Connect with us
Leaderboard 1 XX
Leaderboard 2 XX

Alejandro Valverde

La primavera «vaciada» del Movistar Team

Publicado

en

La Vuelta - Movistar Team JoanSeguidor
DT – 2022 post

El Movistar Team paga la factura de una mala planificación deportiva

Siempre que hablamos del Movistar Team, hablamos de la realidad, de su tozudez y terquedad, valores que este rodillo pone sobre la mesa y deja las cosas en su sitio.

La primavera de Movistar no ha sido verde, ni siquiera bucólicamente celeste

La primavera de Movistar ha sido gris, un gris teñido de comparsa, relleno, en el lote de equipos que están, porque se les ve, pero no son trascendentes, no entrañan el peligro que se les supone.

Una realidad que los números constatan y que los aficionados saborean.

Gravel Ride SQR – 300×250

 

Pero como decimos, la realidad algo que, por mucho que trabajemos en sentido contrario se impone.

En «chez Unzue» esta situación ha sido algo larvado, sólo disimulada por las actuaciones de individualidades, contadas, que se han llevado todo el sudor del equipo hasta que, llegado un día, las cosas no salen.

Cualquiera de las valoraciones que hacemos sobre el equipo telefónico en estas campañas hacen referencia a dos cosas: la pérdida progresiva de talento, que se iba porque aquí no había forma de hacer el «sorpasso» a Valverde y Nairo, y la obsesión por jugarlo todo a dos cartas, tres a lo sumo, porque en el fondo, nos repetimos, lo sabemos, Mikel Landa, hasta la fecha tampoco ha sido para tanto.

No ha sido para tanto, y encima todos lo sitúan ya fuera del equipo.

SQR – Cerdanya Cycle

 

La descapitalización del Movistar Team

Hace menos de dos años, dimos cuenta de la descapitalización del Movistar Team.

Lo hicimos al calor de la salida de los Herrada hacia el Cofidis.

Era una gota, otra más, en la salida de gente muy válida de la entraña del único equipo español en el World Tour.

 

El camino que Rui Costa dibujó el año que fue campeón del mundo, hastiado porque en aquel Tour en el que iba como un tiro, se le dijo de esperar a Valverde pillado en un corte, ha sentado cátedra.

Y esa segunda línea del Movistar, potente, versátil, se fue diluyendo.

Se fueron los hermanos Izagirre, fiables, fieles y ahora ya los vemos en el Astana, se fue Jonathan Castroviejo y no se miró de reponer esa segunda línea.

 

Las victorias siguieron en manos de Alejandro Valverde, de Nairo, cuando las lograba, y poco más

Se fueron grandes corredores y vinieron otros que no han mejorado las cosas.

¿Ya conoces el Suunto 9?

Si el equipo tiene que echar mano de Carlos Verona, del José Joaquín Rojas, de Carlos Barbero, descalificado en Castilla y León mientras Enrique Sanz hace grande la bolsa…

En todos los equipos, salvo quizá en el Team Sky, ahora Ineos, porque estos comen de otro plato, hay movimientos, gente que se va, nuevos que entran, pero una gestión grupal acertada es perfecta para que las cosas sigan su curso

 

En efecto, el Deceunicnk es un ejemplo de lo que decimos, y gracias a ello por ejemplo Enric Mas explotó en la última Vuelta a España.

Y luego hay quien dice que el mallorquín debería irse all equipo celeste. 

Como si en Movistar existiera la verdad absoluta de algo.

 

Si Enric Mas recalara en el equipo, si tomara los galones, que se lo expliquen a la chavalería que crece en el equipo.

Esos críos que ya no son tan críos que esperan tener la entidad que su calidad atesora.

O acaso estaremos hablando toda la vida de mucho, muchísimo, que prometen Marc Soler, Jorge Arcas, Richard Carapaz o Jaime Castrillo.

Cambrils Square Agosto

 

Alejandro Valverde esta primavera ha sido una contradicción a cada paso.

Jornadas muy bonitas en Flandes y San Remo que precedieron unas Árdenas nefastas, las peores de su carrera.

Una avista, un caída entrenando han sido las explicaciones oficiales a una campaña que ya no pintaba bien de inicio.

De esa caída y el edema óseo que le sobreviene cuelga su presencia en el Giro.

 

Duele pensar que la llama de Valverde se apaga, ofende decir que tiene una edad, pero la realidad, esa que siempre se impone, está ahí, como un mantra que nunca falla, que siempre acierta.

Si lo de Valverde ha sido un mal momento o no se verá en breve.

Pero que no se nos olvide Alejandro Valverde no es eterno, y veremos cómo se le da ese Giro al que Mikel Landa acude con urgencias reales.

