Connect with us
Leaderboard 1 XX
Leaderboard 2 XX
[wpforms id="40797" title="false" description="false"]

Ciclismo

Las novedades del ciclismo de 2023 pasan por la Sea Otter Europe Costa Brava

Publicado

en

World Fondo WT – Epic

La Sea Otter Europe Costa Brava Girona by Continental llega con lleno de marcas y cositas para ver

Con 220 stands y más de 350 marcas representadas y en una fase del año donde muchas novedades acaban de ver la luz, Sea Otter Europe Costa Brava Girona by Continental se ha convertido en una parada obligatoria para los aficionados que quieren ver en directo buena parte de los productos que marcarán el mercado los próximos meses. Estos son algunos de los más destacados.

Si algo caracteriza a la zona expo de Sea Otter Europe es su variedad de expositores, capaz de cubrir la curiosidad de ciclistas de todas las disciplinas. Del MTB al gravel, pasando por la carretera o la bicicleta urbana. La creciente implicación en la feria de marcas a nivel internacional ayuda a que en este festival se puedan ver una larga lista de novedades acabadas de llegar al mercado.

Bicicletas acabadas de salir del horno

Poder ver tantas novedades en un mismo lugar es uno de los grandes atractivos de Sea Otter Europe Costa Brava Girona by Continental. Para marcas como Canyon, pionera y referencia en la venta de bicicletas on-line, es una oportunidad excepcional de mostrar en directo sus productos a sus potenciales clientes. Entre ellas contarán con la nueva Canyon Lux World Cup, la bicicleta de XCO usada para ganar el Campeonato de Europa a manos de Loana Lecomte y presentada hace apenas unos meses.

Una de las bicis que se verá en público por primera vez en Sea Otter Europe Costa Brava Girona by Continental será la Wilier Usma, la nueva MTB rígida de la marca italiana presentada hace solo unas horas. Factor Bikes ha debutado este año en el mundo del MTB y sus dos modelos, la Factor Lando XC y HT, serán las protagonistas de su stand.

Quienes pasen por BMC podrán admirar la nueva bicicleta creada por los suizos para el gravel racing, la BMC Kaius, con la que aspiran a ganar el primer Campeonato del Mundo de gravel con Pauline Ferrand-Prevot.

También la marca Scott nos sorprenderá con sus novedades 2023, aunque no han querido desvelar los modelos que presentarán, habrá que acudir al festival para comprobarlo.

Las e-bikes son las grandes protagonistas del mercado en cuanto a aumento de ventas en los últimos tiempos y prácticamente todas las marcas cuentan con modelos para este segmento. Husqvarna es una de las más llamativas gracias a su pedigree del mundo del motor. La nueva Mountain Cross MC6 atraerá todas las miradas. Tanto peso tienen las e-bikes que existen marcas centradas al 100% en este tipo de bicicletas. Es el caso de Rotwild, con una gama en la que estrenan nuevos modelos más ligeros y compactos orientados a la gama alta y máximo rendimiento. La Haibike Lyke, lanzada hace unos días, es otro gran ejemplo de esa nueva tendencia hacia las e-MTB ligeras y también podrá verse en Sea Otter Europe Costa Brava Girona by Continental.

En el gran festival ciclista de ámbito internacional, ¡Megamo no podía faltar! Por ello convocan a los medios de comunicación, el sábado 24 de septiembre a las 18h en el stand (delante de las Food Trucks) a conocer y entrevistar a los corredores del equipo BUFF – Megamo ya algunos embajadores de la marca como Claudia Galicia, Juanma Furio, Freya Rawlins… vivir el estreno en primicia de un nuevo capítulo de la serie del equipo BUFF-Megamo «Being Truly Alive – Everyone is unique», sorteos, regalos y mucho más! Todo el equipo Megamo le espera en el stand para saludarse y pasar un buen rato juntos.

Componentes y accesorios, todo lo que necesitas para mejorar tu bici o equiparte

Si la lista de marcas de bicicletas presentes en Sea Otter Europe Costa Brava Girona by Continental es extensa, la de marcas de componentes y accesorios lo es aún más. El apartado de los neumáticos está especialmente bien cubierto, con prácticamente todas las grandes compañías del sector representadas y con firmas tan importantes como Continental mostrando toda su gama de cubiertas y colaborando en el patrocinio de algunas de las pruebas deportivas.

