#BazarJoanSeguidor
Porqué no comprar el Spartan de Suunto
Carlos necesitaba un reloj y pronto le recomendamos el Spartan de Suunto, por haberle dedicado una anterior review y ver las características de la marca, parecía ser lo que él andaba buscando, un Spartan que podía usarlo a diario como reloj y como multideporte, en concreto para running outdoor que él practica.
Así lo hizo, adquirió el nuevo Spartan Ultra, un reloj premiun de la casa Suunto que presume estar en la vanguardia de estos productos. Un reloj que se convierte en un mini ordenador con todo lo necesario para poder olvidar el móvil en la mochila, siempre que lo tengas cerca tuyo.
Si quieres saber sobre el mundo del ciclocross.
Síguelo en: www.joanseguidor.com/ciclocross
Pronto vio que el Spartan le daba más información de la que el necesitaba, pero aún y así quiso ver hasta dónde podía explotar todo el potencial que el pulsómetro puede ofrecerle.
El Spartan no necesita más que una vez para activarse de forma casi automática (introduciendo el perfil de tus redes y dándote de alta en la página de Suunto) a su página online, donde se le abre un mundo nuevo y enorme a un solo clic, algo que Carlos no podía creer, pensando en los anteriores aparatos. Él era de esos que se resistían a eso de las nuevas tecnologías, a ese mundo híper conectado: amigos, circuitos compartidos y nuevos conocidos que practican deportes de aventuras como él, ávidos de compartir experiencias, logros y marcas.
Movescount se sincroniza con el Spartan y te ayuda con los entrenos, añadiendo multitud de funciones que, a priori, uno puede pensar que no necesita o que no son imprescindibles, pero que a la larga simplifican los entrenamientos.
Carlos sobretodo hace series y Farlek y este Spartan tiene apps dedicadas a este segmento de entreno, no perdiendo el tiempo en preparar los descansos y/o intervalos entre serie y serie. Además si nos perfeccionamos en el uso del reloj llegaremos a crear aplicaciones propias y compartirlas con la red de usuarios de Movescount , creando pantallas específicas para su Spartan, personalizando el reloj y convirtiéndolo en un aliado como nunca antes había tenido en su muñeca.
Carlos gestiona qué quiere ver, qué información debe aparece en sus pantallas. Podemos decir que nuestro amigo ha customizado el Suunto a su medida. Como ya sabéis, este Spartan que se presenta en pantalla a todo color, te ayuda en la ruta, mostrando el itinerario que hayas grabado con tu GPS, siendo también un perfecto navegador con el accesorio para la bici y sus salidas por la montaña y las carreteras, ahorrándole otros elementos periféricos y reduciendo tu presupuesto en equipamiento.
En pleno esfuerzo, no puedes evitar mirar su pantalla que te muestra cómo llegar o la distancia que te queda por hacer. Pero es que además Suunto lo ha ideado como un reloj de paseo, un dos en uno, una auténtica navaja suiza. Carlos su Spartan lo ha personalizado con esferas que otros usuarios cuelgan en su perfil de Movescount y que pueden intercambiar o modificar cada vez que quieran.
Es perfectamente compatible con su vida diaria, con su caja de acero pulido que le confiere al Spartan un aire diferente a otros Suunto, de aspecto más deportivo, con esos detalles cuidados y líneas que hacen agresiva y atractiva la esfera de cristal táctil.
Con todo esto, Carlos no se podía imaginar tanta versatilidad en un reloj, después de haber pasado por su muñeca el anterior Ambit3. Incluso se sorprende como, con ese aspecto, este modelo es más ligero, incluso con los acabados premium.
Porque el Spartan destaca su elegancia y estilo actual y moderno, no tiene un aspecto tan estridente como otros de la competencia. Es, como lo diríamos, más casual. El Spartan viene equipado con una elegante correa de caucho, que engarza con su parte más importante, la caja metálica que en el modelo Ultra de Spartan es de titanio y en el Sport, de sufrido acero inoxidable.
También hay diferencia en el cristal, que en el Ultra es de zafiro y en el Sport es de cristal mineral de una destacable calidad. En los deportes Outdoor el Ultra, viene dotado con su sistema de Altitud/barométrico FusedAlti y el Sport llega equipado con el GPS.
