CX
Van Aert, Van der Poel y la ruina del ciclocross
La salud del ciclocross depende demasiado de Van Aert y Van der Poel
Ayer, cuando el suflé de Benidorm se calmó, comentábamos en sala de prensa qué sucedería si a este ciclocross no viniesen ni Van der Poel ni Van Aert.
Ojo que hablamos de los dos nombres que dominan el mundial de la disciplina desde 2015, con la excepción del año de Tom Pidcock, sin los dos cocos en la salida.
En este contexto y con todos los matices que podamos ponerle, su exposición durante la temporada de carretera, su carisma, la rivalidad que arrastran, se hace complicado pensar en apuestas tan brutas como la de Benidorm en algo que no cuente con los dos mejores especialistas de los últimos años.
Cuando ambos están en carrera, el ciclocross es otra cosa y me duele decirlo, pensando en aquellos especialistas que hacen de la modalidad el centro de su actividad, pero es que están dos o tres escalones por debajo.
Ver cómo los Van der Poel y Van Aert superaban ciclistas y reventaban rivales en la recta del carril bici, a vista de dron, es la mejor imagen de lo que sucede en el ciclocross actual.
Pero si hubo una carrera el año pasado, no recuerdo cuál, en la que ya iban solos antes de cumplirse el primer minuto de competición.
Ya lo veis, son los reyes Midas de la modalidad, pero al mismo tiempo, su peor condena, pues omitiendo su presencia, la expectación, incluso en Bélgica, se viene abajo.
El año que viene se anuncian ciertos cambios en el calendario de ciclocross, yo creo que Benidorm lo tiene relativamente bien porque en definitiva está rodeada de equipos concentrados en la zona, pero me gustará saber qué viabilidad tendrán ciertas carreras en Bélgica.
Van Aert no irá al mundial, ayer acabó su temporada, y Van der Poel querrá igualarse con De Vlaeminck y quizá quiera superarle en años venideros, como el mejor de siempre, pero al mismo tiempo dice que quiere centrarse en la carretera y que tener un invierno sin competir debe ser «guay».
Así las cosas si el año que viene estos dos dosifican aún más sus apariciones, el ciclocross va a sufrir, y mucho, cosa que me entristece, por mucho que sea el hermano pequeño de la carretera, pues la modalidad es preciosa.
Imagen: Benidorm CX / Sprint Cycling
CX
Mathieu van der Poel, el mejor de la historia
El 7º mundial de ciclocross de Mathieu van der Poel no deja lugar a dudas
Iba Wout van Aert, segundo, cerca del final de la penúltima vuelta del Mundial de Ciclocross en la campa helada de Liévin, persiguiendo, con la parte superior del muslo izquierdo rasgada tuvimos el déjà vû de la jornada, el celeste persiguiendo a Mathieu van der Poel.
Con su séptimo campeonato del mundo, Mathieu van der Poel iguala al mejor de la historia, Erik de Vlaeminck.
Pero no sólo lo iguala, le toma cierta delantera, entre ambos suman 9 y 8 victorias en la máxima competición del ciclismo de invierno, el Mundial de Ciclocross.
Para Van der Poel, esa plata de hace unos años tras perder con Van Aert, marcó la diferencia con De Vlaeminck y lo convirtió en el ciclista de referencia, no solo por sus victorias, sino también por los números que lo respaldan como el mejor ciclista de la historia en este deporte.
Hace poco me dijeron que no hacía falta dar tantas vueltas a las estadísticas para afirmar que Van der Poel es el mejor.
El neerlandés ha llevado el ciclocross a otro nivel, siendo un gran corredor de carretera, multidisciplinar, que incluso luchó por el oro olímpico en la prueba de MTB. Ha logrado que el ciclocross alcance su mayor popularidad, con siete títulos mundiales que, sin duda, lo sitúan en la cima.
Ha cerrado el círculo, pero su legado todavía está lejos de tocar techo.
Hace unos años, muchos se preguntaban si sería capaz de mejorar; hoy, Van der Poel ha demostrado que sí, no ha dejado de mejorar, de trazar mejor, de dominar los tramos de barro y hasta ha logrado aumentar su potencia, algo que se nota especialmente al venir del ciclismo de carretera.
Ganar competiciones como la Roubaix o Flandes y hacerse grande en pruebas de una hora y mantener la chispa hasta el final no es nada fácil.
Mucho menos cuando tu temporada regular es tan exigente como la de Van der Poel, pero ese motor y fondo que le da su experiencia en la carretera lo colocan en una liga aparte. Y lo mismo podemos decir de los otros dos en el podio, Wout van Aert y Thibaut Nys, quienes también vienen de la carretera, con una base sólida de fondo y calidad que les da ese plus en el ciclocross.
