Connect with us
Leaderboard 1 XX
Leaderboard 2 XX
[wpforms id="40797" title="false" description="false"]

Noticias de ciclismo

No recuerdo una rivalidad como la Van Aert vs Van der Poel

Publicado

en

World Fondo WT – Epic

La rivalidad Van der Poel vs Van Aert ha cambiado de color, forma y final cada año

Convendría irse a los más viejos del lugar y aún así no sé si sabrían encontrar una rivalidad del calibre de Mathieu Van der Poel y Wout Van Aert.

Es sin dudarlo lo más bestia que he visto en más de treinta años viendo ciclismo, todo tipo de corredores, estrellas y estrellados, grandes y enconadas rivalidades y mejores pugnas por los más altos méritos.

Os puedo asegurar que esto supera lo visto.

Itzulia

El otro día, en la previa del ciclocross de Herentals, Alix colgaba esta estadística…

Tras el cross en las dunas de Koksijde, la cosa sigue igual a favor de Mathieu, pues cada uno se ha anotado una victoria a su casillero.

El otro día escribía en twitter cuánto me gustaría ver por una cerradura una conversación íntima entre ambos sin que fueran conscientes que nadie les escucha.

Su rivalidad ha pasado por tantas edades, circunstancias y escenarios, que sería imposible describir a Van Aert sin hablar de Van der Poel y viceversa.

Corren fotos de ambos con tez de niño y ojos de tiburón ya disputando en edades en las que nuestros hijos empiezan a pedir salir por noche.

Y desde entonces han crecido juntos.

Gran canaria 400×400
Endura 400×400
Cruz 400×400

Desde el ámbito más doméstico y cercano, desde las campas belgas y neerlandesas a las mejores carreras del mundo, incluidos monumentos, mundiales y hasta el Tour de Francia.

Entienden el ciclismo como una lucha, como un choque, áspero y sin concesiones, describen en cada duelo una historia de superación mutua que les lleva a una perfección tal que cualquier fallo condiciona el resultado.

Todo desde el respeto mutuo absoluto.

En ciclocross, Van der Poel le lleva una amplia ventaja, pero ello no ha implicado que Van Aert haya dejado de echar gasolina a la rivalidad, al punto que este año, el campeón belga le ha tomado la delantera.

No sería así si Wout hubiera desistido, creer forma parte de su ADN, creer en lo imposible, como verse con su archirival y mejorar hasta el infinito, hasta dónde sea necesario para medirse con él.

Van Aert es apodado el tractor, va que todo lo puede, todo se lo lleva por delante. Es trabajador y constante, es Miguel Ángel.

Van der Poel es fino y contundente, seguro y capaz de reventar desde donde le haga falta. Es un genio, es Leonado.

Y así, con estas comparaciones que pueden parecer baratas, nos entretienen y nos dan ciclismo non stop, 12 meses, allí donde tengan a bien poner el pie.

La campaña de ciclocross no ha acabado, pero es que en la distancia atisbamos ya la primavera

Terres Ebre – Inferior post 1024×300
Continuar Leyendo
Click para Comentar

Dejar Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Noticias de ciclismo

Lo de la cadena de Van Aert no puede estar sujeto a interpretación

Publicado

en

Por

World Fondo WT – Epic

Si engrasar la cadena está prohibido, Van Aert no debería ganar el E3

La resaca de Harelbeke, más cuando en Gante-Wevelgem no estarán los dos de los tres bichos, ha tenido todo lo bueno que tienen las grandes historias del deporte, hasta un engrase de cadena «on board» para Wout Van Aert que no creo que deba estar sujeto a interpretación.

Sucede mucho, en estos tiempos en los que todo se ve, que cuestiones que son carne de reglamento, blanco o negro, se matizan sobre la marcha y no sólo eso, se justifican sin más.

Leo este artículo sobre la cadena de Van Aert en Harelbeke, y creo que el director de Jumbo que habla nos toma por tontos.

«No matéis el ciclismo» dice.

