Connect with us
Leaderboard 1 XX
Leaderboard 2 XX

Tadej Pogacar

El Pogacar de Flandes va camino de los mejores de siempre

Publicado

en

World Fondo WT – Epic

Que Pogacar gane Flandes optando al Tour dibuja un ciclista de época

Puede sonar arrogante, incluso grandilocuente decirlo, pero así lo pienso: Tadej Pogacar no corre para el presente, corre para la historia, para trascender y ser recordado como uno de los mejores de esto.

Lo pienso así hace tiempo además, desde aquella famosa etapa del Tour 2021, cuando salta a casi 40 kilómetros de meta y destroza a Carapaz y Vingegaard en un encadenado en los Alpes, creo que en el Col de la Romme.

Ese día Pogacar sentenció el Tour, su segundo Tour, a dos semanas del final y lo hizo justo después de una crono antológica en la que ya había marcado diferencias.

Esos días tuvimos en el podcast a un buen amigo, Chema Rodríguez, cuya memoria alcanza hasta Eddy Merckx y Luis Ocaña.

Ante la pregunta de si Pogacar apuntaba a ciclista de época, no vaciló en decir que sí.

Shimano Sep 2022 – Post

La victoria del esloveno en el Tour de Flandes es una muesca, otro paso más hacia eso que os cuento.

Siendo un ciclista que con esa capacidad puede amasar más de dos Tours de Francia, más alguna gran vuelta de añadido, no se ciñe a la zona de confort, sale de ella y se quiere medir con los mejores en cada cosa en su terreno.

Verle dándose palos en el Poggio y el Oude Kwaremont es algo inaudito para un ciclista que pasa por ser el gran favorito en julio, al menos en el ciclismo que yo he vivido, que han sido un poco.

Desde tiempos de Perico, que es cuando más o menos me subí a este barco, no he visto nada igual, un competidor al 110%, que no quiere ganar, quiere machacar, que busca la excelencia y la marca en cada evento, sin menospreciar nada, por pequeño que parezca.

Esto, lo admito, no lo vi venir, un ciclista de antes en pleno siglo XXI, tiempo de la especialización y monitoreo constante.

Gran canaria 400×400
Endura 400×400
Cruz 400×400

Ganando en Flandes, Pogacar ha roto la pregunta que muchos nos hacemos desde la retirada de Gilbert ¿quién volverá a ganar los 5 monumentos?

Le veo en la senda de intentarlo e incluso de lograrlo.

Cuando Matxin dice que éste siempre supera las expectativas, que lo diga él, creo que deja bien a las claras de quién hablamos.

No sé si lo logrará, pero el último tabú ha caído, ver a Tadej Pogacar en la París-Roubaix es posible y no lo descartan.

Lo suyo es batir rivales del presente para conquistar hitos de grandes de la historia, y lo mejor es que lo estamos viendo en vivo y en directo.

Ser partícipe de esta historia, cuando llevamos más de cien años de ciclismo, cuando todo parecía inventado, es brutal, no cabe otra que darle las gracias, por abrir el foco, la mentalidad y demostrarnos por capítulos que en este deporte la excelencia reposa sobre las piernas de un esloveno.

Imagen: UAE Team Emirates- Sprint Cycling Agency

Terres Ebre – Inferior post 1024×300
Continuar Leyendo
Click para Comentar

Dejar Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Tadej Pogacar

Pogacar, entre Jalabert y Gilbert: Mereció la pena incluso peligrando el Tour

Publicado

en

Por

World Fondo WT – Epic

Los riesgos que Tadej Pogacar ha asumido esta primavera podrían costarle el Tour

Podcast Joanseguidor

Las victorias de Tadej Pogacar, no olvidemos aspirante al Tour, en 2023 nos las sabemos un poco como la alineación del equipo de nuestros sueños: Clásica de Jaén, Vuelta a Andalucía, París-Niza, Tour de Flandes, Amstel Gold Race y Flecha Valona.

Esta animalada que tan poco cuesta escribir es la historia de una primavera que seguro tardaremos en volver a ver.

Una rúbrica de triunfos seguidos, de todo tipo y tamaño, todos con sello, el de un ciclista que se equipara con alguna historia, y no tan lejana, pues de alguna ya hemos sigo testigos.

