Podcast
Así será el pelotón ciclista en 2024
Repasamos los principales cambios que se prevén en el pelotón ciclista con el Tour en llamas
Nos acompaña Raul Banqueri para imaginar cómo va a ser el pelotón ciclista el año que viene.
Para ello vamos al análisis de las necesidades de los equipos más importantes y elucubramos sobre sus fichajes, rumores y posibles.
En breve, en agosto, se abrirá el plazo para poder anunciar muchos de los fichajes que definirán el pelotón ciclista en 2024.
Cambios como el de Matteo Jorgenson al Jumbo marcan el ritmo de un marcado de fichajes que viene animado y que veremos si culmina con el paso de Carlos Rodríguez al Movistar.
Hace un par de semanas, en A Cuchillo peguntamos esto a nuestros oyentes…
Ratito para la encuesta del próximo #PodcastJS
Vosotros en Strava sois de hacer "truquitos"???— JoanSeguidor (@JoanSeguidor) July 3, 2023
Ahora entramos en el Tour, el superduelo, el progreso de Carlos Rodríguez y si las motos y público están influyendo como no debieran en algunas etapas.
En este Podcast
- Charla sobre hidratación cuando salís en bicicleta en los días de más calor. Nos acompaña Alvaro Artime de Shimano, desde donde trabajan con la marca SiS que está con Ineos
- Con el periodista Raull Banqueri repasamos cómo está el mercato ciclista para 2024, así será el pelotón el año que viene
- Esta vez, con el Tour tan tan emocionante, unimos la sección de A Cuchillo con la actualidad y os preguntamos sobre qué os parecen las motos y el publico en el Tour de Francia
Imagen: A.S.O./Pauline Ballet
Ciclistas
¿Bolsitas en la bici? Y todo sobre el bombazo de Nairo con Mario Sábato
Desde Latam, Mario Sábato nos habla del fichaje de Nairo por Movistar
El anuncio del regreso de Nairo Quintana al Movistar ha sido el notición del otoño ciclista, con la carretera ya invernando y el ciclocross ganando protagonismo. El famoso periodista Mario Sábato nos habla de sus sensaciones con la noticia de su amigo Nairo.
Unas sensaciones que son de alegría incondicional, sin importar a dónde vaya o con quién, la clave es que Nario vuelve al máximo circuito y Mario Sábato lo celebra, más en un contexto en el que el ciclismo colombiano no está en su mejor instante.
Además de la charla con el periodista abrimos el melón de las bolsitas en la bicicleta.
¿Sois de bolsitas en la bicicleta de carretera?
— JoanSeguidor (@JoanSeguidor) October 30, 2023
Claro que con dos puritas de la bicicleta de carretera y un gravelero no puede haber acuerdo en el debate, si bien entre la audiencia, la bolsita tras el sillín es la opción más solicitada, por mucho que en la carretera veamos muchas bolsitas de gravel en el manillar.
En el repaso de la semana ya hablamos de 2024, de calendarios de estrellas como Juan Ayuso o Wout Van Aert y del recorrido del Tour de Francia.
Sumario de este podcast:
El regreso de Nairo Quintana al Movistar bajo la lupa de Mario Sábato.
A cuchillo: Nuestros lectores se decantan por llevar una bolsita bajo el sillín
Actualidad: la segunda parte de Nairo y Movistar, las temporadas de Van Aert y Ayuso y el Tour 2024
Podcast
Los ciclistas que siempre saludan y Juanjo Lobato
Juanjo Lobato nos pasa revista a 14 temporadas de ciclista profesional
El día que nos enzarzamos sobre los ciclistas deben o no saludar en la carretera, nos traemos a Juanjo Lobato para que nos hable de una década larga siendo ciclista profesional.
Con él tocamos todas las etapas de su carrera, incluido el paso por el Jumbo y algo tan poco comentado como la salud mental del ciclista.
En este último aspecto, nos explica ciertos comportamientos extendidos entre los más jóvenes que nos hacen pensar que van a tener muy complicado alargar su carrera deportiva.
Igual que nos han comentado otros como Amador y Luisle, Juanjo Lobato se impresiona por la cantidad de cosas que un ciclista tiene que tener controladas desde bien joven, llegando a contar hasta cuatro concentraciones en altura anuales de un mínimo de dos semanas cada una.
Ahora Juanjo Lobato disfruta de sus primeras semanas de «ciudadano normal» cortándose un poco en los caprichos de la mesa porque tiene una boda pronto, luego quizá le dé más rienda a las tortitas de camarón.
