Noticias de ciclismo
Thomas De Gendt, el ladrón más adorable del pelotón
Publicado
4 años atrásen
Por
Iban VegaPocos corredores despiertan la admiración de Thomas De Gendt
El jueves, en el epílogo de la tradicional exhibición de Stephan Küng en Romandía, hubo un Lotto que saltó sin fortuna.
Navegó durante unos metros en solitario, en tierra de nadie, con la victoria en la mano del suizo escapado y el pelotón dejándole lo justo.
Fue Victor Campenaerts, en su primera aparición tras el récord de la hora.
La aventura del nuevo recordman de rodar kilómetros durante sesenta minutos confundió a algunos con Thomas De Gendt, un tipo que ha hecho de su olfato una leyenda en el ciclismo moderno.
Pero no podía ser Thomas de Gendt, esa no era la realidad de un corredor que levanta admiración cada vez que toma parte en una escapada o en una aventura, como aquella que emprendió con su compañero Tim Wellens el otoño pasado, yendo de Lombardía a Bélgica en bicicleta.
No podía ser Thomas De Gendt, porque él si se mueve, es que hay opciones.
Y coger a Küng era una locura.
De 32 años, leemos que Thomas De Gendt es un corredor que prefiere ir escapado a quemar kilómetros en el pelotón.
No tiene sentido moverse a tres kilómetros de meta, si se hace, hay que hacerlo antes, retar al grupo y saber de las complicidades y tirrias que se mueven ahí dentro en caso que tiren a por ti.
Porque en trece años sabe que no es lo rápido necesario para batir velocistas ni lo escalador suficiente para doblegar los mejores trepadores.
Nadando entre dos aguas, se lanzó en su día a buscar la etapa, el precio aislado pero valorado y mil veces peleado por tantos ciclistas, tantas estrellas.
Es el coleccionista, incluso después de aquel memorable asalto al podio del Giro de 2012, cuando atacó con todo un Stelvio por delante, lo domó, ganó entre neveras blancas y accedió al podio.
Así transmite una bicicleta eléctrica las mejores sensaciones
Aquel que coronó a Ryder Hesjedal para desconsuelo de Purito.
Ese día, cualquier otro, se ceñiría a la general, él comprendió que la apuesta debía ir por la colección de triunfos, allí, aquí, donde se pudiera.
Y cinceló su leyenda, esa que dice que si De Gendt va en el grupo de escapados, éste puede llegar, que si ese grupo se deshilacha, De Gendt emerge como el gran favorito.
Es el maestro en el atraco a mano armada, una definición que sinceramente nos encanta.
«Te sientes bien cuando coges la escapada» se dice a Andrew Hood.
Mejor jugar a la lotería que esperar a la embestida de los grandes y sus equipos.
Saca el conejo de la chistera cada poco, catorce veces en los últimos tiempos, y en su porfolio lleva titulares gruesos escritos en el Stelvio, pero también en el Ventoux, «el día que Froome fue un runner»
¿Hay ciencia en lo de Thomas De Gendt?
No exactamente, pero sí ganas e intentos mil, casi cada día, incluso en esas jornadas en las que se juegan generales, porque los grandes se fijan los unos en los otros.
Incluso con compañeros para los que trabajar, encuentra su momento.
Presto para volver al Giro de Italia
Coge el libro de ruta en cada carrera en la que toma parte, lo estudia, lo interioriza y marca en rojo los días.
Así se ha convertido en un clásico de manual en escapadas de segunda y tercera semana de grandes vueltas.
De 94 días de competición, casi la mitad le valen para montar su show, son muchos días, muchas jornadas para expresarse sobre la bicicleta y exhibir el motor de un tipo que ha subido al podio de un Giro.
Hubo una etapa en Romandía, que ganó solo, en la que sus datos fueron escandalosos.
Pero no todo es «performance», como dicen los anglosajones.
Al margen de estudiar el libro, cosa que os sorprendería no hace muchos corredores, sabe que lo gordo se juega antes de que entre la televisión.
En la locura del inicio de algunas etapas sabe que va a tener que lidiar con todo, buenos escaladores, portentosos rodadores, algún ciclista rapidillo.
Nombres como Majka, De Marchi y Mollema le son familiares, y otros, tipo Matthews, conviene evitar.
«Hay que escuchar tu instinto, cuando te duelen las piernas significa que le duelen al resto y tener paciencia, porque la formación de la escapada puede llevar horas«
Luego el terreno, hay dos que le gustan: los Apeninos y las trampas de la cornisa Cantábrica… subidas de unos cinco kilómetros, de un cuarto de hora de intensidad, porque más se puede escapar de su radar.