Volviendo al tema de la carrera, Van Aert quedó segundo después de una salida bastante complicada, lastrada por su mala posición en la parrilla. Aunque intentó pelear, esta vez no hubo discusión.
Van der Poel volvió a imponer su ley, y a pesar de que durante la semana esperábamos con algo de esperanza una sorpresa, la verdad es que el ciclocross se ha convertido en un dominio absoluto de Van der Poel. Ya no se trata solo de lo que ha logrado, sino de lo que puede conseguir en el futuro.
Pensar en lo que puede llegar a conseguir el día que cuelgue la bicicleta da vértigo.
Estamos hablando de una leyenda, de un auténtico dominador, no solo de una era, sino de toda la historia de este hermoso deporte de invierno.
Imagen: UCI Cyclocross
CX
Mundial ciclocross: No falta nadie
El Mundial de ciclocross sale del entorno del Benelux pero promete frío intenso
Primer fin de semana de febrero y el Mundial de Ciclocross 2025 aterriza con emociones fuertes en Liévin, Francia, con dos gigantes del deporte en lo alto de la pirámide y la sensación que nadie falta.
Todo pinta a un mundial en suelo tricolor, Francia, teñido de «orange», Países Bajos. en la categoría masculina y una rivalidad feroz entre las ciclistas neerlandesas en la femenina.
Carrera femenina, la merienda neerlnadesa
Las grandes favoritas para la victoria son las ciclistas de los Países Bajos. Fem van Empel, actual campeona mundial y con 10 victorias en 19 carreras esta temporada, es la gran líder, aunque su forma ha tenido algunos altibajos recientes.
Aun así, su búsqueda de un tercer título consecutivo la pone en la cima.
Detrás de ella, la veterana Lucinda Brand ha sido una dura rival durante toda la temporada, ganando cuatro de sus seis enfrentamientos directos con Van Empel.
Además, Puck Pieterse, campeona mundial de MTB, y Ceylin del Carmen Alvarado también se perfilan como fuertes contendientes.
La competencia entre ellas promete ser muy reñida, sin espacio para tácticas de equipo, ya que las cuatro lucharán de manera individual por el oro.
Aunque las neerlandesas dominan, Blanka Vas de Hungría podría ser la sorpresa del campeonato, aunque las esperanzas de una victoria fuera de los Países Bajos parecen ser mínimas. Lamentablemente, la leyenda Marianne Vos, campeona en ocho ocasiones, no participará debido a una lesión en la pantorrilla.
Carrera masculina, el factor Van Aert en el reino de Van der Poel
En la categoría masculina, el duelo entre los titanes Wout van Aert y Mathieu van der Poel sigue siendo el centro de atención.
Van der Poel ha tenido una temporada arrolladora con siete victorias en sus primeras siete competiciones, y su dominio en la disciplina lo coloca como el gran favorito para ganar su séptimo título mundial, lo que igualaría el récord histórico de Erik De Vlaeminck.
Van Aert, por su parte, ha decidido competir después de un invierno centrado en la carretera, lo que genera cierta incertidumbre sobre su nivel de forma, aunque su rivalidad con Van der Poel siempre añade emoción.
El resto de los competidores, como Thibau Nys y Michael Vanthourenhout, lucharán por el tercer puesto, sabiendo que la batalla por el oro probablemente será una lucha entre los dos gigantes. Sin embargo, la imprevisibilidad del ciclocross podría deparar alguna sorpresa.
El circuito
El recorrido de Liévin, que se espera extremadamente resbaladizo y complicado debido a las fuertes lluvias en la región, incluirá dos tramos de escaleras que pondrán a prueba la fuerza y la resistencia de los ciclistas.
Las condiciones del circuito, con barro y subidas exigentes, favorecen a los especialistas en estas condiciones extremas, lo que podría dar pie a un espectáculo lleno de sorpresas y tensión.
CX
En la intrahistoria de Wout Van Aert y el Mundial de ciclocross
Sin ser favorito, que Van Aert este en el Mundial de ciclocross le da un punto de emoción
No cabe duda que la entrada de Wout van Aert en el nueve belga del mundial de ciclocross no es una cosa cualquiera, aunque en el fondo todos sabemos que Mathieu van der Poel es el favorito unánime,
Pero sorpresas te da la vida y Wout van Aert calló muchas bocas cuando anunció su participación en los Mundiales de ciclocross, algo que no tenía planeado. Originalmente, no iba a competir, pero como se sentía bien, decidió alinear y aprovechar la oportunidad que surgió gracias a la 9ª plaza obtenida por Bélgica en la Copa del Mundo.
En una entrevista con Het Laatste Nieuws, su entrenador desveló que el ciclista le comunicó su decisión después de la carrera de Maasmechelen, aunque llevaba tiempo pensándoselo en secreto.
