Connect with us
Leaderboard 1 XX

Noticias de ciclismo

Marcel Kittel y el relevo que no avisa

Publicado

en

Marcel Kittel JoanSeguidor

La velocidad mundial muda de piel y de nombres, Marcel Kittel ya está fuera de Katusha

Lo cierto es que en el alemán, que hace sólo dos años hacía historia en el Tour de Francia ganando cinco etapas y ahora, fuera del Quick Step ha demostrado que en Katusha nunca se ha encontrado.

Se va, no definitivamente, quiere volver a sentir el pálpito que le atrajo a este deporte, pero Marcel Kittel sabe que no va a ser sencillo.

Bajarse del tren en marcha tiene sus costes, más en este mundo de competitividad extrema.

CCMM Valenciana

Marcel Kittel y la generación que se impone

Lo cierto es que si miramos la velocidad en ciclismo, ésta ha emprendido una labor de regeneración que no respeta a los grandes de no hace tanto.

Hablábamos de Mark Cavendish ayer mismo… 

André Greipel también se plantea dejarlo.

Greipel, Cavendish y Kittel son casi sesenta etapas en el Tour de Francia.

Recuerdo el Giro de Italia de hace tres años que Kittel y Greipel coparon casi todo en las llegadas llanas.

 

De esa hornada sigue vigente el más versátil, Alexander Kristoff que no sólo ha ganado Wevelgem que además ha demostrado a Fernando Gaviria que lo difícil no es llegar, y sí mantenerse.

Alexander Kristoff: Si gana ¿qué más da su peso?

Porque la velocidad actual es dura, muy dura, y entran y salen nombres a ritmo casi de trituradora de carne.

A velocidad pura Dylan Groenewegen, a velocidad bregadora, Elia Viviani…

Mirad por cierto cómo correrá Viviani el Giro…

velocidad ciclismo Elia Viviani Giro JoanSeguidor

©Sigfrid Eggers

A partir de ellos dos, la igualdad es patente, lejos quedan los tiempos que dos o tres imponían la tiranía.

 

Así escribimos de Marcel Kittel hace sólo cuatro semanas…

La suerte de Marcel Kittel se consume en Katusha

Mirar la trayectoria deportiva de Marcel Kittel es reseguir con el dedo índice el perfil de una etapa alpina del Tour.

Una montaña rusa, un correr siempre en el filo, una suerte de no marcha atrás que le ha reportado un palmarés único y periodos de completa ausencia.

Gravel Ride SQR – 300×250

 

Si Marcel Kittel fuera un río, sería el Guadiana y ese sentido de intermitencia que tenemos tan arraigado en este lado de los Pirineos.

El miércoles, en el Escalda, la carrera que ha ganado cinco veces, Kittel no fue capaz de ocultar su baja forma.

La campaña que empezó con triunfo en Mallorca, sigue despoblada de triunfos y en el Escalda, con buena parte de la primavera amortizada, Marcel Kittel ha echo saltar las alarmas.

Leemos que Katusha ha levantado la bandera roja a Marcel Kittel.

La ausencia de resultados en un velocista se explica a veces por las rachas, que viene y van, entran y salen de tu vida.

Estas se vinculan a la forma, pero la inspiración y la suerte juegan su rol.

 

Marcel Kittel ya no sonríe

En el mundo de los anotadores, el estado de ánimo es importantísimo, porque ánimo es confianza, y eso en velocidad es tener el recurso, la rendija por donde sacar la cabeza cuando la carretera se estrecha para resto.

Participa en el sorteo de un dorsal en la Girona Gravel Ride 

Eso se podría entender en Marcel Kittel, quien incluso en años atrás ya protagonizó alguna ausencia prolongada de las primeras plazas, e incluso de competición.

Aquello fue, sin embargo, por un tema de salud.

 

Pero ahora no, ahora Marcel Kittel tiene problemas serios para seguir el ritmo del grupo.

Sencillamente se queda.

Lo que se le supone por defecto a cualquier profesional, Kittel no es capaz de atesorarlo.

Y en Katusha, que ya venían calentitos del verano, han explotado.

 

Los rusos pueden tener dinero, pero no son tontos, y además otra marca, Alpecin, ésta alemana, ha echado el resto para que un ciclista que ha ganado catorce etapas en el Tour, cinco de ellas hace dos años, pueda correr con ellos.

