Tom Dumoulin
Jumbo-Visma: ¿Nace el antídoto del Team Ineos?
Publicado
3 años atrásen
Por
Iban Vega

El Jumbo-Visma tiene los corredores pero ¿encontrará el método del Ineos?
El sonido de campanas tañía la llegada de Tom Dumoulin hacia el Jumbo-Visma y ésta ya se ha oficializado.
El movimiento aunque natural, un poco la cuadratura del círculo, no deja de ser curioso, por cuanto hace dos años Dumoulin estaba encantado en el Sunweb, con quien, ya entonces renovó por unas cuantas temporadas.
Pero las flores de entonces son cosa del pasado, el amor se marchita y la relación de Dumoulin con su inminente exjefe no da más de sí.
Ya se sabe que cuando las cosas van con el viento a favor las relaciones fluyen como no lo hacen cuando el camino presenta curvas.
Y el de Dumoulin en el Sunweb se estaba complicando, con una campaña en blanco, con esa lesión a inicio del Giro que le ha dejado la rodilla seca para el Tour y la Vuelta que empieza ya.
Aunque en el caso de Tom Dumoulin lo cierto es que una cosa es ganar el Giro como lo ganó, sacando un poco de aquí y de allí, aprovechando que Movistar llevó el peso de esa carrera, y otra es partir de favorito claro y necesitar un equipo que le secunde.
Lo cierto es que el Jumbo-Visma es el sueño hecho realidad del ciclismo neerlandés.
Con el fichaje del último ganador de una grande en ese país, laos astros se alinean.
Es el sueño que un día Rabobank quiso acariciar, que nunca logró en el Tour y que ahora se arma de abajo arriba y en todas las direcciones.
El Jumbo-Visma crece con la aspiración de ser el antídoto del Team Ineos
De hecho en este Tour que gana Bernal, el equipo amarillo ya fue parte importante de la carrera, con un inicio fulgurante, siendo protagonistas del grupo de favoritos y situando un ciclista que le tenemos una estima especial, como Steven Kruijswijk, en el podio.
Es decir al ocho del Tour de Francia se le suma Tom Dumoulin, y eso que no estuvo Primoz Roglic.
Así que hacemos acopio de nombres, los mezclamos y tomamos lo mejor, sobre el papel, imaginaros un hipotético ocho del Jumbo-Visma para el próximo Tour.
Gobik debutará en la Vuelta con el Caja Rural
Con Tom Dumoulin como líder y Primoz Roglic, baza en la reserva, hace un año ambos fueron segundo y cuarto en el Tour, seguiría una línea pretoriana formada por el tercero de la última edición, el mentado Kruijswijk, junto al experimentado Robert Gesink, el consistente George Bennet, el explosivo Laurens De Plus y dos rodadores del nivel de Wout Van Aert y Tony Martin.
Toma ya, toma ya.
Un ocho de lujo, de quilates, cuyo valor sumado por separado rivaliza con el Team Ineos.
¿Han encontrado los ingleses un rival a su altura?
Sobre el papel el potencial del Jumbo-Visma es tremendo y eso que se deja gente en casa, jóvenes que, como De Plus están en la antesala de explotar.
Los neerlandeses han dado el salto de calidad en nombres, ahora bien ¿tendrán el método?
Esa es otra, porque al Team Ineos, ahora, Team Sky hasta abril, se le atribuye el poder económico, fichar a placer, como elemento clave, pero, siendo esto importante hay que poner acento sobre la forma de hacer las cosas, de prepararlo todo, de ponerle el mimo necesario…
Los ingleses en esto son maestros, lo han demostrado, la estadística habla por ellos, les secunda, pero también el efecto de no dejar nada al azar en cada Tour que abordan, la sensación de dominio de todas las facetas de la carrera y la transformación integral de corredores que entran como buenos galgos y acaban siendo rodillos.
En la historia reciente, el Team Sky se ha enfrentado a equipos muy potentes y experimentados, la versión 2.0 del Jumbo-Visma viene para dar el salto que otros no fueron capaces de culminar.
¿Lo lograrán?
Te puede interesar
Tom Dumoulin
Giro de Italia: Recuperar al mejor Dumoulin
Publicado
3 semanas atrásen
6 de mayo, 2022Por
Iban Vega

