Connect with us
Leaderboard 1 XX
Leaderboard 2 XX
[wpforms id="40797" title="false" description="false"]

Ciclismo

Mi primer recuerdo de Xavier Tondo

Publicado

en

World Fondo WT – Epic

Es difícil no sonreír cuando recordamos quién fue Xavier Tondo

Conocí a Xavier Tondo en Piera. Corría en el Artevi de Pineda.

Aquel era un equipazo, la referencia de Catalunya.

Era la primavera de 2002, veinte añazos ya, llevaba escasamente un año como plumilla del Meta 2 Mil para Catalunya.

Había oído hablar de él vagamente.

Sabía de su tremendo accidente en el Empordà en 2000.

Un costalazo que le costó meses y meses de recuperación. Se hizo trizas la pierna, pero volvió.

En ese mes firmó un hito que para los viejos del lugar fue histórico.

Lo comentamos entonces el secretario de la FCC Joan Casadevall.

Tondo, el renacido ciclista,, encadenó en dos fines de semana seguidos tres triunfos en las clásicas de Piera y Odena, y al siguiente Igualada, el entonces conocido como Gran Premi Diputació.

Creo recordar que llegó siempre escapado con aquel “potro desbocado” que fue Joaquim Soler.

Shimano – Leaderboard 1024×300

Xavi ganó aquella edición de grandes clásicas, en su segunda temporada de vida, sucediendo a Sergi Escobar, y al año siguiente se hizo profesional en aquel Costa de Almería, conocido como “los torerillos de Moreno”, folclórico anuncio que no pintaba una sencilla realidad, pues a nuestro protagonista le sobrevino una mononucleosis.

Formó parte posteriormente del Catalunya- Angel Mir, un efímero proyecto apadrinado desde Palafrugell al que dio lustre y sus mejores triunfos.

Aquí coincidió con su gran amigo, en Carles Torrent, uno de los que mayor afectación ha mostrado con esta pérdida.

En Portugal halló fortuna, ganó las vueltas más prestigiosas, trabó amistad con Zeferino y el camino hacia un proyecto que se dibujaba serio, el Andalucía.

Años remando río arriba y le llegó el acceso a la elite en el Cervelo, donde se granjeo el aprecio de Theo Bos.

Antes no faltó a esa reunión in-extremis que algunos corredores profesionales catalanes, Jaume Rovira al frente, montaron para intentar sacar adelante una estructura, sólo una, profesional en Cataluña.

En aquella reunión, siempre a la derecha de su querido Carles, mostraba contrariedad, esos ojos saltones que otras veces denotaban amor por su profesión se apagaban ante lo complicado de la situación.

Amaba el ciclismo, tanto como denostaba el fútbol, “en España todo es fútbol, fútbol, fútbol” lamentaba, pero se revelaba ante tan injusto panorama para sus compañeros de oficio, pues él, aunque allí no lo dijo ya lo tenía hecho con Cervelo.

Gran canaria 400×400
Endura 400×400
Cruz 400×400

Aquí Tondo lidió también con situaciones comprometidas como la que el produjo Carlos Sastre con su ataque en los Lagos, cuando el catalán pasaba por su peor momento.

No pasó nada, ni un reproche, ni atisbo de queja, ni siquiera cuando meses adelante hablamos con él de aquello y ni siquiera se debía a la estructura del abulense.

En su afán de mejora no dudó en rodar por el velódromo barcelonés, “para mejorar cadencia” nos decía, junto al veloz Bos y el amiguísimo Carles.

Y es que, obligado siempre a remontar, Xavier Tondo salió casi siempre airoso salvo ese maldito día

Aquí no hubo tiempo de reacción, porque de haber existió un mínimo lapso este sonriente ciclista habría salido adelante.

Terres Ebre – Inferior post 1024×300
Continuar Leyendo
Click para Comentar

Dejar Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ciclismo

Estrenamos podcast con el ciclista más peleón, Sergio Higuita

Publicado

en

Por

World Fondo WT – Epic

Sergio Higuita nos acompaña en la primera entrega de El Velódromo, el nuevo podcast de JoanSeguidor

Teníamos una sorpresa bien guardada y es esta nueva versión de El Velódromo, el nuevo podcast de JoanSeguidor en un estreno en el que hemos invitado a Sergio Higuita, un ciclista que está de celebración, hace un año que ganó la Volta a Catalunya.

