Peter Sagan
La retirada de Peter Sagan, la magia no es eterna, el recuerdo sí
Llevábamos tiempo barruntando la retirada de Peter Sagan
Ante el anuncio de Peter Sagan y su retirada va una reflexión de inicio…
Que el ciclismo tiene algo de brillo, de chispa, que en medio de tanto vatio y peso de comida, hay un factor humano que te hace levantar cada mañana y ponerte a pedalear.
Todo eso es algo que no se puede discutir.
Negarle la parte humana al ciclismo ha sido uno de los grandes errores que ha cometido este deporte en tiempos recientes, errores de los que íbamos teniendo pistas hace tiempo.
Como cuando Geraint Thomas dijo no hace mucho que en el equipo les tratan como si de una máquina se tratara.
El ciclismo tiene cada vez más de ciencia y matemática.
No más que ir a cualquier concentración de las que estas semanas hemos tenido por Alicante y ver el ambiente, las conversaciones con un ordenador al lado, con un dedo señalando la pantalla, juzgado números y planificando mejoras.
Una vez pude verlo, y en cierto modo se destruye todo, la magia, el calor y la emoción.
Un día para querer a Sagan??? Es difícil, hay muchos, pero aquel descenso a Gap trascendió a los tiempos.
No ganó, fue Rubén Plaza, pero dio un recital inolvidable. Esos días los resultados no llegaban y corría presionado x Tinkov.
¿Qué día le jurasteis amor eterno a Sagan? pic.twitter.com/Wq9YaxLvey— JoanSeguidor (@JoanSeguidor) January 27, 2023
Porque el ciclismo es esto, y el campeón eslovaco lo entendió desde el primer día, desde esas victorias iniciales en el Tour, haciendo el Forrest Gump, mosqueando a Cancellara, firmado a una azafata.
Eso que no se compra, no se vende, sólo se tiene, carisma dentro y fuera de la carretera.
Hacía tiempo que Peter Sagan, años antes del anuncio de su retirada, había dicho que el ciclismo ya no le hacía feliz como antes, que se aburría en las carreras.
La llama se estaba apagando y llegamos a hoy, al día después de su cumpleaños para saber que deja el ciclismo de carretera a finales del año que está empezando.
Luego hará un apéndice hasta los JJOO de París y la carrera de BTT.
Escoge su momento para irse y la manera de hacerlo, un privilegio que se ha ganado tras una década prodigiosa, desde aquella tarde que le ganara una etapa a Purito en la gélida París-Niza de 2010.
Sagan explotó pronto, ganó mucho y se va rápido, podríamos decirlo así, muchos no aguantan hasta cerca de los 40, el es uno de ellos.
Lo deja con 33 recién cumplidos, trabajo por eso no le faltará, su magia quedó en la retina de todos y con ella le tendrán tan ocupado o más que cuando era ciclista.
Ciclismo
Sagan en 5 esenciales
Peter Sagan ha sido el ciclista más luminoso de la anterior década
Olfato para las fugas
Peter Sagan
Espero que Peter Sagan no sea un juguete roto
Peter Sagan transmite la sensación de haber dejado el ciclismo hace tiempo
Hace diez años, incluso menos, cinco o seis, Peter Sagan fue la luz del Tour de Francia, un brillo intenso y sostenido de la mano de uno de los mejores ciclistas de su generación, tricampeón del mundo, siempre entre las miradas, siempre delante.
Sagan ha sido un porfiador nato cuando el ciclismo parecía no dar más de sí, un ejemplo de eso que el otro día comentábamos con Andrey Amador, un campeón precoz y prematuro, sobreexpuesto y quemado antes de lo esperado.
Amador no descarta que con esa clase se rebañe un par de etapas en el Tour, complicado, mucho, si alguien es capaz, puede ser él.
Dejará el ciclismo con poco más de 30 años, porque el aburre.
En vísperas de la salida del Tour, emerge la noticia que Peter Sagan ha sido cazado positivo en un control de alcoholemia.
Quizás alguien debería de hacer algo para que Peter Sagan no siga metiéndose en "líos"…https://t.co/mG1ecNTEp1
— iberobike (@iberobike) June 28, 2023
Todo sucedió en mayo, pero la noticia sale ahora, ¿el motivo? como siempre suele suceder en estos casos no suele ser bueno.
Y quizá me esté mojando mucho por un tipo que posiblemente esté ya en otra cosa, desconectado de su oficio, viviendo lo que será el afterwork de una carrera existosa como pocas.
Me ha dolido leer, por eso, que el eslovaco es un «juguete roto», ojo que eso es grave
Peter Sagan ha sido cazado en ésta y en otra similar hace un par de años, con trifulca sumada con el agente de tráfico.
Que un ciclista sea pillado a bordo de un vehículo ebrio es para que nos explote la cabeza y denota que las cosas no marchan bien.
La sobreexposición que comentaba antes, Sagan era Dios no hace tanto, era objeto de alabanzas, casi reverencias por parte de público, marcas y prensa, no puede ser fácil de gestionar.
A veces pienso en VDP, Evenepoel, al que le va mucho el rollo, en Pogacar,.. y cuán tienen los pies en el suelo para solventar esta montaña rusa.
En unos meses Peter Sagan será excicilsta, en este Tour veremos sus últimas apariciones en una carrera en la que acapara récords y muchos éxitos.