El pelazo de Kittel no rentabiliza la inversión de Alpecin.

La ficha de Kittel nos la podemos imaginar como no podríamos hacerlo con los rumores que dicen que no entrena como es debido y que se ha dejado ir.

 

Dimitry Konishev ya lo dijo en el pasado Tour «le pagamos una buena pasta y sólo piensa en él«.

Dirk Demol habla de una reunión y una fecha en la que todo tiene que estar aclarado, el Tour de Yorkshire, eso es inicios de mayo.

Marcel Kittel tiene la espada de Damocles sobre la cabeza, la más apetitosa, por otro lado, para cortar en un equipo donde los resultados brillan por su ausencia.

 

Si vemos que Kittel va con el casillero casi a cero, sus compañeros no van mucho mejor.

A veces nos preguntamos como en este ciclismo de equipos millonarios, algunos pueden justificar salir a la carretera con resultados tan pobres: una victoria, la mentada de Kittel, y varios top 3.

Marcel Kittel Katusha JoanSeguidor

www.procyclingstats.com/

Mientras algunos van empachados de triunfos, otros corren caninos, con el único afán de pillar la fuga y tener minutos de televisión, por mucho que para ese objetivo no necesitas una estructura del World Tour.

Imagen: FB de UAE Tour

Continuar Leyendo
Click para Comentar

Dejar Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ciclistas

Vingegaard al Tour y Vuelta ¿y Pogačar?

Publicado

en

Por

Como en 2023 Vingegaard quiere atentar por el doblete Tour y Vuelta, pero entonces se cruzó Sepp Kuss

Nadie acaricia el doblete Tour y Vuelta desde Chris Froome en 2017, si bien Vingegaard anduvo cerca hace un par de años.

Ganó el Tour y anunció su presencia en la Vuelta nada más bajar del podio de París.

Pudo haber ganado, pero los asuntos internos del entonces Jumbo pesaron, haber desplazado a su compañero Sepp Kuss no habría sentado bien en una estrcutura que se basa tanto en el colectivo.

CCMM Valenciana

Esta vez las cosas vienen de inicio: Jonas Vingegaard ha confirmado que en 2025 no sólo se enfocará en el Tour de Francia, sino que también participará en la Vuelta a España.

El ciclista danés, en la entrevista del media day de su equipo, aclaró que no tomará parte en el Giro de Italia, como se había especulado.

Su compañero Wout van Aert, por su parte, competirá en Italia y compartirá el liderazgo del equipo con Simon Yates.

Vingegaard, quien buscará su tercera victoria en el Tour de Francia, tiene la intención de mejorar su segundo puesto en la Vuelta de 2023, como decimos en la que fue superado por su compañero de equipo Sepp Kuss.

Si Tadej Pogačar, uno de los grandes rivales del danés, decide también participar en la Vuelta, se abriría la posibilidad de ver un duelo entre los dos ciclistas más destacados de la última década en dos grandes vueltas en un mismo año.

El danés también detalló sus primeros objetivos de la temporada 2025, destacando que su mayor meta es el Tour de Francia, y para llegar al mismo programa París-Niza, Volta a Catalunya y la Vuelta a España.

Vingegaard expresó su motivación por ganar estas pruebas, mencionando especialmente París-Niza, en la que aún no ha logrado el triunfo, y la Volta a Catalunya, en la que debuta este año.

El ciclista también mencionó que su participación en la temporada comenzará con la Volta ao Algarve y que se preparará para el Tour con el Critérium du Dauphiné.

Además, el Mundial de Ciclismo figura de manera provisional en su calendario.

En cuanto al Tour de Francia, Vingegaard sólo pide llegar en la mejor forma posible para defender su título.

A pesar de las dificultades que vivió en 2024, con una grave caída en la Itzulia que le obligó a recuperarse, Vingegaard se siente optimista sobre su capacidad para afrontar desafíos.

A pesar de no haber tenido una preparación óptima para el Tour 2024, logró un segundo puesto con todo en contra, hasta un Pogačar monumental.

Continuar Leyendo

Ciclistas

Rémi Cavagna deja en uno sus tres años en Movistar

Publicado

en

Por

El temporada de Cavagna en Movistar ha sido inédita

Qué poco ha durado el periplo de Rémi Cavagna en el Movistar, qué poco y qué mal sabor de boca ha dejado.

