Connect with us
Leaderboard 1 XX

Ciclismo

Flandrien, una palabra con más de un siglo de vida

Publicado

en

Flandrien es aquel que no lucha contra la adversidad, la va buscando

Viajando a la raíz de una palabra tan ciclismo como Flandrien… un termino que hoy es un desafío y un hotel en Flandes.

Hace cien años por ese mundo pululaban personas increíbles.

El periodista que firmaba como Joan Seguidor, por ejemplo, la original, la auténtica, y no quien tomó prestado este pseudónimo.

CCMM Valenciana

Lo que ahora acertamos a llamar emprendedores, entonces eran locos, descerebrados, auténticos insensatos a juicio de la la sociedad, que emprendieron, sí emprendieron, proyectos que llegaron a marcar vidas y destinos de generaciones enteras.

Nuestro hombre de hoy se llama Carolus Ludovicus Steyaert, si bien muchos lo conoceréis por su nombre de periodista, Karel Van Wijnendele

Este personaje acuñó, al calor de su cocreacion, el Tour de Flandes, la palabra que cada primavera vemos en miles y mires de crónicas, tweets y post.

Definió el concepto de “Flandrien” ese que por ejemplo es Peter Van Petegem, pero no Tom Boonen, pues si el primero es de Flandes Flandes, del puro centro, vamos, el otro es de Bramante en el límite con Amberes, algo así como ser de Baracaldo y llamarse bilbaíno.

Para Van Wijnendele el «Flandrien» no era duro, era acero puro, un auténtico junco que no se doblaba por nada en el mundo y mucho menos por esos recorridos en forma de círculos que un día trazó con su compañero del alma, Leon Van Den Haute, para dar forma al dibujo del primer Tour de Flandes de la historia, el que se celebró el 25 de mayo de hace 101 años con salida a las seis y cuarto de la mañana y Paul Deman ganador.

Pero si para el padre de la criatura, Van Wijnendele, un «Flandrien» debe tener “unos cojones que no le caben en la entrepierna”, para Walter Godefroot, del mismo Gante, el tipo de «Flandrien» es aquel que nunca se conforma y siempre se rebela por estar dominado, si no es por un valón, por un holandés y sino por un alemán.

Sea como fuere el venerado personaje de Van Wijnendele tiene sus claros y oscuros.

Los primeros hacen referencia a su tremenda facilidad para encadenar palabras con una pluma en la mano y su innegable favor a la historia del ciclismo belga, siendo incluso seleccionador nacional para el Tour.

Costa Blanca- Diputació Alacant

Fue tanta su influencia que la “Grande Boucle” pasó por su jardín en 1951

Sin embargo en sus memorias no quedan claras sus avenencias con el régimen nazi.

Si bien finalizada la Segunda Guerra Mundial recibió una carta de agradecimiento del general aliado Montgomery por su contribución a la causa, las diferencias entre valones y flamencos que los nazis propiciaron en provecho propio no fueron mal vistas por este personaje que si de una cosa se le pudo acusar fue de ser flamenco de arriba abajo, de fuera adentro.

Un «Flandrien» hasta entraña.

 

Continuar Leyendo
Click para Comentar

Dejar Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ciclismo

El de Pogacar no es el ciclismo que vivió Purito Rodríguez

Publicado

en

Por

Interesante entrevista a Purito Rodríguez que se admite «superado» por la forma de correr de Pogacar

Purito Rodríguez y Tadej Pogacar no coincidieron en el pelotón por un par de años.

Recuerdo, ya recién retirado, cuando Purito Rodríguez me explicaba el ciclismo que él acababa de dejar atrás, la cantidad de cambios que habían acontecido en sus quince años de profesional.

Pues bien, desde que colgó la bicicleta para competir, porque salir sigue saliendo, los cambios no han parado, en especial en lo que hace referencia a los que dominan el cotarro.

CCMM Valenciana

Leemos una entrevista en la que Purito Rodríguez expresó su admiración por el ciclismo actual, aunque también mostró ciertas reservas, especialmente sobre la forma de correr de Tadej Pogacar.

Para Purito, el estilo de Pogacar es algo «que no entiende» y lo considera «un ciclismo muy diferente» al que él conoció.

El esloveno y sus ataques a larga distancia rompe los moldes clásicos, también los de Purito.

«¿Dónde vas, tío? Si van a apretar por detrás los equipos y te van a echar atrás«, piensa cuando le ve irse a más de 100 kilómetros de meta, un estilo que, aunque difícil de comprender, ha demostrado ser efectivo.