En nuestra sección de A cuchillo le damos vueltas al tema de saludar en la carretera…
Pregunta sin malicia
En 🚲 eres de los que saludas o de de los maleducados que pasan de largo#podcastJS— JoanSeguidor (@JoanSeguidor) October 22, 2023
Al parecer una amplia mayoría de nuestros seguidores son muy, pero que muy educados 🙂
Y en el balance de actualidad, nos acordamos de Carlos Rodríguez, decimos los motivos por los cuales, antes de saberse, Vingegaard debería ser Vélo d´Or y entramos en el tiem27po que perdemos en analizar grandes vueltas y sus recorridos, cuando la clave está en los ciclistas que los hagan buenos.
Sumario de este podcast:
Juanjo Lobato, justo después de anunciar su retirada.
A cuchillo: Casi todos nuestros seguidores saludan en la carretera.
Actualidad: de la renovación de Carlos Rodríguez a por qué Vingegaard merece el Vélo d´Or.
Nairo Quintana
Nairo, listo para volver, el «culebrón» Jumbo y la Champions de pista
Nairo dice que es un ciclista preparado para volver a competir mañana
Nos sentamos con Nairo Quintana, en el local de nuestros amigos de Criterium Café de Andorra, para que nos cuente cómo ha llenado este año fuera de la competición, nos dé motivos para creer que puede seguir siendo ciclista profesional y recuerde algunos de sus mejores años sobre la bicicleta
El colombiano nos ha dado un cuarto de hora de su valioso tiempo en un instante de impás, con la temporada ya finalizada y pensando en si podrá o no volver a competir el año que viene.
Nairo luce fino y trabajado, está a punto para volver al pelotón, aunque le pongamos en contexto y le digamos que las cosas no parece sencillas para volver.
Junto al colombiano, debatimos sobre el aluminio o el carbono en la bicicleta y lo que prefiere la gente, aunque nuestros lectores nos lo dejaron claro.
Carbono, aluminio o "fifti fifti" en tu bicicleta???? y por qué??? #PodcastJS
— JoanSeguidor (@JoanSeguidor) October 9, 2023
También charlamos con Sebas Mora en la previa del inicio de la Champions League de pista, el show que demuestra que en el velódromo pasan cosas entretenidas.
Y cerramos con Kiko Molares, desde Armsterdam, periodista pero muy entendido sobre lo que pasa en ciclismo y sabedor de alguna cosilla interesante de lo que han pasado en el «culebrón» de otoño con el Jumbo y el Soudal.
En este podcast:
- Nairo Quintana explica por qué cree que puede seguir siendo ciclista profesional
- A cuchillo: así se impone el carbono al aluminio en las bicicletas
- Sebastián Mora nos habla de la Champions League de pista
- En la actualidad, Kike Molares nos habla desde Amsterdam del Jumbo en el culebrón del otoño
Podcast
¡Ciclista! hay que llevar guantes, el equipo de Roglic y Luisle, tras su retirada
Luisle y los guantes de ciclista, protas de este podcast
Volvemos a hablar con Luis León Sánchez, unos meses después, ahora para comentar cómo le sienta su retirada en un programa en el que charlamos de actualidad y de si somos conscientes de la importancia de los guantes para el ciclista.
Mirad qué respuestas si preguntamos por si todo ciclista debería llevar o no guantes…
Guantes en la bicicleta???
SÍ o NO y por qué— JoanSeguidor (@JoanSeguidor) October 1, 2023
Aunque los porcentajes resulten abrumadores, no vemos tantos ciclistas con guantes y reunimos algunos testimonios.
Eso como guinda, porque lo importante lo comentamos con un ciclista de época, Luisle Sánchez, quien pudo despedirse como le gusta.
Al final cruzó la meta de Madrid, pero su caída a pocos días de acabar la Vuelta pudo ser su última imagen como pro, por suerte no lo fue.
Por cierto ¿llevaba guantes Luisle cuando se cayó?
Con el murciano, con Guillem y Toni sacando punta a los guantes de ciclista y sobre la actualidad y Roglic, ante todo, sacamos un programa muy majo que os invitamos a escuchar.
Sumario de este podcast:
- Luisle habla de sus primeros días tras dejar el ciclismo
- Guantes sí o no? bonito debate
- Actualidad: absorción Jumbo-Soudal, Roglic y clásicas italianas
Imagen: UNIPUBLIC / CHARLY LÓPEZ
-
Ciclismo1 semana atrás
Lo de Imanol Eviti a Ineos viene con antecedentes
-
Ciclismo antiguo1 semana atrás
La primera crono que gana Indurain
-
Ciclismo antiguo2 días atrás
¿Chava o Heras? Yo me quedaba con el segundo
-
Ciclistas1 semana atrás
Juan Ayuso, el camino no es lineal
-
Ciclismo antiguo3 días atrás
Cipollini en 5 esenciales
-
Ciclismo6 días atrás
Cada ciclista se representa a sí mismo
-
Ciclismo2 días atrás
El flaco favor de Jesús Ezkurdia
-
Ciclismo antiguo1 semana atrás
Francesco Moser en 5 esenciales