Connect with us
Leaderboard 1 XX

Ciclocross

Cuando Igorre era el ombligo del ciclocross

Publicado

en

En Igorre se reunían todos los grandes de ciclocross como ahora en Benidorm

Rudy projet – 2023 – EOS Helmet

Cada año, por el puente de la Inmaculada, a dos semanas de Navidad, extraño la cita de Igorre, lo que fue no hace tanto la catedral del ciclocross a este lado de los Pirineos.

Acabo de colgar en un corte para el próximo podcast a Felipe Orts y Pascual Momparler, ahora mismo hombres de referencia de la modalidad, los dos de Levante, lejos del norte, de Euskadi, pero seguro que inspirados en aquel que fue Igorre y que en pocos días tomará los alrededores de Benidorm.

Y es que en Igorre, hasta 2011 hubo Copa del Mundo.

CCMM Valenciana

Una muchedumbre se daba cita en las embarradas campas de Igorre, allí no fallaba nadie.

Igorre, Vizcaya, en una de esos pueblos insertados en un valle, era capital del ciclocross mundial por unas horas.

Ese tsunami llamado crisis económica se llevó por delante el evento.

El primer ciclocross aquí se remontaba a 1977.

Vamos camino de los 50 años  desde que ese mítico y largo apellido de Yurrebaso se impusiera a Mayora y Medina 

Costa Blanca- Diputació Alacant

Desde entonces una colección de grandes nombres ha poblado su vitrina de honor.

Camparon por aquí aunque no siempre con éxito buenos ruteros: Pascal Richard, Laurent Dufaux, Raimond Dietzen y Adri Van der Poel, el papi, entre otros.

Con cinco éxitos en los noventa, el italiano Danielle Pontoni fue la primera leyenda de Igorre.

Luego mirad quienes le sucedieron Jiri Pospisil, Mario Le Clerq, Arnaud Labbe en los años que no fue Copa del Mundo, pues cuando ésta aterrizó en Igorre, el listón se elevó hasta Sven Nys, cuatro veces ganador, Zdenek Stybar y Niels Albert.

Dejamos para renglón a parte la edición de 2005 que ganara un excelentísimo ciclocrossman y admirado personaje de la talla de Bart Wellens, uno que como Mathieu se picó una vez con el público, campeón del mundo entonces.

Wellens siempre fue el gran rival de Nys como a Bugno siempre se le atribuyó el papel de opositor a Indurain.

Entre ambos y lo que pasó después quedan los últimos destellos de grandeza de Igorre, el tímido Kevin Pawels fue el último en el ciclo de Copa del Mundo, luego vendrán nombres domésticos para mantener viva la llama de las velas de la catedral.

Imagen: Diario AS

Continuar Leyendo
Click para Comentar

Dejar Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ciclocross

Ciclocross: Y si Benidorm tuviera barro

Publicado

en

Por

Respeto y admiración por lo que ha logrado Benidorm con su ciclocross

La Copa del Mundo de ciclocross en Benidorm está a la vuelta de la esquina, y las noticias sobre el evento siguen cayendo una tras otra. Desde la confirmación de los protagonistas de la Copa del Mundo, incluyendo a Wout Van Aert hasta la retransmisión en directo por Teledeporte, que sin duda ayudará a que el ciclocross llegue a mucha más gente.

Son ya tres años así.

El año pasado, tuvimos la suerte de contar con Felipe Orts y Pascual Momparler en nuestro podcast, donde nos pusieron al tanto de todo lo relacionado con la Copa del Mundo y nos dieron una buena dosis de información de cara al gran día.

CCMM Valenciana

Felipe, en su intervención, defendió que el ciclocross de Benidorm tiene la misma calidad que el de las zonas más tradicionales del norte de Europa. Reconozco que estoy totalmente de acuerdo con él.

No todo son los circuitos embarrados hasta los topes como en el que ganó Van Aert.

Muchas veces se menosprecia el ciclocross de aquí, pero la realidad es que cualquier circuito bien diseñado tiene su propio encanto.

Cuando quise rendir homenaje a las míticas Copas del Mundo de Igorre, aquellas de hace unos 15 años con nombres como Nys, Wellens, Albert y Stybar, y me encontré con algunas respuestas un poco exageradas, como si solo lo que pasa en el norte tuviera valor.

No entiendo esa actitud.

A veces se critica el ciclocross de Benidorm, pero decir que es «una mierda» es no entender nada de esta disciplina.

