Connect with us
Leaderboard 1 XX

Ciclismo

5 conexiones de Pogacar con los más grandes

Publicado

en

A Tadej Pogacar se le está poniendo cara de un grande de siempre

Cómo crece el niño, cinco años y pico en el máximo circuito, desde que descorchara los primeros «champagnes» en el podio en aquel Algarve, y vemos a Tadej Pogacar firmando registros que le sitúan entre los mejores de siempre.

No hace muchos días, hice un pequeño recopilatorio de ciclistas que he podido ver y se le han aproximado, y ahora quiero hacer un pequeño paralelismo entre el campeón presente y los grandes nombres de la historia.

Es una conexión sencilla, basada en cada una de las características que definen a Pogacar, a ver qué os parece.

CCMM Valenciana

El carisma de Fausto Coppi

Leí en su día que cuando Coppi murió la multitud que se congregó en su funeral no se ha vuelto a ver en su pueblo piamontés.

Más o menos querido, en especial por su rivalidad con Gino Bartali, Coppi arrastró masas y sacudió corazones como pocos campeones.

Hoy Pogacar abre surcos por donde pasa, es un ciclista que causa unanimidad, cae bien a todos y su sola presencia justifica irse a la carretera o echar el rato en el sofá para verle correr.

Es disfrutón como Jacques Anquetil

Al normando se le conoció por su cátedra sobre la bicicleta, pero también por sus interesantes festorros fuera de ella.

Aquella jornada de reposo en Andorra, en la que se le fue la mano con el champagne y algunos mariscos para que al día siguiente sus rivales salieran en tromba durante la ascensión en Envalira.

Es posiblemente el más conocido de muchos otros episodios del astro francés ajenos a la competición.

A Pogacar también se le ve disfrutón, no sé si como Jacques en la mesa, pero sí de la vida, haciendo esas cosas que pensábamos prohibidas para un ciclista de su nivel como aquella voltereta en la piscina el día de descanso del pasado Tour.

El hambre de Eddy Merckx

A Merckx no se le conoció por su bondad y cercanía.

Más bien todo lo contrario, el belga se distinguió por no dejar ni las migas, en una forma de hacer que muchas veces ejecuta Pogacar, quien no vacila en disputarlo todo, absolutamente todo, cosa que además me parece perfecto.

Con 25 años ya tiene 70 victorias.

Pogacar tiene un poco de cada uno de los más grandes de la historia

Costa Blanca- Diputació Alacant

La polivalencia de Bernard Hinault

Para mí es el referente más próximo, porque ambos lo disputan todo, siendo buenos en todos los terrenos, incluido el pavé.

Hinault ganó una Roubaix y juró no volver y Pogacar ha logrado ganar Flandes y brillar en el adoquín del Tour de Francia, que no es el de la París-Roubaix pero… se le aproxima.

Eso añadido a la colección de monumentos, contrarrelojes, sprints en grupos pequeños y todo tamaño de generales que ganó el bretón y que el esloveno va calcando.

La planificación de Miguel Indurain

De todos los grandes de siempre, Miguel Indurain se ha distinguido por ser el más racional de todos, con un plan medido hasta el mismo Tour.

Pogacar va por esa senda y aunque parezca que corre mucho, no lo hace tanto, lo que pasa es que cuando lo hace brilla tanto y lo consigue de forma tan abrumadora que el triunfo cuenta por tres.

Continuar Leyendo
Click para Comentar

Dejar Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ciclismo

En la lucha por seguir en el World Tour cada punto cuenta

Publicado

en

Por

La historia que cuenta Dylan Teuns por darle puntos World Tour al Cofidis es un ejemplo

La primeras carreras de la temporada, a puertas de la parte gorda de la primavera, ya han marcado tendencias, peligros y otras situaciones para una amplia mayoría del pelotón y en especial sobre equipos como Cofidis, Intermarché o Arkea, que no van nada sobrados para mantener plaza en el World Tour más cuando Astana se ha despegado y Tudor, Uno X y Q36.5 no paran de sumar puntos.

Así las cosas, ahora mismo importa hasta un puesto 36 ó 37 en la Strade Bianche, pues desde que se implementó el sistema de relegación en 2020 cada punto cuenta.

Para mantenerse en el World Tour un ciclista del caché de Dylan Teuns, estrella de Cofidis, tiene que pelear por posiciones marginales, como el 37º puesto en la Strade Bianche, para conseguir 8 puntos UCI para su equipo. Algo a lo que no está acostumbrado.

CCMM Valenciana

En el podcast Vals Plat, Teuns explicó que la batalla por los puntos UCI ha comenzado con fuerza.

