Connect with us
Leaderboard 1 XX
Leaderboard 2 XX
[wpforms id="40797" title="false" description="false"]

Ciclismo

Geraint Thomas: siempre con gafas blancas

Publicado

en

World Fondo WT – Epic

Las gafas blancas de Geraint Thomas son parte fija del paisaje

Cuando Ineos presentó su kit para 2023, el hermano pequeño del Bahrain, nos llamó la atención ver alguna foto de Geraint Thomas con gafas en montura negra y no las blancas de toda la vida.

Aquello ya levantó algún comentario, y seguro que no fue casualidad que utilizaran esas gafas pues con los días Geraint hizo el cambio..

Itzulia

Las gafas blancas de Geraint Thomas han sido paisaje fijo del ciclismo yo diría de la última década.

Como cuentan en Bicio, mantiene el mismo modelo que los Schelck y Lance Armstrong en 2009, un anacronismo brutal en los tiempos en lo que todo se renueva cada poco y se estrena, por ejemplo, para un Tour de Francia.

El cariño que Geraint le tomó a sus gafas responde a que todos los grandes momentos del ciclista los ha visto a través de ellas, de hecho creo que si la marca ha tenido cierto estocaje de aquella época, se lo cedió todo al corredor.

En la foto que ilustra el artículo, vemos al galés coronando de amarillo el Col du Portet.

Ese día Nairo ganó una etapa mini, en kilometraje, y Geraint salvó el último gran obstáculo para ganar el Tour 2018.

Evidentemente iba con las gafas blancas.

Es interesante como un corredor que ha sido grandísimo, pero que no ha tenido el carisma de otros en este tiempo, ha construido su singularidad con algo tan simple y ello le ha dado el carisma que algunos de sus logros en la carretera no han logrado.

No hablamos de un cualquiera, durante la pasada década, Geraint ganó un Tour, ayudó a Froome a ganar algún otro, fue campeón olímpico y un espectáculo en las clásicas, llegando a ser top ten en Flandes & Roubaix, además de ganar un Harelbeke.

Gran canaria 400×400
Endura 400×400
Cruz 400×400

En un ciclismo en el que perdemos referencias e identidades individuales, mola que alguien se distinga, no sé, por algo así.

Igual que hubo un tiempo que identificábamos a Kristoff porque llevaba el casco torcido y a Van der Poel y Boonen porque cuando atacan sacaban la chepa, sin olvidar la gracia que nos hace ver a Pogacar con los pelos asomando entre las ranuras del casco.

Como decíamos el otro día con Pidcock, ser diferente hoy, tiene mil veces más mérito que hace veinte años.

Imagen: ASO/Alex BROADWAY

Terres Ebre – Inferior post 1024×300
Continuar Leyendo
Click para Comentar

Dejar Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ciclismo

Volta y Roglic, el honor es mutuo

Publicado

en

Por

World Fondo WT – Epic

Con la Volta Roglic va camino de una estadística excepcional

Cómo me ha gustado la entrevista final de Primoz Roglic en la Volta a Catalunya, cuando viene a decir que se siente muy honrado ganando esta carrera tan antigua.

Qué tipo, qué señor, en sus piernas corre una clase mundial y en su savoir faire, también.

Primoz Roglic ha sellado una Volta que él, y su compi de andanzas, Remco Evenepoel, podemos decir que han salvado de ser una más, como por otro lado esperamos cuando cada año la carrera da un pasito hacia atrás.

Un recorrido mejorable sobre el papel, sí, pero que cuando tiene a los artistas indicados en forma y motivados, gana por mil.

Y eso ha sucedido en la Volta, que ha tenido dosis de todo un poco, de emoción, rivalidad, pique y reconocimiento.

Porque en el fondo, Remco Evenepoel sabe que con Roglic es imposible enfadarse, te gana, lo hace y lo consigue con esa naturalidad y esa transparencia que te deja sin contestación posible.

Gran canaria 400×400
Endura 400×400
Cruz 400×400

A lo que vamos, siete etapas de ida y venidas que empezaron con estos dos marcando paquete ya desde el principio.

Entre ambos se han zampado cuatro etapas, dejando muy poco para los demás.

