Connect with us
Leaderboard 1 XX
Leaderboard 2 XX

Ciclismo

Geraint Thomas: siempre con gafas blancas

Publicado

en

DT – 2022 post

Las gafas blancas de Geraint Thomas son parte fija del paisaje

Cuando Ineos presentó su kit para 2023, el hermano pequeño del Bahrain, nos llamó la atención ver alguna foto de Geraint Thomas con gafas en montura negra y no las blancas de toda la vida.

Aquello ya levantó algún comentario, y seguro que no fue casualidad que utilizaran esas gafas pues con los días Geraint hizo el cambio..

Shimano Sep 2022 – Post

Las gafas blancas de Geraint Thomas han sido paisaje fijo del ciclismo yo diría de la última década.

Como cuentan en Bicio, mantiene el mismo modelo que los Schelck y Lance Armstrong en 2009, un anacronismo brutal en los tiempos en lo que todo se renueva cada poco y se estrena, por ejemplo, para un Tour de Francia.

El cariño que Geraint le tomó a sus gafas responde a que todos los grandes momentos del ciclista los ha visto a través de ellas, de hecho creo que si la marca ha tenido cierto estocaje de aquella época, se lo cedió todo al corredor.

En la foto que ilustra el artículo, vemos al galés coronando de amarillo el Col du Portet.

Ese día Nairo ganó una etapa mini, en kilometraje, y Geraint salvó el último gran obstáculo para ganar el Tour 2018.

Evidentemente iba con las gafas blancas.

Es interesante como un corredor que ha sido grandísimo, pero que no ha tenido el carisma de otros en este tiempo, ha construido su singularidad con algo tan simple y ello le ha dado el carisma que algunos de sus logros en la carretera no han logrado.

No hablamos de un cualquiera, durante la pasada década, Geraint ganó un Tour, ayudó a Froome a ganar algún otro, fue campeón olímpico y un espectáculo en las clásicas, llegando a ser top ten en Flandes & Roubaix, además de ganar un Harelbeke.

Gran canaria 400×400
Lleida – ara lleida 400×400
Cruz 400×400

En un ciclismo en el que perdemos referencias e identidades individuales, mola que alguien se distinga, no sé, por algo así.

Igual que hubo un tiempo que identificábamos a Kristoff porque llevaba el casco torcido y a Van der Poel y Boonen porque cuando atacan sacaban la chepa, sin olvidar la gracia que nos hace ver a Pogacar con los pelos asomando entre las ranuras del casco.

Como decíamos el otro día con Pidcock, ser diferente hoy, tiene mil veces más mérito que hace veinte años.

Imagen: ASO/Alex BROADWAY

Continuar Leyendo
Click para Comentar

Dejar Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ciclismo

El calendario de los grandes eventos de la UCI en 2024

Publicado

en

Por

DT – 2022 post

Ya se conoce cuándo tendrán lugar las citas más importantes del ciclismo en ruta en 2024. La UCI Unión Ciclista Internacional hizo público, a finales de noviembre, el calendario lleno de pruebas y condicionado, en gran parte, por la celebración de los Juegos Olímpicos en París, del 27 de julio al 8 de agosto, que modificará parte de la planificación del Tour de Francia. A continuación, repasaremos cuándo tendrán lugar las tres grandes vueltas y los cinco monumentos.

El World Tour 2024 empezará el próximo 16 de enero en Australia y terminará el 20 de octubre en China. En total, están agendadas 38 carreras, celebradas en 18 países y cuatro continentes. Suman más de 300 días de competición y 30.000 kilómetros de recorrido. Por ese motivo, la estrategia de los equipos para administrar esfuerzos y descansos será clave para poder obtener buenos resultados en los eventos más prestigiosos. ¿Volverá a liderar con mano de hierro el equipo Jumbo Visma?

De mayo a septiembre, las más grandes

El Tour de Francia está considerado como la gran carrera ciclista a nivel mundial, aquella que todos los corredores sueñan en ganar. La próxima edición guarda muchas sorpresas: empezará el 29 de junio en Florencia y, después de unas etapas en Italia, dará el salto al país galo. Terminará, por primera vez en la historia, lejos de la capital. Debido a los Juegos Olímpicos, la última etapa será el 21 de julio en Niza, una ciudad ubicada al sur y con mucha tradición ciclista.

