Ciclismo
Casi 60.000 personas pasan por la Sea Otter Europe
La Sea Otter Europe más multitudinaria baja el telón y ya prepara la edición del año que viene, consolidado como el gran punto de encuentro entre la industria y los aficionados al ciclismo
Cerca de 60.000 visitantes llenan el recinto del festival durante tres días intensos con carreras, presentaciones de productos, test de bicis y actividades para todos los públicos
La sexta edición de Sea Otter Europe Costa Brava-Girona Bike Show ha cerrado hoy sus puertas superando de largo las previsiones de la organización, con más de 57.000 visitantes que durante los tres días han visitado el festival. Un evento que todos sus protagonistas (expositores, ciclistas, visitantes, patrocinadores) coinciden en catalogar como el gran punto de encuentro europeo entre la industria ciclista con su público final y todos los aficionados a este deporte. También la ciudad y la demarcación de Girona y la Costa Brava valoran enormemente el impacto económico de Sea Otter Europe, que estos días ha relanzado las reservas en alojamientos y llenado de gente las calles, comercios y restauración de la zona.
Ha sido un fin de semana excepcional para el territorio, que se ha impregnado de ciclismo gracias al gran volumen de visitantes, expositores de todo el mundo y un completo calendario de pruebas de todas las modalidades, en una edición de Sea Otter Europe que ha puesto el foco en la movilidad urbana.
La ampliación de la zona expo ha permitido asumir con comodidad el crecimiento del 30% de marcas expositores, con un total de 350 firmas internacionales que han mostrado estos días sus productos en más de 220 stands de bicis, bicis eléctricas, complementos y tecnología aplicada al ciclismo.
También ha estado a un gran nivel la respuesta al calendario competitivo, con más de 4.000 ciclistas que han llenado la quincena de carreras organizadas, tanto para deportistas amateurs como las que han permitido ver en acción a campeones del mundo, medallistas olímpicos y deportistas de élite, masculinos y femeninas, de todas las disciplinas ciclistas.
Y un año más, el Demobike se ha mostrado como una de las propuestas más atractivas de Sea Otter Europe. Las 30 marcas que han participado han hecho salir varias veces todos los modelos que se ofrecían, con más de 3.000 salidas a los circuitos diseñados para este fin. Las nuevas rutas urbanas creadas este año, también han permitido ver muchos modelos de bicis familiares y urbanas en el entorno del festival y por las calles del centro de Girona.
Se cierra así la edición más multitudinaria de este festival ciclista, que ya trabaja en la nueva edición que se celebrará de nuevo en Girona y la Costa Brava, del 22 al 24 de septiembre de 2023.
Competiciones de altísimo nivel
A primera hora de la mañana la cicloturista de Sea Otter europe, la Continental Ciclobrava ha arrancado con 1.200 participantes y tres distancias de 70, 100 y 140 km. Todas ellas transcurren por algunas de las carreteras más bonitas del interior de Girona y la Costa Brava.
Seguidamente, ha tomado el protagonismo el gravel con la Girona Gravel Ride, modalidad ideal para recorrer los paisajes más pintorescos del entorno de Girona. Un ex ciclista de la talla de Melcior Mauri no se ha querido perder esta bonita carrera.
A mediodía, llegaba la hora del momento más esperado, la carrera masculina élite de la Continental Super Cup Massi, última prueba del Campeonato 2022. Este es uno de los campeonatos más prestigiosos del mundo de XCO por la cantidad de puntos UCI en juego y el gran nivel de los participantes.
Hoy no era menos con la presencia de nombres tan espectaculares como los del subcampeón del mundo de XCO David Valero (BH Templo Cafes), el francés Victor Koretzky (B&B hotels), Simon Andreassen (Cannondale) o Jofre Cullell (Primaflor-Mondraker) aparte de toda la armada del equipo Massi, entre muchos otros. Una parrilla digna de una copa del mundo.
El ganador ha sido Koretzky. El francés se ha escapado a mitad de carrera y ha conseguido coger una amplia ventaja a con los perseguidores hasta el final. Pocos segundos después han llegado al sprint el danés Andreassen y Cullell, por este orden.
Se cerraba así una jornada de ciclismo de altísimo nivel, puro espectáculo de Mountain Bike que pone el broche de oro a otra exitosa edición de Sea Otter Europe en Girona.
