Connect with us
Leaderboard 1 XX
Leaderboard 2 XX

Ciclismo de carretera

«Las tres Andorras » de Iván García Cortina

Publicado

en

DT – 2022 post

Iván García Cortina encadenó todos los puertos de Andorra en dos días

Un día, durante el confinamiento, Iván García Cortina ideó una ruta que encadenara todos los puertos de Andorra.

Buscó, trazó y cuadró para hacer un país, más de 350 kilómetros y un desnivel acumulado superior a los 11.500 metros, en dos días, acompañado de un fotógrafo.

¿Cómo surge todo esto Iván?

«Durante el confinamiento, me entretenía haciendo rutas. Pensaba en encadenar puertos y puertos, uno tras otro, pero claro, en un día eso era imposible hacer, por cantidad de horas y desnivel positivo?

Lo dividiste en dos… ¿te quedaban puertos por conocer de Andorra?

«Dos me quedaban, uno de ellos el de Aixàs, una subida que queda enfrente de la Gallina»

Podríamos decir que eres un ciclista que ha nacido con y en las redes sociales

«En efecto, pero me gusta sacarles partido y documentarlas. A la gente le gusta lo que compartimos»

 

Todo esto en el año más raro que nos ha tocado vivir

«2020 nos ha traído mucha incertidumbre en lo económico y en lo deportivo, pero al mismo tiempo es un año para hacer cosas raras, cosas que no se te pasarían por la cabeza en temporada normal. Hemos tenido demasiado rodillo para mi gusto y esa tranquilidad que otras veces es imposible encontrar»

Volviendo sobre tu paseo por las nubes de Andorra… ¿qué elementos buscabas sí o sí en la ruta?

«Pues he de decirte que no me he roto mucho la cabeza, la verdad, era un tema de unir todas las carreteras principales con toda la dureza física del país»

Y encajar piezas…

«He seguido un guión muy sencillo, dos días por tanto dos partes, un día el norte y otro el sur de Andorra intentando no pasar dos veces por el mismo sitio, a no ser que acabara en una carretera sin salida»

Un paisaje rápido ¿cómo fue por el norte de Andorra?

«Frío, cero grados en Arcalis, con aguanieve»

¿El sur?

«Muy duro, más desniveles»

 

¿Cuántas Andorras ha descubierto Iván García Cortina?

«Diría que tres»

Empecemos…

«En el sur puertos más violentos, con desnivel y paisaje más seco. Y en el norte dos partes, por un lado el Valle de Massana, hacia Ordino, al oeste, con bosques más vírgenes y al otro, el Valle de Grandvalira, zona más explotada, de paisaje casi lunar»

¿Qué prefieres?

«El valle de Massana, más boscoso y verde?

¿Más Asturias?

«Así es»

Cruz 400×400

 

Dos días y temperaturas muy dispares…

«Puedo decir que me he movido en treinta grados, de los cero del primer día, a los treinta subiendo la Gallina»

Pero no sólo ha sido paisaje, también paisaje…

«Sí, tuve compañeros de ruta como Bernat Font y Edu Prades, me tomé un café y justo llegaba una grupeta con Enric Mas y un grupo de argentinos haciendo una parrillada el día de la Gallina?

¿Probaste algo?

«Sí algo de carne cayó, ese día iba seco, entre el cansancio del día anterior y el calor»

¿Algún momento crítico?

«La subida a Beixalis se me hizo dura, con cuatro horas en las piernas»

Veo que tomaste un baño…

«Sí, las patas lo agradecieron. Fue antes de subir La Gallina, el agua estaba fría pero fue reconfortante»

Ruta Martes 178,06km | 5.289m D+

Ruta Miércoles 189,72km | 6.335m D+

 

¿Qué diferencia hay entre esto y competir?

«Es otra cosa, aquí puedes estar tan agotado que necesitas parar y lo haces, eso en competición no se te pasa por la cabeza?

¿Alguna playlist para la marcha?

«No acostumbro a llevar música, pero si llevo algo ahí hay de todo, el regaetton va bien para coger el ritmo y animarte»

¿A qué tanto por ciento vas en una marcha así?

