Connect with us
Leaderboard 1 XX

Enric Mas

Enric Mas nació en la época equivocada

Publicado

en

El aficionado actual no acepta que Enric Mas vaya a la Provenza a mejorar su forma

Leyendo y escuchando los palos que están cayendo a Enric Mas estos días quería daros unos apuntes.

En uno de los podcast que tenemos en capilla, Fernando Escartín hablando de sus años ciclistas admitía haberse equivocado de época: «En mis años metían unas cronos que me dejaban temblando, y mira ahora«.

Siguiendo con el rollo de los podcast, en esta charla que mantienen Raúl García Pierna, uno de los «babys» del Kern Pharma, con su padre, Félix García Casas, éste decía: «Ahora mismo cualquier carrera del calendario, sea del máximo nivel o no, se corre a tope, con los mejores al frente, sin esconderse».

CCMM Valenciana

Es decir que en la Estrella de Bessèges o en Provenza se derrochan los mismos vatios que en cualquier jornada del mismísimo Tour de Francia.

Con este paisaje y las prestaciones que todo el mundo reprocha a Enric Mas en el Mont Ventoux, a dos minutos de los mejores, llegamos a la conclusión que el mallorquín ha nacido en la época equivocada.

 

En los noventa, cuando Escartín, cuando Félix García Casas, una carrera como Bessèges era pasto de ciclistas de tercer escalón.

Imaginarse a Indurain, Rominger, Riis o Bugno a tope ya en febrero era un quimera que sólo desmentía la ONCE, con sus famosos copos en carreras como Valencia, en la que, si no me equivoco llegaron a meter cinco ciclistas en un top 6, con Laurent Jalabert al frente.

Pero aquello era la excepción entre los grandes nombres, mientras los amarillos iban a full en las primeras del calendario, los otros grandes preferían marchar a su ritmo, siendo habituales los paquetes de minutos que caían algunos de los ilustres que rompían el hielo en las primeras de la temporada.

La combinación de Cruz para tu portabicicletas

Enric Mas parece vivir en ese tiempo, un tiempo en el que ponerse un dorsal como parte de la rutina del entrenamiento era normal y admitido, aunque a veces al aficionado medio le disgustara ver a Indurain a media hora de los mejores.

En un ciclismo en el que cada día parece jugarse una final, cualquier sprint de la Provenza se disputó como el jodido Tour de Flandes, tomarse una competición como una manera de espabilar el cuerpo, sin más, te retrata.

Y en estas que Enric Mas llega al Ventoux descolgado de los mejores…

Imagen: FB La Vuelta

 

Continuar Leyendo
Click para Comentar

Dejar Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ciclistas

Tour: Enric Mas y Movistar le han sabido dar la vuelta

Publicado

en

Por

El balance final del Tour para Enric Mas se salvó cuando cambió el chip

Leo alguna crónica sobre un nuevo Movistar, e incluso Enric Mas tras estas tres semanas de Tour de Francia.

Que el cambio se prolongue o no en el futuro, lo veremos, lo que sí creo, es que se ha demostrado como necesario e imprescindible.

Movistar hace diez años era uno de los mejores equipos del mundo, lo fue de la UCI varios años, con las victorias y los podios de Nairo en las grandes, más éxitos de Alejandro Valverde.

CCMM Valenciana

Una historia, la de la década pasada, que vivió el enconado duelo Movistar- Team Sky especialmente en el Tour.

Los síntomas de agotamiento del modelo de Unzué llegaron a partir de 2019, con la excepción el triunfo de Carapaz en el Giro, y se acentuaron con la pandemia.

Desde entonces los telefónicos sólo han sabido correr para generales, planteando Vuelta y Tour, principalmente, como si Enric Mas fuera uno de los grandes favoritos.

El tiempo ha dicho que no, que el balear no está a la altura de quienes dominan hoy las grandes vueltas y que incluso tiene problemas para disputar las plazas que siguen a las del podio.

No es una crítica, es una constatación, desde que Enric fuera quinto en el Tour 2020 no ha vuelto a estar a ese nivel y en la Vuelta sus tres segundas plazas no han podido ser mejoradas.