Nos olvidamos rápido del excelente ciclista que fue Dumoulin, un ganador de Giro
La última vez que Tom Dumoulin pisó el Giro fue aquella famosa etapa en la que Richard Carapaz, más listo que el hambre, tuvo suficiente para anticiparse al pelotón y ganarle la etapa al mismísimo Caleb Ewan
Ese día Dumoulin dejó la carrera, a los pocos días de iniciarse, con una rodilla ensangrentada y una recuperación muuuuucho más larga de lo previsto.
Aquel Tom Dumolin era vigente segundo clasificado del Giro de Italia y del Tour de Francia, es decir, era crema, cicista top, con un Giro ya en el palmarés, entre otros éxitos y una clase sencillamente acojonante sobre la bicicleta.
Nadie podía imaginar que esa tarde de entre semana del mes de mayo de 2019, las cosas iban a cambiar tanto para el mejor ciclista neerlandés en muchos años.
Tres años después, cuando vemos a Dumoulin en la startlist del Giro sólo se nos ocurre decir una cosa: «No tengo ni idea qué va a hacer«.
Lo dice hasta el mismo Pello Bilbao en la charla que mantuvimos con él en las horas previstas por Budapest.
El cambio de cromos que se ha producido entre la «clase dirigente» del ciclismo se ha cobrado víctimas ilustres, entre las que Dumoulin es una destacada.
Nos hemos olvidado de un ciclista mayúsculo, que ganó un Giro en el que tuvo que apearse a pie de puerto porque le dio un apretón mientras sus rivales se le fueron por delante en una situación que no por surrealista dejó de ser peligrosa, pues le implicó subir y bajar solo el Umbrailpass con Nairo y Nibali con ventaja.
Tom Dumoulin se distinguió en sus años buenos como uno de los mejores croners que hemos podido disfrutar, con una posición sobre la cabra que rivalizó con Indurain y Wiggins y que sólo Ganna, hoy, creo que mejora.
Una posición que le reportó ser grande en la crono, recordad que una de sus grandes citas fue la plata olímpica el año pasado, y no pocas victorias, además de decantar el Giro 2017 a su favor.
Cuando Tom vistió de rosa en Milán saldó una cuenta pendiente que había quedado abierta en la Vuelta 2015, en la que compitió en los muros de media España y en aquella brutalidad de etapa andorrana contra Fabio Aru, Purito y Nairo entre muchos otros, y lo hizo de igual a igual, sin quejarse del atracón de paredes en la carrera y sacando lo mejor de cada situación, como aquella antológica crono de Burgos.
En esa carrera le tocó tragar una derrota muy dolorosa en la Sierra de Madrid, pero lejos de hundirse siguió mejorando.
De aquel Tom Dumoulin, de su histórico, tiramos estos días para creer que en este Giro se le ofrecen más opciones de las que inicialmente podemos imaginar.
No tiene el recorrido más adecuado, pero ya ha demostrado que sabe nadar en campo contrario y sacar brillo al trofeo.
Que vuelva, tras todo lo que le ha pasado desde la última vez que estuvo en el Giro, sería una excelente noticia




