Connect with us
Leaderboard 1 XX
Leaderboard 2 XX

Ciclismo

Bora y Roglic vestirán con Sportful

Publicado

en

DT – 2022 post

Sportful vuelve a Bora años después de Peter Sagan

Rudy projet – 2023 – EOS Helmet

La marca Sportful y el equipo ciclista del Bora-Hansgrohe volverán a colaborar en las máximas competiciones del ciclismo internacional a partir de enero de 2024.

La escuadra alemana ya vistió de Sportful durante cuatro temporadas, entre 2018 y 2021, cuando el eslovaco Peter Sagan, recientemente retirado de la competición, era la principal estrella del equipo.

A partir de enero de 2024, las dos compañías vuelven a pedalear juntas con el mismo objetivo: conseguir el mayor número de victorias posibles en la máxima categoría del ciclismo profesional. Para ello, la equipación ciclista es un elemento esencial y Sportful tiene sobrada experiencia en proporcionar a los ciclistas las mejores prendas para el más alto rendimiento a través de su familia de prendas Fiandre y Bodyfit.

Gran canaria 400×400
SB Hotels
Cruz 400×400

La firma de Fonzaso tendrá el honor de vestir para el ciclismo a una de las principales estrellas del panorama actual, Primoz Roglic.

El esloveno llega al Bora-hansgrohe como fichaje estrella y tras acumular tres victorias en la Vuelta, una Giro, una Lieja y un sinfín de victorias de etapa y de vueltas de una semana en los últimos años. Junto Roglic, destacan en la plantilla del equipo, Jai Hinley (vencedor del Giro 2022), Lennard Kamma y Aleksandr Vlasov entre otros.

+ INFO 

Continuar Leyendo
Click para Comentar

Dejar Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ciclismo

Lo de Imanol Eviti a Ineos viene con antecedentes

Publicado

en

Por

DT – 2022 post

Que un histórico de Abarca como Imanol Erviti acabe en Ineos no es una buena noticia

DMT – KRSL pogi’s edition

Yo no voy a entrar en quién es mejor director o ayudante de dirección, si José Joaquín Rojas o Imanol Erviti, porque seguro que mi juicio estaría contaminado de inicio, lo que sí creo es que ver al navarro en Ineos no es una buena cosa para el Movistar.

A diferencia de Chente, de Lastras, del mismo Rojas, y en menor medida Alejandro Valverde, Erviti no seguirá su desarrollo profesional en ciclismo, ya con la bicicleta colgada, en la estructura de su vida.

Erviti colgó la bicicleta hace escasos dos meses y ya luce en la concentración previa a la Navidad con los Ineos.

Shimano Sep 2022 – Post

El navarro lo tenía todo para seguir en «chez Unzue»

Ha dado el salto con ellos, ha crecido como corredor aquí, ganó sus dos etapas en la Vuelta con el equipo de casa, se ha hecho valioso en la ruta en Movistar y ha dejado el ciclismo con el unánime aplauso de los aficionados.

El crecimiento personal y profesional de Erviti ha sido tan intrínsecamente ligado a esta casa, que su salto a Ineos es un golpe complicado de digerir en un equipo que, como el otro día hablábamos con Carlos Verona, ha perdido mucho peso específico en el pelotón.

Perder a un tipo del valor de Imanol, con conocimiento fresquísimo de lo que acontece en el pelotón, es una noticia muy mala.

Gran canaria 400×400
SB Hotels
Cruz 400×400

Si bien es cierto que lo de Erviti a Ineos no lo vi venir, ni siquiera hice mucho caso a los rumores que iban saliendo, si miramos atrás no es pequeña la lista de talento del bueno que ha dejado la estructura navarra por el equipo inglés.

Desde la lejana macha de Rigoberto Urán hace más de diez años, junto a Xabier Zanbio, quien aún sigue en el staff del equipo británico, a las más recientes de Richard Carapaz y Andrey Amador, dos ciclistas criados en el entorno del equipo azul.