«Al cincuenta, no necesitas más, son muchas horas. Hay que comer mucho. El segundo día me fui a las nueve horas»

¿Qué ronda por la cabeza en tanto rato?

«De todo, piensas cuándo volverás a competir, pero también en si tienes que comprar alguna cosa»

¿El ultrafondo es una opción de futuro?

«Siempre me he sentido atraído por él. Tengo una gravel de acero. Siempre hice caminos, desde pequeño, entonces ya le preparaba embocadas a mis amigos en Gijón»

¿Un reto que te venga a la mente?

«Hacerme un Andorra-Gijón por Francia, y entrando por el País Vasco»

Con el parón impuesto por el coronavirus, este tipo de cosas es un plus para tus patrocinadores ¿lo consideras tú también así?

«Desde luego, hay que hacer brand. Estoy muy a favor de este tipo de cosas, se profesional no significa ser una monja de clausura. La vieja escuela tenía sus bases: descansar y entrenar. Ahora debe ser diferente y eso no significa que no seamos responsables, me gusta salir en gravel, pero eso implica que puedo hacerlo una vez cada dos meses, no más»

Ya recordamos verte ganar un Red Hook…

«Claro, podemos hacer otras cosas, con cabeza y respetando nuestra profesión. Mira lo que hacen algunos Education First, u otros como Justin Willians»

¿El ciclismo necesita repensarse?

«Es que el ciclismo clásico como tal es aburrido a los ojos de la gente de hoy en día. Hay que meter gente de otras modalidades, de ciclocross, de piñón fijo… todos suman»

¿Resultó complicado venderle la idea al equipo?

«Pensaba que iba a costar más, pero la mano de Mc Laren se nota en estas cosas. Les encantó la idea y me apoyaron»

Hay que ser original

«…Y buscar cosas que enganchen al público»

Y de la campaña ciclista ¿qué?

«Tras Strade y San Remo, el Tour, hay que verlo»

Imágenes de Fidel Bagan para Strava

 

 

Continuar Leyendo
Click para Comentar

Dejar Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ciclismo

Ayacata, la puerta de las cumbres de Gran Canaria

Publicado

en

Por

DT – 2022 post

Ayacata es algo así como el campo base para las grandes alturas de la isla

Está en el centro de la isla, es pequeñito, poco concurrido, pero pintoresco y bello. Es el lugar de Ayacata y para el ciclista es la puerta a las grandes cumbres de Gran Canaria.

Situada a unos 1300 metros sobre el nivel del mar, Ayacata ofrece un respiro a los ciclistas en la antesala de los mejores retos. Aquí el fresco se nota, si vienes del sur, la temperatura puede estar entre 10 y 15 grados más baja.

En unos días, en enero, el sitio se cubrirá de colores blanco y rosa por la mudanza de sus árboles.

Sitio de ciclistas

Mientras ese momento llega, al sitio de Ayacata seguirán llegando ciclistas que harán alto en alguno de sus pequeños y pintorescos cafés, excelentes, acompañado de un bollo o de una rica tarta de manzana hecha en casa.

Serán ciclistas que pueden venir por la GC60 desde Maspalomas, muy lejos ya, o de Fataga y San Bartolomé de Tirajana. Otra vía es el famoso Pie de la Cuesta, desde Mogán, el “Stelvio grancanario”, por la profusión de curvas.

Todos buscarán Llanos de la Pez, al pie del Roque Nublo, en una carretera como las de antes, “botosa” que diría el ciclista. De ahí el Pico de las Nieves está a un giro a la derecha.

Y es que para los que quieren atacar el gran pico de Gran Canaria, Ayacata es la estación base, perfecto para tomarse un refrigerio antes del asalto final. Quedan desde aquí, 13 kilómetros a la cima y eso que los que vengan del sur llevarán un buen rato subiendo y surcando valles.

Ojo a esos tres kilómetros al 10% como muro final antes del asalto definitivo al punto más alto de la isla.

Continuar Leyendo

Ciclismo de carretera

A favor de sterrato, gravel, adoquines y todo lo que no sea zona de confort

Publicado

en

Por

DT – 2022 post

La etapa de sterrato del Tour da que hablar mucho antes que se compita

Rudy projet – 2023 – EOS Helmet

La jornada del Tour 2024 que sale y llega a Troyes es, sobre el mapa, la más al norte de la próxima edición, aunque si entramos en detalle, impresiona la cantidad de tramos de sterrato que se han insertado en el recorrido.