Ojo lo que dice:

«En la Strade Bianche, mi grupo competía por el puesto 36 y la carrera fue muy táctica. No es que una atmósfera grupetto en una carrera como la Strade Bianche, pero es bueno trabajar juntos para llegar a la metaen el tiempo. En este caso, era más importante no dejar huecos en el grupo ni que nadie se fuera y eso ya con 30 kilómetros por recorrer«.

A falta de 15 kilómetros, un corredor atacó en el grupo.

«Yo también atacé en esa parte empinada hacia la meta en Siena, con la esperanza de ganar algunos puntos» dijo Teuns para sumarle ocho puntos al casillero del histórico equipo: «Hace unos años, seguro que nunca habría mirado eso«.

La lucha por los puntos UCI es una carrera dentro de otra, mantener el estatus de World Tour es clave para estructuras que llevan mucho tiempo en esto.

Equipos grandes como UAE Team Emirates, Team Visma o Lidl-Trek no tienen que preocuparse por esto, pero para Cofidis es una necesidad.

«Si puedo sumar puntos incluso en un mal día, lo haré». Teuns lo tiene interiorizado.

Continuar Leyendo

Ciclismo

Nuevos colores en el programa de pinturas de Trek

Publicado

en

Por

La nueva apuesta de pinturas de Trek hace más sostenible el programa

Trek amplía su colección de pinturas Project One Signature con tres nuevos colores EnvironOxide™: Moondust, Desert Mauve y Mojave Red. Estos nuevos colores, hechos con pigmentos eco-amigables, se crean a partir de hierro recuperado de vías fluviales contaminadas.

El equipo de Project One de Trek diseñó estas combinaciones en colaboración con Iron Oxide Recovery, Inc., una empresa que limpia el exceso de hierro de las aguas contaminadas para convertirlo en pigmentos para pintura. Este proceso no solo ayuda a limpiar las aguas de la comunidad, sino que también reduce la necesidad de extraer hierro de minas, como se hace tradicionalmente para obtener pigmentos.

Aunque estas pinturas de bajo impacto son solo un pequeño paso en el compromiso de Trek con la sostenibilidad, son parte de un cambio importante en la forma en que se diseñan y fabrican todos los productos para avanzar hacia un futuro más sostenible.

CCMM Valenciana

Ahora, con estas tres nuevas opciones, los clientes tienen cuatro colores EnvironOxide™ para elegir al personalizar su bicicleta Project One. El programa de pintura Raw Lithos*, lanzado en 2024 junto con la nueva Checkmate SLR, está inspirado en los paisajes desérticos y los caminos de tierra. Moondust recuerda paisajes lunares blanquecinos, Desert Mauve juega con tonos terrosos grises y morados, y Mojave Red mezcla los tonos rojos, naranjas y marrones del desierto.

Estos nuevos colores ya están disponibles en todos los modelos de bicicletas de carretera premium de Trek a través de Project One, para que los ciclistas personalicen la bici de sus sueños en los distribuidores de Trek de todo el mundo.

Para ver lista de distribuidores

Continuar Leyendo

Ciclismo

Mathieu van der Poel ya ve San Remo

Publicado

en

Por

Con San Remo empiezan los días grandes de Mathieu van der Poel

Mathieu van der Poel tuvo una actuación gris en la la Tirreno-Adriático de esta semana y aunque no consiguió ganar ninguna etapa, se siente con más confianza de cara a la Milán-San Remo.

Lejos quedaron aquellos días de locura, como en la misma carrera, pero hace cuatro años, cuando se armó la manta a la cabeza y nos dio una Tirreno excepcional, con Pogacar, Alaphilippe, Van Aert y otros en la pomada.

Van der Poel se siente bien, especialmente después de las difíciles condiciones climáticas, y que eso para él es una «victoria en sí misma» pensando en las clásicas que se vienen.

CCMM Valenciana

Su objetivo era ganar una etapa, y aunque estuvo cerca, no lo logró.

Terminó 3º en la etapa 4 y 2º en la etapa 5, numéricamente es interesante, pero hablamos de «el elegido».

Eso sí, tomó nota de rivales que podrían darle pelea en San Remo, como Filippo Ganna, quien ya mostró su nivel, Mads Pedersen, que ganó en París-Niza, y Tadej Pogacar, que aún está entrenando en casa y sin saber muy bien de las secuelas de la caída en Strade.

Para prepararse para la San Remo, Van der Poel planea descansar y entrenar de vez en cuando para estar listo para lo que viene.

Estuvo activo en la fuga inicial de la jornada final de Tirreno, pero finalmente no pudo ganar, Jonathan Milan, otro a tener en cuenta para el sábado, se impuso en el sprint final.