Según las casas de apuestas deportivas, que recogen portales especializados como https://www.oddschecker.com/es/casas-de-apuestas, donde no habrá ninguna novedad será en los candidatos al maillot amarillo. Jonas Vingegaard, ganador de las últimas ediciones, es el favorito para repetir gesta ante el esloveno Tadej Pogacar, que se hizo con la victoria en las ediciones de 2020 y 2021. Se espera una nueva pugna por terminar primero con otros tapados detrás como Pimoz Roglic y Remco Evenepoel.

El Giro de Italia, como es tradición, es la primera de las tres grandes vueltas en disputarse. Será del 4 al 26 de mayo con llegada a Roma; el trazado de la próxima edición se caracteriza por ser menos montañoso que en los últimos años, tratando así de ser más abierto y competitivo. En cuanto a La Vuelta a España, del 17 de agosto al 8 de septiembre, todavía quedan detalles pendientes por ser anunciados, aunque de momento ya se ha desvelado que saldrá de Lisboa por segunda vez en la historia.

Las fechas de los cinco monumentos

No todo se limita en el mundo del ciclismo a las tres grandes citas del calendario. Hay muchas otras pruebas de gran prestigio y cinco de ellas sobresalen por encima del resto y se conocen como monumentos. Son clásicas que se llevan a cabo en un solo día, con décadas de historia a sus espaldas y trazados impresionantes. Todas superan los 200 kilómetros de longitud y son ideales para los sprinters. Conseguir una de ellas siempre es motivo de orgullo y un objetivo para los corredores.

El primer evento solitario al que hacer frente por parte de los ciclistas será la Milán-San Remo, el 16 de marzo. Seguirá a finales de mes el Tour de Flandes, 31 de marzo, y, a principios de abril, el día 7, la París-Roubaix, considerada como la carrera del mundo más dura que existe por la superficie en el norte de Francia. Dos semanas más tarde, el 21 de abril, se celebrará la Lieja-Bastoña-Lieja y cerrará el calendario de monumentos, el Giro de la Lombardía, el 12 de octubre.

No podíamos terminar este repaso sin mencionar el Campeonato Mundial de ciclismo en ruta, una carrera de gran tradición, aunque no figura en ninguno de los dos grupos anteriormente comentados. En 2024 tendrá lugar del 21 al 29 de septiembre en Zúrich, Suiza. El ganador deberá demostrar su destreza en un exigente recorrido en ruta y en juego está el prestigioso maillot arcoíris, que ahora mismo defiende el neerlandés Mathieu van der Poel.

No podíamos terminar este repaso sin mencionar el Campeonato Mundial de ciclismo en ruta, una carrera de gran tradición, aunque no figura en ninguno de los dos grupos anteriormente comentados. En 2024 tendrá lugar del 21 al 29 de septiembre en Zúrich, Suiza. El ganador deberá demostrar su destreza en un exigente recorrido en ruta y en juego está el prestigioso maillot arcoíris, que ahora mismo defiende el neerlandés Mathieu Van der Poel.

Continuar Leyendo

Ciclismo

Cada ciclista se representa a sí mismo

Publicado

en

Por

DT – 2022 post

Lo que haga el ciclista en la carretera habla por el colectivo pero sobretodo por sí mismo

Rudy projet – 2023 – EOS Helmet

Bueno, pues vamos con eso, con el goteo malayo de un ciclista cometiendo una infracción o imprudencia para empezar el escarnio en redes, los lamentos y el cabreo generalizado.

Entre el ciclista de UAE amarrado a un camión, hay que tenerlos cuadrados, y la grupeta del influencer entrando por capítulos en una rotonda y pidiendo que se le respete ya tenemos la guarnición de «ciclista fobia» de finales de otoño.

Por cierto, hábil, listo y rápido Matxin sobre la temeridad de Felix Gross, admitiendo que fue llamado a consultas después de agarrarse a un camión de esa forma.

Shimano Sep 2022 – Post

Es cierto que los profesionales los miramos todos, pero no sé hasta qué punto es necesario tenerles como referente de nada.

Para ellos esto es su oficio, tienen sus servidumbres, planes y objetivos y partir de ahí ser ejemplares es algo que se les supone, y si no lo son, ahí está el equipo para encarrilarles.

Una de las conclusiones más unánimes en estos casos es que lo que hace uno habla mal de todo el colectivo en su conjunto, y es cierto, al final un ciclista siendo irresponsable deja en los demás un poso de mala imagen que rápido generalizamos.

Sucede con todo en este mundo y con los ciclistas no hay excepción, es más, algunos mensajes que leo en las redes sociales meten miedo.