Purito destacó que, a pesar de que no entiende esa táctica, lo que es innegable es que le funciona.

Lo describió como «egoísta», ya que Pogacar no se deja intimidar por las situaciones y siempre busca la victoria sin dejar nada al azar.

«Si ya habías ganado general y etapas, por respeto dejabas ganar a tu compañero en fuga o lo que fuera. Ahora no. Ahora son superegoístas«, clavó con la mirada puesta en las doce etapas que Pogacar ganó entre Giro y Tour, al margen de sendas generales.

Purito también comparó el estilo de Pogacar con el de otros ciclistas legendarios como Indurain, quien, según él, manejaba una estrategia más conservadora y respetuosa. «Lo bueno que tiene Pogacar es que no te deja ni un respiro, siempre va a por todas», concluyó.

A pesar de no compartir la forma de correr de Pogacar, Purito reconoce su increíble capacidad de exhibirse constantemente y emocionar a los aficionados con su agresividad en las carreras.

Continuar Leyendo

Ciclismo

En la lucha por seguir en el World Tour es la vida

Publicado

en

Por

La historia que cuenta Dylan Teuns por darle puntos World Tour al Cofidis es un ejemplo

La primeras carreras de la temporada, a puertas de la parte gorda de la primavera, ya han marcado tendencias, peligros y otras situaciones para una amplia mayoría del pelotón y en especial sobre equipos como Cofidis, Intermarché o Arkea, que no van nada sobrados para mantener plaza en el World Tour más cuando Astana se ha despegado y Tudor, Uno X y Q36.5 no paran de sumar puntos.

Así las cosas, ahora mismo importa hasta un puesto 36 ó 37 en la Strade Bianche, pues desde que se implementó el sistema de relegación en 2020 cada punto cuenta.

Para mantenerse en el World Tour un ciclista del caché de Dylan Teuns, estrella de Cofidis, tiene que pelear por posiciones marginales, como el 37º puesto en la Strade Bianche, para conseguir 8 puntos UCI para su equipo. Algo a lo que no está acostumbrado.

CCMM Valenciana

En el podcast Vals Plat, Teuns explicó que la batalla por los puntos UCI ha comenzado con fuerza.

Ojo lo que dice:

«En la Strade Bianche, mi grupo competía por el puesto 36 y la carrera fue muy táctica. No es que una atmósfera grupetto en una carrera como la Strade Bianche, pero es bueno trabajar juntos para llegar a la metaen el tiempo. En este caso, era más importante no dejar huecos en el grupo ni que nadie se fuera y eso ya con 30 kilómetros por recorrer«.

A falta de 15 kilómetros, un corredor atacó en el grupo.

«Yo también atacé en esa parte empinada hacia la meta en Siena, con la esperanza de ganar algunos puntos» dijo Teuns para sumarle ocho puntos al casillero del histórico equipo: «Hace unos años, seguro que nunca habría mirado eso«.

La lucha por los puntos UCI es una carrera dentro de otra, mantener el estatus de World Tour es clave para estructuras que llevan mucho tiempo en esto.

Equipos grandes como UAE Team Emirates, Team Visma o Lidl-Trek no tienen que preocuparse por esto, pero para Cofidis es una necesidad.

«Si puedo sumar puntos incluso en un mal día, lo haré». Teuns lo tiene interiorizado.

Continuar Leyendo

Ciclismo

Nuevos colores en el programa de pinturas de Trek

Publicado

en

Por

La nueva apuesta de pinturas de Trek hace más sostenible el programa

Trek amplía su colección de pinturas Project One Signature con tres nuevos colores EnvironOxide™: Moondust, Desert Mauve y Mojave Red. Estos nuevos colores, hechos con pigmentos eco-amigables, se crean a partir de hierro recuperado de vías fluviales contaminadas.

El equipo de Project One de Trek diseñó estas combinaciones en colaboración con Iron Oxide Recovery, Inc., una empresa que limpia el exceso de hierro de las aguas contaminadas para convertirlo en pigmentos para pintura. Este proceso no solo ayuda a limpiar las aguas de la comunidad, sino que también reduce la necesidad de extraer hierro de minas, como se hace tradicionalmente para obtener pigmentos.

Aunque estas pinturas de bajo impacto son solo un pequeño paso en el compromiso de Trek con la sostenibilidad, son parte de un cambio importante en la forma en que se diseñan y fabrican todos los productos para avanzar hacia un futuro más sostenible.