Porque si el murciano ha dado lo mejor de sí, durante casi veinte años, al alavés todos le esperan con luces y taquígrafos.

Y Nairo… pues eso que la realidad es terca, y no complace, y la del colombiano que maravillaba es que poco a poco sale de la foto, casi igual que el Movistar de entre los mejores equipos del mundo.

Terres Ebre – Inferior post 1024×300
Continuar Leyendo
Click para Comentar

0 Comments

  1. William

    2 de mayo, 2019 En 3:18

    Solo miren el palmares de Nairo todo los triunfos comparado a otros líderes y sólo comparen lo que gana froom y nairo donde quedo que falta de respeto que han ganado los españoles o el señor porte
    Dumolan. Nibali Aru. Landa. Bueno en fin para mi su artículo y comentarios no tiene argumentos gracias

Dejar Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Alejandro Valverde

Lo de Valverde en la Quebrantahuesos retrata ciertos «medios»

Publicado

en

Por

DT – 2022 post

El trato de la prensa a Valverde es lo más criticable de la Quebrantahuesos

No puedo estar más de acuerdo con lo que dice Luis García Landa, el papi de la Quebrantahuesos, sobre Alejandro Valverde

El tío, repito, se plantó en Sabiñánigo, recibió el homenaje y se homenajeó en solitario para hacer, lo que hacen muchos en la QH, su mejor tiempo posible.

Claro que Alejandro Valverde haga eso implica que vaya a ir solo gran parte del recorrido y acabe reventando el récord de la Quebrantahuesos.

Shimano Sep 2022 – Post

He leído muchas criticas al excorredor, pero sinceramente, él hizo lo que le vino en gana en una prueba a la que cada uno va a lo suyo, otra cosa es el trato que se le ha dado a la «hazaña»…

He puesto dos ejemplos de medios que considero serios e interesantes para quienes nos gusta el ciclismo más allá del titular fácil y resultón.

La actuación de Valverde en la Quebrantahuesos ha generado tanta euforia en la prensa como rechazo en la gente.

Además de pervertir la esencia del cicloturismo, eso que aquí siempre hemos defendido y repetido, se habla de que no se ha retirado y esas cosas.

Se que Valverde vende, que es un filón, porque es carisma puro y duro, pero un «poco de por favor».

Gran canaria 400×400
SB Hotels
Cruz 400×400

Que el tío no ha ganado nada, que esto no se computa al lado de su mundial, ni de su Vuelta, ni de los ciento y pico triunfos que llenan su palmarés.

Valverde sencillamente ha conocido la Quebrantahuesos por delante, cada uno la conoce desde donde puede, pero de ahí a decir que es una Leyenda por eso, ufff

Sea Otter 2023 CicloBrava
Cambrils 2023 400×400
Gravel Sea Otter

Ya sé que las marchas serán siempre esto, un coto de gente midiéndosela, pero normalizarlo es el paso definitivo para que el cicloturismo como tal se declare muerto.

Luego que si hay caídas, sustos y percances, que si los conductores se acuerdan de nuestra familia y que si la autoridad competente no aprueba el quilombo porque es imposible garantizar la seguridad.

Terres Ebre – Inferior post 1024×300
Continuar Leyendo

Alejandro Valverde

Quebrantahuesos: Valverde hizo lo esperado

Publicado

en

Por

DT – 2022 post

Valverde completa la Quebrantahuesos más rápida de la historia

Desde el momento que la organización de la Quebrantahuesos sacó este tweet sobre el homenaje para Alejandro Valverde, tuve muy claro quién iba a cruzar primero la línea de llegada de esta marcha…

Alejandro Valverde dejó el ciclismo profesional hace medio año largo, pero no la bicicleta, ni su rutina, y en ésta no sólo entra cuidarse y sumar, también competirlo todo, como si no hubiera un mañana, incluida la Quebrantahuesos.

Shimano Sep 2022 – Post

Sinceramente, la sorpresa hubiera sido su no primer puesto en la QH.

Ganador de las dos carreras de gravel en las que ha tomado parte, sigue no sé si tan fuerte como cuando era pro, pero sí muy cerca.

Pude comprobarlo en persona hace un par de días, cuando iba camino de Sabiñánigo.

Entrar el primero era perfectamente factible.

Gran canaria 400×400
SB Hotels
Cruz 400×400

No ha dejado un ápice de su plan sobre la máquina, no distingue entre marcha y carrera, nunca lo hizo, ni siquiera cuando era pro y acudía a alguna marcha de la tierruca.

Pero yo me niego a decir que Alejandro Valverde ha ganado la Quebrantahuesos.

Hablo que fue el primero en cruzar la línea de llegada, que no de meta, que lo ha cubierto más rápido que nadie nunca, pero no de ganar.

