Remco Evenepoel
Remco Evenepoel otra vez en Lombardía
Muchas miradas ante la suerte de Evenepoel en Lombardía
Cuando Remco Evenepoel se fue por aquel puente en Lombardía, hace unos catorce meses, sabíamos que no estábamos ante una caída más.
Caer de esa esa manera, por ese lugar, podía ser demasiado incluso para el «niño maravilla», una prueba de fuego y fe para un corredor cuyo estado de forma era insultante ante gente de vuelta, mucho más hecha que él, y también los de su generación.
Nadie está exento de algo así, ni siquiera él.
La recuperación, sabemos, ha sido costosa y creo que incluso precipitada, pues no sé hasta qué punto su concurso en el Giro era necesario.
Pero estuvo en Italia en mayo, no quiso perderse su primera grande, dejándonos bien claro que el ciclista que quedó en aquel cortado de la clásica de las hojas muertas no iba a ser sencillo recuperar.
Meses después el belga ha recuperado su mejor versión, sigue volando, compite con los grandes, monta espectáculos cuando no le relevan, critica la estrategia de su selección y vuelve a la casilla de salida: Remco Evenepoel en Lombardía.
No sé si en su fuero interno prefiere que Lombardía acabe en Bérgamo, final de carrera este sábado, o en Como
Sobre el papel los descensos que van al lago de Como no le traen buenos recuerdos y si sus problemas con las bajadas son un hándicap como parece, preferirá Bérgamo.
Sin embargo, Remco ha demostrado que aunque los descensos no le vayan, tan mal no se maneja, y en todo caso otro que siempre tuvo problemas con las bajadas, Pinot, llegó a ser capaz de ganar en Como y ante Nibali, nada menos.
Sea como fuere la carrera se va a Bérgamo, una ciudad preciosa que sin embargo no ofrece las posibilidades verticales de Como y eso, sobre el papel, ayuda al belga.
Ahora bien, Lombardía este año es una prueba de fuego para Remco Evenepoel, pues delante va a tener buena parte de los ciclistas con los que se juegue los cuartos a más no tardar.
Lombardía no es Bernocchi, ni la Brussels Classic…
En el Europeo se cruzó con Colbrelli, el hombre de moda, y en el Mundial iba sin cadena, pero superditado a Van Aert, ahora, aquí, en Lombardía, Remco Evenpoel compartirá galones con Alaphilippe y Almeida frente a Roglic, Pogacar, Vingegaard, Mollema, Valverde, Woods, Gaudu y Adam Yates.
Tras lo visto en las clásicas recientes, y como ya dijimos, Roglic es el rival a batir, pero, ojo atención, el que mejores sensaciones ofrece sobre el papel para acosarle es el propio Remco.
Todo lo que pasa antes de Lombardía hay que cogerlo con pinzas, pues sabemos que algunos guardan balas, pero la exhibición de Remco en la Coppa Bernocchi, junto a la forma que ya había mostrado semanas atrás le da un plus de favoritismo y de paso la necesidad de demostrar que sabe manejarse ante los grandes en su terreno y gestionar la carrera por si ésta no se rompe a su favor, es decir no jugarlo todo a atacar y atacar y montar espectáculos si no te dan el relevo y sí saber buscar las cosquillas al rival.
Ya veis, el ciclismo, la vida, vuelve a la casilla de salida, Remco Evenepoel en plena forma en Lombardía, no pocos estarán atentos a su suerte.
Primoz Roglic
Roglic & Evenepoel, el Giro de Catalunya
El duelo Roglic & Evenepoel es el anticipo del Giro de Italia
La cosas de la vida, la Volta 2023, que con tanto detalle os hemos descrito, se supone este año un anticipo del Giro con Primoz Roglic y Remco Evenepoel en la salida.
A unas seis semanas de la primera grande, y en medio del subidón de la primavera, nos vemos con un entremés de mayo en pleno marzo en una carrera que, por otro lado, ofrece un diseño muy mejorable.
Pero están aquí, con cuentas pendientes y sabedores que los focos van a estar en ellos.
La última vez que Roglic y Evenepoel me midieron fue en septiembre, en el drama que le tocó vivir a Roglic en aquella llegada en llano en la que estaba ejecutando un ataque de esos que duelen, pues no se esperan, pero reporta un golpe moral y unos segundillos.
Roglic acabó por los suelos, destrozado -cuántas quemazones le hemos visto ya- y la sensación que su duelo con Evenepoel dejó hojas en blanco.
Medio año después, vuelven a cruzarse en la Volta, como grandes favoritos en un listado con nombres interesantes -ojalá veamos a un Bernal de regreso- pero ninguno a su nivel.
Sobre esta semana que empieza, creo que el reto para Evenepoel es cojonudo.
Corre un tipo de carrera que sin venirle mal, tampoco es su terreno idóneo, le quitan las cronos, como en casi todos los sitios, y le encadenan a tres llegadas en alto, ante un rival directo en unas semanas.