Por medio, ojo la lista, que hay de todo y con diferentes grados de sentimentalismo, pues ahí van David López, Beñat Intxausti, qué mala suerte tuvo con las lesiones, Jonathan Castroviejo y Vasil Kiryienka, el «conejito de las pilas» que ponías al frente del pelotón y podía pasar media etapa con la misma estampa.

El bielorruso llegó a ser campeón del mundo contrarreloj con Ineos.

Y seguro que me dejo alguno.

El trasvase de talento, que pudo haber sido al revés con el fichaje frustrado de Carlos Rodríguez, demuestra un par de cosas, esas diferencias de presupuesto que siempre salen a flote y que los ingleses tienen un magnetismo notable para atraer y llevarse talento, cuando no hace tanto, el Movistar era el equipo donde todos querían estar.

Imagen: Guillem Riera

Continuar Leyendo

Ciclismo

Gobik redefine su futuro inmediato

Publicado

en

Por

DT – 2022 post

Los cambios buscan reforzar la apuesta internacional de Gobik

Gobik, la destacada marca de moda ciclista a nivel global, revela una reestructuración organizativa en distintas áreas, marcando el comienzo de una nueva etapa destinada a afrontar los retos emergentes del futuro. Este cambio estratégico subraya el compromiso inquebrantable de Gobik con la excelencia y su decidida expansión a nivel internacional. La iniciativa tiene como objetivo fortalecer la posición de la compañía como líder indiscutible en el sector textil de ciclismo, respaldando simultáneamente la visión innovadora de la marca.

En el epicentro de esta transformación se encuentra la creación del puesto de Adjunto de Dirección General, que recae en Juan Miguel Muñoz, previo director de Operaciones y Ventas. Juan Miguel desempeñará un papel crucial en la supervisión y ejecución de la estrategia global de la compañía. Su visión internacional y profundo conocimiento interno le confieren la capacidad de liderar con éxito esta etapa crucial de crecimiento, centrándose en la colaboración interdepartamental y la eficiencia.

Otro cambio de gran relevancia es el nombramiento de Albert Medrano como director Global de Marketing y Ventas, que ejercía desde hace algo más de un año, el cargo de director de Marketing. Medrano, con una destacada formación académica y experiencia internacional, liderará ambos equipos a nivel global, y desempeñará un papel fundamental en el crecimiento de la marca en los mercados internacionales.

Además, Gobik ha redefinido las funciones de sus CEOs y cofundadores, dando lugar a la creación de la posición de CEO de Producto, que recae en Alberto García. Este nuevo rol tiene como misión impulsar la vanguardia en la creación de nuevos productos, consolidando así la posición de la compañía como referente en el mundo del ciclismo. Simultáneamente, José Ramón Ortín asume el rol de CEO de Negocio, liderando la estrategia empresarial y la expansión internacional. Su experiencia en mercados globales y habilidades comerciales estratégicas serán fundamentales para impulsar la presencia de la compañía en todo el mundo, reforzando la estrategia de expansión comercial.

Estos cambios no solo representan ajustes estructurales, sino un paso firme hacia la consolidación de la marca como líder global en el sector textil ciclista. La combinación estratégica de José Ramón Ortín y Alberto García como CEOs, junto con Juan Miguel Muñoz y Albert Medrano desempeñando roles cruciales, refleja la visión integral de la empresa. Esta reestructuración posiciona a Gobik hacia un futuro emocionante, confiando en que estos movimientos estratégicos impulsarán su presencia y éxito a nivel internacional.

+ INFO

 

Continuar Leyendo

Ciclismo

Ayacata, la puerta de las cumbres de Gran Canaria

Publicado

en

Por

DT – 2022 post

Ayacata es algo así como el campo base para las grandes alturas de la isla

Está en el centro de la isla, es pequeñito, poco concurrido, pero pintoresco y bello. Es el lugar de Ayacata y para el ciclista es la puerta a las grandes cumbres de Gran Canaria.

Situada a unos 1300 metros sobre el nivel del mar, Ayacata ofrece un respiro a los ciclistas en la antesala de los mejores retos. Aquí el fresco se nota, si vienes del sur, la temperatura puede estar entre 10 y 15 grados más baja.