La electrónica es más protagonista del ciclismo que nunca. Garmin ha traído una pequeña revolución al mundo de los GPS en este 2022 añadiendo recarga solar a sus dispositivos y todos ellos estarán en su stand. Una electrónica que llega a cada vez más componentes y en el stand de SR Suntour se podrán apreciar las suspensiones electrónicas, aún prototipo, que usa el campeón olímpico Tom Pidcock.

A la hora de equiparnos también lo tenemos todo en Sea Otter Europe Costa Brava Girona by Continental. Marcas como Abus y su amplia gama de cascos o firmas de ropa tan relevantes como Castelli, Sportful o Gobik, muchas de ellas con las colecciones de temporada otoño-invierno acabadas de presentar.También productos complementarios de cuidado de tu bicicleta como Muc-Off estará presente.

Y por supuesto, la compañía financiera Cetelem, especializada en el mundo del ciclismo, también estará presente para asesorarnos en la financiación de nuestra nueva bicicleta.

Y esta es solo una pequeña parte de todo lo que podrás ver en esta edición de Sea Otter Europe Costa Brava Girona by Continental 2022. La pregunta es con más de 35 marcas presentes, ¿te dará tiempo a verlo todo?

Las pruebas deportivas acogerán a más de 4000 ciclistas

La gran mayoría de las modalidades deportivas del ciclismo estarán presentes en un amplio programa deportivo. Hasta 13 pruebas diferentes que van desde el ciclismo de carreteras hasta el Mountain Bike, pasando por el gravel, la bicicleta urbana y la eléctrica.

Las inscripciones se cierran el 21 de septiembre, a las 23:59

+ INFO

Terres Ebre – Inferior post 1024×300
Continuar Leyendo
Click para Comentar

Dejar Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ciclismo

Shimano te invita al #SuperCyclingSunday

Publicado

en

Por

World Fondo WT – Epic

Celebra la llegada de la primavera con el #SuperCyclingSunday de Shimano

Los días son más largos, hay más horas de sol, el frío empieza a desaparecer de nuestras carreteras y las bicicletas florecen de nuevo (aunque sabemos que muchos habéis seguido siendo fieles estos meses).

Para celebrar que las clásicas están en pleno apogeo y animar a todos los que decidieron ivernar a recuperar el hábito de dar pedales, Shimano celebra durante estas semanas el #SuperCyclingSunday. Estamos aquí para hacer de tu domingo un superdomingo ciclista, y vamos a premiarte por ello. Únete a nuestro club en Strava, sal a pedalear el domingo y consigue grandes recompensas.

Queremos que todos los ciclistas disfruten de los domingos de primavera, uniéndose a un desafío en Strava y aprovechen el día para ver alguna de las Clásicas de Primavera. El premio son inscripciones para un viaje ciclista todo incluido a L´Etape Du Tour 2023 para el ganador y 3 amigos.

Como requisito sólo hay que unirse al Club Shimano en Strava, realizar una ruta en domingo hasta el 30 de Abril y añadir #SuperCyclingSunday en el título de la actividad.

Además, debes introducir tus datos en esta landing y confirmar tu inscripción por email.

¿Te animas a disfrutar del #SuperCyclingSunday con Shimano?

Únete al #SuperCyclingSunday

Terres Ebre – Inferior post 1024×300
Continuar Leyendo

Ciclismo

Volta y Roglic, el honor es mutuo

Publicado

en

Por

World Fondo WT – Epic

Con la Volta Roglic va camino de una estadística excepcional

Cómo me ha gustado la entrevista final de Primoz Roglic en la Volta a Catalunya, cuando viene a decir que se siente muy honrado ganando esta carrera tan antigua.

Qué tipo, qué señor, en sus piernas corre una clase mundial y en su savoir faire, también.

Primoz Roglic ha sellado una Volta que él, y su compi de andanzas, Remco Evenepoel, podemos decir que han salvado de ser una más, como por otro lado esperamos cuando cada año la carrera da un pasito hacia atrás.

Un recorrido mejorable sobre el papel, sí, pero que cuando tiene a los artistas indicados en forma y motivados, gana por mil.

Y eso ha sucedido en la Volta, que ha tenido dosis de todo un poco, de emoción, rivalidad, pique y reconocimiento.

