Remco Evenepoel
Evenepoel en ineos sería un terremoto
Que Remco Evenepoel acabara en Ineos tendría todo el sentido del mundo
No sé si fundado o no, pero cuando el agua suena…, veremos si el rumor del paso de Remco Evenepoel al Ineos Grenadiers se acaba produciendo.
Sería un golpe duro, limpio e inequívoco en un deporte, el ciclismo, poco acostumbrado a estos movimientos tan futboleros.
Sería, por otro lado, el regreso a la gran escena de un actor que no es un cualquiera, hablamos del equipo con más dinero del World Tour, un hecho que sin embargo le está dejando fuera de los grandes focos.
No ganan una grande desde Bernal el Giro 2021 y en las clásicas no tienen capo alguno.
No cuentan, de hecho, con ninguno de ese big 6, apeados en parte por el accidente de Egan Bernal.
Para Ineos las etapas del Tour, la cuarta plaza de Carlos Rodríguez en Francia, el podio de Geraint en el Giron, la San Remo de Ganna no es suficiente
Recordad aquel lema del cielo y el límite.
Los movimientos en Ineos son notorios, con Carlos Rodríguez y su futuro en el alero, ya se han ido Tao y Sivakov, con grandes dudas sobre el futuro de Dani Martínez, Omar Fraile y Jonathan Castroviejo y la aproximación de G Thomas al final de su carrera deportiva.
Ahora mismo tienen a Egan Bernal firmado como gran líder, entre lo 15 ciclistas que seguro siguen, ninguno de ellos idóneo para conquistar una gran vuelta.
Así las cosas, el movimiento de Remco Evenepoel a Ineos tendría toda la lógica.
Sería un remember de aquel fichaje a talonario realizado al Garmin por Brad Wiggins en los inicios del Team Sky y se complementaría con los rumores, incertidumbres y hechos consumados que vemos en el Soudal.
En un año atípico para los de Lefevere, la casa anda también muy revuelta: acaba de anunciarse la salida de Bagioli junto a las anteriores de Jakobsen y Schmid.
El grupo de vueltómamos de Remco en el equipo azul sigue siendo pequeño, por mucho que incorporara a Mikel Landa y algún otro.
Para la Vuelta, Remco estará con Cattaneo, Masnada, Vansevenant y Cerny, buenos corredores, pero sin el músculo de las grande estructuras.
Esas que aplastaron cualquier resistencia ajena en el Tour, UAE y Jumbo, dos bloques monolíticos, sólidos e omnipresentes.
Con todos los respetos para Carlos Rodríguez, el peso específico de Remco Evenepoel es otro en el mercado, en la prensa y en los titulares.
El belga necesita un salto como Ineos y estos no tienen un Evenepoel en su plantilla.
¿Se producirá el cambio?
Sin duda morbo a tope….
Remco Evenepoel
Remco Evenepoel inicia su crono para el 2025
Remco Evenepoel fija su regreso para abril tras el accidente de fin de año
Cualquier complicación que pueda surgir, en ciclismo siempre es posible que surja y en Remco Evenepoel, como en otros muchos, lo vemos.
Un año muy notable, un rendimiento que siempre mejora, una ambición que no se sacia, un palmarés que no para de crecer, pero el año se cierre de forma triste y dolorosa.
El ciclismo como metáfora de la vida, como esa culebra que se retuerce y no permite disfrutar de los logros con cierto relax.
Todo sujeto al momento, a una puerta de coche se que abre y arruina tu presente y condiciona tu futuro.
Los cambios en las temporadas de los ciclistas con una tónica, sus planes se vienen abajo como un castillo de naipes en cualquier momento, como digo, una metáfora de la vida.
Pero no sigamos filosóficos, en el caso de Remco Evenepoel, el doble campeón olímpico, se dice pronto, anunció que volverá a competir el 18 de abril de 2025 en la De Brabantse Pijl.
Ya sabéis, esto llega después de un accidente en un entrenamiento el pasado 3 de diciembre, donde sufrió fracturas en una costilla, el omóplato y la mano derecha al chocar con la puerta abierta de un vehículo postal. Tras una cirugía inmediata y dos semanas de reposo, el ciclista belga asegura estar mejorando, aunque lentamente.
Evenepoel explicó a La Derniere Heure/Les Sports que sus progresos son pequeños y que aún siente molestias en el hombro, lo que evidencia la gravedad de la lesión.
Una nueva evaluación médica está programada para el 9 de enero, cuando se espera tener mayor claridad sobre su recuperación. Según estimaciones, recuperará la fuerza total en su hombro entre seis y ocho semanas después del accidente.
Antes del incidente, su calendario inicial de 2025 contemplaba comenzar la temporada en marzo, con las clásicas Ardèche y Drôme, seguidas de París-Niza o Tirreno-Adriático.
Ahora todo pasa a abril.
