Connect with us
Leaderboard 1 XX

Ciclismo

Juan Ayuso no tiene tan fácil dejar UAE

Publicado

en

La ruta hacia la Vuelta marcará el futuro de Juan Ayuso con UAE

Pasado el trance olímpico, la Vuelta a España toma el protagonismo de nuestro querido ciclismo con la gran incógnita en el aire: ¿Seguirá Juan Ayuso en el UAE?.

Dijo Ayuso en la previa de la carrera de París que las semanas pasadas no había sido fáciles de manejar, entre el Covid y todo el ruido me puedo imaginar lo que habrá sido su entorno.

Cada uno tiene su versión de los hechos, pero son eso versiones, la realidad, me parece, va por caminos muy diferentes.

CCMM Valenciana

He leído de todo estos días, desde gente despotricando de Juan Ayuso, a su segura salida del UAE.

X-Sauce Gravel and Road: El antipinchazos definitivo

Por medio, para aderezar la ensalada, Javier Guillén se ha dirigido a los mandamases del equipo emiratí para pedirles que alineen al ciclista en la Vuelta a España.

Como veis muchos frentes, no pocos problemas, exagerados por un Covid mucho más virulento que otras veces.

Costa Blanca- Diputació Alacant

Lo que yo interpreto de todo lo dicho, escrito y publicado es no tenemos ni idea de lo que ahí se cuece

Es complicado pensar que no haya habido cierto mal rollo en el seno del equipo a raíz de la famosa etapa del Galibier, pero de ahí a hablar de castigos y eso, ufff, me parece arriesgado.

Juan Ayuso es uno de los grandes activos de UAE y al mismo tiempo el ciclista necesita el equipo para seguir progresando.

Estar en la Vuelta puede ser un puzle curioso, a ver quién trabaja para quién, con Adam Yates y Joao Almeida en la lista, pero si va a Ayuso creo que éste debería ser el líder, en especial por resultados en las ediciones más recientes.

Otra cosa es la forma que lleve cada uno, y eso lo saben sólo en la casa.

Cuando Juan Ayuso dejó el Tour de forma tan precipitada, por el Covid, dijeron, consideramos que la experiencia le fue perfecta: a la experiencia adquirida se le sumó la realidad de su equipo cuando compite Tadej Pogacar, líder indiscutible.

Está claro pues, que si Juan Ayuso un día quiere ser líder en el Tour, va a ser muy complicado que lo haga al frente del UAE.

Pero salir de la estructura no es tan fácil como desenchufar la luz, entre otras cosas el ciclista tiene contrato para varios años y no cobra poco dinero.

¿Quién le pagaría a Juan Ayuso la cláusula de salida y el contrato que tiene en UAE?

Con la entrada de nuevos actores, que si los nuevos inversores de Astana, que si  Red Bull, el tema del dinero no debería ser tan complicado de salvar, pero estas cosas en ciclismo siempre llevan tiempo y negociaciones.

Por de pronto el primer episodio del culebrón lo tenemos en la Vuelta, si no va se dirá que es un castigo, si va, a ver quién lidera.

Es lo que sucede cuando tienes tantos gallos en el corral…

Imagen: ASO

Continuar Leyendo
Click para Comentar

Dejar Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ciclismo

Ineos-Grenadiers le da la vuelta a la historia

Publicado

en

Por

El arranque de 2025 cambia el paso de Ineos-Grenadiers

El inicio de 2025 está en consonancia con la historia, nombres y recursos del Ineos-Grenadiers, que después de un 2024 decepcionante, está volviendo a estar entre los mejores.

Como vimos tanto en París-Niza como en Tirreno, el trabajo en equipo ha sido una de las claves, incluso con Carlos Rodríguez y Egan Bernal lesionados.

A pesar de ello el resto del equipo ha estado a la altura.

CCMM Valenciana

En particular, Magnus Sheffield, entre los destacados del año, en especial en la París-Niza y ganando la etapa final, toda una clásica de primavera.

Filippo Ganna también ha brillado, consiguiendo un segundo lugar en la general de la Tirreno-Adriático tras una gran contrarreloj.

Aunque no es un especialista en vueltas, Ganna ha dado un paso adelante y está listo para enfrentarse a los mejores en la Milán-San Remo.

Además, Kwiatkowski logró ganar la Clásica de Jaén, aportando otro éxito importante al equipo.

El equipo no solo ha sido competitivo, sino que ha demostrado su solidez con actuaciones destacadas de otros corredores como Thymen Arensman y Samuel Watson, quienes también aportaron puntos importantes en la París-Niza.

Con estos buenos resultados, Ineos-Grenadiers parece haber superado las dificultades de la temporada pasada y se posiciona como uno de los grandes favoritos.

Las perspectivas para los próximos meses son interesantes, ya que se espera que Bernal regrese en la Volta a Catalunya y Carlos Rodríguez en la Itzulia.

Ganna es optimista y afirma que, aunque el camino es largo, el equipo está decidido a recuperar terreno perdido porque lo de volver a ser el equipo hegemónico creo que ya no.