También son destacables las diferencias de precio entre Spartan. El Ultra se sitúa entre los 600-800€ y el Sport no llega a los 600€.
Como deportista popular, Carlos sabe que este Spartan es un lujo de reloj y puede sacarle todo el provecho a sus salidas por la montaña o las trail que realiza. Para sacar la máxima información de vuestro Spartan, Suunto ofrece cursos personalizados para optimizar el máximo rendimiento, adaptándose el reloj a él.
Este modelo de Spartan de gama alta lo puede utilizar cada día, ordenando las pantallas por prioridades: primero funciones de reloj y luego las técnicas, propias de la actividad física.
Indagando, Carlos no podía creerse que gracias a una aplicación se creaban unos mapas de calor de sus entrenamientos para ver por dónde moverse y averiguar circuitos usuales de uso alrededor suyos.
Gracias a estos mapas de calor, el reloj monitoriza la ruta y la guarda para a posteriori marcar en el mapa los resultados y compartirlos con otros.
De esta forma el reloj Spartan se convierte en un mapa interactivo, con el que el propietario puede crear y conocer rutas de otros deportistas, corredores o ciclistas, pero también puede planificar y realizar entrenamientos específicos, aumentar sus niveles de exigencia e incluso conocer grupos de deportistas de un mismo nivel.
La autonomía también es un factor a tener en cuenta cuando se planifican salidas de gran duración. Ahí veréis un reloj que alarga sus prestaciones: 26 horas con un GPS menos preciso y 18 con el GPS más preciso.
*Si nos permitís un consejo, no es necesaria tanta precisión y veremos cómo podemos realizar un roadbook, con el modo “ecomode” de Spartan.
Y claro, Carlos tiene ahora en este reloj una herramienta tanto de trabajo como de ocio, por eso le dije que no se lo comprara, que no necesitaba algo tan completo. Ya no lo suelta. 🙂
En definitiva, tanto si haces deporte, como si bajas el pistón, el Spartan se ha convertido en el reloj para todo: para ir en bici, para correr, para la calle o si lo prefieres para encontrar gente con la cual salir y realizar tus entrenamientos, eligiendo un nivel más o menos exigente. Tú decides.
Como novedad este Enero de 2017, Suunto ya ha lanzado la actualización necesaria para que se sincronice con Android, es decir, la pega que podíais atribuirle ya está solventada, se os acaban las excusas para comprados el Spartan…
Por Toni Marin
Textil
Sidi pasa a ser distribuida por CDC Sport
Sidi es una de las casas con más solera en calzado ciclista
CDC Sport y Sidi se complacen en anunciar que la distribuidora comercializará desde hoy y en exclusiva los productos de ciclismo de la marca de zapatillas premium a puntos de venta de España, Portugal y Andorra.
Sidi fue fundada en 1960 con la idea de crear y desarrollar calzado de la más alta calidad para deportes de dos ruedas
Gracias a la colaboración con algunos de los más grandes referentes, ciclistas y pilotos – incluyendo a Alberto Contador, Chris Froome, Fabian Cancellara, Egan Bernal, Richard Carapaz, Nino Schurter, Francesco Moser, Giacomo Agostini, Joel Robert, Kiara Fontanesi, Álvaro Bautista, Colin Edwards, Gregg Black, Chris Vermulen, Hiroshi Aoyama y muchos más – la marca ha revolucionado el mundo del calzado deportivo con el desarrollo de tecnologías propias y exclusivas.
Un espíritu que sigue vigente en la actualidad y que permite a SIDI mejorar la experiencia y seguridad de los entusiastas del ciclismo y el motor.
La marca presenta una colección totalmente renovada y actualizada, en línea con su decidida apuesta por la innovación.
Desde modelos para carretera y gravel, pasando por mountain bike o triathlon, la nueva colección cubre todas las disciplinas y necesidades de los usuarios más exigentes.
La alianza entre SIDI y CDC Sport en España, Portugal y Andorra permitirá a la marca optimizar su presencia en el territorio.
Con la inclusión de SIDI, CDC Sport amplía su catálogo de marcas, en el que ya estaban algunas tan importantes como Alpinestars, Castelli, Chaoyang, Eltin, Goodyear, HJC y Selle Italia.
Este acuerdo de distribución en exclusiva para la Península Ibérica supone un nuevo capítulo para CDC Sport en su compromiso de proporcionar productos y marcas premium en dicho territorio.
