#BazarJoanSeguidor
Porqué no comprar el Spartan de Suunto
Carlos necesitaba un reloj y pronto le recomendamos el Spartan de Suunto, por haberle dedicado una anterior review y ver las características de la marca, parecía ser lo que él andaba buscando, un Spartan que podía usarlo a diario como reloj y como multideporte, en concreto para running outdoor que él practica.
Así lo hizo, adquirió el nuevo Spartan Ultra, un reloj premiun de la casa Suunto que presume estar en la vanguardia de estos productos. Un reloj que se convierte en un mini ordenador con todo lo necesario para poder olvidar el móvil en la mochila, siempre que lo tengas cerca tuyo.
Si quieres saber sobre el mundo del ciclocross.
Síguelo en: www.joanseguidor.com/ciclocross
Pronto vio que el Spartan le daba más información de la que el necesitaba, pero aún y así quiso ver hasta dónde podía explotar todo el potencial que el pulsómetro puede ofrecerle.
El Spartan no necesita más que una vez para activarse de forma casi automática (introduciendo el perfil de tus redes y dándote de alta en la página de Suunto) a su página online, donde se le abre un mundo nuevo y enorme a un solo clic, algo que Carlos no podía creer, pensando en los anteriores aparatos. Él era de esos que se resistían a eso de las nuevas tecnologías, a ese mundo híper conectado: amigos, circuitos compartidos y nuevos conocidos que practican deportes de aventuras como él, ávidos de compartir experiencias, logros y marcas.
Movescount se sincroniza con el Spartan y te ayuda con los entrenos, añadiendo multitud de funciones que, a priori, uno puede pensar que no necesita o que no son imprescindibles, pero que a la larga simplifican los entrenamientos.
Carlos sobretodo hace series y Farlek y este Spartan tiene apps dedicadas a este segmento de entreno, no perdiendo el tiempo en preparar los descansos y/o intervalos entre serie y serie. Además si nos perfeccionamos en el uso del reloj llegaremos a crear aplicaciones propias y compartirlas con la red de usuarios de Movescount , creando pantallas específicas para su Spartan, personalizando el reloj y convirtiéndolo en un aliado como nunca antes había tenido en su muñeca.
Carlos gestiona qué quiere ver, qué información debe aparece en sus pantallas. Podemos decir que nuestro amigo ha customizado el Suunto a su medida. Como ya sabéis, este Spartan que se presenta en pantalla a todo color, te ayuda en la ruta, mostrando el itinerario que hayas grabado con tu GPS, siendo también un perfecto navegador con el accesorio para la bici y sus salidas por la montaña y las carreteras, ahorrándole otros elementos periféricos y reduciendo tu presupuesto en equipamiento.
En pleno esfuerzo, no puedes evitar mirar su pantalla que te muestra cómo llegar o la distancia que te queda por hacer. Pero es que además Suunto lo ha ideado como un reloj de paseo, un dos en uno, una auténtica navaja suiza. Carlos su Spartan lo ha personalizado con esferas que otros usuarios cuelgan en su perfil de Movescount y que pueden intercambiar o modificar cada vez que quieran.
Es perfectamente compatible con su vida diaria, con su caja de acero pulido que le confiere al Spartan un aire diferente a otros Suunto, de aspecto más deportivo, con esos detalles cuidados y líneas que hacen agresiva y atractiva la esfera de cristal táctil.
Con todo esto, Carlos no se podía imaginar tanta versatilidad en un reloj, después de haber pasado por su muñeca el anterior Ambit3. Incluso se sorprende como, con ese aspecto, este modelo es más ligero, incluso con los acabados premium.
Porque el Spartan destaca su elegancia y estilo actual y moderno, no tiene un aspecto tan estridente como otros de la competencia. Es, como lo diríamos, más casual. El Spartan viene equipado con una elegante correa de caucho, que engarza con su parte más importante, la caja metálica que en el modelo Ultra de Spartan es de titanio y en el Sport, de sufrido acero inoxidable.
También hay diferencia en el cristal, que en el Ultra es de zafiro y en el Sport es de cristal mineral de una destacable calidad. En los deportes Outdoor el Ultra, viene dotado con su sistema de Altitud/barométrico FusedAlti y el Sport llega equipado con el GPS.
También son destacables las diferencias de precio entre Spartan. El Ultra se sitúa entre los 600-800€ y el Sport no llega a los 600€.
Como deportista popular, Carlos sabe que este Spartan es un lujo de reloj y puede sacarle todo el provecho a sus salidas por la montaña o las trail que realiza. Para sacar la máxima información de vuestro Spartan, Suunto ofrece cursos personalizados para optimizar el máximo rendimiento, adaptándose el reloj a él.
Este modelo de Spartan de gama alta lo puede utilizar cada día, ordenando las pantallas por prioridades: primero funciones de reloj y luego las técnicas, propias de la actividad física.
Indagando, Carlos no podía creerse que gracias a una aplicación se creaban unos mapas de calor de sus entrenamientos para ver por dónde moverse y averiguar circuitos usuales de uso alrededor suyos.
Gracias a estos mapas de calor, el reloj monitoriza la ruta y la guarda para a posteriori marcar en el mapa los resultados y compartirlos con otros.
De esta forma el reloj Spartan se convierte en un mapa interactivo, con el que el propietario puede crear y conocer rutas de otros deportistas, corredores o ciclistas, pero también puede planificar y realizar entrenamientos específicos, aumentar sus niveles de exigencia e incluso conocer grupos de deportistas de un mismo nivel.
La autonomía también es un factor a tener en cuenta cuando se planifican salidas de gran duración. Ahí veréis un reloj que alarga sus prestaciones: 26 horas con un GPS menos preciso y 18 con el GPS más preciso.
*Si nos permitís un consejo, no es necesaria tanta precisión y veremos cómo podemos realizar un roadbook, con el modo “ecomode” de Spartan.
Y claro, Carlos tiene ahora en este reloj una herramienta tanto de trabajo como de ocio, por eso le dije que no se lo comprara, que no necesitaba algo tan completo. Ya no lo suelta. 🙂
En definitiva, tanto si haces deporte, como si bajas el pistón, el Spartan se ha convertido en el reloj para todo: para ir en bici, para correr, para la calle o si lo prefieres para encontrar gente con la cual salir y realizar tus entrenamientos, eligiendo un nivel más o menos exigente. Tú decides.
Como novedad este Enero de 2017, Suunto ya ha lanzado la actualización necesaria para que se sincronice con Android, es decir, la pega que podíais atribuirle ya está solventada, se os acaban las excusas para comprados el Spartan…
Por Toni Marin