Imagen: A.S.O./Billy Ceusters

Continuar Leyendo

Ciclismo

Milán-San Remo: Pogacar se acerca a la gloria, pero no la toca

Publicado

en

Por

La progresión de Pogacar en la Milán-San Remo es su aval para soñar

Tadej Pogacar ha podido con casi todos lo que se ha propuesto en su carrera pero Milán-San Remo se resiste.

El año pasado firmó un ejercicio algo histórico: ser el primer ciclista en ganar dos grandes (el Giro y el Tour), otros tantos monumentos (Lieja y Giro de Lombardía) y el Mundial de Ciclismo en menos de medio año.

A pesar de estos logros impresionantes, hay una carrera que se le resiste a Pogacar: la Milán-San Remo. Esta será su quinta oportunidad para conquistarla, un dato curioso si consideramos que en otros Monumentos ha conseguido la victoria a la primera o en su tercer intento, como fue el caso en la Lieja-Bastoña-Lieja o el Giro de Lombardía.

CCMM Valenciana

La Milán-San Remo es la única de las clásicas que no está en su palmarés, a pesar de ser una de las más prestigiosas.

Esta prueba tiene un recorrido diferente, con subidas no tan duras como las que Pogacar suele dominar, lo que la convierte en un desafío aún mayor para él.

«La más fácil pero la más difícil» me recordó una vez Eduardo Chozas.

El año pasado, Pogacar terminó tercero, su mejor resultado hasta el momento, pero para él eso no es suficiente.

Esta vez, está decidido a cambiar esa historia y hacerse con su primer triunfo en este Monumento.

El plan de Pogacar para este año es intentar romper la carrera lo antes posible, bien en la subida a la Cipressa o en las rampas finales del Poggio.

De hecho, se ha hablado de la posibilidad de atacar en la Cipressa o subirla en menos de nueve minutos, lo que sería un golpe de efecto para descolgar a sus rivales antes del sprint final, algo que no sucede en esta carrera desde 1994.

A pesar de que la Milán-San Remo no es una carrera diseñada para un especialista como él, Pogacar ha mostrado en varias ocasiones que disfruta con los retos.

Enfrentará a sprinters en su mejor forma, como Mads Pedersen, Jasper Philipsen y Jonathan Milan, quienes son grandes amenazas si la carrera llega a decidirse al sprint.

Además, este año será el primer cara a cara entre Pogacar y Mathieu van der Poel, quien también es uno de los grandes favoritos para llevarse la victoria.

Y ahí meto también a Filippo Ganna.

Aunque la Milán-San Remo no es la carrera que más le favorece, Pogacar tiene un historial impresionante en las clásicas más importantes.

Ha sido dominante en la Lieja-Bastogne-Lieja y el Giro de Lombardía, donde está a un paso de Fausto Coppi.

Su talento y versatilidad lo hacen un ciclista casi invencible en cualquier terreno, pero aún le falta esa victoria en San Remo, un triunfo que le permitiría unirse al exclusivo grupo de ciclistas que han ganado cuatro Monumentos diferentes.

Si Pogacar consigue finalmente la Milán-San Remo en 2025, alcanzaría un hito histórico y se consolidaría como uno de los mejores de la historia en las clásicas.

Solo le quedarían igualarse con las tres grandes leyendas belgas, Eddy Merckx, Roger de Vlaeminck y Rik van Looy, quienes han ganado todos los Monumentos en algún momento de sus carreras.

Sólo le quedaría Roubaix, de la que no sabemos si estará o no, aunque en el equipo tienen claro qué hará.

Continuar Leyendo

Ciclismo

El de Pogacar no es el ciclismo que vivió Purito Rodríguez

Publicado

en

Por

Interesante entrevista a Purito Rodríguez que se admite «superado» por la forma de correr de Pogacar

Purito Rodríguez y Tadej Pogacar no coincidieron en el pelotón por un par de años.

Recuerdo, ya recién retirado, cuando Purito Rodríguez me explicaba el ciclismo que él acababa de dejar atrás, la cantidad de cambios que habían acontecido en sus quince años de profesional.

Pues bien, desde que colgó la bicicleta para competir, porque salir sigue saliendo, los cambios no han parado, en especial en lo que hace referencia a los que dominan el cotarro.

CCMM Valenciana

Leemos una entrevista en la que Purito Rodríguez expresó su admiración por el ciclismo actual, aunque también mostró ciertas reservas, especialmente sobre la forma de correr de Tadej Pogacar.

Para Purito, el estilo de Pogacar es algo «que no entiende» y lo considera «un ciclismo muy diferente» al que él conoció.

El esloveno y sus ataques a larga distancia rompe los moldes clásicos, también los de Purito.

«¿Dónde vas, tío? Si van a apretar por detrás los equipos y te van a echar atrás«, piensa cuando le ve irse a más de 100 kilómetros de meta, un estilo que, aunque difícil de comprender, ha demostrado ser efectivo.

Purito destacó que, a pesar de que no entiende esa táctica, lo que es innegable es que le funciona.

Lo describió como «egoísta», ya que Pogacar no se deja intimidar por las situaciones y siempre busca la victoria sin dejar nada al azar.