Yo siempre he creído que el barro da un toque especial, que aporta ese toque épico y mítico al deporte, ¡y qué bonitas que quedan las fotos! Pero eso no quiere decir que todos los circuitos tengan que ser un barrizal.

Miremos a Bélgica o Países Bajos, donde hay pruebas que acaban casi irreconocibles de barro, pero también las hay donde los corredores llegan limpios, aunque hayan pasado por tramos de arena.

No me hace falta adular ni a Benidorm ni a Pascual Momparler, más exitoso como organizador que como seleccionador, pero es justo reconocer todo lo que han conseguido.

Traer la Copa del Mundo al Levante, a la Costa Blanca, una zona donde se entrenan tantas estrellas, y conseguir que la gente se anime a pagar para ver este espectáculo, tiene mucho mérito. Igorre, que perdió la Copa del Mundo hace años por falta de inversión, ya es historia.

Ahora es el turno de Benidorm, que nos ofrecerá una carrera distinta, pero que, seguramente, verá a los mismos ganadores que si se hubiera disputado en Euskadi.

Levante tiene una gran tradición de ciclocross, con nombres históricos como Fran Pla en Valencia y Ramón Medida y Pep Sala en Catalunya.

Y aunque Euskadi, Asturias o Cantabria han sido cuna de grandes campeones de España, en la actualidad Felipe Orts, desde la misma Benidorm, es uno de los mejores del mundo y el mejor español de la historia.

Así que, ¡a disfrutar de este espectáculo en casa!

Continuar Leyendo

Ciclocross

#PodcastJS El invierno belga de Felipe Orts

Publicado

en

Por

Felipe Orts remata el año más raro de ciclocross

Con la celebración Mundial en Ostende, y a falta de un par de carreras, se cerró la campaña de ciclocross para Felipe Orts.

Lo visto en la gran cita mundialista no se acercó a lo que el especialista alicantino esperaba, pero le reafirma en la necesidad de seguir trabajando esos circuitos que menos le van.

A pesar de lo visto en las playas enfocadas al Mar del Norte, Felipe Orts saborea una campaña muy interesante para él.

CCMM Valenciana

Ciclobrava – 400×100 Landing

 

Es de nuevo campeón de España, ganó también la Copa de España, pero lo más importante: Está cada vez más cerca de los mejores en el ciclocross mundial, siendo ya un rostro reconocido y querido en los circuitos belgas.

Todo eso pesa en el balance de un año muy complicado para él y todos, por los motivos que ya conocemos.

Continuar Leyendo

Ciclocross

#PodcastJS El ciclocross de Van der Poel enamora a David Seco

Publicado

en

Por

El ciclocross es sobre todo espectáculo para David Seco

Para quienes no le conocieran, cabría decir un par de cosas sobre David Seco, que fue el ciclocrossman por excelencia en España durante la primera década del siglo presente y que tuvo a bien centrar toda su trayectoria en una modalidad que rara vez ha tenido profesionales a «full time».

Con esa mochila a sus espaldas le hemos llamado en vísperas del Campeonato de España que vuelve a Torrelavega, un sitio que hace unos años nos dejó un gran sabor de boca.

Torrelavega parecía Bélgica dijimos.

CCMM Valenciana


 

Ante la cita cántabra, David Seco ha tirado del hilo de su amor por el ciclocross, incluso en el presente, que la gente le relaciona más por un reality en ETB, para analizar el presente de la modalidad que, leemos, es líder de audiencia en el player de Eurosport.

Y lo hace sin ambages, Mathieu Van der Poel por delante de Wout Van Aert por su explosividad, talento, carisma y espectáculo.

El belga le parece admirable, tiene motor y esas cosas, pero el neerlandés es muy de su gusto, muy del estilo de David Seco hace veinte años.

Luego está el panorama nacional y el camino que ha emprendido Felipe Orts, un ciclocrossman que ha seguido su senda y abre nuevos horizontes para el ciclocross español en la lejana y fría campa belga.

En fin, que casi veinte minutos de David Seco a pelo…

Imagen: Ciclista y ciclismo

 

Continuar Leyendo

Ciclocross

¿Ciclocross olímpico?

Publicado

en

Por

Ciclocross Olimpico JoanSeguidor

¿Veremos algún día el ciclocross en el programa olímpico?

En día de Mundial de ciclocross, cuando las sensibilidades para con la modalidad más plástica, legendaria y bella del ciclismo están más despiertas, leemos esto…

 

¿Ciclocross en los Juegos Olímpicos de invierno?

