Ciclismo
Los 50 años de Dura-Ace by Shimano en el Tourmalet
Shimano celebra el 50 aniversario del Dura-Ace con un ‘grafiti’ en La Vuelta en el Tourmalet
Para celebrar el 50 aniversario del grupo Dura-Ace, Shimano ha querido agradecer su fidelidad y pasión a todos los miembros de la familia ciclista que confían en este grupo con una pintada en la ascensión del Tourmalet durante la Etapa 13 de La Vuelta que se celebra el viernes 8 de septiembre entre Formigal – Huesca La Magia y el Tourmalet.
En el último kilómetro de esta mítica ascensión se podrá contemplar una pintura de unos 100 metros de longitud realizada por los artistas urbanos guilty76 street guerilla.
El grupo Shimano Dura-Ace es el más usado en el pelotón internacional y ha cosechado unas cifras de éxitos relevantes en este medio siglo de historia, algo que desde Shimano se ha querido destacar conjuntamente con La Vuelta. En estos 50 años de existencia el Dura-Ace ha logrado 18 triunfos en La Vuelta y 375 victorias de etapa, siete de ellas en La Vuelta Femenina. El vigente ganador de La Vuelta, Remco Evenepoel, empleó este grupo en la consecución del maillot rojo en 2022, año que también logró ganar el Mundial.
Desde Shimano estamos muy agradecidos a todos los ciclistas que confían en el Dura-Ace para lograr sus objetivos sobre la bicicleta. Es un orgullo la relevancia que este grupo ha tenido en la promoción del ciclismo y como ha inspirado a todos los aficionados a este deporte. Ya seas ciclista profesional o un amateur, el Shimano Dura-Ace es la referencia para aquellos que buscan la excelencia y la mejor calidad.
50 años de novedades y 50 años de calidad.
El Shimano DURA-ACE sigue a la cabeza en lo referente a componentes de competición en carretera, siendo considerado el grupo de carretera más rápido del mundo. Dura, viene de ‘Durabilidad’, y representa el alto nivel de calidad que se proporciona con este grupo, y ACE hace referencia al ‘as’, el mejor o la más alta calidad posible.
Desde Shimano invitamos a todo el mundo a que se sume a esta celebración del 50 aniversario del grupo DURA-ACE y disfrutemos de lo logrado, con la mente puesta en el futuro, buscando superar todos juntos los límites actuales y con el deseo de continuar inspirando a toda una nueva generación de ciclistas a que busca cumplir sus sueños sobre la bicicleta.
Además de este 50 aniversario, desde Shimano también se ha querido destacar en esta pintada artística en El Tourmalet la colaboración que mantiene con Unipublic durante los últimos 22 años, siendo uno de los patrocinadores de LaVuelta y otras pruebas en España, y aportando soporte mecánico a los ciclistas de alta competición con los Coches Neutros.
Ciclismo
Lieja-Bastogne-Lieja o Pogacar-Evenepoel-Pogacar
El dominio de la Lieja-Bastogne-Lieja por parte de Pogacar y Evenepoel explota en esta edición
No han corrido los dos juntos la Lieja-Bastogne-Lieja en plenitud y con todo para ganar aún y esta vez será diferente, tendremos el duelo diferencial entre Tadel Pogacar.
Ciclismo
One Cycling está más cerca de lo que se imagina
ASO es el principal obstáculo para que One Cycling entre a cambiar las reglas de las finanzas ciclistas
El proyecto One Cycling ha vuelto a dar que hablar, con nuevos detalles revelados por Het Laatste Nieuws, que sugiere que podría haber un anuncio oficial antes del Tour de Francia 2025.
Aunque se han esperado anuncios similares en los últimos 18 meses, nada se ha concretado aún, un hecho que le vale la comparación de “el monstruo del lago Ness del ciclismo”.
Todos los implicados en One Cycling han firmado acuerdos de confidencialidad, lo que ha limitado la información disponible pero, los próximos meses serán clave, ya que en 2026 comienza un nuevo ciclo de licencias WorldTour de tres años.