Sabemos que lleva toda la vida en el negocio y que muchas de las cosas que vemos en la televisión no son como parecen y que engrases de cadena se hacen, aunque no se vean en directo

Todo eso lo tenemos tan claro, como que a Van Aert le engrasan la cadena a la vista de todos, cuando el reglamento dice que eso está prohibido.

Gran canaria 400×400
Endura 400×400
Cruz 400×400

Sin embargo nada sucede, ni los árbitros sancionan ni los rivales se quejan, cosa que mosquea aún más, pues al final todos pensamos que estas cosas vienen con mar de fondo

Que en una clásica World Tour, nadie proteste por eso, no deja muy tranquilo al aficionado que se pone con honestidad a ver cualquier espectáculo.

Sé que hay bambalinas, algunas incluso surrealistas, pero con todo el dolor del mundo, y por mucho que el DS de Jumbo se justifique diciendo que no hubo beneficio alguno del acto, esto es sancionable, como debería serlo los tras coche indisimulados que vemos cada día en cada carrera.

Si se acepta como tal, entonces dónde está el límite entre lo opinable y lo sancionable.

A Van Aert le llovieron buenas hostias por correr a la contra y chupar rueda, pero eso es su estrategia y cómo jugó las cartas, que le lubricaran la cadena es otro cosa, infringe el reglamento, pero como vemos tan a menudo, una cosa es lo escrito y otra la decisión en el momento y así el sistema no ofrece confianza.

Terres Ebre – Inferior post 1024×300
Continuar Leyendo

Ciclismo

Estrenamos podcast con el ciclista más peleón, Sergio Higuita

Publicado

en

Por

World Fondo WT – Epic

Sergio Higuita nos acompaña en la primera entrega de El Velódromo, el nuevo podcast de JoanSeguidor

Teníamos una sorpresa bien guardada y es esta nueva versión de El Velódromo, el nuevo podcast de JoanSeguidor en un estreno en el que hemos invitado a Sergio Higuita, un ciclista que está de celebración, hace un año que ganó la Volta a Catalunya.

Nuestro compañero Guillem Riera conduce esta nueva temporada de podcast en JoanSeguidor, repasando una charla que hemos tenido con Sergio Higuita velando armas para nueva temporada, hablando en un entorno relajado de cómo le supo ganar la Volta, sus inicios en ciclismo con una bicicleta de BMX, el salto a Europa, su casa de la Fundación Euskadi, la victoria de etapa en la Vuelta 2019…

No os perdáis cuando Sergio habla de las broncas que le caían en las escapadas que reventaba a ataques.

Además se incorpora nuestra «Pelotona», Paula, una ciclista advenediza pero con buenas e interesantes cosas qe contarnos suyas y de las chicas que van en bicicleta.

Aquí nos cuenta su primera vez en bicicleta y esas cosillas que siempre ocurren en los estrenos.

Tras repasar qué nos dice la gente sobre nuestro tweet de la semana, en este caso sobre Wout Van Aert, hemos recordado un poco qué sucede en las carreras y hablamos de lo que nos visto en Milán-SanRemo y Volta a Catalunya.

Gran canaria 400×400
Endura 400×400
Cruz 400×400

 

 

 

 

Terres Ebre – Inferior post 1024×300
Continuar Leyendo

Noticias de ciclismo

La Camperona y el kilómetro más duro del ciclismo

Publicado

en

Por

World Fondo WT – Epic

Decir que La Camperona tiene los 1000 metros más exigentes es un reclamo turístico más que otra cosa

La Camperona es un cortado en medio del monte que sale de la parte alta del Valle de Sabero, mira hacia el cielo y acaba arriba, en medio de la nada, en una antena que se ve desde kilómetros a la redonda.

Esa es la subida que ahora mismo se ha proclamado «tenedora» del kilómetro más duro del mundo del ciclismo

Todo muy leonés, y lo digo yo, que soy de la tierruca, todo muy «autoproclamado» como cuentan en el diario de Valderrueda, una fuente recurrente para quienes vivimos lejos de nuestros orígenes.

Itzulia

Vino al evento nada menos que Javier Guillén, uno de los grandes arquitectos de este ciclismo que dicen abusa de muros y paredes, aunque he de admitir que cada vez menos.