Ciclismo
Llega la colección de invierno en Gobik
Más colores y el nuevo maillot «Hyder»en el invierno que diseña Gobik
Gobik ya tiene a punto UN1TY, la parte central de su Cold24, la colección de invierno. Tras importantes ampliaciones estos últimos años, la marca adopta por primera vez el formato llevado a cabo el pasado verano de lanzamientos progresivos para llegar a UN1TY, el grueso de una colección modular y ágil.
Este lanzamiento llega tras un primer avance de temporada, siendo “la primera Cold que hemos trabajado con este esquema, siguiendo la tónica del verano, con diferentes lanzamientos alrededor del más importante. Equinoccio era diferente y más atrevida, en UN1TY tomamos algo menos de riesgo”.
Comenta Ángel Lencina, Product Manager de Gobik, quien recuerda que “tratamos con piezas más técnicas, también se trata de una época de menos luz, hecho que influye en nuestro estado de ánimo. Por eso, la colección resulta más continuista y conecta con anteriores ediciones de Gobik”.
En un resumen numérico, la Cold24 se compone de 120 referencias, entre las que se cuentan maillots y culottes largos, chaquetas e impermeables, chalecos, camisetas interiores, guantes y una larga lista de accesorios, entre los que se cuentan bandanas, cintas, musettes, manguitos, fundas de móvil, bidones y perneras, entre otras piezas.
El nuevo maillot “Hyder”, la novedad estrella
En el repaso del catálogo, Ángel considera el maillot “Hyder” la gran novedad de este invierno. “Lo anticipamos ya en Equinoccio y entra en la parte central de la colección. Es una referencia que aúna las características de dos maillots de manga larga muy importantes en el catálogo de Gobik, el “Pacer” y el “Cobble”.
De esta manera, el nuevo “Hyder” resulta ligero, ajustable y transpirable al tiempo que abre su rango de temperatura, todo resultado del uso que han hecho algunos equipos profesionales en las circunstancias más extremas de clima y exigencia .
La referencia “Pacer” quedará en formato sólido.
Retoques en la chaqueta Mist
Ideada para condiciones de invierno riguroso, la chaqueta “Mist” ha sido objeto de algún cambio, principalmente en las mangas, con más protección en un material idéntico al del panel inferior del frontal, más sólido, sin que ello le reste transpirabilidad. En este sentido, Ángel nos recuerda que “la parte de arriba se puede sublimar, con lo que podemos jugar con los colores”.
Más colores en las series “Solid” y “Blend”
En las series “Solid” y “Blend” se han propuesto nuevas versiones de color. En la primera de ellas, ha sido en una de las chaquetas sacadas en colaboración con Polartec y más apreciadas por los usuarios, la “Envy”, que “Ofrece una nueva versión en un color más luminoso, Hakone, para los días más oscuros y con peor visibilidad. En este mismo color, se incluyen el maillot “Pacer” y el chaleco “Plus”.
En la serie “Blend”, el maillot “Hyder” abre el abanico hasta en tres colores en la parte superior de su frontal.
Nuevos colores en culottes y nuevos accesorios
Para el invierno, los cambios en culottes vienen determinados por la referencia “Absolute” que, además del negro, incluye tres nuevos colores.
La familia de accesorios crece con tres nuevas referencias: El calcetín “Deep Winter”, para salidas a partir de -4ºC, y dos opciones para la cabeza, “Headband” y “Skullcap”, la nueva solución integral.
Textil
Custom Works by Gobik, el refuerzo de la personalización
El nuevo Custom Works by Gobik no sólo es un cambio de denominación
El ADN de la personalización de Gobik se refuerza en fondo y forma, con nuevo nombre, “Custom Works”, y el catalogo más extenso y ambicioso en la historia de la marca, en un ejercicio coherente con los recientes cambios en logo y claim de la marca y los orígenes de la misma en la personalización.
“Desde siempre, toda nuestra estructura de producción ha estado diseñada y basada en el custom. De hecho, originalmente nacimos con la denominación “Gobik, the custom wear company”. Con este refuerzo, nuestra idea es dar un mejor servicio, pues hablamos del núcleo de la empresa” apunta Ángel Lencina, Product Manager de Gobik.