Porque en el fondo, Remco Evenepoel sabe que con Roglic es imposible enfadarse, te gana, lo hace y lo consigue con esa naturalidad y esa transparencia que te deja sin contestación posible.

Gran canaria 400×400
Endura 400×400
Cruz 400×400

A lo que vamos, siete etapas de ida y venidas que empezaron con estos dos marcando paquete ya desde el principio.

Entre ambos se han zampado cuatro etapas, dejando muy poco para los demás.

No me extraña la cara circunstancias de David de la Cruz en Barcelona, es que no les dejan ni las migas.

En el pulso con Remco, Roglic ha vuelto a sacar lo mejor de su habilidad en el cálculo para no errar en el tiro de esta Volta.

Lo que pasó en la Molina a más de uno le habría dejado sin dormir, con Remco recortando y siendo capaz de hasta dejarle.

Pero sin más, restañó heridas y en la cima de Lo Port devolvió las cosas a su estado natural, Roglic es fiable, sólido y sereno, todo lo necesario para sacar petróleo en carreras de este perfil.

Al margen de sus tres Vueltas, su palmarés reúne al menos una vez Romandía, Tirreno, Itzulia, Dauphiné, París-Niza y ahora Volta, es decir este tío que empezó tarde, que vino de los saltos de esquí aglutina en sus piernas una estadística excepcional, casi todas las grandes carreras de una semana del calendario, a excepción hecha de la Vuelta a Suiza.

Con este puzle, con esto en el bolsillo, ya mira a Italia y al Giro, donde esta hermosa rivalidad con Remco va a escribir nuevas páginas.

Imagen: Guillem Riera

Terres Ebre – Inferior post 1024×300
Continuar Leyendo

Ciclismo

Estrenamos podcast con el ciclista más peleón, Sergio Higuita

Publicado

en

Por

World Fondo WT – Epic

Sergio Higuita nos acompaña en la primera entrega de El Velódromo, el nuevo podcast de JoanSeguidor

Teníamos una sorpresa bien guardada y es esta nueva versión de El Velódromo, el nuevo podcast de JoanSeguidor en un estreno en el que hemos invitado a Sergio Higuita, un ciclista que está de celebración, hace un año que ganó la Volta a Catalunya.

Nuestro compañero Guillem Riera conduce esta nueva temporada de podcast en JoanSeguidor, repasando una charla que hemos tenido con Sergio Higuita velando armas para nueva temporada, hablando en un entorno relajado de cómo le supo ganar la Volta, sus inicios en ciclismo con una bicicleta de BMX, el salto a Europa, su casa de la Fundación Euskadi, la victoria de etapa en la Vuelta 2019…

No os perdáis cuando Sergio habla de las broncas que le caían en las escapadas que reventaba a ataques.

Además se incorpora nuestra «Pelotona», Paula, una ciclista advenediza pero con buenas e interesantes cosas qe contarnos suyas y de las chicas que van en bicicleta.

Aquí nos cuenta su primera vez en bicicleta y esas cosillas que siempre ocurren en los estrenos.

Tras repasar qué nos dice la gente sobre nuestro tweet de la semana, en este caso sobre Wout Van Aert, hemos recordado un poco qué sucede en las carreras y hablamos de lo que nos visto en Milán-SanRemo y Volta a Catalunya.

Gran canaria 400×400
Endura 400×400
Cruz 400×400

 

 

 

 

Terres Ebre – Inferior post 1024×300
Continuar Leyendo

Ciclismo

Ciclismo y maquinitas, diez años después seguimos en lo mismo

Publicado

en

Por

World Fondo WT – Epic

A veces nos rodeamos de tantas maquinitas, que omitimos la esencia del ciclismo

Recuerdo que hace diez años por estas fechas Libros de Ruta empezaba su andadura con un libro muy celebrado, el del Team Sky, en el que se daba cuenta de la entrada del equipo británico en el ciclismo.

Un libro que detalla la revolución que supuso su irrupción en este deporte de centenarias competiciones y arraigadas costumbres.

Es curioso cómo hablan de los marginal gains tan de moda desde entonces, de los rodillos al final de las etapas, de maquinitas y como todo eso era muy nuevo para el ciclismo

Un libreto de estilo que tuvo contestación de inmediato y no de gente cualquiera.

