Ciclismo
Este año el azul Movistar tendrá la firma de Gobik
Gobik y Movistar Team, dos historias de ciclismo destinadas a encontrarse
El año 2023 ciclista arranca con uno de los grandes acuerdos del inicio de temporada, la entrada de Gobik como patrocinador oficial de ropa técnica del Movistar Team, una estructura del máximo nivel con 45 ciclistas, los 30 del bloque masculino más las 15 del femenino, en otro paso histórico para la firma española.
En palabras de Juan Pablo Molinero, CMO de Movistar Team: “Poder apostar a partir de 2023 por una empresa española para que sea la “piel” de Movistar Team es un gran motivo de satisfacción. Con sus diseños vanguardistas, elegantes y atrevidos, unido a la calidad de las prendas y a su enorme capacidad de innovación y desarrollo, Gobik se está convirtiendo en la marca de referencia del ciclismo. Pero detrás de toda marca hay personas, y el equipo humano de Gobik nos ha demostrado sentir la misma pasión por el ciclismo que sentimos en Movistar Team”.
45 ciclistas en las mejores carreras del mundo
Como decimos, la suma de ambos bloques, femenino y masculino, garantiza la presencia del Movistar Team en todo el calendario del World Tour, incluyendo las tres grandes vueltas -Giro, Tour y Vuelta- más las grandes clásicas, al margen de todo el calendario ciclista español, un calendario que arranca ya en enero, desde Australia a Valencia y se alarga hasta finales de octubre.
El acuerdo recoge la historia de la estructura más longeva del ciclismo internacional, más de 40 años en la brecha, y la proyecta hacia un camino lleno de desafíos: “Como siempre -prosigue Juan Pablo Molinero- las grandes vueltas y los monumentos marcarán la pauta en el equipo masculino, mientras que intentar acercarnos al irrepetible 2022 será el objetivo del equipo femenino”.
“Entrar en el pelotón internacional hace dos años ya fue un punto de inflexión para la marca; ahora, vestir a la escuadra con más historia del ciclismo profesional es un nuevo hito en nuestra historia” ha comentado José Ramón Ortín, CEO y cofundador de Gobik.
Movistar Team cuenta con potentes activos para abordar la exigencia del calendario. El equipo femenino está capitaneado por la mejor ciclista del mundo, Annemiek Van Vleuten, ganadora de las tres grandes y campeona mundial en 2022, si bien alrededor suyo, el equipo piensa en el futuro con nombres como Liane Lippet, nueva cara en el equipo, o Sarah Gigante.
El bloque masculino cuenta con varias bazas para proseguir con su gran tradición en grandes vueltas y no descuidar sus progresos en las clásicas. En el primer capítulo, Enric Mas será la cabeza visible de un grupo muy experto en carreras de tres semanas, mientras que en el segundo renglón crecen las expectativas sobre ciclistas como Iván García Cortina y Alex Aranburu.
Para este año, el equipo ha incorporado al velocista colombiano, Fernando Gaviria, con 50 victorias como profesional, el polivalente portugués Ruben Guerreiro y una de las grandes perlas del ciclismo español, el vallisoletano de 19 años, Iván Romeo.
Por su parte Albert Medrano, Head of Marketing de Gobik, añade que “Movistar Team es el equipo de casa, el que nos ha convertido en aficionados al ciclismo, y no podemos obviar todo lo que compartimos con ellos. Sentimos que nuestras historias son como dos caminos que, en algún punto, estaban destinados a conectar”.
Movistar x Gobik: Un diseño “moderno y veloz”
La nueva piel del Movistar Team es el resultado de un laborioso trabajo en el que Gobik ha podido dejar impronta de sus señas de identidad. “El objetivo principal era ganar luminosidad y romper con lo tradicional, pero sin perder el color característico del equipo” comenta Ángel Lencina, Product Development Manager de Gobik.
El kilómetro cero del diseño ha partido de “un elemento inherente al patrocinador principal, como es la conectividad, algo moderno y veloz que nos une a todos. Los degradados en mangas y cuello aportan un aura de luminosidad y dinamismo, como si el color principal se desgarrara a medida que el ciclista va cogiendo velocidad” explica Ángel.