Me refiero a primaveras de esas que quedan para siempre y que en mi caso tiene dos precedentes: la de Jalabert en 1995 y la de Gilbert en 2011.

Shimano Sep 2022 – Post

Ambos, francés y belga, consiguieron elevar en su momento el ciclismo al estatus de excelencia con sendas primaveras para el recuerdo.

Año 1995, el francés recuperado de su horrible caída en el Tour del año anterior, logró enlazar triunfo sobre triunfo de febrero hasta abril, completando un serial que resumo rápido: París-Niza, Milán-San Remo, Criterium Internacional (carrera muy apreciada entonces), Klasika de Amorebieta y Flecha Valona.

Lo dejamos aquí, luego vinieron otros éxitos, pues hablamos sólo de primavera y sin contar podios.

Año 2011, Philippe Gilbert resulta un huracán en la ruta que se lleva, entre otras cosas, Strade Bianche, Flecha Brabanzona, Amstel Gold Race, Flecha Valona y Lieja-Bastogne-Lieja

La primavera 2023 de Tadej Pogacar se equipara a las citadass, que yo sí recuerdo bien, y creo que ha merecido la pena, incluso si su rendimiento en el Tour peligra.

Gran canaria 400×400
Endura 400×400
Cruz 400×400

Sé que la Grande Boucle es otra cosa, otro nivel, la carrera que pone ante el Mundo con mayúsculas, más allá de los estadísticos y frikis del ciclismo.

Pogacar ya la ha ganado, por eso, dos veces, y seguramente opte en el futuro a renovar corona, ojalá también 2023.

Ha arriesgado mucho este año, como nunca habíamos visto en un aspirante al Tour, en este inicio de campaña, pero podemos decir que ha merecido la pena, su comunión con el público ha sido total, su forma de correr y ganar, incluso corriendo el riesgo de ser aburrido.

Esperamos que la recuperación le vaya bien, que le tengamos de nuevo en escena y que el Tour 2023 sea la prolongación de este gran ciclismo que nos está tocando disfrutar.

Todos, hasta sus más acérrimos rivales, le queremos en la ruta, es un lujo del que no podríamos pasar nunca.

Terres Ebre – Inferior post 1024×300
Continuar Leyendo

Tadej Pogacar

Flecha Valona, la victoria económica de Pogacar

Publicado

en

Por

World Fondo WT – Epic

Pogacar tiró de libro de estilo para conquistar la Flecha Valona

Podcast Joanseguidor

La Flecha Valona ya luce en el palmarés de Tadej Pogacar y lo hace como eslabón de una cadena que nos pasa por encima.

Una victoria diferente, pero victoria al final.

Había muchas especulaciones con este tipo que todo lo compite como si mañana se acabara el mundo, especulaciones sobre si iba a atacar antes, durante o al final de Huy.

Lo hizo al final, como manda el libro de estilo, para asegurar, en definitiva para economizar.

Shimano Sep 2022 – Post

Porque una cosa es querer dejar sello por donde pases, que lo deja, ya lo creo, y otra mantener un tono tan alto todas las veces.

Para Pogacar ganar la Flecha Valona era un paso previo en los trámites de leyenda que sigue cumplimentando.

Es curioso que le diera el premio Philippe Gilbert, a quien mira en la distancia: ha ganado Flandes y Amstel el mismo año y va camino del tríptico de las Ardenas, le falta sólo Lieja, el domingo.

Para ello el plan de UAE era claro.

Nada de experimentos ni aventuras, llegaron con los justo a la subida final, cuando el ganador de 2020 Marc Hirschi se hizo a un lado y le dejó a Pogacar la alfombra de Huy.

A partir de ahí tomó forma un ejercicio de intimidación brutal.

Pogacar tirando a su ritmo, sólo tuvo que secar el ataque de Romain Bardet y salir paralelo a Michael Woods hacia la victoria.

Atacó para irse donde lo han hecho los grandes nombres, desde Valverde a Alaphilippe

Gran canaria 400×400
Endura 400×400
Cruz 400×400

No necesitó más.

La imagen de Mikel Landa, soldado a rueda del esloveno un segundo, y al siguiente viendo al esloveno partir es la mejor fotografía de lo que tratamos de explicar, la realidad de un ciclista que gana con una facilidad que lo convierte en norma.