Imagen: Martí Masó
Ciclismo
Shimano te invita al #SuperCyclingSunday
Celebra la llegada de la primavera con el #SuperCyclingSunday de Shimano
Los días son más largos, hay más horas de sol, el frío empieza a desaparecer de nuestras carreteras y las bicicletas florecen de nuevo (aunque sabemos que muchos habéis seguido siendo fieles estos meses).
Para celebrar que las clásicas están en pleno apogeo y animar a todos los que decidieron ivernar a recuperar el hábito de dar pedales, Shimano celebra durante estas semanas el #SuperCyclingSunday. Estamos aquí para hacer de tu domingo un superdomingo ciclista, y vamos a premiarte por ello. Únete a nuestro club en Strava, sal a pedalear el domingo y consigue grandes recompensas.
Queremos que todos los ciclistas disfruten de los domingos de primavera, uniéndose a un desafío en Strava y aprovechen el día para ver alguna de las Clásicas de Primavera. El premio son inscripciones para un viaje ciclista todo incluido a L´Etape Du Tour 2023 para el ganador y 3 amigos.
Como requisito sólo hay que unirse al Club Shimano en Strava, realizar una ruta en domingo hasta el 30 de Abril y añadir #SuperCyclingSunday en el título de la actividad.
Además, debes introducir tus datos en esta landing y confirmar tu inscripción por email.
¿Te animas a disfrutar del #SuperCyclingSunday con Shimano?
Únete al #SuperCyclingSunday
Ciclismo
Volta y Roglic, el honor es mutuo
Con la Volta Roglic va camino de una estadística excepcional
Cómo me ha gustado la entrevista final de Primoz Roglic en la Volta a Catalunya, cuando viene a decir que se siente muy honrado ganando esta carrera tan antigua.
Qué tipo, qué señor, en sus piernas corre una clase mundial y en su savoir faire, también.
Primoz Roglic ha sellado una Volta que él, y su compi de andanzas, Remco Evenepoel, podemos decir que han salvado de ser una más, como por otro lado esperamos cuando cada año la carrera da un pasito hacia atrás.
Un recorrido mejorable sobre el papel, sí, pero que cuando tiene a los artistas indicados en forma y motivados, gana por mil.
Y eso ha sucedido en la Volta, que ha tenido dosis de todo un poco, de emoción, rivalidad, pique y reconocimiento.
Porque en el fondo, Remco Evenepoel sabe que con Roglic es imposible enfadarse, te gana, lo hace y lo consigue con esa naturalidad y esa transparencia que te deja sin contestación posible.
A lo que vamos, siete etapas de ida y venidas que empezaron con estos dos marcando paquete ya desde el principio.
Entre ambos se han zampado cuatro etapas, dejando muy poco para los demás.
No me extraña la cara circunstancias de David de la Cruz en Barcelona, es que no les dejan ni las migas.
En el pulso con Remco, Roglic ha vuelto a sacar lo mejor de su habilidad en el cálculo para no errar en el tiro de esta Volta.
Lo que pasó en la Molina a más de uno le habría dejado sin dormir, con Remco recortando y siendo capaz de hasta dejarle.
Pero sin más, restañó heridas y en la cima de Lo Port devolvió las cosas a su estado natural, Roglic es fiable, sólido y sereno, todo lo necesario para sacar petróleo en carreras de este perfil.
Al margen de sus tres Vueltas, su palmarés reúne al menos una vez Romandía, Tirreno, Itzulia, Dauphiné, París-Niza y ahora Volta, es decir este tío que empezó tarde, que vino de los saltos de esquí aglutina en sus piernas una estadística excepcional, casi todas las grandes carreras de una semana del calendario, a excepción hecha de la Vuelta a Suiza.
Con este puzle, con esto en el bolsillo, ya mira a Italia y al Giro, donde esta hermosa rivalidad con Remco va a escribir nuevas páginas.
Imagen: Guillem Riera
Ciclismo
Estrenamos podcast con el ciclista más peleón, Sergio Higuita
Sergio Higuita nos acompaña en la primera entrega de El Velódromo, el nuevo podcast de JoanSeguidor
Teníamos una sorpresa bien guardada y es esta nueva versión de El Velódromo, el nuevo podcast de JoanSeguidor en un estreno en el que hemos invitado a Sergio Higuita, un ciclista que está de celebración, hace un año que ganó la Volta a Catalunya.