Tramos que no sólo tienen la complicación de la piedra suelta, pues parecen subidas con cierta exigencia en una etapa que se corre por lo que muchos consideran la plácida campiña francesa.

Sobre la entrada del gravel, el sterrato, los adoquines… en el Tour estoy muy de acuerdo con esta aseveración.

Shimano Sep 2022 – Post

Sucede mucho en este ciclismo contemporáneo que muchos tienen aversión al riesgo por miedo a perder un nombre importante en el camino.

Vamos a ver, favoritos que no llegan hasta el final los ha habido desde siempre, más en un deporte sujeto a tantos factores fuera de control, a veces hasta en medio de una tranquila charla en medio del pelotón suceden caídas brutales que se llevan varios por delante y en ocasiones algún favorito.

Los trances del ciclismo son los que son y a gestión del peligro y el estrés que conlleva forma parte del juego

Gran canaria 400×400
Lleida – ara lleida 400×400
Cruz 400×400

La entrada de sterrato en este Tour de Francia responde en parte a la cantidad de etapas que hay entre el primer paso por los Alpes al inicio de los Pirineos.

El Tour se ha asegurado alicientes en medio, por el Macizo Central, pero también más al norte y ponerle pimienta al devenir de las jornadas.

No hay etapa sencilla en el Tour y menos con la perspectiva del sterrato y sus posibles consecuencias, a sabiendas que muchas veces no son muy importantes, pues la igualdad es patente.

Los equipos, los ciclistas y las estrellas se preparan el plan a conciencia, no dejan nada al azar y el día depara sustos pero no siempre diferencias, a no ser que un favorito directamente se caiga y abandone o se desfonde.

La inclusión de estas superficies conecta este ciclismo con los pioneros que compitieron por auténticos pedregales y de paso da color a una carrera que, por lo demás, siempre se mueve muy igualada.

Por eso, si se le mete salseo, cabe la posibilidad de ver algo diferente y sobretodo inesperado, que al final es para lo que nos sentamos cada tarde de julio delante de la televisión.

Imagen: A.S.O./Alex Broadway

Continuar Leyendo

Ciclismo de carretera

De este Tour me gusta casi todo

Publicado

en

Por

DT – 2022 post

El recorrido del Tour 2024 se acerca a aquellos que me enamoraron del ciclismo

Rudy projet – 2023 – EOS Helmet

Qué le vamos a hacer, los aficionados que llevamos tiempo siguiendo el ciclismo somos sencillitos de conformar y para muestra este recorrido del Tour 2024, un guiño a lo que entendemos ha de ser el itinerario de la grande más grande de todas, de la carrera que vende el ciclismo al mundo y que desde bien pequeñitos nos amorró al televisor.

El Tour 2024 me mola, me mola mucho, me parece un paso en la buena dirección dentro del molde que me gusta para la carrera tiene más kilometraje, más cronos y montaña dura y selectiva, con paso que debería ser de obligado cumplimiento de ciertos símbolos como el Tourmalet o el Galibier.

Dicho todo esto, y con la expectativa alta, vuelvo a lo que escribimos el otro día, que nos imaginamos el mejor recorrido posible, que planteamos el esquema que creemos más adecuado y luego no os extrañe que la carrera resulte un bodrio.

El año pasado dije que el recorrido del Tour, el de 2023, era una tomadura de pelo y mirad qué carrera vimos hace tres meses.

Shimano Sep 2022 – Post

La salida del Tour 2024 se va esta vez a la ciudad de ciudades, Florencia y lo hace con una etapa en línea, hasta Rimini, con dureza y 200 kilómetros de salida.

Criba fuerte casi de inicio, demostrando que la mejor manera de proteger las estrellas de caídas y percances es seleccionar casi de inicio y por tanto cribar la cantidad de ciclistas que van por las carreteras.

Porque si una cosa tiene este Tour es dureza, antes, en esa salida italiana, durante, con trampas que llaman la atención, como el Sterrato de Toryes, y después, con la traca final de Pirineos, Alpes y Niza.

