Opinión ciclista

Que se ponga por escrito cuándo y cuándo no tirar

Publicado

en

La jornada ser interpretaba por algunos como día de piernas caídas por el ritmo de paseo que el pelotón emprendía camino de Valdezcaray. Un tramo ventoso antes de Santo Domingo de La Calzada vio el milagro y la carrera saltó “después de asada”. Saltó por los aires.

Una vez más polémica, agria pero productiva. No sé por qué en la Vuelta vemos siempre los abanicos que rara vez presenciamos en Tour y Giro. Ahora en agosto los hay, pero cuando se corría en primavera lo hubo y memorables. Recuerden aquellos legendarios de Soria que se cargaron la edición que Marino Lejarreta debió haber ganado sobre la carretera y los del páramo vía de Albacete.

En ruta hacia Valdezcaray este fenomenal espectáculo ciclista sorprendió la calma chicha del pelotón. Los Team Sky armaron el abanico y casi simultáneamente una caída machacó la vanguardia del pelotón. Alejandro Valverde fue pillado, quizá en esta ocasión por infortunio, pero como otras tantas veces. El murciano es pasto de quedarse cortado. Eso es doloroso, pero real. Recuerden el Tour, pero también la Vuelta de 2008 camino de Suances.
Luego vino el eterno debate: parar o no. Entretanto Alejandro Valverde perdió la carrera, aunque el desastre pudo haber sido peor. Definitivamente el ciclismo necesita de estas pugnas. Sincerar trapos sucios que generen debate y lo sitúen en la palestra. Mi opinión. Depende cuando se haga el corte, antes o después de caída. Esta vez casi ha sido simultáneo, tanto que no se adivina si Team Sky quiso o no cargarse a Valverde.

En estos charcos los ingleses son presa de sus palabras por un ciclismo limpio, ajeno al dopaje sin adulterar. A la altura de la localidad del santo jacobeo digamos que se pasaron por el forro tales proclamas. Froome y los suyos entraron al trapo, Katusha no dudó. Valverde estuvo cerca de enlazar pero los movimientos en la subida lo mataron.
La  verdad es que el tema de parar o no empieza a ser tan viejo como la invención de la bicicleta. Ya huele, no obstante, en la jornada riojana, creo que se hizo lo que hay que hacer. Las circunstancias de carrera son las que son, todos juegan sobre el mismo tapete y en consecuencia esto le puede ocurrir a cualquiera. Eso sí, conviene no ser desmemoriado, no quejarte hoy de lo que propiciaste ayer.

 

Foto tomada de www.lavuelta.com

3 Comentarios

Lo + leído

Salir de la versión móvil