La riqueza ciclística de Flandes se explica en Thomas De Gendt: caladero de grandes clasicómanos, de tremendos rodadores, el del Lotto se ha hecho una marca y cada vez que le vemos en el corte sabemos que ahí hay ciencia e instinto, la mezcla del éxito de unos de los corredores más queridos del pelotón.
Imagen: FB «Volta» Ciclista a Catalunya A.E.
Te puede interesar
Noticias de ciclismo
No recuerdo una rivalidad como la Van Aert vs Van der Poel
Publicado
3 semanas atrásen
6 de enero, 2023Por
Iban VegaLa rivalidad Van der Poel vs Van Aert ha cambiado de color, forma y final cada año
Convendría irse a los más viejos del lugar y aún así no sé si sabrían encontrar una rivalidad del calibre de Mathieu Van der Poel y Wout Van Aert.
Es sin dudarlo lo más bestia que he visto en más de treinta años viendo ciclismo, todo tipo de corredores, estrellas y estrellados, grandes y enconadas rivalidades y mejores pugnas por los más altos méritos.
Os puedo asegurar que esto supera lo visto.
El otro día, en la previa del ciclocross de Herentals, Alix colgaba esta estadística…
Listo para 🎙️ directo E2, https://t.co/hPdYsSlTOF y GCN el dueloo 176 en CX (el 1º 2 octubre 2011) Van Aert y VanDerPoel. 58 veces delante el belga por 117 neerlandés (nacido y residente Bélgica por cierto). En esta temporada van 4 a 2 para Wout y hoy es en su pueblo Herentals
— Antonio Alix & Eurosport (@alixeurosport) January 3, 2023
Tras el cross en las dunas de Koksijde, la cosa sigue igual a favor de Mathieu, pues cada uno se ha anotado una victoria a su casillero.
El otro día escribía en twitter cuánto me gustaría ver por una cerradura una conversación íntima entre ambos sin que fueran conscientes que nadie les escucha.
Su rivalidad ha pasado por tantas edades, circunstancias y escenarios, que sería imposible describir a Van Aert sin hablar de Van der Poel y viceversa.
Corren fotos de ambos con tez de niño y ojos de tiburón ya disputando en edades en las que nuestros hijos empiezan a pedir salir por noche.
Y desde entonces han crecido juntos.
Desde el ámbito más doméstico y cercano, desde las campas belgas y neerlandesas a las mejores carreras del mundo, incluidos monumentos, mundiales y hasta el Tour de Francia.
Entienden el ciclismo como una lucha, como un choque, áspero y sin concesiones, describen en cada duelo una historia de superación mutua que les lleva a una perfección tal que cualquier fallo condiciona el resultado.
Todo desde el respeto mutuo absoluto.
En ciclocross, Van der Poel le lleva una amplia ventaja, pero ello no ha implicado que Van Aert haya dejado de echar gasolina a la rivalidad, al punto que este año, el campeón belga le ha tomado la delantera.
No sería así si Wout hubiera desistido, creer forma parte de su ADN, creer en lo imposible, como verse con su archirival y mejorar hasta el infinito, hasta dónde sea necesario para medirse con él.
Van Aert es apodado el tractor, va que todo lo puede, todo se lo lleva por delante. Es trabajador y constante, es Miguel Ángel.
Van der Poel es fino y contundente, seguro y capaz de reventar desde donde le haga falta. Es un genio, es Leonado.
Y así, con estas comparaciones que pueden parecer baratas, nos entretienen y nos dan ciclismo non stop, 12 meses, allí donde tengan a bien poner el pie.
La campaña de ciclocross no ha acabado, pero es que en la distancia atisbamos ya la primavera…
Mathieu Van der Poel
Top2022 Van der Poel y sus campañas a medidas
Publicado
1 mes atrásen
22 de diciembre, 2022Por
Iban VegaEl año de Van der Poel no es malo porque en el fondo se lo perdonamos todo
Una buena vara de medir de Van der Poel no se marcaría en victorias, ni plazas de honor, si quiera en top tens y esas cosas, una vara de medir para el astro neerlandés incorporaría intangibles, emociones y recuerdos.
Eso es lo que ha logrado, a pulso, con merecimiento además, presto siempre a estar en la pomada, dar la cara y al final rematar el córner que muchas veces saca.