Un esquema en el que se incluyen no pocas trampas y hechos inéditos como ver el Galibier en la etapa 4, un dato que, sin haberlo contrastado, creo que casi nunca se habrá dado.

Gran canaria 400×400
Lleida – ara lleida 400×400
Cruz 400×400

El Tour que no acaba en París por los Juegos Olímpicos incrementa el kilometraje de bastantes etapas retomando esa historia de fondo que ha hecho de la carrera algo tan único y especial.

El fondo, que no el gran fondo, vuelve al Tour, y también el equilibrio con casi 60 kilómetros en dos cronos, una la primera semana y la final entre Mónaco y Niza.

A la vista de los destrozos que pueden propiciar ciclistas como Evenepoel o Vingegaard, en plena forma, creo que sesenta es una cifra razonable como para hablar de igualdad de oportunidades, pues en el camino además de varias encerronas en Macizo Central, hay sendas etapas de Pirineos y Alpes que merecen la pena.

En especial esa de Pla d´ Adet, con Tourmalet y Hourquette en el encadenado, y la de Isola 2000 que sube hasta el techo de la carrera, La Bonnette.

El penúltimo día por la zona de los Alpes que circundan Niza ya lo conocemos de la carrera hacia el Sol, y con la tundra que llevarán, creo que se maneja una dureza y acumulación de esfuerzos que sin dida van a ser matadores.

El que salga ganador de este maratón de sufrimiento no va a ser un cualquiera, ya pueden los protagonistas empezar con las inspecciones y armar el mejor equipo posible, porque todo lo que se tenga me parece poco para este señor Tour.

Imagen: A.S.O./Charly Lopez

Continuar Leyendo

Ciclismo de carretera

Asi es la Gran Fondo Jaén Paraíso Interior

Publicado

en

Por

DT – 2022 post

El 11 de febrero, una cita marcada en verde en la Gran Fondo Jaén Paraíso Interior

Rudy projet – 2023 – EOS Helmet

Prevista para el domingo 11 de febrero de 2024, la segunda edición de la Gran Fondo Jaén Paraíso Interior ya ha abierto sus inscripciones, limitadas en número para garantizar una experiencia óptima a sus participantes.

Se trata de la versión para todos los públicos de la Clásica Jaén Paraíso Interior, novísima carrera andaluza celebrada entre las Ciudades Patrimonio de la Humanidad de Baeza y Úbeda y caracterizada por los Caminos de Olivos, sectores de ‘sterrato’ que surcan el mar de olivos donde nace el aceite de oliva.

En su estreno, la Gran Fondo Jaén Paraíso Interior atrajo más de dos centenares de participantes que pudieron disfrutar de una mañana de ciclismo sin igual y coincidir con los equipos de la prueba profesional que reconocían el terreno de cara a la prueba del día siguiente.

La Clásica Jaén Paraíso Interior caló en el aficionado muy pronto”, comenta Pascual Momparler, máximo responsable de Momparler Cycling y organizador de la Gran Fondo y la Clásica Jaén Paraíso Interior.

Muy rápido ya nos preguntaron si podíamos organizar una versión Gran Fondo para que los cicloturistas pudieran disfrutar de este entorno, de Jaén, de sus caminos, de la infraestructura de los profesionales… y encima con el añadido de poder rodar con los propios ciclistas mientras se preparan para la carrera del día siguiente. Pedalear junto a Movistar o UAE no tiene precio. Por eso hicimos esta prueba: para que todo el mundo conozca y viva Jaén, y para que todo el mundo pueda sentir lo que sintió Tadej Pogačar al levantar los brazos en Baeza”.

En esta ocasión, la Gran Fondo Jaén Paraíso Interior comenzará en Baeza y culminará en Úbeda después de 99,5 kilómetros con 1.800 metros de desnivel acumulado que incluirán el paso por Santa Eulalia, La Yedra, Rus, Canena e Ibros y nada menos que seis Caminos de Olivos. A los tradicionales segmentos de Ubbadat o Antonio Machado se une el novedoso tramo de Soledades, bautizado así en homenaje al primer poemario del célebre literato, para sumar un total de 39 kilómetros de ‘sterrato’.

