Ciclismo de carretera
Una Strade Bianche en España sería posible
Published
1 mes agoon
By
Iban Vega
Proponemos Jaén para una Strade Bianche en España
¿Una Strade BiancheStrade Bianche en España? C´est possible…
En la creación de Strade Bianche juegan muchos factores y todos bien alineados por gente que en estas cosas sabe un rato: los italianos
Cogieron una zona, la Toscana, mundialmente conocida por paisajes y ciudades que regalaron al mundo el renacimiento, el hombre en el centro de todo, buscaron un elemento distintivo, las rutas blancas de tierra, la situaron en el calendario, marzo, antes de las clásicas, con sabor a primavera, ocaso del invierno, le dotaron del contenido que la Toscana sugiere al mundo y la vistieron con el logo que Barilla pondría a sus rigatoni.
Cogieron la anterior Eorica, ciclismo de siempre para cicloturistas de medio mundo y la echaron a rodar también para pros.
Y miradla ahora, lozana y brillante, con un historial pequeño y un kilometraje que no llega a los doscientos kilómetros, volviendo loca a la gente.
A raíz de un hilo que pusimos en twitter nos preguntaron por una Strade Bianche en España y si será factible…
¿Sería posible hacer algo parecido en España? Por lo menos en recorrido, en marketing ni me lo planteo
— fraguel_fran (@fraguel_fran) March 5, 2021
Juguetones nosotros, hicimos un rápido sondeo entre gente de ciclismo.
La pregunta no tenía mucho misterio…
Si tuvieses que elegir una zona para hacer una Strade Bianche en España cuál sería y por qué??? y no me refiero a que tengan sólo caminos de tierra, y si una zona que sea singular, con producto característico -tipo vino- y cierta historia tanto ciclista como no ciclista, detrás…
Alguno me dijo, textual, «pasa palabra», lo entiendo, era sábado por la mañana y no estamos frescos.
Otros entraron al trapo, el primer elemento que muchos pusieron sobre la mesa fue el vino, por ejemplo, la excelente tierra que es Ribera de Duero, otros echaron mano de lo que tienen cerca, tipo la Rioja alavesa, escenario de una las marchas vintage más importantes de España.
Obviamente entraron con el Priorat y la Conca de Barberà, una zona de paisaje vinínicola, amable y cincelada para el ciclismo, un poco como más arriba el Penedès y sus caminos entre viñas que inspiraron la nueva versión de la París-Tours.
Zamora y una zona con una historia tremenda como Aliste, con iglesias de cuando el románico no existía aún.

www.TodoGravel.com
Si queremos una clásica ilustrada el Canal de Castilla también tiene una propuesta
La España vaciada en definitiva, que busca alicientes y ponerse en el foco, algo que el ciclismo puede darle.
Sin embargo la propuesta más potente y desarrollada nos la da el seleccionador, Pascual Momparler, quien hace un tiempo ya nos dejó entrever que tiene algo en mente.
Y nos lleva a Jaén, donde los Campeonatos de España que coronaron a Luisle hace medio año.
Sería ciclismo renacentista, Úbeda y Baeza, por paisajes modificados por el hombre, llenos de olivos, con un producto como el aceite como hilo conductor en un terreno amable, llenos de alternativas y dureza modulable, al punto que a una hipotética carrera top se le podía añadir hasta una marcha vintage.
Como veis, España, no podía ser de otra manera, puede organizar un tinglado así, una Strade Bianche es posible en este lado de los Pirineos, otra cosa es juntar voluntades.
You may like
Strade Bianche en la oscuridad de lo incierto
#Moment2020 El amor de Van Aert por la porquería
Max Schachmann: qué fácil es ganarse una aficionada
Strade Bianche, nunca una carrera fue tan deseada
#Profiles2020 Julian Alaphilippe puede morir de éxito
Coronavirus: El ciclismo empieza a estar superado
1 Comment
Leave a Reply
Cancelar la respuesta
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
SC
11 de marzo, 2021 at 12:23
Toledo, por la zona de Melojar de la Sierra de San Vicente, Navamorcuende, Almendral de la Cañada