Con este panorama, Movistar ya planteó, de inicio, cambios en el guión, con un equipo de «jugones» en el que se ha dado una imagen muy mejorada respecto a otras ediciones.

No se ha logrado la victoria, pero se ha porfiado por ella y no lejos de lograrla.

Fernando Gaviria, el mejor Gaviria en mucho tiempo, debería haber tenido ayuda en alguna de las llegadas, desconozco el motivo, pero quizá ni en su equipo imaginaban que iba a caminar tanto desde el inicio.

Oier Lazkano y Alex Aranburu lo intentaron pero no tuvieron ni el olfato y a veces la picardía, como admitió el propio Lazkano, de estar en el corte bueno.

Nelson Oliveira es un ejemplo en toda la amplitud de la palabra, Gregor Mühlberger fue el «comodín» del público y Javier Romo ha demostrado que tiene motor para seguir creciendo.

Tiene sólo 25 años.

Por cierto, irreconocible, Davide Formolo, quien sabemos que corrió por estar en la startlist.

Costa Blanca- Diputació Alacant

Luego está Enric Mas quien, a diferencia de otras veces, ha sabido darle la vuelta al Tour, vengar el mal momento y acabar con un buen sabor de boca.

Si hace diez días nos dicen que Enric Mas acabaría contento el Tour no daríamos crédito, pero bien, bien de verdad, con ambición y siendo valiente, hasta la penúltima etapa.

La desgracia de Enrc Mas en la tercera semana del Tour es que los grandes nombres de la general no perdonan una, es como si la inercia asesina de la carrera segara cualquier opción de todo aquel que no esté en el top 3, dando siempre con el mismo resultado, los fugados siempre son cazados, antes o después, pero cazados.

Sin embargo, la imagen es otra, la actitud va en el pack, Enric Mas le ha sabido encontrar motivación a la recta final del Tour y con esa inercia quiere aterrizar en su carrera, la Vuelta.

Ojalá dure.

Imagen: A.S.O./Billy Ceusters

Continuar Leyendo

Enric Mas

Enric Mas: actitud ideal, objetivos erróneos

Publicado

en

Por

Enric Mas sigue insistiendo en objetivos casi irrealizables

Debutó Enric Mas en la Tirreno-Adriático, aunque con poca o nula presencia, nada que ver con el puesto que acabó ocupando al final, cerca del top 10.

Al igual que nosotros hace un año en el podcast, los amigos de A Cola de Pelotón pillaron al ciclista en Italia.

Al igual que entonces, Enric Mas dejó titulares…

CCMM Valenciana

Mirad, mirad.

Y no es sencillo, pues el mallorquín no es la alegría en las entrevistas, sus respuestas no son largas, se resuelven en pocas palabras, eso cuando no es una afirmación o negativa..

Si el año pasado, me sorprendió diciéndome que Pogacar no le causaba ningún complejo, cosa que me gustó escuchar, esta vez Enric ha fijado en Tour, Vuelta y poco el Mundial, sus objetivos para 2024.

Es loable, está bien que lo piense y lo verbalice en un podcast muy escuchado, la actitud es la correcta, no es un ciclista muy bien pagado para admitir que va con los brazos caídos, pero sinceramente no me parecen realistas sus predicciones.

Costa Blanca- Diputació Alacant

Enric Mas ya no lleva poco tiempo en esto.

Cuando pisó el primer podio de la Vuelta, cuando acabó quinto en un Tour… entonces podría  entender que ese objetivo, tan respetable como otra cosa, tenía razón de ser, pero ahora, insistir en el mismo plan me parece erróneo.

No es tanto que Enric Mas quiera brillar en las dos grandes que cada año compite, es que dice que va a ir a ganarlas, con todo lo que ello implica de pérdida de presencia y brillo en la carrera para él.

Afinar un puesto cerca del podio es, a día de hoy, renunciar a otras muchas cosas que seguro le harían muy bien, algunas como esas escapadas que plasmaba cuando Quick Step, o replantear objetivos en otras carreras quizá no tan caras.

En el Tour, ya sabemos quiénes van a ser de la partida y en la Vuelta nunca hay mala participación, al punto que alguno de los más grandes siempre merodea la salida.