“Custom Works” es la nueva denominación de un departamento clave en la historia de Gobik, la personalización, una división en manos de un equipo humano de más de veinte diseñadores en uno de los centros de producción textil más grandes de Europa.
Este cambio no sólo obedece a una nueva denominación y se expande a una oferta de producto que crece en cantidad y calidad, a todos los niveles y para todas las exigencias, con el objetivo de dar continuidad a una historia de éxito, la del custom en Gobik.
El cambio más profundo en la personalización de Gobik
El catálogo de Custom Works 24 de Gobik llega a toda la ropa del ciclista, con mejoras en cuatro piezas, desde los maillots a monos, pasando por renovaciones y novedades en materia de culottes y chalecos.
“Venimos con novedades muy amplias -prosigue Ángel-. Se trata de la temporada con más inversión de recursos y tiempo para renovar el apartado de custom. Hemos atacado prendas muy importantes, con gran volumen de fabricación, como el maillot CX PRO y el culotte Absolute, en una renovación casi total, pero las mejoras llegan también a prendas de invierno y monos integrales, con cambios en la gama de entrada, con actualización de estética y prestaciones, como en los top de gama”.
Las novedades del Custom Works de Gobik al detalle
Maillots
CX PRO 3.0
Renovación del modelo más icónico de Gobik, con cambios a nivel estético y técnico. Hablamos del maillot más polivalente de la marca, para todo tipo de usuarios y disciplinas.
En la nueva versión ofrece un tejido más aerodinámico y ligero que premia la transpirabilidad, con un ajuste mejorado, por su cinta siliconada perimetral, un aspecto más limpio por el cuello oculto y un mejor confort, merced a su corte láser y ausencia de costuras terminales.
Magnitude
Nuevo maillot de alta gama para un público más exigente, resultando vanguardista e innovador, con un acabado en brillo que marca la diferencia, aunque sin tener el fit más ajustado.
Sus paneles laterales se prolongan hasta el interior de las mangas, para una mejor adaptabilidad priorizando la transpirabilidad. El acabado de las mangas se realiza en un bonding de alta transpirabilidad.
Tribe
Novedad en el segmento de entrada de gran polivalencia, para usuarios de complexión media ofreciendo un buen ratio calidad-precio. Sus mangas se fijan en corte láser, sin costuras terminales, y la cremallera es invertida y la vista. Su sujeción se realiza con una cinta siliconada de 23 mm.
Chaquetas y chalecos
Envy MC/ML
Chaqueta ligera impermeable con tecnología aislante y de intercambio de aire Polartec® NeoShell®. Se trata sin duda de una de las novedades más esperada, fruto de la demanda de equipos amateurs y clubes que entrenan y compiten con asiduidad.
La Envy ofrece un buen balance entre protección ante la lluvia y transpirabilidad, con acabados en termosellado. Su personalización se realiza en vinilos de alta elasticidad en zonas estipuladas de pecho y espalda.
Selkie
Chaqueta impermeable de peso medio, en un tejido que permite la sublimación completa, siendo un buen compañero para temperaturas frías. Su material es de secado rápido, siendo ajustable una vez puesta y compacta para ser transportada con comodidad.
Division
Chaleco de peso medio con un frontal preparado para el viento y bajas temperaturas y una parte trasera que aporta confort y ajuste. Todo su tejido permite la sublimación y su ajuste se hace en terminales tipo neopreno en sisas.
Culottes
Absolute 6.0
Como sucede con el maillot CX PRO, se renueva completamente el culotte más buscado de Gobik, tanto en la estética como funcionalidades para ampliar su foco sobre un público más exigente y premium.
Su aspecto, por su nuevo texturizado de lycra, junto a un renovado patrón, resulta más fresco. Además, mejora la transpirabilidad y ajuste, con nuevas cintas terminales de 60 mm con micro aperturas lineales. El nuevo tirante envolvente equilibra las zonas de presión mientras que el hilo de grafeno le otorga cualidades antibacterianas y neutralización de olores.
Revolution 2.0
El culotte top de “Custom Works” se ha renovado tanto en aspecto como prestaciones, fruto de las recomendaciones de los equipos World Tour. Es el culotte de los profesionales.
Su acabado le ofrece la mejor compresión muscular a pesar de su gran ligereza con un ajuste basado en nuevas cintas terminales de gasa de 60 mm. La depuración de la pieza le confiérete un aspecto muy limpio, acorde, además, con un tirante más ancho y terminaciones termo selladas en grafeno para mejor regulación térmica.
