Connect with us
Leaderboard 1 XX
Leaderboard 2 XX
[wpforms id="40797" title="false" description="false"]

Ciclismo

El ciclismo romántico quedó en la historia

Publicado

en

World Fondo WT – Epic

Hay cosas de ciclismo romántico que quedarán en la hemeroteca para siempre

Quiero contaros varios episodios de ciclismo de ese que ahora mismo podríamos calificar como romántico, por quedarse lejos, en la historia.

Recuerdo una vez que Purito me contó las que liaba el simpático suizo Fabian Jeker en las cenas del equipo cuando imitaba voces y comprometía a alguna otra mesa.

Ellos estaban en la del Saunier, por aquella época, pero al lado podían tener cualquier otro equipo, pues al final todos cenaban bajo el mismo techo.

Ese detalle tan nimio ahora se da cada vez menos.

Los equipos se han convertido en estructuras cada vez más herméticas e impermeables, con una reducción drástica de contacto con el exterior, no va a ser que…

«Me cago en los putos camiones comedor que se han cargado la convivencia entre compañeros de profesión» me dijeron esta mañana desde una de esas megaestructuras.

Itzulia

El otro día, cuando tuvimos ocasión de hablar en directo con Luisle, vimos en su cara el anhelo de esos tiempos en los que el ciclismo era asequible para todos, para los aficionados, pero también para los propios ciclistas.

Su ojos delatan sincera nostalgia cuando habla de esos comedores en los que, una vez había acabado de cenar, se acercaba a la mesa de otro equipo a dar la charla, o las reuniones previas en la zona de salida

«Ahora salimos del bus con el tiempo justo de firmar» me vino a decir

Es otro ciclismo, quedó atrás, dudo que vuelva algún día, por eso lo califico de romántico, como algo que fue bonito mientras duró.

Shimano – Leaderboard 1024×300

Hace diez años por estas fechas, el método Sky se imponía en el pelotón, que si vatios, que si lavado de lactato, que si….

La entrada del Team Sky en el pelotón no fue sencilla.

 Exciclistas como Paolo Bettini pusieron en cuarentena sus planteamientos, tan fríos, asépticos, pero también revolucionarios.

Vincenzo Nibali, recuerdo, fue uno de los que los padeció en la carretera, en especial en ese Tour de 2012, al tiempo que echaba por tierra sus teorías

Gran canaria 400×400
Endura 400×400
Cruz 400×400

Decía el bueno de Vicenzo que él se guiaba por sensaciones.

Aquello fue la primera reacción, con el tiempo casi todos llevaban los cacharritos del Sky en el manillar y seguían el camino que marcaban los ingleses.

Ese camino no pasa, muchas veces por la convivencia entre ciclistas o con el contacto con el público.

Volviendo a Purito: «El cambio a nivel de estrategia ha sido brutal, hace un tiempo guardabas el equipo, ahora lo pones al frente y hay que aguantar de principio a fin. Cuando enfocan el pelotón desde arriba distingues los diferentes equipos por el color«.

Ir a una concentración previa de invierno de un equipo cualquiera, casi todos por la costa de Alicante, le quita la magia a la cosa, todo es medidísimo, al punto que no hay charla entre dos que no se haga con un portátil sobre la mesa con uno de los dos señalando con boli la pantalla.

Así son las cosas, así están sucediendo, «me han quitado hasta la tostada de la parada en el bar» se quejaba Luisle.

Terres Ebre – Inferior post 1024×300
Continuar Leyendo
1 Comentario

1 Comentario

  1. Galego mindoniense

    24 de noviembre, 2022 En 16:21

    Iban Vega: […] Los equipos se han convertido en estructuras cada vez más herméticas e impermeables, con una reducción drástica de contacto con el exterior […]
    Lo que en realidad hacen los equipos ciclistas: Sacan múltiples documentales y vídeos en YouTube mostrando los entresijos de su actividad, su autobús, su camión cocina, como realizan los desplazamientos…

    Parece que este señor no se cansa de hacer en ridículo. Es incapaz de escribir al menos 5 artículos seguidos sin escribir una completa pendejada en uno de ellos.

Dejar Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ciclismo

Ciclismo y maquinitas, diez años después seguimos en lo mismo

Publicado

en

Por

World Fondo WT – Epic

A veces nos rodeamos de tantas maquinitas, que omitimos la esencia del ciclismo

Recuerdo que hace diez años por estas fechas Libros de Ruta empezaba su andadura con un libro muy celebrado, el del Team Sky, en el que se daba cuenta de la entrada del equipo británico en el ciclismo.

Un libro que detalla la revolución que supuso su irrupción en este deporte de centenarias competiciones y arraigadas costumbres.