Prosigue la mejora constante
Sobre la propuesta, Juan Pablo Molinero explica que “como me confesaba un día uno de los ciclistas del equipo, este diseño es el más bonito que ha llevado en todos sus años como profesional. Dentro de la sobriedad y elegancia que siempre ha caracterizado el maillot de Movistar Team, Gobik ha conseguido darle una imagen innovadora, basada en la conectividad, en las redes, en el ADN de Telefónica, como sponsor principal. Un auténtico trabajo de ingeniería y diseño. Creo que seremos el equipo más sexy del pelotón internacional 2023”.
Con una trayectoria contrastada, Gobik prosigue su camino entre los mejores equipos del mundo, sabedor que esta confianza “es una recompensa para todo el equipo humano de la compañía, pero a la vez una responsabilidad, porque no hay test más exigente que el que te demanda un equipo del WT -explica Alberto García, CEO y cofundador de la marca- con mejoras que trasladamos de manera casi inmediata a nuestra colección para que cualquier ciclista pueda disfrutar de prendas testadas al más alto nivel”.
“La búsqueda de la mejora siempre es un aspecto inherente a nuestra marca” concluye.
Ciclismo
Inside Volta: «Pensaba que nos matábamos»
En este inside Volta va también de coches y gigantes sobre la ruta
Caja Rural nos ha abierto las puertas de su casa y Guillem se ha montado en su coche para vivir el World Tour desde dentro, un inside Volta en el que disfrutamos tanto como nos plegamos ante giros, volantazos y trazadas propias de un rally.
Rubén Martínez, técnico del equipo verde, nos guía por la vida de un director en una etapa de una carrera del máximo nivel, la Volta, cuyo director, Rubén Peris, nos explica en su totalidad y desde dentro, tanto lo que nos gustó como lo que no nos gustó de la carrera catalana.
También vamos al repaso de una actualidad que además de este Inside de la Volta pasa por lo que sucede en Bélgica y esa troupe de bestias dado un espectáculo supremo como el que vimos en Harelbeke, una de esas carreras que escriben la historia.
Además de la Volta y lo que sucede en las clásicas, calentamos las sillas ante lo que se nos viene, el Tour de Flandes, un monumento cuyo museo conocemos, y la Itzulia, donde Dani Martínez defiende trono.
Breve sumario
- Charla con Rubén Martínez desde el mismo coche del Caja Rural en la Volta a Catalunya
- Rubén Peris, presidente de la Volta, atiende nuestras dudas sobre la carrera
- ¿Es tan odioso como parece Remco? un repaso a las curiosas respuestas de nuestro tweet
- Balance de Harelbeke, Wevelgem y Volta con la mirada ya en Flandes e Itzulia, estamos a finales de mes de marzo, y el ciclismo encadena carreras y emociones
Ciclismo
Shimano te invita al #SuperCyclingSunday
Celebra la llegada de la primavera con el #SuperCyclingSunday de Shimano
Los días son más largos, hay más horas de sol, el frío empieza a desaparecer de nuestras carreteras y las bicicletas florecen de nuevo (aunque sabemos que muchos habéis seguido siendo fieles estos meses).
Para celebrar que las clásicas están en pleno apogeo y animar a todos los que decidieron ivernar a recuperar el hábito de dar pedales, Shimano celebra durante estas semanas el #SuperCyclingSunday. Estamos aquí para hacer de tu domingo un superdomingo ciclista, y vamos a premiarte por ello. Únete a nuestro club en Strava, sal a pedalear el domingo y consigue grandes recompensas.
Queremos que todos los ciclistas disfruten de los domingos de primavera, uniéndose a un desafío en Strava y aprovechen el día para ver alguna de las Clásicas de Primavera. El premio son inscripciones para un viaje ciclista todo incluido a L´Etape Du Tour 2023 para el ganador y 3 amigos.
Como requisito sólo hay que unirse al Club Shimano en Strava, realizar una ruta en domingo hasta el 30 de Abril y añadir #SuperCyclingSunday en el título de la actividad.
Además, debes introducir tus datos en esta landing y confirmar tu inscripción por email.
¿Te animas a disfrutar del #SuperCyclingSunday con Shimano?
Únete al #SuperCyclingSunday
Ciclismo
Volta y Roglic, el honor es mutuo
Con la Volta Roglic va camino de una estadística excepcional
Cómo me ha gustado la entrevista final de Primoz Roglic en la Volta a Catalunya, cuando viene a decir que se siente muy honrado ganando esta carrera tan antigua.
Qué tipo, qué señor, en sus piernas corre una clase mundial y en su savoir faire, también.