Gran canaria 400×400
Lleida – ara lleida 400×400
Cruz 400×400

Dicho esto, creo que lo mejor que podemos hacer, a título individual, es ser lo más coherentes y eficaces posible en la gestión de nuestros actos en la carretera cada vez que salgamos en bicicleta.

Es una certeza que siempre habrá alguien que la caga y que su porquería se hará viral y que una gran cantidad de gente pensará que todos los ciclistas somos unos irresponsables que no respetamos nuestra seguridad ni la de quienes nos rodean.

Pero ¿qué le podemos hacer?

Al final cada uno deberá responder por sus actos, como cada conductor debe ser consciente de que un ciclista no es un enemigo, ni un estorbo, es un elemento más de vía a menor velocidad.

Llevarse malos ratos pensando en el descrédito que nos dan estas dos acciones, como otras muchas, no nos hace bien, al final, el ciclista, de forma individual, es quien tiene que manejarse en cada circunstancia y si otro lo hizo mal, será imposible apagar todos los fuegos al mismo tiempo.

Continuar Leyendo

Ciclismo

Lo de Imanol Eviti a Ineos viene con antecedentes

Publicado

en

Por

DT – 2022 post

Que un histórico de Abarca como Imanol Erviti acabe en Ineos no es una buena noticia

DMT – KRSL pogi’s edition

Yo no voy a entrar en quién es mejor director o ayudante de dirección, si José Joaquín Rojas o Imanol Erviti, porque seguro que mi juicio estaría contaminado de inicio, lo que sí creo es que ver al navarro en Ineos no es una buena cosa para el Movistar.

A diferencia de Chente, de Lastras, del mismo Rojas, y en menor medida Alejandro Valverde, Erviti no seguirá su desarrollo profesional en ciclismo, ya con la bicicleta colgada, en la estructura de su vida.

Erviti colgó la bicicleta hace escasos dos meses y ya luce en la concentración previa a la Navidad con los Ineos.

Shimano Sep 2022 – Post

El navarro lo tenía todo para seguir en «chez Unzue»

Ha dado el salto con ellos, ha crecido como corredor aquí, ganó sus dos etapas en la Vuelta con el equipo de casa, se ha hecho valioso en la ruta en Movistar y ha dejado el ciclismo con el unánime aplauso de los aficionados.

El crecimiento personal y profesional de Erviti ha sido tan intrínsecamente ligado a esta casa, que su salto a Ineos es un golpe complicado de digerir en un equipo que, como el otro día hablábamos con Carlos Verona, ha perdido mucho peso específico en el pelotón.

Perder a un tipo del valor de Imanol, con conocimiento fresquísimo de lo que acontece en el pelotón, es una noticia muy mala.

Gran canaria 400×400
Lleida – ara lleida 400×400
Cruz 400×400

Si bien es cierto que lo de Erviti a Ineos no lo vi venir, ni siquiera hice mucho caso a los rumores que iban saliendo, si miramos atrás no es pequeña la lista de talento del bueno que ha dejado la estructura navarra por el equipo inglés.

Desde la lejana macha de Rigoberto Urán hace más de diez años, junto a Xabier Zanbio, quien aún sigue en el staff del equipo británico, a las más recientes de Richard Carapaz y Andrey Amador, dos ciclistas criados en el entorno del equipo azul.

Por medio, ojo la lista, que hay de todo y con diferentes grados de sentimentalismo, pues ahí van David López, Beñat Intxausti, qué mala suerte tuvo con las lesiones, Jonathan Castroviejo y Vasil Kiryienka, el «conejito de las pilas» que ponías al frente del pelotón y podía pasar media etapa con la misma estampa.

El bielorruso llegó a ser campeón del mundo contrarreloj con Ineos.

Y seguro que me dejo alguno.

El trasvase de talento, que pudo haber sido al revés con el fichaje frustrado de Carlos Rodríguez, demuestra un par de cosas, esas diferencias de presupuesto que siempre salen a flote y que los ingleses tienen un magnetismo notable para atraer y llevarse talento, cuando no hace tanto, el Movistar era el equipo donde todos querían estar.

Imagen: Guillem Riera

Continuar Leyendo

Ciclismo

Gobik redefine su futuro inmediato

Publicado

en

Por

DT – 2022 post

Los cambios buscan reforzar la apuesta internacional de Gobik

Gobik, la destacada marca de moda ciclista a nivel global, revela una reestructuración organizativa en distintas áreas, marcando el comienzo de una nueva etapa destinada a afrontar los retos emergentes del futuro. Este cambio estratégico subraya el compromiso inquebrantable de Gobik con la excelencia y su decidida expansión a nivel internacional. La iniciativa tiene como objetivo fortalecer la posición de la compañía como líder indiscutible en el sector textil de ciclismo, respaldando simultáneamente la visión innovadora de la marca.