Esto es algo que hace un tiempo ya escribimos en este mal anillado cuaderno…

… Sin embargo en el camino para que el mundo del ciclocross sea redondo hace falta un evento magno, más allá de copa y campeonatos del mundo. Hacen falta unos Juegos Olímpicos y por ahí pueden ir los tiros. Al parecer reuniones acontecen entre COI y UCI. Si Bryan Cookson, el mandamás del ciclismo, prometió más grandeza a este deporte más allá del dopaje, aquí tiene un campo para crecer. El ciclocross en la carta olímpica es el paso irremediable para que el apostado de Trek y Nys prosiga su camino con un horizonte de éxito.

31 de mayo: nueva edición de la Girona Gravel Ride 

Dicen que el atletismo podría reclamar su hueco con el cross, si el ciclismo hace lo propio con su modalidad. Sería perfecto. Daría a los dos deportes más hermosos, más primigenios del esfuerzo y sacrificio, presencia en ambas citas olímpicas, y al tiempo metería naciones algo ajenas en el mapa del olimpismo blanco. No veo el problema, al contrario completa el programa, lo empuja al siglo XXI y lo enriquece. Esperemos noticias, pero también esperemos que la burocracia de la UCI sea, esta vez sí, tenaz y logre el propósito.

 

De aquella «paja mental» han pasado más de seis años y vuelve a la palestra.

Dicen que para que el ciclocross sea olímpico hace falta nieve, eso en los tiempos que corren no siempre será posible, aunque para conseguirlo con certeza habrá que sacar la modalidad de su zona de confort, eso es de Bélgica y por ende, de los Países Bajos.

Es decir, que en este mundial suizo hemos visto gente, pero mucha menos que si la carrera fuera en Zolder o Valkenburg, porque las masas ya sabemos donde se mueven.

Ahora ya no contentos con llevar el ciclocross fuera de esos lares, hay que buscarle altitud y así nieve.

Una cosa está clara, que el ciclocross fuera olímpico sería el golpe de efecto, la forma de hacerlo universal, ahora sí, de verdad, entrando en programas de becas, incentivando una modalidad que en muchos países es de relleno y pretemporada.

España es lo más obvio, todo lo que no sea olímpico no existe.

¿Lo veremos?

Continuar Leyendo

DESTACADO: La Vuelta a España

Ciclismo2 semanas atrás

Invitaciones Vuelta: No pinta bien para los equipos españoles

Con la competencia internacional, los equipos españoles no tienen asegurada la Vuelta Ahora que nos acercamos a la cuenta atrás...

Ciclismo2 semanas atrás

Camisa de primavera para hablar con Javier Romo y de las invitaciones de la Vuelta

A vueltas con las invitaciones de la Vuelta, con Javier Guillén Reunión de buena gente en otro episodio que busca...

Ciclismo4 semanas atrás

Pogačar: Giro no y Vuelta, tal vez

La primera grande en la que brilló Pogačar fue la Vuelta 2019 Tadej Pogačar le debe otra visita a la...

Ciclismo1 mes atrás

Las invitaciones a las grandes vueltas son un tiro en el pie del ciclismo

No es de recibo que el ciclismo no tenga invitaciones en grandes vueltas para patrocinadores que quieren invertir y mejorar...

Ciclismo1 mes atrás

Las invitaciones para el Giro y Vuelta ya están en juego

Giro y Vuelta quieren cinco invitaciones ante la creciente demanda La emoción por las invitaciones del Giro de Italia 2025...

Ciclismo2 meses atrás

¿Por qué la Vuelta es la peor de las tres grandes?

En una comparativa previa de las grandes para 2025, la Vuelta sale perdiendo Me apetecía hacer un batiburrillo de las...

Ciclistas2 meses atrás

Vingegaard al Tour y Vuelta ¿y Pogačar?

Como en 2023 Vingegaard quiere atentar por el doblete Tour y Vuelta, pero entonces se cruzó Sepp Kuss Nadie acaricia...

Giro Italia Nibali JoanSeguidor Giro Italia Nibali JoanSeguidor
Ciclismo2 meses atrás

La gran crisis de los anfitriones de las grandes vueltas

La ausencia de italianos, españoles y especialmente franceses en el podio de grandes vueltas es notoria Estamos viviendo tiempos de...

Lo + leído

Copyright © 2017 Página propiedad de JoanSeguidor. www.joanseguidor.com y www.elvelodromo.com son propiedad Joanseguidor. Agencia especializada en contenido deportivo, Ciclismo de carretera, BTT Mountain Bike, Gravel o ciclocross y el mundo relacionado con la bicicleta.