Ya sabemos que viene de dar grandes números en Tenerife, pero las sensaciones que ofrece el campeón del mundo en carrera son de debilidad cuando le ponen en aprietos para arriba.
Lo vimos en el UAE Tour con Adam Yates, cuando el británico le dejó en el tramo final.
Cierto es que Evenepoel gestionó bien la renta, pero Roglic y otros saben que el belga que resulta tan intratable en ciertos terrenos, ofrece debilidades en las llegadas en alto.
No sé hasta qué punto Roglic vendrá a disputar la general.
Tras hacerse con la de la Tirreno transmitiendo la sensación de que pasaba por ahí, ahora tiene opción de sumarle una Volta a su listado de vueltas por etapas que reluce en su estantería.
Ojo que el amigo viene con Dauphiné, París-Niza, Tirreno, Itzulia y Romandía, en una colección que no muchos han juntado estos años, de Valverde a Froome, pasando por Nairo, Richie Porte y el mismo Pogacar.
La Volta en este caso vendría a engrosar el caché, pero especialmente daría señas de lo que puede pasar en el Giro, ahí donde Roglic y Evenepoel se han citado para seguir lo que dejaron pendiente en la Vuelta.
Remco Evenepoel
Así es la bicicleta de Remco Evenepoel
A la venta 200 cuadros Tarmac SL7 «Remco’s Reign», la bicicleta de Evenepoel
En septiembre de 2022, Remco Evenepoel hizo historia sobre su bicicleta S-Works Tarmac SL7 en los Campeonatos del Mundo de Ciclismo en Ruta en Wollongong, Australia.
El belga de 22 años se convirtió en el Campeón del Mundo más joven en los últimos 29 años y el cuarto ciclista en sumar un título mundial a una victoria en un Monumento y en una Gran Vuelta en la misma temporada.
Para celebrarlo, hemos creado 200 cuadros Tarmac SL7 «Remco’s Reign» numerados individualmente, réplicas de la bicicleta entregada a Remco tras su increíble victoria en solitario.
Estos cuadros estarán disponibles únicamente a través de nuestra web con el método «Recogida en Tienda».
Cuando salgan a la venta, no dudes en compartir esta noticia con tus clientes e invitarles a que compren a través de este método. También estamos entusiasmados con la expectación que esto creará con toda la plataforma Tarmac cuando comience la temporada de carretera y empiece a llegar el nuevo inventario de las Tarmac SL7.
La diseñadora conceptual de Specialized, Elena Aker, quiso que el diseño tuviera una calidad sutil y etérea, de la misma forma con la que Remco se hizo con la victoria en el mundial.
«Este año, la dirección del diseño para el paquete gráfico de Campeón del Mundo se centró en lo que se necesita para que un atleta destaque del pelotón y se convierta en algo más que un simple competidor, sino en un campeón y una leyenda».
El cuadro en sí impacta a primera vista, e incluye la insignia del Campeón del Mundo en el tubo superior.
Además, el icónico «Legends are built not born» (las leyendas se construyen, no nacen) está estampado en el tirante del sillín, lo que refleja el compromiso y el sacrificio que los atletas más destacados necesitan para lograr un Campeonato del Mundo.
Oculto en el interior de la horquilla hay un sutil guiño a las asombrosas 10 victorias en Campeonatos del Mundo Elite Masculino de Carretera conseguidas con bicicletas Specialized en los últimos 20 años. Este es un récord del que estamos inmensamente orgullosos y nos sentimos honrados de colaborar con grandes corredores para conseguirlo.
Este cuadro está compuesto de la misma pasión y el gran rendimiento con el que Remco afronta sus carreras.
Y por eso, ninguna combinación ejemplifica mejor el lema «Una Bicicleta Para Dominarlas a Todas».
Remco Evenepoel
Vuelta a San Juan: ¿Qué le importa más a Evenepoel?
Me llama la atención el motivo de las quejas de Evenepoel en la Vuelta a San Juan
Estas fueron las perlas que Remco Evenepoel soltó sobre la llegada de la primera etapa de la Vuelta a San Juan…
«El equipo funcionó a la perfección e hicimos lo que acordamos, pero en los últimos kilómetros, la mala señalización provocó confusión. Ir por la izquierda o derecha de la carretera, eso no estaba claro, y el final fue un desastre»
«El final fue agitado y peligroso. Casi golpeo a una mujer. Como ha dicho Michael Morkov no debería permitirse que haya tramos abiertos a 1,2 kilómetros de la meta, donde no sabes por dónde ir y donde la gente sigue cruzando»
«Es una pena porque estuvimos perfectos en el plan y Fabio Jakobsen no pudo disputar por una falta de comunicación sobre seguir por la izquierda o por la derecha. Fue un último kilómetro inaceptable»
Entiendo que Remco Evenepoel quiera ganar siempre, el hambre que demuestra para sí mismo y. cuando le toca, para los compañeros es mi envidia.