En unos días, en enero, el sitio se cubrirá de colores blanco y rosa por la mudanza de sus árboles.

Sitio de ciclistas

Mientras ese momento llega, al sitio de Ayacata seguirán llegando ciclistas que harán alto en alguno de sus pequeños y pintorescos cafés, excelentes, acompañado de un bollo o de una rica tarta de manzana hecha en casa.

Serán ciclistas que pueden venir por la GC60 desde Maspalomas, muy lejos ya, o de Fataga y San Bartolomé de Tirajana. Otra vía es el famoso Pie de la Cuesta, desde Mogán, el “Stelvio grancanario”, por la profusión de curvas.

Todos buscarán Llanos de la Pez, al pie del Roque Nublo, en una carretera como las de antes, “botosa” que diría el ciclista. De ahí el Pico de las Nieves está a un giro a la derecha.

Y es que para los que quieren atacar el gran pico de Gran Canaria, Ayacata es la estación base, perfecto para tomarse un refrigerio antes del asalto final. Quedan desde aquí, 13 kilómetros a la cima y eso que los que vengan del sur llevarán un buen rato subiendo y surcando valles.

Ojo a esos tres kilómetros al 10% como muro final antes del asalto definitivo al punto más alto de la isla.

Continuar Leyendo

Ciclismo

Tour: Vingegaard puede sobrevivir a la ausencia de Van Aert

Publicado

en

Por

DT – 2022 post

Para Vingegaard la clave no es solo Van Aert, es la forma que tiene de afrontar y preparar el Tour de Francia

Rudy projet – 2023 – EOS Helmet

Este año Roglic, el que viene Van Aert, del dream team que Jumbo juntó para el Tour 2022, el primero de Jonas Vingegaard, se van cayendo efectivos clave.

Hace poco menos de un año, dije, tras esa semana loca entre París-Niza y Tirreno, que Vingegaard necesitaría a Roglic bien de forma en el Tour si quería ganar a Pogacar.

Evidentemente que me equivoqué a todas luces a la vista del resultado.

Shimano Sep 2022 – Post

El triunfo de Vingegaard fue tan contundente que al esloveno no se le extrañó un segundo, si bien Van Aert sí que estuvo y ayudó a decantar la balanza.

Pero ahora faltará el belga y al campeón danés se le complica un poco más la historia en su propio equipo.

Es obvio que Van Aert trabaje para Vingegaard en el Tour, pero también es justo darle al primero la capacidad de construir su palmarés y liderar el equipo en ciertas fases.

Con ese propósito Jumbo va a tener que idear una carrera sin el tipo capaz de reventar la prueba de lejos, de medio o de cerca, según conviniera, de salvar los muebles en el pavés o de ser decisivo en las jornadas de montaña.

Gran canaria 400×400
SB Hotels
Cruz 400×400

Entiendo que a Vingegaard le preocupe que Van Aert no vaya a estar en el Tour, pero  no creo que sea para tanto.

Los recursos que ha desplegado el danés este año, si llega en ese punto de forma, son tan brutales que ni siquiera veo a Pogacar inquietándole, con todo lo que es el esloveno, quien por cierto también debería seguir mejorando su nivel -es lo que decía la teoría de los ciclistas jóvenes-.

Sobre el papel, el principal rival de Vingegaard me parece él mismo, y cómo sea capaz de llegar a la carrera, un elemento como Van Aert es siempre importante, incluso decisivo, como en Hautacam el año pasado, pero al final el amarillo se tendrá que fajar cuerpo a cuerpo con el resto de rivales, y, por otro lado, Jumbo tiene repertorio para igualar el trabajo de Van Aert, aunque seguramente repartido en varios ciclistas.

Imagen: A.S.O./Charly Lopez

Continuar Leyendo

DESTACADO:

Lo + leído

Copyright © 2017 Página propiedad de JoanSeguidor. www.joanseguidor.com y www.elvelodromo.com son propiedad Joanseguidor. Agencia especializada en contenido deportivo, Ciclismo de carretera, BTT Mountain Bike, Gravel o ciclocross y el mundo relacionado con la bicicleta.