Ahí estaban algunos como Vincenzo Nibali o Paolo Bettini, ya retirado, hablando del ciclismo de sensaciones de toda la vida, de la intuición en carrera y esas cosas con las crecimos algunos, entre otros Luisle, que ve un deporte completamente diferente al que él practicaba hace quince años.

Gran canaria 400×400
Endura 400×400
Cruz 400×400

La foto que ilustra este artículo es de la primera llegada en alto de la Volta a Catalunya, una instantánea que Ciccone deberá guardarse en la salida de su casa por el valor de un triunfo ante dos cocos del nivel de Primoz Roglic y Remco Evenepoel.

La imagen del tweet por eso da la medida…

Mientras el italiano celebra el triunfo, Roglic y Evenepoel paran su Garmin nada más cruzar la meta.

Me dicen, no lo sabía, que luego de la meta se pueden recortar esos segundos de lapso con el mismo computador, pero ajenos a esa posibilidad, ambos corredores paran el aparatito.

El ciclismo de maquinitas en su máxima expresión, como cuando vemos cunetas en las que casi nadie mira la carrera con sus ojos y sí a través del móvil.

Yo no veo mal que esto suceda, cada uno es muy libre de hacerlo, pero sí me refresca la forma en la que crecí en el ciclismo, más real, más sensorial, alejada de maquinitas y otras historias.

No es ni mejor ni peor, pero sí que me sugiere una cosa, entre tanto número, vatio, carbohidrato y demás creo que nos perdemos buena parte del placer de la bicicleta y el ciclismo.

Y no lo puedo decir por Roglic y Remco, ellos son pros y lo que digan esos Garmins va a misa, lo digo por mucha gente que veo que, sin comerlo ni beberlo, fía demasiadas cosas a la tecnología, cuando la experiencia de ir en bicicleta es una, personal e intransferible.

Imagen: Guillem Riera

Terres Ebre – Inferior post 1024×300
Continuar Leyendo

DESTACADO: Tour de Flandes

Tadej Pogacar15 horas atrás

¿Dónde reventará Pogacar el Tour de Flandes?

Dureza, distancia y mucho valor, la receta de Pogacar para Flandes Desde inicio de año Tadej Pogacar ha tenido una...

Ciclismo7 días atrás

Oude Kwaremont & Koppenberg, los iconos de Flandes

El Oude Kwaremont y el Koppenberg se han erigido en los grandes púlpitos de Flandes Ya se huele el adoquín,...

Tadej Pogacar2 semanas atrás

Milán-San Remo y Tour de Flandes, empieza la otra temporada de Pogacar

Tour de Francia, Milán-San Remo y De Ronde comparten un aspirante llamado Pogacar Tras despachar Clásica de Jaén, París-Niza y...

Ciclismo12 meses atrás

Iván García Cortina hizo su mejor Tour de Flandes

Aunque Flandes pareciera lejos, García Cortina hizo una buena carrera La lectura del Tour de Flandes de Iván García Cortina...

Ciclismo12 meses atrás

Tour de Flandes: La mejor versión de Van der Poel

El segundo Flandes de Van der Poel corona el brutal cambio de Mathieu El otro día lo dijimos después de...

Ciclismo antiguo12 meses atrás

Los curiosos premios del Tour de Flandes

Los premios en especies fueron norma en el Tour de Flandes Releyendo literatura que nos trajimos de nuestros viajes a...

Ciclistas12 meses atrás

Tour de Flandes: ¿Estamos ante el mejor Mathieu Van der Poel?

Creo que Flandes acoge la mejor versión de Mathieu Van der Poel No voy desencaminado si digo que A Través...

Ciclismo de carretera12 meses atrás

Tour de Flandes, jugando a pitonisos

Fran Ventoso y Adrián García juegan a predecir y describir el Tour de Flandes Entre Amberes y Oudenaarde, 270 kilómetros...

Lo + leído

Copyright © 2017 Página propiedad de JoanSeguidor. www.joanseguidor.com y www.elvelodromo.com son propiedad Joanseguidor. Agencia especializada en contenido deportivo, Ciclismo de carretera, BTT Mountain Bike, Gravel o ciclocross y el mundo relacionado con la bicicleta.