Es curioso cómo hablan de los marginal gains tan de moda desde entonces, de los rodillos al final de las etapas, de maquinitas y como todo eso era muy nuevo para el ciclismo

Un libreto de estilo que tuvo contestación de inmediato y no de gente cualquiera.

Ahí estaban algunos como Vincenzo Nibali o Paolo Bettini, ya retirado, hablando del ciclismo de sensaciones de toda la vida, de la intuición en carrera y esas cosas con las crecimos algunos, entre otros Luisle, que ve un deporte completamente diferente al que él practicaba hace quince años.

Gran canaria 400×400
Endura 400×400
Cruz 400×400

La foto que ilustra este artículo es de la primera llegada en alto de la Volta a Catalunya, una instantánea que Ciccone deberá guardarse en la salida de su casa por el valor de un triunfo ante dos cocos del nivel de Primoz Roglic y Remco Evenepoel.

La imagen del tweet por eso da la medida…

Mientras el italiano celebra el triunfo, Roglic y Evenepoel paran su Garmin nada más cruzar la meta.

Me dicen, no lo sabía, que luego de la meta se pueden recortar esos segundos de lapso con el mismo computador, pero ajenos a esa posibilidad, ambos corredores paran el aparatito.

El ciclismo de maquinitas en su máxima expresión, como cuando vemos cunetas en las que casi nadie mira la carrera con sus ojos y sí a través del móvil.

Yo no veo mal que esto suceda, cada uno es muy libre de hacerlo, pero sí me refresca la forma en la que crecí en el ciclismo, más real, más sensorial, alejada de maquinitas y otras historias.

No es ni mejor ni peor, pero sí que me sugiere una cosa, entre tanto número, vatio, carbohidrato y demás creo que nos perdemos buena parte del placer de la bicicleta y el ciclismo.

Y no lo puedo decir por Roglic y Remco, ellos son pros y lo que digan esos Garmins va a misa, lo digo por mucha gente que veo que, sin comerlo ni beberlo, fía demasiadas cosas a la tecnología, cuando la experiencia de ir en bicicleta es una, personal e intransferible.

Imagen: Guillem Riera

Terres Ebre – Inferior post 1024×300
Continuar Leyendo

Ciclismo

Para mí siempre será Harelbeke

Publicado

en

Por

World Fondo WT – Epic

Conocí este carrerón como Harelbeke y lo siento por Saxo Bank, pero seguirá siendo Harelbeke

Ya sé que sonara a historia de abuelo cebolleta, pero hay cosas que cuesta aceptar, incluso con el paso de los años y siempre tan necesaria entrada de patrocinadores como el caso de uno conocido, Saxo Bank, en el E3 de Harelbeke de toda la vida.

Corre por las redes el nombre con el mecenas, obviando que la carrera es ahí, en Harelbeke, una pequeña localidad cerca de Francia, por donde también pasa la Kuurne-Bruselas-Kuurne, que para mí es la apertura de la parte guapa de las clásicas flamencas, con todo lo que nos queda por delante, desde la Gante-Wevelgem, el domingo y por otra parte de la región, al Tour de Flandes, en una semana.

Por suerte el ciclismo mantiene en gran medida casi todos los nombres de las carreras que le han traído hasta el presente.

Quizá algún cambio, como el notorio de la Het Nieuwsbald, la Het Volk de toda la vida, pero no muchos más.

Gran canaria 400×400
Endura 400×400
Cruz 400×400

Pero en este caso me gusta el nombre del pueblo que acoge la carrera, más allá que el de la carretera alrededor de la cual se desarrolla.

Harelbeke es como esos impronunciables pueblos del ciclocross en invierno, como Oudenaarde, Brujas, Gante o Wevelgem, por mucho que la carrera salga y llegue a Ypres.

Sólo verlo escrito eriza el bello, por ser una de las grandes previas de De Ronde, que no tiene el peso específico de Wevelgem, pero que deja hojas brutales de ciclismo por estos parajes que tan bien conocemos.

Y por mucho que en las carpas y espacios VIP de la carrera importen un pimiento, recorre o roza todos nuestros iconos de Flandes, si bien el Kapelmuur no lo sube, pero sí pasa por Geraardsbergen, cosa que no hace De Ronde en la actualidad.

 

Terres Ebre – Inferior post 1024×300
Continuar Leyendo

Ciclismo

La Volta sin Fontpineda, una cancelación que da mala espina

Publicado

en

Por

World Fondo WT – Epic

Que la Volta quite Fontpineda en la sexta etapa sin mayor explicación…

Ayer, tras el final de etapa de Sabadell, la Volta sacaba este tweet sobre la no subida de Fontpineda mañana sábado…

Quienes vivimos en el Baix Llobregat, sabemos que, por desgracia, no hay lluvia ni fenómeno meteorológico peligroso a la vista.