Sale a ganar siempre, en caso que él no pueda, quiera sumar para que uno de su equipo se lleve el gato al agua.
Lamenta la ocasión perdida para Jakobsen, ganador al día siguiente, por esa isleta criminal que partió en dos el grupo de inicio a fin, sin saber por dónde tirar.
Me parece curioso que no diga casi nada que se jugó el bigote en esa llegada, él y todos los demás, que su seguridad en carrera, a mil por hora, estuvo en entredicho.
Si alguien se cae y se hace daño en esas circunstancias, no quiero imaginar las consecuencias.
La victoria en esos momentos, me parece a mí, pasa a un segundo plano, pues lo que te juegas es tu propio físico, más trabajando para un ciclista como el neerlandés que tuvo un susto brutal en Polonia hace dos años y medio por una cagada de la organización, mezclada con la temeridad de Groenewegen.
No sé, no he visto reacciones airadas, ni quejas como en otros momentos, les tiene que cundir mucho volver a San Juan como para pasar de puntillas en algo tan elemental.
En fin, que luego, cuando se quejen, querrán que les tomemos en serio.
Remco Evenepoel
#Top2022 Remco, sin miedo
La campaña de Remco Evenepoel es todo aquello que un día imaginamos para él
En el ciclismo de las maravillas, la guinda del pastel la pone un tal Remco Evenepoel o lo que es lo mismo el mejor ciclista del año, que no del mundo, pues sigo con mi cabezonería que ese título le corresponde a Tadej Pogacar, un sesgo que veremos si en 2023 sigue por el mismo camino.
En todo caso es de justicia admitir que la temporada del no tan pequeño Remco ha sido tan brutal que emularla en el futuro es un reto casi imposible, aunque si uno puede repetirla es él.
Para hablar del 2022 de Remco, por eso, hay que irse un año antes y ver qué teníamos.
El 31 de diciembre de 2021, Remco Evenepoel era uno de los ciclistas con más miradas sobre su espalda, nadando en no pocas dudas.
La suya era una carrera brillante, para lo joven que era, pero carente de ciertas piezas que, todos sabemos, marcan la diferencia.
El fiasco del Giro, comprensible por otro lado, más otros como Lombardía ante el propio Pogacar, sembraban de dudas un camino que todos veíamos en línea recta hacia el éxito.
Pero el ciclismo es una historia de renglones torcidos e impredecibles.
Cuando hincó la rodilla en Tirreno y en Itzulia, donde considero estuvo brillantísimo, pensamos que la historia se volvía a repetir: Remco no era capaz de explotar en el World Tour y grandes citas.
Pero no, hubo un cambio de paso, un giro de guión, camino de Lieja con el dictado de un guión que sabría interpretar varias veces más.
Un golpe, sólo uno, tan seco como demoledor y a volar, Remco siempre te hace lo mismo, pero te lo hace tan bien, tan contundente, que no deja títere con cabeza.
Él que es tan futbolero de origen gusta de sentenciar la eliminatorias en el partido de ida.
Ganó Lieja como lo haría en San Sebastián, en la previa de la Vuelta que empezó a sentenciar desde el Pico Jano, entre nieblas estivales y el mundial, cuyo arcoíris adorna su sala de estar.
A Remco le he achacado muchas veces actitudes pueriles y reacciones inmaduras, pero es en la carretera es un ciclistazo, un profesional tan metódico y obsesivo que hasta su «boss» se apiada de él.
El impertérrito Lefevere, especialista en meter pullas a los otros y presión a los suyos, admitió que Remco le tiene loco con ese método que se ha impuesto, un método que le cunde, ya lo creo, pues ahí va con todo.
Su 2022 no adolece de nada: mundial, monumento y gran vuelta
Un trío de éxitos que visto así nos damos cuenta que posiblemente sólo pudiera firmar él, con el permiso de Tadej.
No sé cuánto se encontrarán ambos en 2023, pero tened por seguro que cada choque entre ambos será por el centro de mejor ciclista del mundo.
-
Ciclismo1 semana atrás
Indurain y Pinarello: una ruptura histórica
-
Wout Van Aert1 semana atrás
Van Aert es el perdedor de esta Milán-San Remo
-
Mikel landa5 días atrás
Hace tiempo que Mikel Landa perdió ese brillo
-
Mathieu Van der Poel1 semana atrás
Mathieu Van der Poel hace fácil la Milán-San Remo
-
Ciclismo antiguo2 días atrás
Lo que fue el inicio de la Volta
-
Mundo Bicicleta4 días atrás
Col de Turini, del motor al Tour
-
Ciclismo1 semana atrás
Los monumentos son como la «aldea gala» del ciclismo
-
Ciclistas5 días atrás
Filippo Ganna se quita los asteriscos