No sé si algún día veremos una campaña como mandan los cánones en MDVP, eso es como diría Rajoy, “como Dios manda”.
Y ¿qué significa?
Una temporada trazada en función de un plan de dos o tres picos de forma, encarados a sus grandes objetivos, que serían primavera, Tour y Mundial, por ejemplo, algo que en otros casos es norma pero que para él no parece entrar en el molde.
Así vemos que otra campaña Mathieu Van der Poel ha ido a la suya, firmando jornadas memorables con fiascos sonados, pero dejando, por el camino, miguitas de uno de los ciclistas más influyentes del pelotón.
Recordaréis que empezó tarde, pero vaya comienzo.
Su debut con podio en Milán-San Remo, saliendo de una lesión ya da la medida de quien hablamos.
Su genio se plasmó en el Poggio y prolongó el asalto hasta la misma Via Roma, mientras Mohoric recogía las mieles de su gran tarde.
Su primavera fue con la temporada, desigual.
Si el Tour de Flandes luce como su gran éxito, la victoria previa al mismo, en la A Través de Flandes fue una de las mejores carreras de carretera que le recuerdo, y no lleva pocas.
Pero De Ronde es otro estadio, otra cosa, una carrera que tiene un museo en el corazón de Oudenaarde porque es un tesoro que todos ambicionan.
Ojo que MVDP lleva tres podios en otras tantas ediciones, habiendo debutado en 2019, en la que se clasificó cuarto.
Puede estar Van Aert, o Asgreen, o el mismo Pogacar, que Mathieu será parte fija del paisaje y alargará la apuesta hasta el mismo final.
El desenlace del Tour de Flandes 2022 fue una antología a cuatro manos y otras tantas piernas entre Pogacar y el nieto de Poulidor.
Qué excelente carrera y qué cerquita estuvo Van der Poel de claudicar ante el empuje del esloveno, pero en ese momento de crisis, de luces rojas, surgió el tipo de ciclista del que estamos hablando.
Si entre Oude Kwaremont y Paterberg, MVDP excedió los límites de lo permitido para acabar con su segundo monumento ¿qué nos decís del Giro?
La italiana fue un canto al ciclismo que está en la cuerda floja, un canto al momento como punto de arranque para el disfrute personal y colectivo.
Van der Poel añadió el rosa al amarillo del Tour, de un año antes, logró una etapa pero consiguió culminar su primera grande en permanente fuga.
Ya sé que el Giro lo dejó roto, fundido para el resto del año, pero para el aficionado fue un regalo que compensó una de las peores ediciones que le recordamos.
Desde entonces, un Tour anónimo, alguna victoria en el verano flamenco y el episodio final de Australia… del que por suerte sólo parecen quedar los titulares de aquella mañana de domingo.
Noticias de ciclismo
Carlos Verona: «Puedo decir que ganar es liberador»
Publicado
1 mes atrásen
21 de diciembre, 2022Por
Iban VegaEl año que acaba, el gravel, el equipo… en media hora con Carlos Verona
No es la primera vez que digo que Carlos Verona ha sido uno de los ciclistas que mejor está envejeciendo.
No es un ganador nato, todos lo vemos, pero a su alrededor se está creando un acerbo de la profesión ciclista muy valioso para él y los que le rodean. Esa es la realidad.
Carlos Verona logró romper el techo de cristal de la victoria en el año que acaba, mientras sigue siendo valioso para su equipo.
Integrado en la primera concentración del equipo con vistas a 2023, valora lo que han dado de sí estos doce meses y explicando lo mucho que se ha tenido que hacer en el seno de los azules para salvar la categoría del World Tour.
Con la idea de que Enric Mas puede optar al Tour de Francia, trabaja y pergeña el nuevo año mientras valora los pasos que le han llevado hasta el presente.
Este podcast cuenta con el patrocinio de Tuvalum.com
Tuvalum es la web líder en Europa en compraventa de bicicletas de segunda mano certificadas y revisadas por mecánicos.
Si quieres vender tu bicicleta, súbela a Tuvalum y en 48 horas te la tasan y te hacen una oferta de compra directa. Ellos se encargan de todos los trámites, recogen la bicicleta en tu domicilio y te hacen el pago en tu cuenta bancaria. Sin tener que quedar con desconocidos.
Y si lo que quieres es comprar una bicicleta, en Tuvalum tienes el mayor catálogo con la mayor garantía, porque todas las bicicletas usadas son revisadas por un equipo de mecánicos y se entregan con 12 meses de garantía.