Como aficionados al ciclismo, sabemos que el repecho de Fontopineda era uno de los atractivos de la penúltima etapa de la Volta 2023, una subidita para hacer limpia antes de encarar la llegada Molins de Rei.

Era de hecho, lo más nuevo, junto a Mont Caro, respecto a ediciones anteriores, cuyo recorrido la Volta tiene escrito en piedra.

Pues bien, la organización ha decidido sacar la subida de Fontpineda, arguyendo «motivos» de seguridad, cuestión tan amplia como ambigua, abriendo la puerta a mil interpretaciones.

Como digo no se prevé mal tiempo, y el recorrido era por todos conocido desde hace semanas ¿qué ha sucedido?

Gran canaria 400×400
Endura 400×400
Cruz 400×400

Pues eso nos preguntamos muchos, temiéndonos que los mentores de la carrera hayan tenido que sucumbir a recomendaciones de terceros, es decir los equipos, como otras veces ya hemos visto que ha sucedido.

Ojo que esto es importante, no voy a decir que grave, pues al final el organizador -como en las invitaciones de la Vuelta- hace y deshace a su conveniencia, pero sí que es notorio que al aficionado se le prive de un final de etapa que pintaba interesante, más en una carrera cuyo patrón es un corsé férreo y casi inamovible.

Volvemos a eso que muchas veces hemos hablado de la épica que tiene este deporte y el riesgo que nunca va a poder esquivar, porque al desarrollarse en el territorio va a estar expuesto como ningún otro.

Hace unas semanas hablamos con Peio Ruiz Cabestany y nuestro querido Sergio Román Martín, a quien deseo la mejor recuperación del mundo, sobre la épica en el ciclismo a raíz de lo sucedido en O Gran Camiño y si la decisión de cancelar la primera etapa había sido de organizador o equipos.

Pues bien, aquí sospecho que tenemos otro caso similar.

Sé que ningún organizador quiere que un ciclista acabe en el hospital y el buen aficionado al ciclismo nunca desea un circo peligroso para los ciclistas, pero cuando las decisiones se toman así, de esta manera, uno no piensa bien.

Imagen: Guillem Riera

Terres Ebre – Inferior post 1024×300
Continuar Leyendo

Ciclismo

Otro llenazo de estrellas en la Itzulia Basque Country

Publicado

en

Por

World Fondo WT – Epic

Daniel Martínez defenderá la corona de la Itzulia Basque Country

Este jueves ha tenido lugar la presentación oficial de la Itzulia Basque Country 2023 en el Teatro Coliseo de Eibar. Al evento han asistido Jon Iraola, alcalde de Éibar; Gorka Iturriaga, director de Actividad Física y Deporte del Gobierno Vasco; Itziar Mahave, directora Red Comercial Territorial Norte del Banco Sabadell; Goizane Álvarez, directora de Juventud y Deportes de la Diputación Foral de Gipuzkoa; Idoia Gonzalez, Marketing, marca y Comunicación de TotalEnergies; Mikel Arrillaga, responsable de área de marcas y mercados de HAZI entre otros.

Jon Iraola, alcalde de Eibar, ha comentado en la presentación que, “como alcalde de una ciudad tan vinculada al ciclismo y en la que este deporte forma parte de nuestro patrimonio industrial e histórico, es un orgullo acoger en este teatro Coliseo la presentación de una carrera ciclista tan importante como la Itzulia Basque Country 2023, y que, nuevamente, Eibar sea la localización de la etapa más decisiva. Nuestra ciudad volverá a ser el centro de la emoción de ver cómo los ciclistas se ponen a prueba en una de las carreras más exigentes y, además, esta vez, conseguimos acercar aún más el ciclismo, trayendo la meta al centro de nuestra ciudad, con todo el reto organizativo y logístico que ello conlleva. Desde el Ayuntamiento de Eibar, continuaremos apostando por traer a nuestra ciudad esta carrera tan importante del calendario ciclista anual”.

Julian Eraso ha querido aprovechar este momento en el que se encontraban ayuntamientos, instituciones, patrocinadores y amigos de la carrera para “agradecer todo el apoyo, sin vuestra ayuda esta carrera no saldría adelante. Después unos años complicados para todos, parece que podremos volver a vivir el ciclismo como lo hacíamos antes de pandemia. En esta edición esperamos que nuestra afición, una de las mejores del mundo, llene las carreteras de Euskadi arropando a los ciclistas como han hecho siempre”.

Itziar Mahave de Banco Sabadell comentaba sobre la entidad bancaria que, “mantiene su compromiso con la Itzulia. Con esta Edición ya son 12 los años que la Entidad apoya esta prueba ciclista de Referencia Internacional.