Ojo, que al revés de lo que se dice, One Cycling no es una liga separatista.
Su objetivo es transformar el ciclismo profesional, romper con el dominio actual del organizador del Tour de Francia (es decir ASO) y la UCI, y explorar nuevas fuentes de ingresos.
La UCI, por su parte, ha exigido que todos los actores del deporte sean consultados sobre el proyecto debido a su gran impacto.
Una reciente presentación del proyecto se hizo ante la UCI, asociaciones de equipos, organizadores y ciclistas.
El presidente de la UCI, David Lappartient, aseguró que no se permitirá una liga privada.
El fondo saudí SURJ, vinculado al fondo soberano del país, financiará el proyecto con 250 millones de euros.
Se estima que los equipos masculinos recibirán un millón de euros anuales durante tres años, y los femeninos, 250.000 euros.
Un tercio de esa inversión depende de que ASO se una al proyecto, cosa que hasta ahora ha rechazado, y normal, porque el conglomerado con sede en París tiene la parte gorda del beneficio, y no lo va a soltar de primeras.
Los planes filtrados incluyen nuevas formas de monetizar el deporte: desde zonas VIP en carreras, hasta membresías, apuestas y merchandising digital.
También se proyectan cuatro nuevas carreras, incluyendo una en Arabia Saudita que cerraría la temporada.
Varios grandes equipos masculinos ya están listos para unirse, mientras que otros como Groupama-FDJ, Cofidis o Jayco AlUla, se oponen.
El proyecto sigue avanzando en secreto, pero podría estar cerca de un punto de inflexión decisivo.
No es la primera vez que se hace un movimiento en este sentido, pero esta vez parece todo como más sólido, hay dinero contante y sonante, como nos comentó Johan Bruyneel, quien apuntó a la maglia rosa del Giro como puerta de entrada para el patrocinio saudí, cosa que finalmente no se producirá, pues entra una marca de ropa interior masculina a ponerle la guinda al maillot más importante de la primera grande del año.
Imagen: A.S.O.
Ciclismo
DT Swiss: ¿Te crees pro?
Aquí están las ruedas DT Swiss de edición especial sponsoring
¿Alguna vez te imaginaste cómo se siente ser ciclista profesional? Con las nuevas ruedas patrocinadas DT Swiss ARC 1100 DICUT 50, tienes la opción de rodar con el mismo equipo que usan algunos de los cracks del pelotón.
Llantas, bujes y radios con diseño aerodinámico, más la tecnología WTS, hacen que estas sean las ruedas más rápidas de nuestra colección.
Esta edición limitada viene con calcos dobles, ideales para que identifiques a nuestros atletas pro desde lejos.
Súmate a esta comunidad exclusiva de ciclistas con nuestras ruedas sponsoring, el detalle final para que tu bici quede soñada.
Y si vas liderando el grupo, no te sorprendas si te siguen creyendo que sos de los grandes.
Sentirse como un pro
Estas ruedas ya se lucieron en los escenarios más grandes del ciclismo mundial. Ahora, te toca a vos ponerlas a prueba en tu propia gran vuelta. Las calcos dobles blancas no solo se ven increíbles, también te hacen destacar desde lejos y te dan ese look de profesional que no pasa desapercibido.
DT Swiss- Aero WTS
Queremos que tengas el mismo sistema rueda-neumático (WTS) que usan los corredores del Uno-X Mobility Team.
Las ARC 1100 DICUT 50 SPO traen lo último en tecnología Aero WTS.
¿La combinación? Neumático AERO 111 adelante y Continental GP 5000 atrás. Si querés conocer todos los detalles técnicos del sistema y cómo mejora el rendimiento, date una vuelta por nuestra sección de tecnologías.