En el epicentro de esta transformación se encuentra la creación del puesto de Adjunto de Dirección General, que recae en Juan Miguel Muñoz, previo director de Operaciones y Ventas. Juan Miguel desempeñará un papel crucial en la supervisión y ejecución de la estrategia global de la compañía. Su visión internacional y profundo conocimiento interno le confieren la capacidad de liderar con éxito esta etapa crucial de crecimiento, centrándose en la colaboración interdepartamental y la eficiencia.

Otro cambio de gran relevancia es el nombramiento de Albert Medrano como director Global de Marketing y Ventas, que ejercía desde hace algo más de un año, el cargo de director de Marketing. Medrano, con una destacada formación académica y experiencia internacional, liderará ambos equipos a nivel global, y desempeñará un papel fundamental en el crecimiento de la marca en los mercados internacionales.

Además, Gobik ha redefinido las funciones de sus CEOs y cofundadores, dando lugar a la creación de la posición de CEO de Producto, que recae en Alberto García. Este nuevo rol tiene como misión impulsar la vanguardia en la creación de nuevos productos, consolidando así la posición de la compañía como referente en el mundo del ciclismo. Simultáneamente, José Ramón Ortín asume el rol de CEO de Negocio, liderando la estrategia empresarial y la expansión internacional. Su experiencia en mercados globales y habilidades comerciales estratégicas serán fundamentales para impulsar la presencia de la compañía en todo el mundo, reforzando la estrategia de expansión comercial.

Estos cambios no solo representan ajustes estructurales, sino un paso firme hacia la consolidación de la marca como líder global en el sector textil ciclista. La combinación estratégica de José Ramón Ortín y Alberto García como CEOs, junto con Juan Miguel Muñoz y Albert Medrano desempeñando roles cruciales, refleja la visión integral de la empresa. Esta reestructuración posiciona a Gobik hacia un futuro emocionante, confiando en que estos movimientos estratégicos impulsarán su presencia y éxito a nivel internacional.

+ INFO

 

Continuar Leyendo

DESTACADO:

Ciclismo7 horas atrás

El calendario de los grandes eventos de la UCI en 2024

Ya se conoce cuándo tendrán lugar las citas más importantes del ciclismo en ruta en 2024. La UCI Unión Ciclista Internacional hizo...

Ciclismo19 horas atrás

Cada ciclista se representa a sí mismo

Lo que haga el ciclista en la carretera habla por el colectivo pero sobretodo por sí mismo Bueno, pues vamos...

Ciclismo1 día atrás

Lo de Imanol Eviti a Ineos viene con antecedentes

Que un histórico de Abarca como Imanol Erviti acabe en Ineos no es una buena noticia Yo no voy a...

Ciclismo2 días atrás

Gobik redefine su futuro inmediato

Los cambios buscan reforzar la apuesta internacional de Gobik Gobik, la destacada marca de moda ciclista a nivel global, revela...

Primoz Roglic2 días atrás

Top2023 Primoz Roglic es el conseguidor

La temporada de Roglic vuelve a rozar el excelente Nn ns engañemos, Primoz Roglic, esloveno, querido a más no poder...

Rui costa ciclistas oportunistas JoanSeguidor Rui costa ciclistas oportunistas JoanSeguidor
Ciclistas2 días atrás

Ciclistas oportunistas: la victoria no sólo es de los más fuertes

Recupero un surtido prenavideño de ciclistas oportunistas sublimes en el arte de levantar carteras Cierto es que se trata de...

Ciclismo3 días atrás

Ayacata, la puerta de las cumbres de Gran Canaria

Ayacata es algo así como el campo base para las grandes alturas de la isla Está en el centro de...

Ciclistas3 días atrás

Juan Ayuso, el camino no es lineal

Aunque parezca lo contrario, Juan Ayuso acaba de empezar El otro día lo hablábamos con Juanjo Lobato, poco después de...

Lo + leído

Copyright © 2017 Página propiedad de JoanSeguidor. www.joanseguidor.com y www.elvelodromo.com son propiedad Joanseguidor. Agencia especializada en contenido deportivo, Ciclismo de carretera, BTT Mountain Bike, Gravel o ciclocross y el mundo relacionado con la bicicleta.