Connect with us
Leaderboard 1 XX
Leaderboard 2 XX
[wpforms id="40797" title="false" description="false"]

Sobre JoanSeguidor

Los orígenes de JoanSeguidor y lo que hay detrás de JoanSeguidor

«Como deporte poliédrico que se precie el ciclismo ofrece caras y múltiples aristas que lejos de pulirlas, al menos arrojamos una luz, totalmente subjetiva, sobre las mismas.

Con ánimo de construir y ver que este deporte es mucho más que la carrera y sus figuras, este blog busca la complicidad del aficionado y el advenedizo que quiere saber del deporte más bello de mundo»

3

Libros de Ciclismo y cultura ciclista

Toni Marín junto a Ibán Vega (escritor y periodista) juntos  son los autores del El Cuaderno de JoanSeguidor, inaugurado el uno de enero de 2011, donde recoge diariamente su experiencia como redactor en las revistas Ciclismo en Ruta (2004-2012), Ciclismo a Fondo (2000-2002) y Meta 2Mil (1998-2012), colaborador de Radio Marca, jefe de prensa de la Federació Catalana de Ciclisme (2003-2018) y colaborador en guiones televisivos del programa A Ritme de Pedal (2005) que retransmitió la televisión catalana.

1.jpg

 

Fue el colaborador de ciclismo en la Enciclopèdia de l´ Esport Català (2009-2013).

Artículos sobre modalidades, clubes, deportistas, competiciones…

En septiembre de 2014 publicó su primer libro «El primer campeón» (Cultura Ciclista) que cuenta la vida del primer gran profesional del ciclismo español Mariano Cañardo, incluyendo todos los elementos que influyeron en su carrera durante los años 20 y 30.

Libro de ORBEA 175 años

A inicios de 2016 sacó «La historia de los 175 años de Orbea» tanto en la redacción de un libro y guiones para sus documentales (Agua, tierra, fuego y aire), como en la confección de un amplio archivo documental.

A finales de 2016 se produjo la publicación de «Secundario de lujo«, la vida e historias de Jaume Mir, cincuenta años vinculado al ciclismo y más de 120 películas a su espalda.

2

Joaquin Rodriguez en ESTILO PURITO

Para 2018 trabaja en el primer libro de la «Historia del ciclismo catalán»  en el que se recogerán los hechos más importantes en los más de 120 años de trayectoria de la Federació Catalana de Ciclisme y la historia no autorizada de una estrella del ciclismo llamada Purito Rodríguez.

En El Cuaderno de JoanSeguidor trata de contar la historia paralela de este excepcional deporte. Como hacía Enric Canto en sus catedráticas páginas de La Vanguardia firmando con el apodo de «Juan Seguidor», contar la vida en paralelo, que no es la vida en sí, pero ayuda a entenderla.

trek checkpoint

Y fruto de todo ello en 2018 se consolidó la creación de una agencia de contenidos especializados para marcas como Bkool, Gobik, Trek… en compañía de Toni Marin, especialista en marketing, quien le ha aportado a un proyecto personal un concepto 360 basado en la originalidad en todo lo que se hace.

Esta segunda parte TONI MARÍN, es el que responsable de esta etapa nueva donde lo que inicial mente fue un blog, pase a ser un portal de noticias con cabida para miles de seguidores de la bicicleta.

Joan Seguidor el primer periodista ciclista

Pero… ¿quién fue Joan Seguidor?

Joan Seguidor fue Francisco Canto Arroyo. Y ¿quién fue Francisco Canto Arroyo?. Para muchos el padre del periodismo ciclista, la persona que sentó cátedra cuando este deporte circulaba por el empedrado de su prehistoria. Desde sus páginas de La Vanguardia sentó cátedra hasta que falleció en 1948.

En esas primeras cuatro décadas del pasado siglo sembró de conocimiento el camino de muchos que entonces no tuvieron, ni soñaron, los medios que hoy nos abruman.

Joan Seguidor era el formulismo, el pseudónimo que dirían muchos, que Canto Arroyo utilizaba para firmar sus crónicas de «serie B», para explicar los cotilleos, despiezar las bambalinas, abrir al lector la rebotica.

Sin rencores, sin intención de dañar. Desde la amabilidad, desde la cordura, lo que se dice «buen rollo». Esa crónica en paralelo es la esencia de lo que pretende este blog.

Espacio para opinar, no para informar.

2 Comentarios

2 Comments

  1. Carlos

    14 de noviembre, 2012 En 16:21

    échale un ojo a esto, seguro que vale la pena hacer un post sobre esta iniciativa ciclista y tu le sacas el jugo. Necesitamos cosas así para nuestro deporte.
    http://www.mynbest.com/2/2/xt1/0/10/92

    Saludos,

Dejar Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

DESTACADO: Tour de Flandes

Wout Van Aert2 días atrás

Sobre Wout Van Aert y el carril bici

La pitada a Van Aert para que fuera por el carril bici demuestra el desconocimiento general de la norma Leo...

Tadej Pogacar4 días atrás

¿Dónde reventará Pogacar el Tour de Flandes?

Dureza, distancia y mucho valor, la receta de Pogacar para Flandes Desde inicio de año Tadej Pogacar ha tenido una...

Ciclismo1 semana atrás

Oude Kwaremont & Koppenberg, los iconos de Flandes

El Oude Kwaremont y el Koppenberg se han erigido en los grandes púlpitos de Flandes Ya se huele el adoquín,...

Tadej Pogacar3 semanas atrás

Milán-San Remo y Tour de Flandes, empieza la otra temporada de Pogacar

Tour de Francia, Milán-San Remo y De Ronde comparten un aspirante llamado Pogacar Tras despachar Clásica de Jaén, París-Niza y...

Ciclismo12 meses atrás

Iván García Cortina hizo su mejor Tour de Flandes

Aunque Flandes pareciera lejos, García Cortina hizo una buena carrera La lectura del Tour de Flandes de Iván García Cortina...

Ciclismo12 meses atrás

Tour de Flandes: La mejor versión de Van der Poel

El segundo Flandes de Van der Poel corona el brutal cambio de Mathieu El otro día lo dijimos después de...

Ciclismo antiguo1 año atrás

Los curiosos premios del Tour de Flandes

Los premios en especies fueron norma en el Tour de Flandes Releyendo literatura que nos trajimos de nuestros viajes a...

Ciclistas1 año atrás

Tour de Flandes: ¿Estamos ante el mejor Mathieu Van der Poel?

Creo que Flandes acoge la mejor versión de Mathieu Van der Poel No voy desencaminado si digo que A Través...

Copyright © 2017 Página propiedad de JoanSeguidor. www.joanseguidor.com y www.elvelodromo.com son propiedad Joanseguidor. Agencia especializada en contenido deportivo, Ciclismo de carretera, BTT Mountain Bike, Gravel o ciclocross y el mundo relacionado con la bicicleta.