El ciclista francés de 29 años, dejó el equipo azul este invierno, a pesar de tener contrato hasta 2026, es decir uno de tres años para una de las incorporaciones más interesantes para la temporada pasada.

Una temporada que resultó tensa, algo que él mismo reconoció en una entrevista, en la que Cavagna explicó que se sentía insatisfecho con su rendimiento y el trato recibido, ya que, aunque había llegado para progresar, sintió que había retrocedido.

CCMM Valenciana

Ojo el dardo.

La falta de comunicación fue uno de los problemas más destacados, a pesar de su esfuerzo por integrarse mejor aprendiendo español.

Cavagna se va a Groupama-FDJ en 2025, un equipo francés, vuelta a casa, un cambio que llega después de una temporada difícil, tanto física como mentalmente.

Dice que quiere compartir su experiencia con los jóvenes ciclistas del equipo, que no solo competirá en el World Tour, sino también en el equipo continental, donde había varios talentos prometedores.

Además, se mostró impresionado con la infraestructura del equipo y su enfoque en el rendimiento, especialmente en contrarreloj, su especialidad.

La salida de Cavagna ha dejado un vacío en Movistar, que ya había anunciado varios fichajes para la temporada 2025, pero aún no contaba con un especialista en contrarreloj

Rémi Cavagna ya había sido campeón nacional en 2020 y 2023. 

Si unimos la salida del galo a la Jorgenson y todo lo que ha ido soltando durante este tiempo, está claro que en Movistar las cosas no siempre resultan como debieran, pues otro de los fichajes que tampoco ha brillado como podíamos imaginar, fue Davide Formolo.

Imagen: A.S.O./Billy Ceusters

Continuar Leyendo

Noticias de ciclismo

Ciclocross: ¿Cómo se sienten los rivales de Van der Poel?

Publicado

en

Por

Estar entre los rivales de Van der Poel en CX debe ser desalentador

Aunque muchas veces veamos careras de CX en las que varios corredores llevan el mismo maillot, lo cierto es que el ciclocross no deja de ser una modalidad individual, una especie de patada hacia adelante en la que cada uno mira por sí mismo ante rivales que no te van a dar un metro de ventaja. Mathieu Van der Poel lo sabe bien y lo hace en un entorno en el que no es superior, es lo siguiente.

Por eso muchas veces me pregunto cómo se sienten sus rivales, los de Van der Poel, si no se llaman Wout Van Aert, el único que realmente le puede complicar un poco la vida, y no siempre.

Es el caso del compi en el Alpecin del neerlandés Tibor Del Grosso, quien acaba de ganar su primer título nacional de ciclocross, una victoria que se destaca como un hito importante en su carrera.

CCMM Valenciana

En una entrevista después de la carrera, Del Grosso compartió sus pensamientos sobre su actuación y sus metas futuras.

Al preguntarle si cree que puede disputar el Campeonato Mundial el próximo mes, Del Grosso fue realista.

Dijo que, con ciclistas como Mathieu van der Poel en la competencia, no es posible ganar entre los élites, por lo que prefiere centrarse en obtener el título mundial en la categoría sub-23, aunque reconoce que también será complicado.

A pesar de todo, se mostró optimista respecto a su futuro en las competiciones de la categoría superior.

Y ya que hablamos del nacional neerlandés, Del Grosso explicó que la competición fue muy exigente, ya que los rivales pedaleaban a un ritmo muy alto. “Fue muy difícil crear una ventaja definitiva”, comentó, pero finalmente decidió guardar fuerzas para el último giro y acelerar al máximo para asegurarse la victoria».

Este triunfo de Del Grosso es solo el comienzo de su prometedora carrera, y aunque es consciente de los desafíos que enfrenta en el futuro, está convencido de que tendrá más oportunidades para brillar en el ciclocross de élite.

Continuar Leyendo

Noticias de ciclismo

Remco Evenepoel, todo al Tour

Publicado

en

Por

Ya está trazada la aproximación de Evenepoel para el Tour

Obligado por su accidente y mezclado por su renovada pasión por el Tour de Francia, para Remco Evenepoel el camino está bien trazado hasta julio.