Imagen: FB Tirreno Adriático

Continuar Leyendo

Ciclismo

París-Niza: Jorgenson sopló las velas, pero la tarta…

Publicado

en

Por

La segunda victoria de Jorgenson en París-Niza parece marcar el techo del estadounidense

Qué necesidad tenía el equipo Visma de algo así, de una victoria grande e importante que le recuerde el calibre de equipo que sin duda es, a pesar de los matices y reservas que algunos puedan tener sobre los amarillos. Qué bien le ha venido esta París-Niza de Matteo Jorgenson.

Una victoria que ha costado más de lo que probablemente anticipaban. Llegaron con un equipo casi A y terminaron con su líder natural, Jonas Vingegaard, fuera de combate antes del final, y por una caída, además.

Una caída que resalta la cuestión recurrente: la mentalidad de un ciclista que aún necesita superar su mejor versión para poder desafiar a Tadej Pogačar.

CCMM Valenciana

Pero mientras ese momento llega, Matteo Jorgenson sigue demostrando que Visma acertó al confiar en él, logrando su segunda victoria en París-Niza. En esta prueba, ha vestido el maillot de líder durante cuatro jornadas en dos años, aunque aún no ha logrado ganar una etapa.

Este triunfo llega en un contexto diferente al del año pasado, cuando aguantó los ataques de Remco Evenepoel hasta el mismo Boulevard de los Ingleses. Además, se produjo al mismo tiempo que la victoria de Vingegaard en la Tirreno.

Jorgenson es uno de los ciclistas más polivalentes del pelotón. Lo hace casi todo muy bien, pero esa versatilidad le resta la excelencia que las grandes carreras exigen hoy en día.

Destaca mucho en Flandes, pero Mathieu van der Poel siempre está un escalón por encima. Lo mismo ocurre en las vueltas por etapas, donde el gigante esloveno da sombra al resto.

Por eso me pregunto si esta París-Niza es su techo, lo máximo a lo que puede aspirar siempre y cuando no haya grandes nombres en la pelea.

Visma necesita gasolina, y el ciclismo necesita que el equipo neerlandés esté en su mejor nivel. UAE domina cómodamente sobre el papel, por lo que cualquier competencia que surja es bienvenida. Ojalá que Jorgenson pueda llenar los huecos que dejan la mala suerte y las caídas en el equipo.

¿Podrá llegar más lejos?

Sin duda, pero la competencia es tan dura que es difícil prever hasta dónde podrá llegar. A mí me gustaría verlo en la pelea, en esos momentos decisivos que solo unos pocos alcanzan. Él, por ahora, es de los que esperan su turno.

Imagen: A.S.O./Billy Ceusters

Continuar Leyendo

DESTACADO: La Vuelta a España

Ciclismo2 semanas atrás

Invitaciones Vuelta: No pinta bien para los equipos españoles

Con la competencia internacional, los equipos españoles no tienen asegurada la Vuelta Ahora que nos acercamos a la cuenta atrás...

Ciclismo2 semanas atrás

Camisa de primavera para hablar con Javier Romo y de las invitaciones de la Vuelta

A vueltas con las invitaciones de la Vuelta, con Javier Guillén Reunión de buena gente en otro episodio que busca...

Ciclismo4 semanas atrás

Pogačar: Giro no y Vuelta, tal vez

La primera grande en la que brilló Pogačar fue la Vuelta 2019 Tadej Pogačar le debe otra visita a la...

Ciclismo1 mes atrás

Las invitaciones a las grandes vueltas son un tiro en el pie del ciclismo

No es de recibo que el ciclismo no tenga invitaciones en grandes vueltas para patrocinadores que quieren invertir y mejorar...

Ciclismo1 mes atrás

Las invitaciones para el Giro y Vuelta ya están en juego

Giro y Vuelta quieren cinco invitaciones ante la creciente demanda La emoción por las invitaciones del Giro de Italia 2025...

Ciclismo2 meses atrás

¿Por qué la Vuelta es la peor de las tres grandes?

En una comparativa previa de las grandes para 2025, la Vuelta sale perdiendo Me apetecía hacer un batiburrillo de las...

Ciclistas2 meses atrás

Vingegaard al Tour y Vuelta ¿y Pogačar?

Como en 2023 Vingegaard quiere atentar por el doblete Tour y Vuelta, pero entonces se cruzó Sepp Kuss Nadie acaricia...

Giro Italia Nibali JoanSeguidor Giro Italia Nibali JoanSeguidor
Ciclismo2 meses atrás

La gran crisis de los anfitriones de las grandes vueltas

La ausencia de italianos, españoles y especialmente franceses en el podio de grandes vueltas es notoria Estamos viviendo tiempos de...

Lo + leído

Copyright © 2017 Página propiedad de JoanSeguidor. www.joanseguidor.com y www.elvelodromo.com son propiedad Joanseguidor. Agencia especializada en contenido deportivo, Ciclismo de carretera, BTT Mountain Bike, Gravel o ciclocross y el mundo relacionado con la bicicleta.