No me extraña la cara circunstancias de David de la Cruz en Barcelona, es que no les dejan ni las migas.

En el pulso con Remco, Roglic ha vuelto a sacar lo mejor de su habilidad en el cálculo para no errar en el tiro de esta Volta.

Lo que pasó en la Molina a más de uno le habría dejado sin dormir, con Remco recortando y siendo capaz de hasta dejarle.

Pero sin más, restañó heridas y en la cima de Lo Port devolvió las cosas a su estado natural, Roglic es fiable, sólido y sereno, todo lo necesario para sacar petróleo en carreras de este perfil.

Al margen de sus tres Vueltas, su palmarés reúne al menos una vez Romandía, Tirreno, Itzulia, Dauphiné, París-Niza y ahora Volta, es decir este tío que empezó tarde, que vino de los saltos de esquí aglutina en sus piernas una estadística excepcional, casi todas las grandes carreras de una semana del calendario, a excepción hecha de la Vuelta a Suiza.

Con este puzle, con esto en el bolsillo, ya mira a Italia y al Giro, donde esta hermosa rivalidad con Remco va a escribir nuevas páginas.

Imagen: Guillem Riera

Terres Ebre – Inferior post 1024×300
Continuar Leyendo

Ciclismo

Estrenamos podcast con el ciclista más peleón, Sergio Higuita

Publicado

en

Por

World Fondo WT – Epic

Sergio Higuita nos acompaña en la primera entrega de El Velódromo, el nuevo podcast de JoanSeguidor

Teníamos una sorpresa bien guardada y es esta nueva versión de El Velódromo, el nuevo podcast de JoanSeguidor en un estreno en el que hemos invitado a Sergio Higuita, un ciclista que está de celebración, hace un año que ganó la Volta a Catalunya.

Nuestro compañero Guillem Riera conduce esta nueva temporada de podcast en JoanSeguidor, repasando una charla que hemos tenido con Sergio Higuita velando armas para nueva temporada, hablando en un entorno relajado de cómo le supo ganar la Volta, sus inicios en ciclismo con una bicicleta de BMX, el salto a Europa, su casa de la Fundación Euskadi, la victoria de etapa en la Vuelta 2019…

No os perdáis cuando Sergio habla de las broncas que le caían en las escapadas que reventaba a ataques.

Además se incorpora nuestra «Pelotona», Paula, una ciclista advenediza pero con buenas e interesantes cosas qe contarnos suyas y de las chicas que van en bicicleta.

Aquí nos cuenta su primera vez en bicicleta y esas cosillas que siempre ocurren en los estrenos.

Tras repasar qué nos dice la gente sobre nuestro tweet de la semana, en este caso sobre Wout Van Aert, hemos recordado un poco qué sucede en las carreras y hablamos de lo que nos visto en Milán-SanRemo y Volta a Catalunya.

Gran canaria 400×400
Endura 400×400
Cruz 400×400

 

 

 

 

Terres Ebre – Inferior post 1024×300
Continuar Leyendo

Ciclismo

Ciclismo y maquinitas, diez años después seguimos en lo mismo

Publicado

en

Por

World Fondo WT – Epic

A veces nos rodeamos de tantas maquinitas, que omitimos la esencia del ciclismo

Recuerdo que hace diez años por estas fechas Libros de Ruta empezaba su andadura con un libro muy celebrado, el del Team Sky, en el que se daba cuenta de la entrada del equipo británico en el ciclismo.

Un libro que detalla la revolución que supuso su irrupción en este deporte de centenarias competiciones y arraigadas costumbres.

Es curioso cómo hablan de los marginal gains tan de moda desde entonces, de los rodillos al final de las etapas, de maquinitas y como todo eso era muy nuevo para el ciclismo

Un libreto de estilo que tuvo contestación de inmediato y no de gente cualquiera.

Ahí estaban algunos como Vincenzo Nibali o Paolo Bettini, ya retirado, hablando del ciclismo de sensaciones de toda la vida, de la intuición en carrera y esas cosas con las crecimos algunos, entre otros Luisle, que ve un deporte completamente diferente al que él practicaba hace quince años.