La baja de Tom Dumoulin en Volta me da mala espina
Comentaban Carlos de Andrés y Perico sobre el abandono de Tom Dumoulin en la Volta que el equipo había pasado un sencillo comunicado: «No está bien».
Nunca una comunicación de un equipo había sido tan escueta y reflejado de forma tan concreta el sentir que nos despierta Dumoulin, un ciclista que, ahora mismo, nos parece cogido con alfileres.
De verdad lo decimos, nos gustaría equivocarnos, pero desde hace un año todo es confusión y nieblilla en Tom Dumoulin.
Ojo que no hablamos de un cualquiera, aunque el ciclismo haya cambiado tanto en tan poco tiempo, ese fuera clase neerlandés ha ganado un Giro y pisado el podio del Tour de Francia, ha sido el gran rival en el tramo final del mejor ciclo de Chris Froome y su planta sobre la bicicleta ha despertado, en este mal anillado cuaderno, más de un post.
Desde que volviera de su descanso el año pasado, en verano, Dumoulin ha dado todo tipo de señales, en todas las direcciones.
Plata en los Juegos Olímpicos, sólo superado por Roglic, su rival ese día, pero ejemplo y confidente el resto del año, Tom dejó de competir apresuradamente por un accidente entrenando.
Desde que 2022 entrara en escena a Dumoulin no se le conocen días buenos sobre la bicicleta.
No estuvo delante en el UAE Tour y ha dejado la Volta en la primera etapa de montaña, detalles que no son la mejor señal.
En un ciclismo en el que las estrellas siempre están prestas, resulta frustrante verle en este nivel, tan lejos de los mejores, más cuando sabe que hoy el camino a los grandes objetivos, como el Giro en su caso, también pasa por carreras que, aunque parezcan lejanas en el tiempo, son una buena referencia.
Parece que Jumbo está tomándose paciencia con Dumoulin, pero sabedor cómo funcionan las máximas estructuras, con un control total sobre los ciclistas, no sé si Tom puede encontrar el camino de vuelta al máximo nivel, sin una exigencia máxima.
Queda tiempo para el Giro, otro gran favorito para éste, Richard Carapaz tampoco está en su tope, pero a diferencia del neerlandés, el de Ineos no da las señales de agotamiento que refleja Tom.
Esperemos que esta Volta no sea premonitoria, esperemos que nuestras sensaciones estén equivocadas, pocos ciclistas nos gustaron tanto como Dumoulin en su mejor versión.
Tom Dumoulin
Tom Dumoulin ilusiona con un posible regreso para los Juegos de Tokio
Publicado
1 año atrásen
21 de mayo, 2021Por
Iban Vega



Dumoulin, actualmente retirado pero con contrato con el Jumbo-Visma, podría tener entre sus objetivos prepararse para los Juegos Olímpicos de Tokio
El popular ciclista Tom Dumoulin parece que dará una agradable sorpresa a los aficionados del ciclismo que, tras vivir el shock del anuncio de su retirada indefinida, podrían disfrutar de la vuelta del todoterreno neerlandés a las carreteras incluso en Tokio.
Ganador del Giro de Italia y podio en el Tour de Francia, la ‘Mariposa de Maastricht’ se convertía en uno de los mejores ciclistas del mundo incluso llegando a ser comparado con Miguel Induráin.
Pese a los éxitos cosechados, parece que Dumoulin no terminó de llevar bien la presión y, sin llegar a tener lesiones de importancia, su situación de estrés desembocó en la necesidad de realizar un parón en su carrera justo antes de afrontar su segundo año con uno de los mejores equipos del UCI World Tour, el Jumbo-Visma de Primoz Roglic.
Si siempre fue uno de los favoritos en las apuestas deportivas tanto para las etapas contrarreloj como en ruta, probablemente lo será también en caso de que finalmente se confirme su presencia en los próximos Juegos Olímpicos de Tokio 2021.
Lo que es seguro es que si Tom ha decidido volver motivación no le faltará en este momento y desde ya se convertirá en una gran baza para la selección holandesa tanto para la categoría contra el reloj como en la prueba en ruta, buena oportunidad para aprovechar y ganar dinero con nuestros pronósticos.
Parece que el regreso de Tom Dumoulin está más cerca que nunca. La decisión está avanzada y su preparación lo suficientemente buena como para ir cogiendo tono siendo inscrito en las próximas citas del circuito mundial.
Salvo sorpresa Dumoulin no correrá el Tour de Francia, su equipo ya ha facilitado la lista, pero su vuelta al pelotón es casi segura. Además, otro de los aspectos que han desencadenado este rumor prácticamente confirmado es la inclusión de Tom en las listas y planes de vacunación de Holanda para sus deportistas olímpicos.
Afortunadamente con sólo 30 años parece que le puede quedar mucho ciclismo en las piernas a Tom Dumoulin y colgarse una medalla olímpica al cuello podría ser el aliciente suficiente para que el holandés recupere la confianza y las ganas por volver a estar entre los mejores de las grandes vueltas del circuito internacional.
Tom Dumoulin
¿Volverá Tom Dumoulin a ser ciclista? Sí
Publicado
1 año atrásen
13 de mayo, 2021Por
Iban Vega