Nuestro compañero Guillem Riera conduce esta nueva temporada de podcast en JoanSeguidor, repasando una charla que hemos tenido con Sergio Higuita velando armas para nueva temporada, hablando en un entorno relajado de cómo le supo ganar la Volta, sus inicios en ciclismo con una bicicleta de BMX, el salto a Europa, su casa de la Fundación Euskadi, la victoria de etapa en la Vuelta 2019…

No os perdáis cuando Sergio habla de las broncas que le caían en las escapadas que reventaba a ataques.

Además se incorpora nuestra «Pelotona», Paula, una ciclista advenediza pero con buenas e interesantes cosas qe contarnos suyas y de las chicas que van en bicicleta.

Aquí nos cuenta su primera vez en bicicleta y esas cosillas que siempre ocurren en los estrenos.

Tras repasar qué nos dice la gente sobre nuestro tweet de la semana, en este caso sobre Wout Van Aert, hemos recordado un poco qué sucede en las carreras y hablamos de lo que nos visto en Milán-SanRemo y Volta a Catalunya.

Gran canaria 400×400
Endura 400×400
Cruz 400×400

 

 

 

 

Terres Ebre – Inferior post 1024×300
Continuar Leyendo

Ciclismo

Ciclismo y maquinitas, diez años después seguimos en lo mismo

Publicado

en

Por

World Fondo WT – Epic

A veces nos rodeamos de tantas maquinitas, que omitimos la esencia del ciclismo

Recuerdo que hace diez años por estas fechas Libros de Ruta empezaba su andadura con un libro muy celebrado, el del Team Sky, en el que se daba cuenta de la entrada del equipo británico en el ciclismo.

Un libro que detalla la revolución que supuso su irrupción en este deporte de centenarias competiciones y arraigadas costumbres.

Es curioso cómo hablan de los marginal gains tan de moda desde entonces, de los rodillos al final de las etapas, de maquinitas y como todo eso era muy nuevo para el ciclismo

Un libreto de estilo que tuvo contestación de inmediato y no de gente cualquiera.

Ahí estaban algunos como Vincenzo Nibali o Paolo Bettini, ya retirado, hablando del ciclismo de sensaciones de toda la vida, de la intuición en carrera y esas cosas con las crecimos algunos, entre otros Luisle, que ve un deporte completamente diferente al que él practicaba hace quince años.

Gran canaria 400×400
Endura 400×400
Cruz 400×400

La foto que ilustra este artículo es de la primera llegada en alto de la Volta a Catalunya, una instantánea que Ciccone deberá guardarse en la salida de su casa por el valor de un triunfo ante dos cocos del nivel de Primoz Roglic y Remco Evenepoel.

La imagen del tweet por eso da la medida…

Mientras el italiano celebra el triunfo, Roglic y Evenepoel paran su Garmin nada más cruzar la meta.

Me dicen, no lo sabía, que luego de la meta se pueden recortar esos segundos de lapso con el mismo computador, pero ajenos a esa posibilidad, ambos corredores paran el aparatito.

El ciclismo de maquinitas en su máxima expresión, como cuando vemos cunetas en las que casi nadie mira la carrera con sus ojos y sí a través del móvil.

Yo no veo mal que esto suceda, cada uno es muy libre de hacerlo, pero sí me refresca la forma en la que crecí en el ciclismo, más real, más sensorial, alejada de maquinitas y otras historias.

No es ni mejor ni peor, pero sí que me sugiere una cosa, entre tanto número, vatio, carbohidrato y demás creo que nos perdemos buena parte del placer de la bicicleta y el ciclismo.

Y no lo puedo decir por Roglic y Remco, ellos son pros y lo que digan esos Garmins va a misa, lo digo por mucha gente que veo que, sin comerlo ni beberlo, fía demasiadas cosas a la tecnología, cuando la experiencia de ir en bicicleta es una, personal e intransferible.

Imagen: Guillem Riera

Terres Ebre – Inferior post 1024×300
Continuar Leyendo

Ciclismo

Para mí siempre será Harelbeke

Publicado

en

Por

World Fondo WT – Epic

Conocí este carrerón como Harelbeke y lo siento por Saxo Bank, pero seguirá siendo Harelbeke

Ya sé que sonara a historia de abuelo cebolleta, pero hay cosas que cuesta aceptar, incluso con el paso de los años y siempre tan necesaria entrada de patrocinadores como el caso de uno conocido, Saxo Bank, en el E3 de Harelbeke de toda la vida.