CCMM Valenciana

Ahora, con estas tres nuevas opciones, los clientes tienen cuatro colores EnvironOxide™ para elegir al personalizar su bicicleta Project One. El programa de pintura Raw Lithos*, lanzado en 2024 junto con la nueva Checkmate SLR, está inspirado en los paisajes desérticos y los caminos de tierra. Moondust recuerda paisajes lunares blanquecinos, Desert Mauve juega con tonos terrosos grises y morados, y Mojave Red mezcla los tonos rojos, naranjas y marrones del desierto.

Estos nuevos colores ya están disponibles en todos los modelos de bicicletas de carretera premium de Trek a través de Project One, para que los ciclistas personalicen la bici de sus sueños en los distribuidores de Trek de todo el mundo.

Para ver lista de distribuidores

Continuar Leyendo

Ciclismo

Mathieu van der Poel ya ve San Remo

Publicado

en

Por

Con San Remo empiezan los días grandes de Mathieu van der Poel

Mathieu van der Poel tuvo una actuación gris en la la Tirreno-Adriático de esta semana y aunque no consiguió ganar ninguna etapa, se siente con más confianza de cara a la Milán-San Remo.

Lejos quedaron aquellos días de locura, como en la misma carrera, pero hace cuatro años, cuando se armó la manta a la cabeza y nos dio una Tirreno excepcional, con Pogacar, Alaphilippe, Van Aert y otros en la pomada.

Van der Poel se siente bien, especialmente después de las difíciles condiciones climáticas, y que eso para él es una «victoria en sí misma» pensando en las clásicas que se vienen.

CCMM Valenciana

Su objetivo era ganar una etapa, y aunque estuvo cerca, no lo logró.

Terminó 3º en la etapa 4 y 2º en la etapa 5, numéricamente es interesante, pero hablamos de «el elegido».

Eso sí, tomó nota de rivales que podrían darle pelea en San Remo, como Filippo Ganna, quien ya mostró su nivel, Mads Pedersen, que ganó en París-Niza, y Tadej Pogacar, que aún está entrenando en casa y sin saber muy bien de las secuelas de la caída en Strade.

Para prepararse para la San Remo, Van der Poel planea descansar y entrenar de vez en cuando para estar listo para lo que viene.

Estuvo activo en la fuga inicial de la jornada final de Tirreno, pero finalmente no pudo ganar, Jonathan Milan, otro a tener en cuenta para el sábado, se impuso en el sprint final.

Imagen: FB Tirreno Adriático

Continuar Leyendo

DESTACADO: París Niza

Ciclismo2 días atrás

París-Niza: Jorgenson sopló las velas, pero la tarta…

La segunda victoria de Jorgenson en París-Niza parece marcar el techo del estadounidense Qué necesidad tenía el equipo Visma de...

Ciclismo2 días atrás

París-Niza: La desgracia de Mattias Skjelmose en el peor día

La caída de Mattias Skjelmose recuerda lo milagroso de este deporte muchas veces Lluvia pesada, humedad perenne, frío que ofende...

Ciclismo4 días atrás

La caída y abandono de Vingegaard son una muy mala noticia

Que Vingegaard sufra una caída fea como ésta afecta a la relación de poderes He leído algunas cosas desagradables sobre...

Ciclismo5 días atrás

Sobre la neutralización en la París-Niza

No estoy seguro que la neutralización de la etapa de París-Niza fuera la mejor solución Déjà vû ayer en la...

Ciclismo5 días atrás

5 motivos para querer la París-Niza

La París-Niza es la primera gran carrera por etapas de cada año Conocida como La Carrera Hacia el Sol, la...

Ciclismo5 días atrás

El casco marca a Vingegaard

Con su nuevo casco Vingegaard queda localizado en el pelotón Aunque no sea campeón danés, a Jonas Vingegaard le vamos...

Ciclismo6 días atrás

París-Niza: Amarillo limón para Jonas Vingegaard

Vingegaard no está en su prime en esta París-Niza, pero le puede ser suficiente Cuando veíamos a Jonas Vingegaard cruzar...

Ciclismo1 semana atrás

La París-Niza que le falta a Jonas Vingegaard

No hay más favorito que Vingegaard para esta París-Niza La última vez que Jonas Vingegaard tomó parte de la París-Niza...

Lo + leído

Copyright © 2017 Página propiedad de JoanSeguidor. www.joanseguidor.com y www.elvelodromo.com son propiedad Joanseguidor. Agencia especializada en contenido deportivo, Ciclismo de carretera, BTT Mountain Bike, Gravel o ciclocross y el mundo relacionado con la bicicleta.