El Tom Dumoulin ciclista ya sabe lo que comporta volver al pelotón
trastazo que Tom Dumoulin retomará su carrera ciclista en la Vuelta a Suiza.
En una conversación con el piloto de bicitrial, Sergi Llongueras, campeón del mundo, nos explicó que una de las claves de su desconocida modalidad era uno mismo, que más que los obstáculos y los rivales, que siempre iban a estar ahí, la parte maleable de la ecuación era el piloto, su interior, sus pensamientos y seguridad.
Cada competición era un viaje al interior de uno mismo, un viaje que seguro habrá realizado Tom Dumoulin estos meses para saber si quiere ser ciclista.
Y la conclusión fue que sí, que vuelve.
Una noticia excelente, justo aquí recuperamos unos pensamientos que trasladábamos a nuestro mal anillado cuaderno hace unos días, viendo la moneda rodar.
No estaba en la lista del Tour, pero sí en la de posibles para Tokio y en efecto, Tom Dumoulin estará en la segunda, si todo va bien, previo debut en la Vuelta a Suiza.
Es bueno, muy bueno, en estos momentos de bajón, por el trastazo que se ha pegado Landa en el Giro, con Pinot en la cuerda floja, que un representante de esa generación que vimos nacer y crecer hasta hacerse con el control vuelva a la actividad, con todo lo que ello implica.
Esperemos que los peajes y contrapesos que arrastraron a neerlandés hace unos cuatro meses no vuelvan, nos gustan los buenos ciclistas, los que aportan clase, estilo y respeto, los que se desenvuelven en las condiciones más adversas, pero también los que se levantan y siguen.
Tom Dumoulin es ese tipo de ciclista.
El Tom Dumoulin ciclista no lo tendrá nada fácil si vuelve
Unos meses después, seguimos con todas las opciones sobre Tom Dumoulin y su futuro ciclista.
Cuando el largo neerlandés se plantó ante la pregunta de ¿qué es lo que quiero? ¿qué me hace feliz? una gota más colmó el vaso del hartazgo que muchos ciclistas dejan entrever sobre su profesión.
Es cierto que, cuando el viento sopla a favor, seguir en la cresta no es tan complicado, el problema aparece o se hace más patente, cuando la forma y los resultados pasan de largo.
Aunque de este tren ya se han apeado ciclistas que necesariamente no estaban en barrena, algunos de hecho eran interesantes promesas.
Para Tom Dumoulin el túnel empezó en aquella jornada del Giro que Richard Carapaz ganaba por delante de Caleb Ewan, lo que habla del sorprendente desarrollo de la carrera ese día.
El golpe que se lleva en la rodilla le significó mil días de recuperación, sesiones y dudas que acecharon su vuelta a lo más alto.
Hablábamos, en ese momento, del corredor que venía de hacer segundo en Giro y Tour, superado por la mejor versión de Froome y Thomas, cualquier otro escenario que no le situara entre los mejores, no se contemplaba.
El año pasado demostró que volver a este estatus no es sencillo, en una campaña en la que todos pensábamos que podía ser a baza B del Tour, el tapado de Roglic, acabó trabajando para el esloveno en un ejercicio de honestidad, la misma que le planteó seguir siendo ciclista profesional en estas circunstancias.
yo creo que pertenece a esa generacion saliente del primer plano (Dumoulin, Froome, Bardet, Nibali, etc) muy superada por los Roglic, Pogacar, Van Aert, MVP, Evenepoel, Pidcock, Teo, Hindley, etc, y a los que parece se les ha ido ya la motivacion para sufrir como antaño
— Goliat (@DSama1981) May 4, 2021
En cierto modo vemos en Tom Dumoulin algo similar a lo que le sucede a Thibaut Pinot, que ante la llegada de ciertos ciclistas, quieren pensar en otras cosas, pues el nivel se ha vuelto complicado.
Pero a diferente de Froome y Nibali, Dumoulin es aún joven, o relativamente joven para dar un paso de este estilo.
Hay dos hechos que hablan en sentido contrario sobre su vuelta al ciclismo: por un lado se le ha incluido en el plan de vacunación para su selección con vistas a Tokio, pero al mismo tiempo su equipo ya ha puesto a Jonas Vingegaard en el ocho del Tour.
Una y otra cosa indican que la decisión no debe ser sencilla y la complejidad del momento.
Sin Tom Dumoulin, no es la primera vez que escribimos así, el ciclismo se pierde un hors categorie sobre la bicicleta, un corredor que ha competido en las carreras más opuestas a sus características, que le hemos visto hacer eses con ese corpachón en cuestas infumables para no perder la rueda de los mejores, más livianos y hechos a un ciclismo que premia los muros imposibles.
Este es Tom Dumoulin y por eso cada poco nos acordamos de él, esperando que encuentre el camino de vuelta al ciclismo.
Ahora bien, viéndole a él, a Pinot y a otros totalmente desubicados por esta hornada de jovenzuelos, la resilencia de Alejandro Valverde alcanza cotas insuperables.
¿Cuales son las Camisetas del Giro 2022? Copiar