De esta manera que Enric persista en el mismo plan le va a hacer más daño que otra cosa, para que él esté en el podio del Tour deben fallar unos cuantos antes, y la alineación de los astros no es sencilla de conseguir.

El problema es que luego vendrán los cabreos de la gente, las faltas de respeto y la no admisión de que en el fondo hablamos de un ciclista excepcional que nunca va a sacar todo su potencial si sigue escogiendo el camino más improbable, más cuando la experiencia le dice que no tiene recorrido por ahí.

Continuar Leyendo

Enric Mas

Keys2024 Enric Mas, susto o muerte

Publicado

en

Por

A puertas de los 30, Enric Mas necesita un cambio que no sé si querrá hacer

DMT – KRSL pogi’s edition

Seis triunfos, seis, desde su salto a pros, con 29 años recién cumplidos, de esos éxitos Enric Mas sólo dos los ha logrado en Movistar.

Los anteriores fueron todos en el Quick Step: ganador de una etapa de la Itzulia, aquella en Arrate, en solitario, más la de Andorra en la primera Vuelta que acaba en el podio, y los éxitos en Guantxi.

Allí cerró el capítulo con el equipo de Lefevere y empezó el ciclo Movistar, donde, con cuatro temporadas enteras, suma dos podios en la Vuelta, una quinta plaza en el Tour y un par de triunfos, especialmente brillante ese Giro de Emilia.

CCMM Valenciana

¿Qué quiere ahora Enric Mas?

El cuerpo nos pide un cambio, apertura de miras, pensar en el triunfo parcial, en alguna clásica tipo Lombardía, cuyo podio ya conoce.

Si entrara en esa cábala cabrían etapas en las grandes vueltas, carreras de una semana y esas cosas que también y dejan buen sabor de boca en el aficionado.

Costa Blanca- Diputació Alacant

Ese plan, que parece viable a su calidad, no se ha contemplado hasta la fecha.

¿Susto o muerte? Enric Mas necesita una catarsis en su carrera deportiva, un golpe de timón que le lleve a derroteros acordes a las capacidades que año tras año demuestra.

Un podio en el Tour sería factible en caso se alineasen muchos factores, tantos que jugarlo a ello necesita de mucho optimismo.

Para optar al podio, debe sacrificar todo brillo, agachar la cabeza y aguantar

Corre entre gigantes, entre los mejores en mucho tiempo en este negocio.

Por eso ser coherente con el contexto y lo que ha mostrado hasta fecha necesita ese cambio y no correr como si saliera con el podio como objetivo realista.

La temporada es larga y ahora en el equipo le ha surgido un ciclista que va a acaparar focos durante la campaña, como es Nairo, Enric. en teoría, ya no tendrá tanta presión, en un grupo además muy reforzado y que ya cuenta victorias, como la de Pelayo en Mallorca.

Pero que la campaña sea larga implica que al mallorquín le pueden hacer tilín otros objetivos, ojalá sea así, y ojalá se quite ese corsé, que no es sencillo, pero no desistimos ante la posibilidad de que un día cambie el paso.

Continuar Leyendo

Enric Mas

Enric Mas en 2023, un día de la marmota

Publicado

en

Por

Las caídas marcaron el 2023 de Enric Mas, pero también la poca cintura en el calendario

DMT – KRSL pogi’s edition

Este 2023 de Enric Mas creo haberlo visto ya.

Nacido en enero, Enric Mas fue de los mayores de su clase y eso significa que competirá el año que viene con ya 29 años, quedando cada vez más lejos ese ciclista que vestía el maillot blanco de la Vuelta y el Tour de Francia.

Camino de los treintena, los libros del ciclismo clásico dirían que tendría que estar dando lo mejor de sí.

CCMM Valenciana

Son los mismos libros que manejan en su entorno y eso que Enric destacó desde jovencito, como si tocara techo muy pronto.

Y tengo esa sensación, de que ha tocado techo, tras un 2023 en el que hemos visto más de lo mismo en Enric Mas, pero incluso con peores resultados.

Cierto es que la caída del Tour lo condicionó todo, pero no sé hasta qué punto podemos pensar que tanta caída en fruto de la mala suerte.