Espero que su retirada siga los cánones y no dé alpiste a quienes le etiquetan de «roto», de juguete roto.
No se lo merece un tipo que nos dio gloria y vidilla durante tanto tiempo, aunque sólo le hayamos pillado cariño por eso.
https://www.ivoox.com/esta-acabado-peter-sagan-audios-mp3_rf_77904979_1.html
Los que se definen «saganistas» esperan un último servicio, el Tour es la pieza central del último show, en la lucha directa contra los monstruos no lo veo, que sepa buscarse la vida, es otra cosa, su querido rival Matthews le demuestra que es posible.
Peter Sagan
#2022Keys – Vamos Peter Sagan
Me niego a dar por amortizado a un ciclista Peter Sagan
Lo veremos pronto, muy pronto, pues suele ser un ciclista que rápido da que hablar, este año posiblemente en París-Niza, esa carrera en la que se destapó hace doce años, pues Peter Sagan esta vez aparecerá con los colores del TotalEnergies.
Éste es uno de los cambios de la campaña que empieza en unos días, un traspaso sonado que cambia tendencias.
Igual que el fichaje de Peter Sagan cambió la percepción ciclista del Bora, poniendo la primera piedra para el equipazo que es hoy, aterriza en en un equipo con posibles, muchos posibles -le patrocina una firma de energía- para seguir creciendo.
No queremos ver el paso de Sagan al grupo francés la antesala de su «jubilación ciclista» como muchos ya presuponen.
Es cierto que Sagan no es el que era, ni en resultados ni como ese ciclista que intimidaba con sólo su presencia, pero es que sólo tiene 32 años y en un ciclismo en el que hay corredores pensando en alargar hasta mucho más allá no puede ser una edad definitiva.
Cabe no olvidar que no hace tanto éste era el coco de todas las carreras en las que competía
Sagan era la rueda a vigilar en Flandes, el ciclista referencia para el verde del Tour, el nombre de los titulares de cada carrera en la que concurriera.
Recuerdo, por ejemplo, la alegría que propició aquí, en Catalunya, su triunfo de etapa en la Volta del año pasado.
El Cuaderno de JoanSeguidor: La Revista con reviews de Shimano, Gobik…
Pero éste es un deporte que actúa cual rodillo, que no reconoce ni a sus estrellas, ni los tiempos, que corre por los años con memoria frágil e injusta.
Dice Peter Sagan que la clave la encuentra en algo que en nuestro podcast ya comentamos hace unas semanas, en la motivación y la concentración en los grandes momentos.
Entiendo que si sigue en esto es convencido de que tiene opciones y motor para lograrlo, en su punto mira lo de siempre, clásicas, etapas y el verde del Tour, un carro al que se suman sus herederos naturales.
La experiencia que el TotalEnergies le pone en la mano no es pequeña, pues Sagan estará rodeado por Turgis, Terpstra, Petit y Boasson Hagen para las grandes del adoquín, un grupeto al que se incorporan gente de su confianza como Oss, Bodnar y su hermano Juraj.
Rompemos una lanza por Peter, recordando lo mucho que nos ha dado, lo omnipresente que ha sido estos últimos doce años y pensando que, aunque suene a quimera, quizá él pueda ser el primero en asaltar el tetracampeonato del mundo.
Imagen: Sportful – TotalEnergies
Peter Sagan
#PodcastJS ¿Está acabado el Sagan ciclista?
Damos vueltas sobre el futuro ciclista de Peter Sagan
Cualquier ciclista firmaría una campaña como la que ha conseguido cuajar Peter Sagan, con pocos triunfos, pero algunos de calidad en el World Tour.
Sin embargo a nadie se le escapa que el astro eslovaco no camina como hace tan sólo cuatro años.
Y es cierto, el casillero de Peter Sagan no se mueve a la velocidad que acostumbraba e incluso firma actuaciones mucho más discretas que antaño, pero eso no le quita ápice de atractivo a uno de los mejores ciclistas que han visto nuestros ojos.
Son más de diez años de show Sagan en el pelotón más allá de las victorias, muchas vivencias y buenos ratos viendo ciclismo.
Él, antes que los que están ahora, también hacía ciclismo total por donde pasaba
Por eso nos negamos a creer que con treinta y pocos esté amortizado, por mucho que haya dado un paso atrás.
Peter Sagan sigue siendo un notable del pelotón y esperamos que en su equipo nuevo encuentre la motivación que nuestros invitados Adrián García de Eurosport y Raúl Banquieri de A Cola de Pelotón dicen que le falta al mago eslovaco.
Imagen: ASO Pauline Ballet
-
Ciclismo1 semana atrás
El ciclismo de talonario no lo inventó Jumbo, ni Sky, ni siquiera el US Postal
-
Enric Mas6 días atrás
Enric Mas, otros objetivos serían más factibles
-
Ciclistas4 días atrás
El año de Pogacar, pendiente de Lombardía
-
Ciclismo6 días atrás
Stefan Kûng y el peligro de la bici de contrarreloj
-
Ciclismo1 semana atrás
La Vuelta más floja de los tiempos recientes
-
Ciclismo7 días atrás
Lo mejor es que Remco Evenepoel vaya haciendo
-
Ciclistas3 días atrás
Juan Ayuso necesita un año entero y limpio
-
Ciclismo1 semana atrás
Nueva Trek Domane en aluminio