Lo que dicen los que corren con ellas
En palabras de un ciclista del Uno-X Mobility Team:
«En carreras donde cada segundo cuenta, tener una configuración que te dé velocidad, control y estabilidad marca la diferencia. Con las DT Swiss ARC 1100 DICUT 50 y el neumático AERO 111, me siento rapidísimo. Su diseño aerodinámico me permite ahorrar energía contra el viento cruzado y, a la vez, me impulsa a alcanzar nuevas velocidades en los sprints«.
Ciclismo
Giro: Ayuso es la baza de UAE pero no la única
Ayuso suma kilómetros para el Giro junto a un potente UAE en Sierra Nevada
Juan Ayuso ya está en modo Giro, lo está desde que se bajara del podio de la Volta a Catalunya, a los pies de Montjuïc, en una jornada agridulce para él, porque subir al podio de esta carrera es algo grande, aunque perderla en el tramo final resultaría doloroso.
Ese día Primoz Roglic le envió un mensaje a él y al resto de contendientes para el Giro, poniendo acento en el hecho que el esloveno va a ser un rival muy top en Italia.
Juan Ayuso no prepara el Giro en solitario, lo hace en medio de un bloque de UAE Team Emirates en Sierra Nevada, aprovechando la altitud y… la nieve.
Sí, nieve.
Leemos que, entre risas, piques amistosos y sesiones exigentes, el grupo ha ido afinando piernas para el Giro de Italia 2025, que arranca el 9 de mayo.
De esa camaradería ha trascendido una imagen compartida por Rafał Majka en redes dejando por sentado que el bloque que se perfila para ir al Giro ya está prácticamente definido.
Aunque no es oficial, con lo que se ha visto y lo que ya se sabe, el equipo probable estaría formado por Ayuso como líder, Adam Yates como escudero de lujo, y un grupo de escaladores potentes como Jay Vine, Isaac del Toro, Igor Arrieta, Filippo Baroncini, Brandon McNulty y el propio Majka.
Ayuso ha demostrado que quiere ir a por todas.
No solo se le ve fuerte, sino que también se lo está pasando bien.
En un vídeo reciente se le ve bromeando con Arrieta en plena nevada: «¿Estás fresquito?» le lanza, mientras siguen pedaleando como si nada.
Alberto Contador, desde Eurosport, ya ha dejado claro por qué el joven español es el líder indiscutido del equipo: “Se lo ha ganado a pulso”.
Y la estrategia del UAE parece clara: un equipo pensado para la montaña, con gente que ya ha rendido en altitud o que viene de brillar en otras pruebas exigentes.
Del Toro ganó la Milán-Turín, Arrieta se subió al podio en la Coppi e Bartali, y Vine es una red de seguridad.
Pero de ahí a decir que Juan Ayuso es líder único, me parece arriesgado, primero por mensajes como el que el mismo Roglic lanzó en la Volta, destapando algo que en Ayuso es una constante, un mal día, y al mismo tiempo Adam Yates es un peso pesado en el equipo, podio en el Tour de hace dos años.
Todo eso no se debe olvida.
¿Objetivo? Ir con todo por el ‘Trofeo Senza Fine’ sea con quien sea.
Delante equipos como Red Bull-BORA con Roglic, Hindley o Dani Martínez.
Al bloque siempre le quedará Sierra Nevada.
-
Ciclismo4 días atrás
El recuerdo de Tom Dumoulin
-
Ciclismo5 días atrás
¿Por qué es bueno que Pogacar pierda… a veces?
-
Ciclismo6 días atrás
Van der Poel- Pogacar: El tríptico de la primavera
-
Ciclismo1 semana atrás
¿De verdad que Van Aert no ganará más monumentos?
-
Ciclismo1 semana atrás
Mathieu van der Poel ¿Y ahora qué?
-
Ciclismo6 días atrás
¿Por qué pienso que Wout van Aert está roto?
-
Ciclismo4 días atrás
Pero ¿a quién ha matado Mattias Skjelmose?
-
Ciclismo3 días atrás
Remco Evenepoel puede estar muy orgulloso