Corre por las redes el nombre con el mecenas, obviando que la carrera es ahí, en Harelbeke, una pequeña localidad cerca de Francia, por donde también pasa la Kuurne-Bruselas-Kuurne, que para mí es la apertura de la parte guapa de las clásicas flamencas, con todo lo que nos queda por delante, desde la Gante-Wevelgem, el domingo y por otra parte de la región, al Tour de Flandes, en una semana.

Por suerte el ciclismo mantiene en gran medida casi todos los nombres de las carreras que le han traído hasta el presente.

Quizá algún cambio, como el notorio de la Het Nieuwsbald, la Het Volk de toda la vida, pero no muchos más.

Gran canaria 400×400
Endura 400×400
Cruz 400×400

Pero en este caso me gusta el nombre del pueblo que acoge la carrera, más allá que el de la carretera alrededor de la cual se desarrolla.

Harelbeke es como esos impronunciables pueblos del ciclocross en invierno, como Oudenaarde, Brujas, Gante o Wevelgem, por mucho que la carrera salga y llegue a Ypres.

Sólo verlo escrito eriza el bello, por ser una de las grandes previas de De Ronde, que no tiene el peso específico de Wevelgem, pero que deja hojas brutales de ciclismo por estos parajes que tan bien conocemos.

Y por mucho que en las carpas y espacios VIP de la carrera importen un pimiento, recorre o roza todos nuestros iconos de Flandes, si bien el Kapelmuur no lo sube, pero sí pasa por Geraardsbergen, cosa que no hace De Ronde en la actualidad.

 

Terres Ebre – Inferior post 1024×300
Continuar Leyendo

Ciclismo

La Volta sin Fontpineda, una cancelación que da mala espina

Publicado

en

Por

World Fondo WT – Epic

Que la Volta quite Fontpineda en la sexta etapa sin mayor explicación…

Ayer, tras el final de etapa de Sabadell, la Volta sacaba este tweet sobre la no subida de Fontpineda mañana sábado…

Quienes vivimos en el Baix Llobregat, sabemos que, por desgracia, no hay lluvia ni fenómeno meteorológico peligroso a la vista.

Como aficionados al ciclismo, sabemos que el repecho de Fontopineda era uno de los atractivos de la penúltima etapa de la Volta 2023, una subidita para hacer limpia antes de encarar la llegada Molins de Rei.

Era de hecho, lo más nuevo, junto a Mont Caro, respecto a ediciones anteriores, cuyo recorrido la Volta tiene escrito en piedra.

Pues bien, la organización ha decidido sacar la subida de Fontpineda, arguyendo «motivos» de seguridad, cuestión tan amplia como ambigua, abriendo la puerta a mil interpretaciones.

Como digo no se prevé mal tiempo, y el recorrido era por todos conocido desde hace semanas ¿qué ha sucedido?

Gran canaria 400×400
Endura 400×400
Cruz 400×400

Pues eso nos preguntamos muchos, temiéndonos que los mentores de la carrera hayan tenido que sucumbir a recomendaciones de terceros, es decir los equipos, como otras veces ya hemos visto que ha sucedido.

Ojo que esto es importante, no voy a decir que grave, pues al final el organizador -como en las invitaciones de la Vuelta- hace y deshace a su conveniencia, pero sí que es notorio que al aficionado se le prive de un final de etapa que pintaba interesante, más en una carrera cuyo patrón es un corsé férreo y casi inamovible.

Volvemos a eso que muchas veces hemos hablado de la épica que tiene este deporte y el riesgo que nunca va a poder esquivar, porque al desarrollarse en el territorio va a estar expuesto como ningún otro.

Hace unas semanas hablamos con Peio Ruiz Cabestany y nuestro querido Sergio Román Martín, a quien deseo la mejor recuperación del mundo, sobre la épica en el ciclismo a raíz de lo sucedido en O Gran Camiño y si la decisión de cancelar la primera etapa había sido de organizador o equipos.

Pues bien, aquí sospecho que tenemos otro caso similar.

Sé que ningún organizador quiere que un ciclista acabe en el hospital y el buen aficionado al ciclismo nunca desea un circo peligroso para los ciclistas, pero cuando las decisiones se toman así, de esta manera, uno no piensa bien.

Imagen: Guillem Riera

Terres Ebre – Inferior post 1024×300
Continuar Leyendo

DESTACADO: Volta a Catalunya 2023

Lo + leído

Copyright © 2017 Página propiedad de JoanSeguidor. www.joanseguidor.com y www.elvelodromo.com son propiedad Joanseguidor. Agencia especializada en contenido deportivo, Ciclismo de carretera, BTT Mountain Bike, Gravel o ciclocross y el mundo relacionado con la bicicleta.