Sea Otter 2023 CicloBrava
Cambrils 2023 400×400
Gravel Sea Otter

Era con diferencia el mejor de los que tomaron la salida esta mañana en Sabiñánigo y ya desde el inicio vino a demostrarlo.

Que ¿qué me parece que sea el mejor del día?

Pues sinceramente, es un tema redundante, para mí ha sido el más rápido, sin más, figurará en un palmarés lleno de gente que ha hecho planes específicos para llegar a full, que han tenido avituallamientos y que hasta han dado positivo.

Que les cunda, no hay otra palabra.

Para Valverde ser el más rápido hoy, es un día más en la oficina, con una salvedad, a diferencia de otros, él estaba con los mejores del mundo hasta no hace tanto.

Terres Ebre – Inferior post 1024×300
Continuar Leyendo

Alejandro Valverde

«El día menos pensado»: «Ahora tienes pendiente vivir» le dicen a Valverde

Publicado

en

Por

DT – 2022 post

Valverde abre y cierra «El día menos pensado»

Siempre me he preguntado cómo debía ser la relación de Alejandro Valverde con su familia, y no lo digo en tono malo, más bien fruto de saber cómo se ha relacionar con los suyos una persona que ha pasado tanto tiempo fuera de casa y tan volcado en lo suyo.

No en vano Valverde ha pasado a la historia del ciclismo por alargar su carrera deportiva más allá de las 40 primaveras, tras más de veinte en el profesionalismo.

Es decir sus hijos han nacido con él compitiendo.

La cuarta entrada de «El día menos pensado» no escatima la figura de Valverde desde el mismo principio, y hasta el final.

Era de esperar, y de hecho suponía, sobre el papel, el elemento más potente para un serial que siempre ha venido abonado por el morbo de situaciones surrealistas que en este 2022 no se dieron.

Gran canaria 400×400
SB Hotels
Cruz 400×400

De inicio Valverde y su mujer ya salen dándole el desayuno a los peques, y no tan peques antes de acercarles al bus del colegio.

Una acción cotidiana enmarcada por una estrella mundial del deporte que al final de todos los capítulos oye de su mujer: «Ahora tienes pendiente vivir».

Vivir, eso tan sencillo, en la mano de casi todos los mortales, que veo tan complicado en una persona como el murciano.

Aunque este deporte no le ha quitado de sus momentos de realidad mundana, con las dos cervezas diarias que admite haberse cascado durante su carrera deportiva y las salidas con su grupeta, una de ellas con susto monumental, el del pasado mes de julio, justo cuando arrancaba el Tour y fue atropellado a mala fe por un hijo de puta.

El Valverde de este «El día menos pensado» es un Valverde lacrimógeno, nostálgico, que se pasa la serie pellizcándose para creer que esto aún no se acababa, pero sí, había un final y éste lo sitió cuando se quitó la ropa de ciclista en el hotel de Madrid, tras acabar su última Vuelta: «Cuando me vestí de normal me dije: esto se ha acabado».

Han hecho bien los mentores del documental de Movistar en medir bien las apariciones del murciano, que ya ha tenido sus documentales, el momento de masaje de Escámez -más de 1000 masajes en once o doce años- con Rojas y Mas es hilarante, cuando su hijo le mete una buena trola sobre el colegio, pues el Bala no entendía el inglés de la profesora.

Lo mejor fue sin duda Lombardía, y no sólo que un tipo que me cae genial como Jan Ullrich fuera al bus a mostrarle sus respetos, me gustó mucho el niño que acoge emocionadísimo su autógrafo antes de salir.

El chaval sabía que estaba ante algo único.

Terres Ebre – Inferior post 1024×300
Continuar Leyendo

Alejandro Valverde

Valverde y el gravel, dos caminos que parecen cruzarse

Publicado

en

Por

DT – 2022 post

Momparler: «Creo que Valverde va a ser uno de los que monten en gravel y va a sorprender»

Hemos recibido desde La Mussara, esta charla con el seleccionador nacional, buen amigo de este mal anillado cuaderno, Pascual Momparler, sobre su relación con el gravel contando, entre otras cosas, que ve a Alejandro Valverde metido en la modalidad.

Mucho antes de ser seleccionador nacional de ciclismo en ruta, Pascual Momparler fue una de las primeras personas que anticipó una palabra que iba a llegar como un terremoto al ciclismo: gravel.

Gran aficionado al cyclocross desde joven, compró su primera bicicleta de gravel hace casi una década. Desde entonces, ha vivido el imparable crecimiento de esta modalidad.

Cada vez más aficionados y también, por supuesto, cada vez más pruebas. Numerosas en el extranjero y, también, a nivel nacional, como la Mussara Hunting Dogs que se celebra desde hace tres ediciones en la Costa Brava de Girona.