Matt 2.0
Culotte polivalente de aspecto mate con un amplio rango de usuarios, compañero perfecto para combinar con el CX PRO 3.0.
Su patrón se ha depurado para hacerlo más atractivo y mantiene el tirante triangular con la incorporación de nuevas cintas terminales con micro aperturas lineales que lo hacen más confortable y transpirable.
Monos
Brooklyn 2.0 y Brooklyn Matt 2.0
El mono más famoso de Gobik se renueva completamente ofreciendo una perfecta combinación con la suma del maillot CX PRO 3.0 y el culotte Absolute, también disponible en la versión con culotte Matt para obtener la parte inferior con color sólido.
El renovado mono es un 10% más ligero.
Arriba ofrece un aspecto más limpio por su nuevo cuello oculto, con corte láser en mangas y ausencia de costuras terminales, tejido en rejilla en los paneles laterales para mejor transpirabilidad y una estética renovada y fresca por su nuevo texturizado en la lycra.
Abajo, la mejor absorción de la tinta mejora el resultado de la personalización y las nuevas cintas terminales de 60 mm con microaperturas lineales incrementan el confort y transpirabilidad.
#BazarJoanSeguidor
Velocio, conjuntos ciclistas para marcar la diferencia
Aunque pocos ciclistas la conozcan, probar Velocio es algo que sorprende
Hemos probado la colección más fresca de Velocio, para ciclistas en los días más cargados del verano, en circunstancias de humedad extrema alcanzando la sensación de conjunto completo y elegante, que cumple con las prestaciones que se le suponen a su precio, que se sale muy mucho de la media.
En nuestras salidas con el conjunto, hemos disfrutado de cierta distinción de una marca poco común por nuestras carreteras, pero que no deja indiferente en la ruta, por sus acabados, algunos muy originales como veremos, y los colores que proponen.
De maillot llevamos el modelo Signature, una pieza limpia, sencilla, ligera y elegante, en un azul muy visible en la carretera y agradecido para el verano.
Cuando abres el envoltorio, es llamativo su poco peso, lo coges con una mano, lo aplastas en un puño y recupera su prestancia al momento. Tacto agradable y fino merced a estar hecho sobre un tejido italiano de calidad.
Te lo pones fácil, con una segunda piel de rejilla generosa y aireada, que gestiona la temperatura y separa maillot de los tirantes del culotte. Por cierto que la segunda piel viene con bolsillos traseros que permiten llevar elemento no muy pesados si quieres ir con el maillot abierto, tipo capa, en las subidas.
La pieza queda ceñida pero no mucho, no es un ajuste que resulte “obsesivo”. Si escoges bien la talla te evitas esas dobleces que tanto nos molestan. En ese sentido llama la atención la retención de la manga, como una especie de dobladillo y no un corte láser.
Transpirabilidad probada a más de treinta grados
Por detrás va bien fijado, los bolsillos quedan bien ceñidos, con una cinta antidesgaste que le da múltiples usos. La zona de cargo trasera incorpora un pequeño bolsillito con cremallera para elementos pequeños en la ruta, algunas llaves, algún billete o identificación.
Todo el maillot se completa con detalles fluorescentes.
Es recomendable lavar antes de usar, lo mismos que el culotte. Recordad que son materiales de calidad que requieren cuidado.
Combinado con el Signature, llevamos el culotte Luxe, el bestseller de la marca.
Destacar, varios aspectos.
Su color, en la web con la denominación Coffe, mola y combina perfecto con el celeste del maillot. Es una pieza con las costuras imprescindibles, hecha en tres partes y una pernera larga, ajustada con una silicona interior.
Aunque el tacto resulta cálido y agradable, responde bien en temperaturas altas y ajusta bien, un confort extensible a su badana, una pasada.
Llama la atención el corte visible de dos piezas por medio del frontal del cuádriceps, en medio de la pernera. No recordamos soluciones similares en otras marcas, siendo muy llamativo.
La evacuación de sudor se ve afectada, dividiendo la pernera en dos partes, quedando la zona húmeda del sudor en el interior y la parte exterior, bastante seca. En ocasiones, cuando se suda mucho, la zona de entrepierna puede quedar bastante húmeda a la vista, una sensación que no gusta.