Poco le importó lo que vio de Pogacar en la edición pasada, esta gente va a por lo máximo, y el Tour de Francia quiere volver a tener un belga en lo más alto, ojo que han pasado más de 40 años, dejando lo de Francia en anécdota.

Por suerte Remco Evenepoel está recuperándose bien tras la lesión que sufrió en diciembre, ese en el que un vehículo de correos belga lo atropelló mientras entrenaba.

CCMM Valenciana

De esa caída, se rompió una costilla, la mano y la escápula, además de sufrir contusiones en los pulmones y una luxación de la clavícula.

Su bicicleta también se rompió debido al impacto. Tras varias semanas de descanso, Evenepoel ha empezado a hacer progresos y planea volver al rodillo este fin de semana.

Evenepoel ha reconocido que sus primeras semanas tras la lesión fueron difíciles, ya que ocurrió justo cuando estaba a punto de comenzar su entrenamiento.

Aunque fue complicado al principio, ha logrado centrarse en su recuperación y ahora se siente mejor.

Llevaba casi cinco semanas sin hacer deporte y diez semanas sin subirse a la bicicleta.

Evenepoel comentó que su prioridad ahora es empezar con la rehabilitación y las sesiones de fisioterapia, aunque no quiere apresurarse y forzar la recuperación de su hombro.

Aún no ha salido a entrenar al aire libre porque su hombro no está listo para los impactos de la carretera, pero espera poder hacerlo a principios de febrero.

Su objetivo es volver a competir en la clásica Flecha Brabanzona y, si todo va bien, podría participar en el Tour de Romandía, el Critérium du Dauphiné y el Campeonato Nacional de Bélgica.

También confía en llegar al Tour de Francia en la mejor forma física, para luchar por un buen resultado.

«Al 200%» dice.

A pesar de lo difícil que fue la lesión, se siente apoyado por su familia y su equipo, lo que le ha ayudado a mantener la concentración en su recuperación.

Imagen: A.S.O.

Continuar Leyendo

DESTACADO: La Vuelta a España

Ciclismo10 horas atrás

¿Por qué la Vuelta es la peor de las tres grandes?

En una comparativa previa de las grandes para 2025, la Vuelta sale perdiendo Me apetecía hacer un batiburrillo de las...

Ciclistas19 horas atrás

Vingegaard al Tour y Vuelta ¿y Pogačar?

Como en 2023 Vingegaard quiere atentar por el doblete Tour y Vuelta, pero entonces se cruzó Sepp Kuss Nadie acaricia...

Giro Italia Nibali JoanSeguidor Giro Italia Nibali JoanSeguidor
Ciclismo5 días atrás

La gran crisis de los anfitriones de las grandes vueltas

La ausencia de italianos, españoles y especialmente franceses en el podio de grandes vueltas es notoria Estamos viviendo tiempos de...

Ciclismo4 semanas atrás

Qué penica de Vuelta a España

Madrid será lo más al sur que alcance la Vuelta a España del año que viene Ayer mismo, horas antes...

Ciclismo antiguo4 semanas atrás

La primera Vuelta a España de la historia

Cincuenta inconscientes tomaron la salida de la primera Vuelta a España Pues ya estamos en los noventa años desde la...

Ciclismo4 semanas atrás

El recorrido de la Vuelta 2025 no se hace desde la nostalgia

La Vuelta mantendrá para 2025 sus prioridades y el recorrido es el reflejo Esta tarde volvemos a hablar sobre el...

Ciclismo antiguo1 mes atrás

3 etapas que demuestran que la Vuelta no necesita estridencias

La Vuelta sobrevive mejor en etapas de las llamadas clásicas Al mirar atrás y repasar los cambios que la Vuelta...

Ciclismo1 mes atrás

Me gusta que la Vuelta salga del extranjero pero…

La Vuelta va a encadenar tres salidas desde el extranjero No lo sé, no lo he comprobado, pero que la...

Lo + leído

Copyright © 2017 Página propiedad de JoanSeguidor. www.joanseguidor.com y www.elvelodromo.com son propiedad Joanseguidor. Agencia especializada en contenido deportivo, Ciclismo de carretera, BTT Mountain Bike, Gravel o ciclocross y el mundo relacionado con la bicicleta.