Nuestro compañero Guillem Riera conduce esta nueva temporada de podcast en JoanSeguidor, repasando una charla que hemos tenido con Sergio Higuita velando armas para nueva temporada, hablando en un entorno relajado de cómo le supo ganar la Volta, sus inicios en ciclismo con una bicicleta de BMX, el salto a Europa, su casa de la Fundación Euskadi, la victoria de etapa en la Vuelta 2019…
No os perdáis cuando Sergio habla de las broncas que le caían en las escapadas que reventaba a ataques.
Además se incorpora nuestra «Pelotona», Paula, una ciclista advenediza pero con buenas e interesantes cosas qe contarnos suyas y de las chicas que van en bicicleta.
Aquí nos cuenta su primera vez en bicicleta y esas cosillas que siempre ocurren en los estrenos.
Tras repasar qué nos dice la gente sobre nuestro tweet de la semana, en este caso sobre Wout Van Aert, hemos recordado un poco qué sucede en las carreras y hablamos de lo que nos visto en Milán-SanRemo y Volta a Catalunya.
Ciclismo
Ciclismo y maquinitas, diez años después seguimos en lo mismo
A veces nos rodeamos de tantas maquinitas, que omitimos la esencia del ciclismo
Recuerdo que hace diez años por estas fechas Libros de Ruta empezaba su andadura con un libro muy celebrado, el del Team Sky, en el que se daba cuenta de la entrada del equipo británico en el ciclismo.
Un libro que detalla la revolución que supuso su irrupción en este deporte de centenarias competiciones y arraigadas costumbres.
Es curioso cómo hablan de los marginal gains tan de moda desde entonces, de los rodillos al final de las etapas, de maquinitas y como todo eso era muy nuevo para el ciclismo
Un libreto de estilo que tuvo contestación de inmediato y no de gente cualquiera.
Ahí estaban algunos como Vincenzo Nibali o Paolo Bettini, ya retirado, hablando del ciclismo de sensaciones de toda la vida, de la intuición en carrera y esas cosas con las crecimos algunos, entre otros Luisle, que ve un deporte completamente diferente al que él practicaba hace quince años.
La foto que ilustra este artículo es de la primera llegada en alto de la Volta a Catalunya, una instantánea que Ciccone deberá guardarse en la salida de su casa por el valor de un triunfo ante dos cocos del nivel de Primoz Roglic y Remco Evenepoel.
La imagen del tweet por eso da la medida…
El que gana renuncia a la precisión de parar el Garmin en el momento M https://t.co/hFzZGRCbtG
— JoanSeguidor (@JoanSeguidor) March 22, 2023
Mientras el italiano celebra el triunfo, Roglic y Evenepoel paran su Garmin nada más cruzar la meta.
Me dicen, no lo sabía, que luego de la meta se pueden recortar esos segundos de lapso con el mismo computador, pero ajenos a esa posibilidad, ambos corredores paran el aparatito.
El ciclismo de maquinitas en su máxima expresión, como cuando vemos cunetas en las que casi nadie mira la carrera con sus ojos y sí a través del móvil.
Yo no veo mal que esto suceda, cada uno es muy libre de hacerlo, pero sí me refresca la forma en la que crecí en el ciclismo, más real, más sensorial, alejada de maquinitas y otras historias.
No es ni mejor ni peor, pero sí que me sugiere una cosa, entre tanto número, vatio, carbohidrato y demás creo que nos perdemos buena parte del placer de la bicicleta y el ciclismo.
Y no lo puedo decir por Roglic y Remco, ellos son pros y lo que digan esos Garmins va a misa, lo digo por mucha gente que veo que, sin comerlo ni beberlo, fía demasiadas cosas a la tecnología, cuando la experiencia de ir en bicicleta es una, personal e intransferible.
Imagen: Guillem Riera
-
Mikel landa1 semana atrás
Hace tiempo que Mikel Landa perdió ese brillo
-
Ciclismo antiguo6 días atrás
Lo que fue el inicio de la Volta
-
Mundo Bicicleta1 semana atrás
Col de Turini, del motor al Tour
-
Ciclistas1 semana atrás
Filippo Ganna se quita los asteriscos
-
Wout Van Aert5 días atrás
Harelbeke es aire para Van Aert
-
Primoz Roglic1 semana atrás
Roglic & Evenepoel, el Giro de Catalunya
-
Ciclismo5 días atrás
La Volta sin Fontpineda, una cancelación que da mala espina
-
Ciclistas4 días atrás
Volta Catalunya: Remco es tan bueno como odioso (a veces)