Si en 2022, Enric Mas encadenó varios trompazos hasta rehacerse en la Vuelta, siendo segundo, en 2023 la caída del primer día del Tour de Francia fue el centro de su temporada, todo lo bueno y lo malo que podía pasarle acabó ahí.

Es justo reconocer ese instante como clave en su campaña, pero sería incompleta la foto si pensáramos que todo se resume ahí.

A veces ya no es sólo el infortunio de tener una caída, un mal paso y una lesión, es también la actitud, la planificación y el calendario, y en el caso de Enric nada cambia y por tanto todo sigue igual.

Costa Blanca- Diputació Alacant

Prosiguió con su plan de centrarlo todo al Tour y la Vuelta, donde ya sabe que, si todo sigue su lógica, se va a encontrar con ciclistas que, simplemente, son mejores que él.

No pasa nada, en la vida siempre hay alguien mejor que tú y Enric sobre la bicicleta tiene rivales que no alcanza, ni siquiera cuando mejor se le ve, como en Andalucía con Pogacar o en Tirreno con Roglic.

Su carrera deportiva es una especie de quiero y no puedo, seguro que se prepara bien, que lo vive y se lo toma en serio, pero el tiro no le da.

Salió del Tour rápido y llegó a la Vuelta corto de forma por la caída de julio, al menos eso dejó caer alguna vez, pero en ningún momento cambió el plan, siguió a por la general cuando se veía que los Jumbo volaban.

Numéricamente, es un año decepcionante para Enric Mas, si en 2022 lo dejó en hype, este 2023 es un paso atrás en toda regla que, a esta altura de su carrera deportiva, debería servirle para pensar en cambiar cosas.

Sigo diciendo, como otras muchas veces, me gustaría verle triunfar, estar donde le imaginamos cuando corría en Quick Step, algo más arriba, no mucho más, pero insiste en el mismo plan, en la misma forma de hacer, y si ni siquiera así el cambio se impone, poco margen va a tener.

Imagen: UNIPUBLIC / SPRINT CYCLING AGENCY

Continuar Leyendo

DESTACADO: La Vuelta a España

Giro Italia Nibali JoanSeguidor Giro Italia Nibali JoanSeguidor
Ciclismo2 días atrás

La gran crisis de los anfitriones de las grandes vueltas

La ausencia de italianos, españoles y especialmente franceses en el podio de grandes vueltas es notoria Estamos viviendo tiempos de...

Ciclismo3 semanas atrás

Qué penica de Vuelta a España

Madrid será lo más al sur que alcance la Vuelta a España del año que viene Ayer mismo, horas antes...

Ciclismo antiguo3 semanas atrás

La primera Vuelta a España de la historia

Cincuenta inconscientes tomaron la salida de la primera Vuelta a España Pues ya estamos en los noventa años desde la...

Ciclismo4 semanas atrás

El recorrido de la Vuelta 2025 no se hace desde la nostalgia

La Vuelta mantendrá para 2025 sus prioridades y el recorrido es el reflejo Esta tarde volvemos a hablar sobre el...

Ciclismo antiguo1 mes atrás

3 etapas que demuestran que la Vuelta no necesita estridencias

La Vuelta sobrevive mejor en etapas de las llamadas clásicas Al mirar atrás y repasar los cambios que la Vuelta...

Ciclismo1 mes atrás

Me gusta que la Vuelta salga del extranjero pero…

La Vuelta va a encadenar tres salidas desde el extranjero No lo sé, no lo he comprobado, pero que la...

Ciclismo1 mes atrás

5 imprescindibles para La Vuelta

Nuestra carta a los Reyes para la próxima y próximas ediciones de La Vuelta Aunque todavía estamos en la previa...

Ciclistas2 meses atrás

Moments 24 El día que Ben O´Connor hizo click

La etapa de Ben O´Connor en Yunquera fue la clave de la brillantez de la Vuelta Una suerte de fuga...

Lo + leído

Copyright © 2017 Página propiedad de JoanSeguidor. www.joanseguidor.com y www.elvelodromo.com son propiedad Joanseguidor. Agencia especializada en contenido deportivo, Ciclismo de carretera, BTT Mountain Bike, Gravel o ciclocross y el mundo relacionado con la bicicleta.