Ya no hay ni euforia en el staff del UAE cuando rodean a su ciclista.

Pogacar pone el nombre de la Flecha Valona en su palmarés, no había otro favorito a su nivel y ha cumplido con el pronóstico.

Es de otro planeta

Imagen: @flechewallonne

Terres Ebre – Inferior post 1024×300
Continuar Leyendo

Tadej Pogacar

Ciclistas que podrían pero no pueden compararse con Pogacar

Publicado

en

Por

World Fondo WT – Epic

Del ciclismo que he visto no he disfrutado de ciclistas como Pogacar

Ayer al finalizar la Amstel, en el frenesí de la postcarrera lancé un tweet totalmente en caliente pero convencido de lo que decía, echando la vista atrás y recordando ciclistas que yo haya visto y se puedan comparar con Tadej Pogacar…

Está claro que no vi a Eddy Merckx ni tampoco a Bernard Hinault, porque ambos son los dos ciclistas más homologables al esloveno, pero he visto muchos otros, pues empecé a seguir ciclismo justo después de Hinault, con el Tour del 87 y desde entonces, amigos, no he visto nada igual.

El otro día hablé de no mentar a Merckx en vano cuando habláramos del esloveno y lo sigo manteniendo, pues en registros totales el belga va a ser imposible de igualar, aunque seguro que si alguien se le acerca va a ser este monstruo hecho ciclista.

Veremos a dónde llega y dónde se sitúa en la historia, el sonriente esloveno está más o menos entre los 50 mejores ciclistas de todos los tiempos en el ranking PCS, algo que a mí personalmente me sirve de guía muy potente, pues cuenta el ancho y largo del palmarés.

Shimano Sep 2022 – Post

La suma de grandes carreras le van a dar progreso en un ranking en el que ha subido 22 plazas desde el inicio del año, codeándose con Bugno, Rass, Godefroot y McEwen y teniendo cada vez más cerca a Kristoff, Zulle, Perurena, Ocaña y Poblet.

Mirad lo que le llevo a los mentados lograr ese palmarés y mirad dónde va Pogacar con 24 años.

Pero al margen de estadísticas, entre el domingo y el lunes mucha gente me hablaba de grandes ciclistas en los últimos 35 años que seguro se podrían medir con Pogacar.

Lo siento pero no.

Me hablan de Indurain, de Ullrich, de Lance Amstrong, de Contador… no lo veo.

Pogacar les ha pasado por delante en todos los registros y no hablo de récords y sí de formas de correr y competir.

Gran canaria 400×400
Endura 400×400
Cruz 400×400

El de UAE lo quiere todo, rompe barreras que teníamos tan instauradas que ha sido un revolcón inesperado.

Es un doble del Tour que hace migas con las clásicas de primavera -y cuando digo clásicas me refiero a todas, Roubaix inclusive-, con los Juegos Olímpicos, con los Mundiales y con cualquier carrera que se tercie.

El otro día le preguntamos a Fran Ventoso en el podcast por estos corredores que meten el pie en el huerto ajeno, que ganan el Tour y al año siguiente disputan de febrero a abril.

Dijo que OK, que perfecto, que le encanta esta amplitud de miras, Pogacar está en esto a años luz del resto que podemos mentar, por eso creo que les ha pasado por encima.

Luego ya veremos si llega bien o desgastado al Tour, porque lo que nos está dando no tiene precio.

Terres Ebre – Inferior post 1024×300
Continuar Leyendo

Tadej Pogacar

Amstel Gold Race, la cantidad, la calidad y Tadej Pogacar

Publicado

en

Por

World Fondo WT – Epic

La estadística de Pogacar este año devora también la Amstel Gold Race

Podcast Joanseguidor

A unos 17 de meta, en un paso por el Cauberg, Javier Ares hizo una apreciación sobre el desarrollo de la Amstel Gold Race y Tadej Pogacar.

Si la Milán-San Remo no cayó de su lado por falta de dureza, recordó el locutor que aquí hay unos treinta y pico  Poggios.

Pero es estadística, al fin y al cabo números, una ciencia que con Tadej Pogacar corre el riesgo de quedar en mera anécdota para los amantes de la misma.

Creo no errar si digo que ahora mismo que Tadej Pogacar es el mejor ciclista que he visto nunca, y eso no es cosa pequeña, llevo años, muchos, viendo y disfrutando del ciclismo.