Planea la De Brabantse Pijl y competir en las cuatro clásicas de las Ardenas: Amstel, Flecha y Lieja. .
Evenepoel, quien ganó la Lieja-Bastogne-Lieja en 2022 y 2023, quiere estar para ganar ya en abril.
Esperemos no haya más cambios traumáticos.
Además, considera crucial participar en ellas como preparación para el Tour de Francia en julio, donde buscará superar su tercer puesto general y una victoria de etapa obtenidos este año.
Todo ello implica que no habrá Giro de Italia, ya que el tiempo de preparación sería insuficiente.
Aunque mantiene cierta flexibilidad en su calendario, subrayó que su prioridad es adaptarse a esta temporada especial marcada por la lesión, cómo no.
Imagen: A.S.O.
Remco Evenepoel
Remco Evenepoel sigue derribando muros
Grandes, monumentos, medallas de oro… Remco Evenepoel alimenta un palmarés increíble
Cuando veía a Remco Evenepoel en el centro del podio de la crono olímpica de París, en medio de los grandullones Ganna y Van Aert, pensaba en los Juegos de Tokio, hace tres años y lo mucho que ha cambiado el panorama para el belga.
Ciclistas hay muchos, pero entre ellos, que muestren la ambición, determinación y hambre del belga no tantos.
Niño prodigio, hace cinco años por estas fechas nos hacíamos cruces por su exhibición en la Klasikoa, sin haber pasado un año de su histórico mundial juvenil en Innsbruck, remontando desde las profundidades de la carrera hasta colgarse el oro y ponerse en las miradas del mundo.
Desde entonces, el jovencito ha crecido a nuestros ojos en todos los sentidos, pero sobretodo derribando todos aquellos muros que, durante Tokio 2021, no veíamos tan fáciles para él.
Eran unos cuantos, todos han sido derribados, y lo ha logrado tras aquella horrible caída de Lombardía, hace unos cuatro años, con una recuperación nada sencilla como pudimos comprobar.
Pero Remco se ha rehecho de aquellos instantes de zozobra máxima y sí, ha marcado los hitos que definen una carrera que ya hoy podemos definir de leyenda.
Foto: ASO
Ganador de una gran vuelta
La Vuelta a España a 2022 desmontó lor grandes prejuicios sobre Remco Evenepoel y las vueltas de tres semanas, con una victoria completa y sin paliativos, firmada entre la montaña y una crono soberbia en Elche.
Ese éxito no sólo se cierne sobre la general, fue un todo, en especial la gestión de los momentos, sacando máximo partido a los picos de forma y minimizando los malos momentos, como el de La Pandera o Sierra Nevada.
El Remco Evenepoel explosivo y volcánico quedaba para las declaraciones, en la carretera se cincelaba un campeón total.
Los monumentos no son tabú
Cuando cruzó primero la meta de la Lieja-Bastogne-Lieja 2022, Remco lograba romper su historia de desamor con los monumentos, reflejada especialmente en aquella caída de Lombardía.
El belga se afanó en la clásica de casa, durísima, para firmar un éxito sin parangón ni contestación, recuperando un escenario tan icónico como La Redoute para la resolución de la decana.
Mejora en las bajadas y se maneja en la tierra
Una de las grandes carencias, comparado con otros top, del belga han sido los escenarios técnicos.
No es el mejor bajador, pero trabaja sin descanso en mejorar igual que esos tramos de sterrato que tanto le disgustan.
Comparad el Remco Evenepoel del Giro 2021 ante Egan Bernal con el de este Tour entre Pogacar y Vingegaard.
El podio del Tour es una realidad
Sin duda que sus opciones de hacer algo sonado en el Tour levantaban mucho escepticismo, hasta el punto que veía una gran ocasión para Mikel Landa.
Remco Evenepoel ha hecho un Tour inmaculado, sencillamente excepcional, con instantes para todo: desde ganarle una crono a Pogacar a gestionar las grandes cumbres, una obra completa que le ha valido un podio en su primer Tour.
Tiene todos los títulos en la vitrina
Con el oro olímpico aúna todo el serial de campeonatos en contrarreloj y no pierde la mirada sobre la ruta.
Verle en el podio de París fue cerrar el círculo y dejar por sentado que este ciclista es infinito y que cualquier predicción que hagamos sobre él corre el riesgo de ser mejorada.
El sábado, en la carrera de fondo, él ya llega con una medalla de oro en el pecho, la merma de presión que ello implica podrá jugar a su favor.
Imagen: FB de la UCI
Remco Evenepoel
Keys2024 Remco Evenepoel ante el Tour
Llegó el momento de ver a Evenepoel en el Tour de Francia
No es usual ver un debut como el de Remco Evenepoel en el Tour de Francia.
No estamos habituados a presenciar un ciclista tentar la mejor carrera del mundo unos cuantos años después de su debut en pros y tras haber ganando no pocas carreras, entre otras una Vuelta, un mundial y un par de Liejas.