Lo que hace diez años era un encadenado infernal de cuestas imposibles, que si Cumbres Verdes, Valdepeñas, Ezaro, Mas de la Costa, Cumbre del Sol…, hoy es algo más dosificado.

Eso hay que admitírselo.

Sin embargo, a cualquiera que le guste el ciclismo desde hace unos años, ver el perfil de las etapas de La Camperona, un llano y patada para arriba, era un poema.

En todo caso, todo quedó ahí, en ese kilómetro que muchos hemos padecido, haciendo eses alguna vez en nuestra vida.

Gran canaria 400×400
Endura 400×400
Cruz 400×400

Hacer estas elecciones conlleva un riesgo imponderable, está claro.

Es soltar la bomba y surgir comentarios por doquier sacando candidaturas a ese «honor».

Como bien dice el tweet, la nominación no la ampara nadie, nadie en concreto quiero decir, aunque desde La Vuelta han aceptado la invitación, porque en el fondo estas cosas tienen más de propaganda que cualquier otro elemento.

Una certeza que queda al descubierto sólo con leer el artículo, admitiendo que esto ya en sí es un reclamo más para visitar una zona por la que como decía mi padre «corría el dinero a espuertas cuando la mina».

Pero la realidad es que estos sitios se están quedando vacíos y cualquier clavo ardiendo es bueno, primero para consumo local, me puedo imaginar en bares de Sabero y Cistierna gente comentando la noticia, y luego para quien quiera creérselo y venirse a una zona, está mal que yo lo diga, preciosa para la bicicleta, el estómago y el alma.

En fin, que los leoneses tenemos el kilómetro más duro del ciclismo, como Gran Canaria dice que tiene en el Pico de las Nieves el puerto más duro de Europa.

Como diría aquel, no te digo que lo mejores, iguálamelo.

Terres Ebre – Inferior post 1024×300
Continuar Leyendo

Noticias de ciclismo

Giant Seorak Gran Fondo, postales ciclistas desde Corea

Publicado

en

Por

World Fondo WT – Epic

La Giant Seorak Gran Fondo será sede del Gran Fondo World Championship el 20 de mayo

Ya hay sede del próximo Gran Fondo World Championship, será en Corea, en la Giant Seorak Gran Fondo. Se trata de un evento que el año pasado disfrutamos en el Gran Fondo Encamp Pas de la Casa, Andorra, y que sigue con un palmares abierto hace unos años

La cita coreana está prevista para el fin de semana del 19 y 20 de mayo. Recordemos que no hay rondas previas de clasificación y que optar al Gran Fondo World Championship está abierto para quien quiera tomar parte en una prueba, por otro lado, exigente.

Son 208 kilómetros en su versión de gran fondo, y 105 de medio fondo por tranquilas carreteras en la zona del Valle de Missan combinando entretenidos descensos con exigentes subidas,

La prueba tiene sus orígenes en 2010, cuando diez ciclistas trazaron una ruta de referencia con vistas al Monte Seorak y Monte Odae tras una travesía de 265 kilómetros. En 2014 se celebró su primera edición, siendo el primer gran fondo de Corea, reuniendo hasta 5000 ciclistas.

Recordemos que en el estreno del Gran Fondo Encamp Pas de la Casa sirvió para proclamar a los ganadores de la 3ª edición Gran Fondo World Championship, tras los celebrados en 2018 en Noruega y 2019 en Estados Unidos.

En Andorra, los campeones fueron Williem Smit, en categoría masculina y Berta Bassols en femenina.

Ambos, además de la distinción se embolsaron 500 euros de premio, el siguiente título espera en Corea

+ INFO

Terres Ebre – Inferior post 1024×300
Continuar Leyendo

DESTACADO: Volta a Catalunya 2023

Lo + leído

Copyright © 2017 Página propiedad de JoanSeguidor. www.joanseguidor.com y www.elvelodromo.com son propiedad Joanseguidor. Agencia especializada en contenido deportivo, Ciclismo de carretera, BTT Mountain Bike, Gravel o ciclocross y el mundo relacionado con la bicicleta.