Si estás pensando en comprar o vender una bicicleta, Tuvalum.com.
Noticias de ciclismo
Qué poco sabemos sobre el Tramadol
Publicado
2 meses atrásen
11 de diciembre, 2022Por
Iban VegaAhora mismo sólo el ciclismo ha prohibido el Tramadol
Cierto es que no es dopaje, no al menos sobre el papel y en la norma, pero a mí que me lo expliquen ¿qué cojones pasa con el tramadol?
En otras palabras, no se puede dejar de golpe https://t.co/34sQQ5uT7n
— JoanSeguidor (@JoanSeguidor) December 10, 2022
Su nombre corre por los mentideros hace tiempo, no da beneficio alguno en el rendimiento, sobre el papel, pero pitar con esto, o similar, te puede valer la ruina.
En ciclismo ya está prohibido, en otros deportes habrá que esperar, como si se necesitara un tiempo de transición para dejarlo estar.
La sensación, si no fuera porque la hemos visto mil veces en el deporte, sería fea, extraña, casi nauseabunda.
La cosa es sencilla, es matar la sensibilidad del deportista para que éste se centre en el rendimiento sin que nada moleste, si quiera eso tan humano que es el dolor por el esfuerzo fuera norma que esta gente practica.
Ver su gestión denota que hay que poner tanta gente, tan diversa, de acuerdo que parece hasta siniestro que a nadie se le hubiera ocurrido antes.
Otra muesca más en quienes dicen mirar por la salud del deportista
Pillaron en Catar, en puertas del mundial de fútbol a un tipo con 2000 pastillas de Tramadol, como aquel auxiliar de Festina cargado de mierda que cazaron en la frontera entre Bélgica y Francia camino de la salida del Tour en Dublín.
No sé si adujo «consumo privado» en su defensa.
En aquel caso, ya sabemos lo que pasó, en este caso es un argumento más para quienes abogan por el tramadol fuera del deporte, no sólo del ciclismo.
Como me decían en twitter este finde ¿qué no sabrá la WADA sobre el tramadol para hacer esto?
Y lo más tétrico: ¿Qué se habría evitado de haberle puesto coto antes?
El Tramadol no es dopaje, insisten, y escribo constantemente aquí, pero todo lo que toca lo pudre y estigmatiza.
Se utilizó como arma arrojadiza para los irresponsables que iban a saco en algunas llegadas, sin miedo ni complejos, y ahora pesa como una losa sobre una de las grandes estrellas del pelotón, el amigo Nairo, que sigue sin equipo, oficialmente reconocido a puertas de Navidad.
Lo lamentable de todo esto es que, como muchas veces digo, es que estamos ante la punta del iceberg… ¿cuánta parte del cuento nos estamos perdiendo?
La retirada de Peter Sagan, la magia no es eterna, el recuerdo sí
Las dos cuentas de Twitter ciclismo que más lo han petado
Charly Mottet estaba en todas las batallas
El día de ciclismo más duro de la historia: Hampsten en el Gavia
Gaviria en su dorado de la Vuelta a San Juan
Las dos cuentas de Twitter ciclismo que más lo han petado
Fernando Escartín: «Con este estilo de Vuelta las audiencias funcionan»
El ciclismo master no sólo es trampa y mal rollo
Nos gusta el mundial de fútbol y el ciclismo
El ciclismo latino está tocando techo, según Goga Ruiz Sandoval
El día que Indurain se cobró a Pantani en Hautacam
Ciclismo australiano: una historia de éxito
La leyenda de los «forzados de la ruta»
Las costuras de un maillot que es amarillo
El peso de los años en el ciclismo (y II)
Lo + leído
- Ciclismo antiguo6 días atrás
El día que Indurain se cobró a Pantani en Hautacam
- Ciclismo antiguo18 horas atrás
El día de ciclismo más duro de la historia: Hampsten en el Gavia
- Ciclismo antiguo16 horas atrás
Charly Mottet estaba en todas las batallas
- Ciclismo de carretera1 semana atrás
Maillots ciclistas 2023: Astana, Cofidis y AG2R
- Ciclismo antiguo1 semana atrás
Larrau fue la gota que colmó el vaso de Indurain
- Julian Alaphilippe1 semana atrás
¿Qué pasa con Julian Alaphilippe?
- Nairo Quintana4 días atrás
Si Nairo deja el ciclismo, yo ya no entiendo nada
- Ciclistas4 días atrás
La Vuelta a San Juan falla en lo básico, la seguridad