No quiero compararlo con Eddy Merckx pero ver en su palmarés aunados triunfos en París-Niza, Tour de Flandes y Amstel Gold Race, más los prolegómenos andaluces es algo que nos recuerda a los grandes siempre.

Shimano Sep 2022 – Post

Recuerdo esas ediciones de la Amstel Gold Race en las que decía que la carrera neerlandesa, que es un carrerón, ya no era el plan perfecto.

El final en el Cauberg quitaba toda emoción a la aproximación a la cota final sin dar lucidez a un recorrido precioso.

Esto ha cambiado, empezó a pasar con el cambio del recorrido, alejando la meta de la cota final y con la llegada de estos monstruos hemos presenciado una vuelta de tuerca.

Pogacar empezó la selección a ochenta de meta y sólo un pinchazo amortiguado por el tubeless le tuvo quieto hasta que dio los golpes definitivos.

Se le solaparon los dos hijos de la reina, Ben Healy, desatado desde la Brabanzona, y Tom Pidcock, en uno de esos días tontos en los que se ve fuerte.

Pero no hubo nada qué hacer, si Pogacar se pone, cae todo, la Amstel Gold Race, Flandes y lo que se tercie.

Gran canaria 400×400
Endura 400×400
Cruz 400×400

Es lo que hay, cuando el esloveno firma en el control de salida hay que pensar en tácticas propias de antaño.

Decimos de anticipar, ya no sé si es suficiente, anticipar con éste es atacar a mitad de carrera, a más de 120 de meta con todos los números de reventar y acabar fuera del mapa.

No sé, la cosa pasa por hacer algo diferente, o muy diferente, porque cosas diferentes las hace también el amigo Tadej, quien ahora afronta una semana brutal, con desafíos ancestrales, como romper la Flecha antes de Huy o recuperar Lieja ante el amigo Remco.

Eso sí que pinta a duelo de antología.

Imagen: @eltiodelmazo

Terres Ebre – Inferior post 1024×300
Continuar Leyendo

DESTACADO: Giro de Italia

Noticias de ciclismo22 horas atrás

Geraint Thomas es el competidor perfecto

Siempre defenderé el ciclismo de Geraint Thomas en este Giro En ciclismo, como en la vida, pues al final esto...

Ciclistas1 día atrás

Jonathan Milan, entre Wiggins y Ganna

Las posibilidades de Jonathan Milan ahora mismo son infinitas Metro noventa largo de bigardo, un físico afinado, puñal afilado, Jonathan...

Primoz Roglic2 días atrás

El Giro que mejor define a Primoz Roglic

Nunca una victoria es tan fiel a la persona como este Giro a Primoz Roglic Primoz Roglic es certero, frío,...

Ciclismo3 días atrás

Sin helicópteros en el Giro

La llegada del Giro a Lavaredo se hace sin mercadeo de helicópteros Comentaba Javier Ares en el tramo final de...

Giro de Italia Bartali Coppi JoanSeguidor Giro de Italia Bartali Coppi JoanSeguidor
Ciclismo antiguo3 días atrás

Un viaje por los méritos de Bartali, Coppi y Magni

El trío Bartali, Coppi y Magni llenó de magia la Italia ciclista de postguerra Recorrer el ciclismo italiano de los...

Ciclismo antiguo4 días atrás

Alfonsina Strada: La mujer ciclista que conquistó la luna

Alfonsina Strada puso a la mujer ciclista en la historia Hay una historia, desconocida, tristemente obviada, no sé por qué...

Ciclismo4 días atrás

Este Giro parece haber descubierto Geraint para muchos

La doble G Geraint-Giro tiene muchos números para imponerse La ruleta del Giro avanza hacia el final y en la...

Podcast4 días atrás

Chechu Rubiera: «El 75% de mis victorias fueron con lluvia»

Chechu Rubiera era de los que siempre quería salir con lluvia Cada vez que un pelotón se enfrenta a una...

Lo + leído

Copyright © 2017 Página propiedad de JoanSeguidor. www.joanseguidor.com y www.elvelodromo.com son propiedad Joanseguidor. Agencia especializada en contenido deportivo, Ciclismo de carretera, BTT Mountain Bike, Gravel o ciclocross y el mundo relacionado con la bicicleta.