Los miembros del pelotón podrán disfrutar de una Cycling Party en la tarde previa, celebrada en las instalaciones de WHIM Gravel and Road; asistencia mecánica y avituallamiento durante el recorrido; y duchas y comida final en meta, entre otros servicios.

Shimano Sep 2022 – Post

Los participantes de la Gran Fondo Jaén Paraíso Interior 2024 se podrán inscribir en dos modalidades: General y Premium. La General es la opción básica; la Premium incluye un maillot de manga larga Prima Pelle de Pissei. El año pasado, en el estreno de la prueba, el chaleco personalizado de Pissei hizo las delicias de los participantes. En esta ocasión, la marca italiana ofrece uno de sus maillots tope de gama, el Prima Pelle de manga larga (PVP: 140€), personalizado con el logo de la prueba, por sólo 40€ dentro de la opción Premium. Se trata de una prenda de altísimo nivel, ideal para una mañana de febrero andaluz y útil durante todo el otoño, el invierno y la primavera ciclistas.

Gran canaria 400×400
Lleida – ara lleida 400×400
Cruz 400×400

Ficha Técnica de la Gran Fondo Jaén Paraíso Interior 2024

· 99,5 kilómetros, de los cuales 39 km de ‘sterrato’ repartidos en 6 Caminos de Olivos.
· Salida desde el Mural 25 años del Premio “Antonio Machado en Baeza”, en la Avenida Alcalde Puche Pardo de Baeza, y meta en La Central de Úbeda.
· 1.800 metros desnivel positivo acumulados.

Caminos de Olivos de la Gran Fondo Jaén Paraíso Interior 2024

1. Marimingo (km 16,5; 5,5 km)
2. Valdeolivas (km 31; 5,5 km)
3. Ubbadat (km 52; 11,5 km)
4. Antonio Machado (km 79; 5,5 km)
5. Cruz de Jaboneros (km 85; 4,5 km)
6. Soledades (km 92; 6,5 km)

+ INFO & INSCRIPCIONES

Continuar Leyendo

DESTACADO:

Ciclismo7 horas atrás

El calendario de los grandes eventos de la UCI en 2024

Ya se conoce cuándo tendrán lugar las citas más importantes del ciclismo en ruta en 2024. La UCI Unión Ciclista Internacional hizo...

Ciclismo20 horas atrás

Cada ciclista se representa a sí mismo

Lo que haga el ciclista en la carretera habla por el colectivo pero sobretodo por sí mismo Bueno, pues vamos...

Ciclismo1 día atrás

Lo de Imanol Eviti a Ineos viene con antecedentes

Que un histórico de Abarca como Imanol Erviti acabe en Ineos no es una buena noticia Yo no voy a...

Ciclismo2 días atrás

Gobik redefine su futuro inmediato

Los cambios buscan reforzar la apuesta internacional de Gobik Gobik, la destacada marca de moda ciclista a nivel global, revela...

Primoz Roglic2 días atrás

Top2023 Primoz Roglic es el conseguidor

La temporada de Roglic vuelve a rozar el excelente Nn ns engañemos, Primoz Roglic, esloveno, querido a más no poder...

Rui costa ciclistas oportunistas JoanSeguidor Rui costa ciclistas oportunistas JoanSeguidor
Ciclistas2 días atrás

Ciclistas oportunistas: la victoria no sólo es de los más fuertes

Recupero un surtido prenavideño de ciclistas oportunistas sublimes en el arte de levantar carteras Cierto es que se trata de...

Ciclismo3 días atrás

Ayacata, la puerta de las cumbres de Gran Canaria

Ayacata es algo así como el campo base para las grandes alturas de la isla Está en el centro de...

Ciclistas3 días atrás

Juan Ayuso, el camino no es lineal

Aunque parezca lo contrario, Juan Ayuso acaba de empezar El otro día lo hablábamos con Juanjo Lobato, poco después de...

Lo + leído

Copyright © 2017 Página propiedad de JoanSeguidor. www.joanseguidor.com y www.elvelodromo.com son propiedad Joanseguidor. Agencia especializada en contenido deportivo, Ciclismo de carretera, BTT Mountain Bike, Gravel o ciclocross y el mundo relacionado con la bicicleta.