Con todo, el culotte resulta muy cómodo con el paso de los kilómetros.
Por cierto, sus tirantes, todo un descubrimiento, son efectivos en el ajuste pero muy poco invasivos, utilizan el material justo y exclusivo para el tirante.
Los orígenes ciclistas de Velocio
Hace diez años en primavera, Velocio empezó su andadura para presentar su primera colección a inicios de 2014. Salieron con una ambiciosa colección femenina y una apuesta por ser sostenible, insertando su producto en bolsas biodegradables, algo poco frecuente por aquel entonces.
-
Ciclismo1 día atrás
Lo de Imanol Eviti a Ineos viene con antecedentes
-
Ciclismo antiguo4 días atrás
La primera crono que gana Indurain
-
Ciclistas3 días atrás
Juan Ayuso, el camino no es lineal
-
Ciclismo1 semana atrás
¿Un estudio biomecánico? Sí claro y Carlos Verona, en capilla para Lidl Trek, y CX Benidorm
-
Ciclismo6 días atrás
Tour: Vingegaard puede sobrevivir a la ausencia de Van Aert
-
Ciclistas1 semana atrás
Carlos Rodríguez es bueno pero no lo tiene nada fácil
-
Ciclismo antiguo1 semana atrás
Cancellara en 5 esenciales
-
Ciclismo antiguo4 días atrás
Francesco Moser en 5 esenciales
JESÚS SÁNCHEZ-INFANTES
6 de febrero, 2017 En 23:27
Será en tono irónico imagino. Si no me parece que no hablamos del mismo reloj.
VicentC
7 de febrero, 2017 En 19:37
Te deben de haber pagado una pasta por escribir este ‘cuento de fantasia’
VicentC
7 de febrero, 2017 En 19:39
Me imagino a ‘Carlos’ cuando despierte y vea realmente lo que hace ese reloj
Anniro
18 de noviembre, 2017 En 2:19
VicentC creo sinceramente que no te puedes ni te podras jamas permitir comprarte este reloj, con lo que la envidia te corroe y lo sabes, ¿verdad? no obtante tambien creo que no eres la persona adecuada para ponerte un reloj de ese calibre por asi decirlo a groso modo ya que veo que seguramente eres de los que va al centro comercial en chandal y sin afeitar.
Si no puedes tener los que otros si que pueden, no critiques y si no entienes que veo que tampoco pues mas de lo mismo, callate esa vocaza que estas mejor asi y no vengas a ser el listo de turno que dice que le han pagado al señor que ha escrito de forma correcta un gran articulo, ahh espera si creo que no sabes tampoco lo que es un articulo……Nos vemos en el infierno VicentC.
Toni Marin
20 de noviembre, 2017 En 9:42
Hola VicentC, La verdad es caro el reloj, estamos de acuerdo, pero si realizas deporte, verás que lo que te aporta el reloj, no te lo da otra marca, luego si podemos juzgar si el la moda debe entrar o no en juego en este tipo de pulsómetro que lo sitúa como un complemento. Lo hemos probado en el terreno y puedes tener datos sin error en UltraTrail (comprobado) como en una carrera de 10k (comprobado), lo cual también es discutible si es ético que hayan pulsómetros con estos precios para carreras básicas, donde se sitúa el 80% del público, pero sería discutir si hace falta móviles de 1000€. Un placer que nos hayas leídos; y sí somos nosotros los que redactamos al 100% los contenidos publicados, con colaboradores en el mundo del ciclismo, gracias por el halago.
Salva
18 de diciembre, 2017 En 18:08
Tengo el Suunto spartan ultra y el Fénix 5x
No hay color en facilidad de uso e introducción de datos, me quedo con el Fénix 5x
Aun no he conseguido saber como puedo planificar un plan de entrenamiento, incluidos series e intervalos, para pasarlos a reloj suunto y que automáticamente cuando voy a ejercicio correspondiente al día me lo gestione.
Con el Fénix 5x planifico los entrenamientos y automáticamente me los pasa al reloj por lo que cuando voy al ejercicio del día me da el plan del día, solo tengo que darle al ok y el ya me va dando las instrucciones, ya sea calentamiento, carrera, intervalo o serie.
Iker
14 de noviembre, 2018 En 17:54
Podrías indicar que apps utilizas para hacer fartleks?