¿Hace cuántos años que practicas gravel?

Más de 15. Yo corrí en cyclocross cuando era más joven. Recuerdo ir desde mi casa al circuito todos los días y volver. Me lo pasaba muy bien. Iba con la bici de cyclocross por los caminos. Hacía mis viajes y mis aventuras con esa bicicleta, buscando vías verdes cuando el gravel aún no existía. Cuando empezó el gravel en Estados Unidos, compré mi primera bicicleta hará unos 7-8 años. Desde entonces, salgo con ella siempre que puede porque me parece muy divertido.

Shimano Sep 2022 – Post

La organización de Mussara vio cómo aumentaba la cantidad de usuarios en bicicleta de gravel y decidió empezar a organizar en 2021 la Mussara Hunting Dogs. ¿Tú notas que cada vez hay más usuarios de gravel en tus salidas?

Sí, sí, sí. El gravel es una disciplina que no es moda. Ha venido para quedarse. Yo creo que va a apartar a ese cicloturismo de carretera y a ese mountainbike que se practica por caminos. Esa gente se va a quedar en gravel. Unos porque utilizan una bicicleta que no es adecuada para el uso que le están dando y otros porque se van a dar cuenta de que con una bicicleta de gravel pueden hacer lo mismo, pero por caminos más tranquilos y huyendo un poco de los coches. Todo eso ya está llegando.

¿Qué tiene el gravel que engancha tanto?

En mi caso, fue una época que cogí un poco de peso y cuando salía con la grupeta era una tortura. Pero luego empecé con bicicleta de gravel y me divertía mucho. Vas a 20 por hora, concentrado, en las curvas aprietas la técnica… me pareció muy divertido. Creo que eso es lo que engancha a la gente. Con una hora u hora y media te diviertes aunque vayas tú solo.

¿Cuál es tu rincón favorito para salir?

Suelo salir mucho por donde discurre la Jaén Paraíso Interior, Úbeda o Baeza, por ejemplo. Aunque voy por toda España y llevo siempre la gravel en el coche. Me he ido fijando en que cada vez hay más diversidad entre las bicicletas gravel: más rápidas, más de aventura o con doble suspensión. Son pequeños cambios que hacen falta dependiendo de los caminos por los que salgas.

El año pasado fue el primer mundial de gravel organizado por la UCI. ¿Fue una sorpresa para vosotros este paso?

En la comisión europea de cyclocross, a la que pertenezco, se hablaba de la posibilidad de este mundial desde hace cuatro o cinco años. En países como Italia, Bélgica o en el norte de Francia estaba pegando muy fuerte el gravel. Así que tampoco ha sido una gran sorpresa. Lo que sí que me sorprendió fue que tantos corredores españoles acudieran.

Gran canaria 400×400
SB Hotels
Cruz 400×400

¿Y cómo conformaste el equipo que acudió al Mundial?

Como era el primer año, la selección la llevó más el equipo que se encarga de la parte de mountainbike. El criterio que se siguió fue que la gente hubiera cumplido las ratios que pedía la UCI, haber completado el número de carreras necesarias y clasificarse. Entre todos estos, se hizo un pull y un equipo final.

¿Y hay algún corredor que veas que puede ser un fan del gravel cuando se retire?

Yo creo que Valverde va a ser uno de los que monten en gravel y va a sorprender a más de uno. En la Strade Bianche disfrutaba mucho, el año pasado se quedó con ganas de correr en Jaén. Yo sé que lo tiene en su cabeza. De los que vinieron al Mundial, Carlos Verona me sorprendió por su técnica. Sé que tenía su bicicleta de gravel para descargar, pero vi que tenía mucho nivel.

El gravel tiene esa doble vertiente, entre competición y hobby más relajado. ¿Cómo puede evolucionar el gravel de competición en el futuro?

Al final, a la gente le gusta competir y le gusta ganar. Por un lado, está el cicloturista al que le gusta ir por caminos, ver cuántas horas es capaz de echar sobre la bicicleta, retos de supervivencia… este grupo no irá a competir. Pero seguro que surge otro grupo de gente a la que sí le guste competir. Esa gente con ADN de desnivel, distancia y dureza que buscará pruebas para pelearse con otros y ver cuánto tardan en hacer una marcha.

Texto: La Mussara

Terres Ebre – Inferior post 1024×300
Continuar Leyendo

DESTACADO:

Lo + leído

Copyright © 2017 Página propiedad de JoanSeguidor. www.joanseguidor.com y www.elvelodromo.com son propiedad Joanseguidor. Agencia especializada en contenido deportivo, Ciclismo de carretera, BTT Mountain Bike, Gravel o ciclocross y el mundo relacionado con la bicicleta.