Con esta peculiaridad se ha retrasado la primera participación de Remco Evenepoel en el Tour de Francia, una forma de romper el hielo tan medida y contemporizada.
Y así estamos todos, pendientes de ver al niño maravilla en la mejor carrera del mundo, en su quinta grande, tras sendos abandonos en dos Giros y dos Vueltas concluidas, una de ellas con la consabida victoria.
¿Expectativas?
Muy difícil de calibrar.
Así como con otros teníamos más claro qué podía suceder, en el caso de Remco Evenepoel, el Tour aparece como esa carrera en la que, a priori, sólo tiene cosas a ganar, pues él mismo y los suyo seguro que rebajarán el hype.
Y deberán hacerlo, porque a priori no le veo ni candidato al podio.
Digo a priori, consciente que no estamos ante un ciclista normal, ni mucho menos, estamos ante uno de los mejores que he visto nunca, sin duda, y cuyo techo nadie puede situar.
Que un día Remco opte al Tour es posible, que sea en 2024 lo veo más complicado.
En su fuero caben dos opciones.
Sacrificarse por la general, cosa que no acabo de verle, o pasar directamente a la acción si le sobreviene un mal día y buscar etapas, presencia y todas esas cosas que nos dio en la Vuelta a España y que tan buen sabor de boca nos dejó.
Remco Evenepoel
Top23 Remco Evenepoel, always welcome
Con el fiasco del Giro, el año quedó desordenadamente perfecto para Evenepoel
Remco Evenepoel, 23 años y 50 victorias en el ciclismo profesional, una estadística casi redonda que retrata a un fenómeno sobre ruedas, del ciclismo, en su faceta de anotador y klller en la carretera, pero que no proyecta la enorme presencia física y espiritual que el corredor despliega sobre este deporte.
Pogacar y Remco, destacados
Le seguirían Roglic, Kuss y Geraint
VdP y WVA son terribles en carretera pero sin esa chispa fuera de ella— JoanSeguidor (@JoanSeguidor) November 23, 2023
En un ranking de carisma, de presencia, de enormidad ciclista dentro y fuera de la carretera, creo que la lista tendría a Evenepoel siempre muy arriba.
Un peso específico que se gana en competición, pero también fuera de ella, con un carácter que abruma y destacada sobre un pelotón que en ocasiones se deja llevar mucho por lo que llamaríamos «el molde».
Remco Evenepoel sabe perfectamente que el carisma viene de serie, él lo tuvo siempre, pero que si lo mezclas con la grandeza de los números, entonces ya tienes la cuadratura del círculo.
Dijo una vez Lefevere que el trabajo que hace su pupilo belga es tan bestia, tan minucioso, que a veces hasta le da pena.
Lo dijo él, Patrick, espero que no ebrio, sobre uno de sus muchachos, él, que casi siempre es el más crítico de la clase.
Puedo imaginar el camino que Remco Evenepoel recorrió para preparar el Giro de Italia, fue tan brutal que el año que viene posiblemente no lo repita.
Por eso, cuando abandonó la carrera, la versión oficial hablar de Covid, las otras simplemente divagan, me imagino la decepción.
Evenepoel centró su año en la grande italiana y con ella en la cuneta, la temporada quedó huérfana, una temporada que ya traía toda una Lieja-Bastogne-Lieja a las espaldas.
Quizá por eso, vimos al corredor que luego vino, el ciclista que arremetió de salida contra la Vuelta a España en todos los sentidos, en el crítico con la crono inicial y la caída en la meta de Andorra y en el competitivo con tres victorias e infinitas escapadas hasta el mismo día de Madrid, condicionando a los velocistas y sus equipos en el último metro.
El Remco desencadenado es el que queremos, más allá de la solidez de una general de gran vuelta y esas cosas, que yo creo que un día sacará adelante, un ciclista indescifrable, sorprendente que sólo debes querer ver correr, por mucho que a veces no sea capaz de contener, admitámoslo, el niñato que lleva dentro.
-
Ciclismo1 semana atrás
Colnago quiere recuperar el cetro de la París-Roubaix
-
Ciclismo1 semana atrás
Itzulia: Aranburu no merecía un asterisco en su gran día
-
Ciclismo1 semana atrás
El camino de Mathieu van der Poel hacia ser el mejor «killer» del pelotón
-
Ciclismo5 días atrás
¿A qué pez gordo podría fichar un reforzado Movistar?
-
Ciclismo3 días atrás
¿De verdad que Van Aert no ganará más monumentos?
-
Ciclismo1 semana atrás
París-Roubaix: Wout van Aert, sin la presión de otras veces
-
Ciclismo2 días atrás
Mathieu van der Poel ¿Y ahora qué?
-
Ciclismo1 semana atrás
Monumentos: Pogacar aborda los grandes de siempre