Primoz Roglic ha sellado una Volta que él, y su compi de andanzas, Remco Evenepoel, podemos decir que han salvado de ser una más, como por otro lado esperamos cuando cada año la carrera da un pasito hacia atrás.
Un recorrido mejorable sobre el papel, sí, pero que cuando tiene a los artistas indicados en forma y motivados, gana por mil.
Y eso ha sucedido en la Volta, que ha tenido dosis de todo un poco, de emoción, rivalidad, pique y reconocimiento.
Porque en el fondo, Remco Evenepoel sabe que con Roglic es imposible enfadarse, te gana, lo hace y lo consigue con esa naturalidad y esa transparencia que te deja sin contestación posible.
A lo que vamos, siete etapas de ida y venidas que empezaron con estos dos marcando paquete ya desde el principio.
Entre ambos se han zampado cuatro etapas, dejando muy poco para los demás.
No me extraña la cara circunstancias de David de la Cruz en Barcelona, es que no les dejan ni las migas.
En el pulso con Remco, Roglic ha vuelto a sacar lo mejor de su habilidad en el cálculo para no errar en el tiro de esta Volta.
Lo que pasó en la Molina a más de uno le habría dejado sin dormir, con Remco recortando y siendo capaz de hasta dejarle.
Pero sin más, restañó heridas y en la cima de Lo Port devolvió las cosas a su estado natural, Roglic es fiable, sólido y sereno, todo lo necesario para sacar petróleo en carreras de este perfil.
Al margen de sus tres Vueltas, su palmarés reúne al menos una vez Romandía, Tirreno, Itzulia, Dauphiné, París-Niza y ahora Volta, es decir este tío que empezó tarde, que vino de los saltos de esquí aglutina en sus piernas una estadística excepcional, casi todas las grandes carreras de una semana del calendario, a excepción hecha de la Vuelta a Suiza.
Con este puzle, con esto en el bolsillo, ya mira a Italia y al Giro, donde esta hermosa rivalidad con Remco va a escribir nuevas páginas.
Imagen: Guillem Riera
Ciclismo
Estrenamos podcast con el ciclista más peleón, Sergio Higuita
Sergio Higuita nos acompaña en la primera entrega de El Velódromo, el nuevo podcast de JoanSeguidor
Teníamos una sorpresa bien guardada y es esta nueva versión de El Velódromo, el nuevo podcast de JoanSeguidor en un estreno en el que hemos invitado a Sergio Higuita, un ciclista que está de celebración, hace un año que ganó la Volta a Catalunya.
Nuestro compañero Guillem Riera conduce esta nueva temporada de podcast en JoanSeguidor, repasando una charla que hemos tenido con Sergio Higuita velando armas para nueva temporada, hablando en un entorno relajado de cómo le supo ganar la Volta, sus inicios en ciclismo con una bicicleta de BMX, el salto a Europa, su casa de la Fundación Euskadi, la victoria de etapa en la Vuelta 2019…
No os perdáis cuando Sergio habla de las broncas que le caían en las escapadas que reventaba a ataques.
Además se incorpora nuestra «Pelotona», Paula, una ciclista advenediza pero con buenas e interesantes cosas qe contarnos suyas y de las chicas que van en bicicleta.
Aquí nos cuenta su primera vez en bicicleta y esas cosillas que siempre ocurren en los estrenos.
Tras repasar qué nos dice la gente sobre nuestro tweet de la semana, en este caso sobre Wout Van Aert, hemos recordado un poco qué sucede en las carreras y hablamos de lo que nos visto en Milán-SanRemo y Volta a Catalunya.
-
Ciclismo antiguo1 semana atrás
Lo que fue el inicio de la Volta
-
Mundo Bicicleta1 semana atrás
Col de Turini, del motor al Tour
-
Wout Van Aert6 días atrás
Harelbeke es aire para Van Aert
-
Ciclismo7 días atrás
La Volta sin Fontpineda, una cancelación que da mala espina
-
Ciclistas5 días atrás
Volta Catalunya: Remco es tan bueno como odioso (a veces)
-
Noticias de ciclismo5 días atrás
Lo de la cadena de Van Aert no puede estar sujeto a interpretación
-
Ciclismo6 días atrás
Ciclismo y maquinitas, diez años después seguimos en lo mismo
-
Wout Van Aert4 días atrás
Gante-Wevelgem: Los regalos de Van Aert no pueden salir gratis