Para nosotros es el Evento más importante del Territorio. La Itzulia nos ha dado notoriedad de Marca en Euskadi durante todos estos años. A través de este patrocinio “Gran Premio BS” hemos conseguido unir la entidad con el ciclismo de Euskal Herria. En Euskadi históricamente hay mucha afición en el ciclismo y como cada año, haremos participes de este gran evento deportivo a clientes que nos acompañaran durante todas las etapas de esta prueba tan nuestra como es la Itzulia”.

Cerraba su intervención añadiendo que “la banca y el ciclismo comparten muchos valores. El talento, el esfuerzo personal y el trabajo en equipo cuando van juntos te permiten llegar muy lejos y alcanzar todas las metas que te propongas. No hay curvas ni montañas que se nos resistan. Formar parte de la Itzulia es para BS una gran orgullo y satisfacción”.

El director de Actividad Física y Deporte del Gobierno vasco, Gorka Iturriaga, ha destacado el apoyo que desde las instituciones se da a la Itzulia y ha subrayado que “estar en el circuito más importante del ciclismo supone que nuestra carrera contará también con los mejores ciclistas del pelotón. Supondrá también que tendremos un escaparate internacional en el que mostrarnos, un escaparate para mostrarnos ante el mundo, para reafirmar que somos un país ciclista, y que sabemos organizar una prueba del máximo nivel y tan nuestra como es la Itzulia. Contamos con grandes profesionales en el pelotón pero contamos también con la mejor afición”.

Idoia Gonzalez, de TotalEnergies, respondía que “en TotalEnergies siempre hemos querido posicionarnos muy próximos al deporte por identificarnos con los valores que se asocian a este tipo de actividades. Además, es una manera de acercarnos a los clientes de cada región y que nos sientan cercanos, que nos pongan cara y voz. Somos #laenergíadelascarreras y queremos que se note. También es un escenario estupendo para dar a conocer a nuestro equipo profesional, el Team TotalEnergies, que está llevando nuestro logo en su maillot por todo el mundo, y es un lujo tenerles aquí también”.

Gran canaria 400×400
Endura 400×400
Cruz 400×400

Vistiendo a los campeones

Gobik volverá a vestir a los ganadores de la Itzulia. En esta edición de 2023 comprende hasta cuatro diseños, destacando el amarillo para el ganador patrocinador por el Banco Sabadell, el de montaña (Eusko Label), regularidad (Diputación Foral de Gipuzkoa) y joven (Euskadi Basque Country).

Seis etapas del mejor ciclismo mundial

La Itzulia Basque Country 2023 se disputará del 3 al 8 de abril entre Vitoria-Gasteiz y Éibar por un total de seis etapas. La 62º edición de la carrera visitará las localidades de Vitoria-Gasteiz, Labastida, Viana, Leitza, Errenteria, Amasa-Villabona, Santurtzi, Amorebieta-Etxano y Éibar, recorriendo 992,5 kilómetros.

Se prevé que el 3 de abril en la salida de Vitoria-Gasteiz estén ciclistas como el vigente ganador de la Itzulia Daniel Felipe Martínez (Ineos Grenadiers), Jonas Vingegaard (Jumbo-Visma), el campeón olímpico Richard Carapaz (EF Education – Easypost) a los que hay que añadirles los nombres de: Enric Mas (Movistar Team), David Gaudu (Groupama-FDF), Adam Yates, Juan Ayuso y Brandon Mcnulty (UAE Team Emirates), Egan Bernal y Carlos Rodríguez (Ineos Grenadiers), Ion Izagirre (Cofidis), Mikel Landa y Peio Bilbao (Bahrain Victorious), David Gaudu (Groupama-FDJ), Brandon Mcnulty (UAE Team Emirates) y Simon Yates (Team Jayco Alula) entre otros.

Itzulia Basque Challenge

La primera edición de la marcha cicloturista de la Itzulia tendrá lugar el 9 de abril. Los participantes podrán vivir una experiencia cercana una prueba World Tour. Habrá dos recorridos, el primero de ellos será el mismo que disputarán los profesionales en la etapa reina de la Itzulia. Este recorrido tendrá una longitud de 137,8 kilómetros y más de 3600 metros de desnivel. 7 puertos puntuables pondrán a prueba a los cicloturistas con este recorrido tan duro. El segundo, el Medio Fondo, será de 80,6 kilómetros y 2100 metros de desnivel teniendo que recorrer 4 puertos de montaña, de los cuales dos son de primera categoría, uno de segunda categoría y otro de tercera.

Terres Ebre – Inferior post 1024×300
Continuar Leyendo

DESTACADO: Volta a Catalunya 2023

Lo + leído

Copyright © 2017 Página propiedad de JoanSeguidor. www.joanseguidor.com y www.elvelodromo.com son propiedad Joanseguidor. Agencia especializada en contenido deportivo, Ciclismo de carretera, BTT Mountain Bike, Gravel o ciclocross y el mundo relacionado con la bicicleta.