El entranado en cuestión, Heijboer, se mostró algo sorprendido, pues no lo vio venir.
Según el entrenador, Wout prefirió no hablar del tema antes para no generar controversias y asegurarse de que realmente quería hacerlo.
Una de las condiciones para que Wout participara era que no pusiera expectativas demasiado altas y que no se sintiera decepcionado con el resultado.
Heijboer señaló que, aunque las ambiciones son naturales en un atleta de su nivel, debía ir a los Mundiales sin presiones, solo con ganas de disfrutar y pelear en la carrera, sin obsesionarse con el resultado final.
Todos recordamos lo que pasó en 2023, cuando el belga perdió el campeonato mundial en un apretado sprint contra Van der Poel, algo que lo dejó muy frustrado.
Además, después de la carrera, Wout debería centrarse en sus objetivos para la temporada en carretera, como el Tour de Flandes y París-Roubaix.
En cuanto a las probabilidades de victoria, Heijboer considera que las posibilidades de Wout son bajas: Cree que Van der Poel es el gran favorito con un 90% de chances de ganar, mientras que Wout tiene solo un 10%.
El entrenador también comentó sobre la preparación de Wout, que no ha sido ideal debido a su grave lesión en la rodilla sufrida durante la Vuelta.
Aunque ha recuperado gran parte del tiempo perdido, no pudo hacer algunos ejercicios específicos de fuerza debido a su rehabilitación.
Esto podría afectarle en los próximos meses, aunque Heijboer considera que lo más importante es que Wout pueda seguir con su recuperación sin presiones y mantener el enfoque en sus metas en la campaña de carretera.
Imagen: Alex Whitehead/SWpix.com
Ciclismo
Mundial Ciclocross: El giro de Van Aert y la sorpresa para Van der Poel
El Mundial de ciclocross es completo con Van Aert y Van der Poel en liza
Es cierto que Mathieu van der Poel sigue siendo el gran favorito para el Mundial de Ciclocross, lo es tanto como inesperado el giro de Wout Van Aert queriendo estar en la salida de la carrera del domingo.
Si alguien puede complicarle las cosas ese es el de Visma, si alguien puede salvar la carrera de caer en un monólogo, ese es Wout Van Aert, quien al mismo tiempo lleva perdidos todos los duelos directos con el neerlandés desde Benidorm el año pasado.
El premio ya no es que Van Aert haya decidido plantarle cara a Van der Poel en el mundial de ciclocross, el premio viene por una semana llena de dimes y diretes.
Por el momento el cambio de planes de Wout van Aert, quien ha decidido participar en el Campeonato del Mundo de ciclocross en Liévin, ha sorprendido a Mathieu van der Poel. Aunque reconoce que no esperaba que Van Aert modificara su calendario.
Para Van der Poel, enfrentarse a su eterno rival belga siempre es emocionante, y está preparado para una nueva batalla entre ambos.
Van der Poel sabe que, sin Van Aert en la línea de salida, tenía casi asegurado su séptimo título mundial, salvo que la suerte le jugara una mala pasada.
Ahora, con la confirmación de la participación de Van Aert, el desafío será mayor, pero para el neerlandés esto es motivador. Afirma que le gusta competir contra rivales de alto nivel y que está ansioso por que llegue el día de la carrera.
A pesar de la presencia de Van Aert, Van der Poel sigue siendo el gran favorito. Sin embargo, deja claro que en un campeonato todo puede pasar.
Comenta que empieza igual que los demás, sin miedo pero consciente de que cualquier cosa puede ocurrir en una competición de este nivel. Con su habitual seguridad y enfoque, asegura estar listo para dar lo mejor de sí mismo.
Que Van Aert irrumpa en la fiesta de Van der Poel es una decisión que hace tiempo apuntamos necesaria para darle el lustre que merece todo un mundial de ciclocross.
Entre ambos suman 9 títulos.
Ahora a disfrutarlo.
-
Ciclismo1 semana atrás
Colnago quiere recuperar el cetro de la París-Roubaix
-
Ciclismo1 semana atrás
Itzulia: Aranburu no merecía un asterisco en su gran día
-
Ciclismo7 días atrás
El camino de Mathieu van der Poel hacia ser el mejor «killer» del pelotón
-
Ciclismo3 días atrás
¿A qué pez gordo podría fichar un reforzado Movistar?
-
Ciclismo1 semana atrás
Enric Mas insiste en los mismos errores
-
Ciclismo1 semana atrás
París-Roubaix: Wout van Aert, sin la presión de otras veces
-
Ciclismo5 días atrás
Monumentos: Pogacar aborda los grandes de siempre
-
Ciclismo6 días atrás
París-Roubaix, las leyes del peso y Pogačar