Gran canaria 400×400
Endura 400×400
Cruz 400×400

La foto que ilustra este artículo es de la primera llegada en alto de la Volta a Catalunya, una instantánea que Ciccone deberá guardarse en la salida de su casa por el valor de un triunfo ante dos cocos del nivel de Primoz Roglic y Remco Evenepoel.

La imagen del tweet por eso da la medida…

Mientras el italiano celebra el triunfo, Roglic y Evenepoel paran su Garmin nada más cruzar la meta.

Me dicen, no lo sabía, que luego de la meta se pueden recortar esos segundos de lapso con el mismo computador, pero ajenos a esa posibilidad, ambos corredores paran el aparatito.

El ciclismo de maquinitas en su máxima expresión, como cuando vemos cunetas en las que casi nadie mira la carrera con sus ojos y sí a través del móvil.

Yo no veo mal que esto suceda, cada uno es muy libre de hacerlo, pero sí me refresca la forma en la que crecí en el ciclismo, más real, más sensorial, alejada de maquinitas y otras historias.

No es ni mejor ni peor, pero sí que me sugiere una cosa, entre tanto número, vatio, carbohidrato y demás creo que nos perdemos buena parte del placer de la bicicleta y el ciclismo.

Y no lo puedo decir por Roglic y Remco, ellos son pros y lo que digan esos Garmins va a misa, lo digo por mucha gente que veo que, sin comerlo ni beberlo, fía demasiadas cosas a la tecnología, cuando la experiencia de ir en bicicleta es una, personal e intransferible.

Imagen: Guillem Riera

Terres Ebre – Inferior post 1024×300
Continuar Leyendo

Ciclismo

Para mí siempre será Harelbeke

Publicado

en

Por

World Fondo WT – Epic

Conocí este carrerón como Harelbeke y lo siento por Saxo Bank, pero seguirá siendo Harelbeke

Ya sé que sonara a historia de abuelo cebolleta, pero hay cosas que cuesta aceptar, incluso con el paso de los años y siempre tan necesaria entrada de patrocinadores como el caso de uno conocido, Saxo Bank, en el E3 de Harelbeke de toda la vida.

Corre por las redes el nombre con el mecenas, obviando que la carrera es ahí, en Harelbeke, una pequeña localidad cerca de Francia, por donde también pasa la Kuurne-Bruselas-Kuurne, que para mí es la apertura de la parte guapa de las clásicas flamencas, con todo lo que nos queda por delante, desde la Gante-Wevelgem, el domingo y por otra parte de la región, al Tour de Flandes, en una semana.

Por suerte el ciclismo mantiene en gran medida casi todos los nombres de las carreras que le han traído hasta el presente.

Quizá algún cambio, como el notorio de la Het Nieuwsbald, la Het Volk de toda la vida, pero no muchos más.

Gran canaria 400×400
Endura 400×400
Cruz 400×400

Pero en este caso me gusta el nombre del pueblo que acoge la carrera, más allá que el de la carretera alrededor de la cual se desarrolla.

Harelbeke es como esos impronunciables pueblos del ciclocross en invierno, como Oudenaarde, Brujas, Gante o Wevelgem, por mucho que la carrera salga y llegue a Ypres.

Sólo verlo escrito eriza el bello, por ser una de las grandes previas de De Ronde, que no tiene el peso específico de Wevelgem, pero que deja hojas brutales de ciclismo por estos parajes que tan bien conocemos.

Y por mucho que en las carpas y espacios VIP de la carrera importen un pimiento, recorre o roza todos nuestros iconos de Flandes, si bien el Kapelmuur no lo sube, pero sí pasa por Geraardsbergen, cosa que no hace De Ronde en la actualidad.

 

Terres Ebre – Inferior post 1024×300
Continuar Leyendo

DESTACADO: Volta a Catalunya 2023

Lo + leído

Copyright © 2017 Página propiedad de JoanSeguidor. www.joanseguidor.com y www.elvelodromo.com son propiedad Joanseguidor. Agencia especializada en contenido deportivo, Ciclismo de carretera, BTT Mountain Bike, Gravel o ciclocross y el mundo relacionado con la bicicleta.