«Si ya habías ganado general y etapas, por respeto dejabas ganar a tu compañero en fuga o lo que fuera. Ahora no. Ahora son superegoístas«, clavó con la mirada puesta en las doce etapas que Pogacar ganó entre Giro y Tour, al margen de sendas generales.

Purito también comparó el estilo de Pogacar con el de otros ciclistas legendarios como Indurain, quien, según él, manejaba una estrategia más conservadora y respetuosa. «Lo bueno que tiene Pogacar es que no te deja ni un respiro, siempre va a por todas», concluyó.

A pesar de no compartir la forma de correr de Pogacar, Purito reconoce su increíble capacidad de exhibirse constantemente y emocionar a los aficionados con su agresividad en las carreras.

Continuar Leyendo

Ciclismo

En la lucha por seguir en el World Tour es la vida

Publicado

en

Por

La historia que cuenta Dylan Teuns por darle puntos World Tour al Cofidis es un ejemplo

La primeras carreras de la temporada, a puertas de la parte gorda de la primavera, ya han marcado tendencias, peligros y otras situaciones para una amplia mayoría del pelotón y en especial sobre equipos como Cofidis, Intermarché o Arkea, que no van nada sobrados para mantener plaza en el World Tour más cuando Astana se ha despegado y Tudor, Uno X y Q36.5 no paran de sumar puntos.

Así las cosas, ahora mismo importa hasta un puesto 36 ó 37 en la Strade Bianche, pues desde que se implementó el sistema de relegación en 2020 cada punto cuenta.

Para mantenerse en el World Tour un ciclista del caché de Dylan Teuns, estrella de Cofidis, tiene que pelear por posiciones marginales, como el 37º puesto en la Strade Bianche, para conseguir 8 puntos UCI para su equipo. Algo a lo que no está acostumbrado.

CCMM Valenciana

En el podcast Vals Plat, Teuns explicó que la batalla por los puntos UCI ha comenzado con fuerza.

Ojo lo que dice:

«En la Strade Bianche, mi grupo competía por el puesto 36 y la carrera fue muy táctica. No es que una atmósfera grupetto en una carrera como la Strade Bianche, pero es bueno trabajar juntos para llegar a la metaen el tiempo. En este caso, era más importante no dejar huecos en el grupo ni que nadie se fuera y eso ya con 30 kilómetros por recorrer«.

A falta de 15 kilómetros, un corredor atacó en el grupo.

«Yo también atacé en esa parte empinada hacia la meta en Siena, con la esperanza de ganar algunos puntos» dijo Teuns para sumarle ocho puntos al casillero del histórico equipo: «Hace unos años, seguro que nunca habría mirado eso«.

La lucha por los puntos UCI es una carrera dentro de otra, mantener el estatus de World Tour es clave para estructuras que llevan mucho tiempo en esto.

Equipos grandes como UAE Team Emirates, Team Visma o Lidl-Trek no tienen que preocuparse por esto, pero para Cofidis es una necesidad.

«Si puedo sumar puntos incluso en un mal día, lo haré». Teuns lo tiene interiorizado.

Continuar Leyendo

DESTACADO: París Niza

Ciclismo2 días atrás

París-Niza: Jorgenson sopló las velas, pero la tarta…

La segunda victoria de Jorgenson en París-Niza parece marcar el techo del estadounidense Qué necesidad tenía el equipo Visma de...

Ciclismo3 días atrás

París-Niza: La desgracia de Mattias Skjelmose en el peor día

La caída de Mattias Skjelmose recuerda lo milagroso de este deporte muchas veces Lluvia pesada, humedad perenne, frío que ofende...

Ciclismo4 días atrás

La caída y abandono de Vingegaard son una muy mala noticia

Que Vingegaard sufra una caída fea como ésta afecta a la relación de poderes He leído algunas cosas desagradables sobre...

Ciclismo5 días atrás

Sobre la neutralización en la París-Niza

No estoy seguro que la neutralización de la etapa de París-Niza fuera la mejor solución Déjà vû ayer en la...

Ciclismo6 días atrás

5 motivos para querer la París-Niza

La París-Niza es la primera gran carrera por etapas de cada año Conocida como La Carrera Hacia el Sol, la...

Ciclismo6 días atrás

El casco marca a Vingegaard

Con su nuevo casco Vingegaard queda localizado en el pelotón Aunque no sea campeón danés, a Jonas Vingegaard le vamos...

Ciclismo6 días atrás

París-Niza: Amarillo limón para Jonas Vingegaard

Vingegaard no está en su prime en esta París-Niza, pero le puede ser suficiente Cuando veíamos a Jonas Vingegaard cruzar...

Ciclismo1 semana atrás

La París-Niza que le falta a Jonas Vingegaard

No hay más favorito que Vingegaard para esta París-Niza La última vez que Jonas Vingegaard tomó parte de la París-Niza...

Lo + leído

Copyright © 2017 Página propiedad de JoanSeguidor. www.joanseguidor.com y www.elvelodromo.com son propiedad Joanseguidor. Agencia especializada en contenido deportivo, Ciclismo de carretera, BTT Mountain Bike, Gravel o ciclocross y el mundo relacionado con la bicicleta.