Un buen día para recordar a Alberto Gadea


Giro 2022: Nadie le puede decir a Valverde cómo correr pero…


Saló-Aprica es la Etapa del Giro de Italia



Johan Bruyneel: «Soy muy fan de Alejandro Valverde»



Johan Bruyneel: «Soy muy fan de Alejandro Valverde»


La guía más trend del Giro de Italia 2022 – volumen II


Igor Antón: «Está claro que el líder del equipo es Landa»



Marino Lejarreta siempre viajó en la clase noble del Giro


La guía más trend del Giro de Italia 2022 – volumen I


Randonneur: el ciclismo donde no se pone el sol


Cuando Moser robó todo un Giro a Fignon


El casi pleno de Miguel Indurain en el Giro de Italia



Marino Lejarreta siempre viajó en la clase noble del Giro


Coppi vs Bartali o las dos Italias
Edu Prades y Terres de l´Ebre: "Mis rincones ciclistas" @ivoox https://go.ivoox.com/rf/87530532?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_content=audio&utm_campaign=tw_autopublish
Lo + leído
- Ciclismo antiguo2 días atrás
Randonneur: el ciclismo donde no se pone el sol
- Ciclismo antiguo2 semanas atrás
Cuando Moser robó todo un Giro a Fignon
- Ciclismo antiguo2 semanas atrás
El casi pleno de Miguel Indurain en el Giro de Italia
- Ciclismo antiguo1 semana atrás
Marino Lejarreta siempre viajó en la clase noble del Giro
- Ciclismo antiguo3 semanas atrás
Coppi vs Bartali o las dos Italias
- Ciclismo antiguo5 días atrás
Colombia, el ciclismo siempre presente
- Ciclistas11 horas atrás
Un buen día para recordar a Alberto Gadea
- Ciclismo de carretera4 semanas atrás
Viajes en bicicleta x etapas: crear ciclismo con raíces en el territorio