Connect with us
Leaderboard 1 XX
Leaderboard 2 XX

Ciclistas

Nibali nunca será comparsa

Publicado

en

DT – 2022 post

Para hacerlo breve Vincenzo Nibali es necesario hasta cuando creemos que no lo es. Lo cierto es que el tercer hombre de este Giro que acaba de morir en Milán, que además portaba el dorsal número uno, es a día de hoy y no sé por cuánto tiempo más una leyenda en activo, de esas que trascenderán a su tiempo, pero que sigue colgándose un dorsal con todo el empeño de hacerlo mejor que nadie y seguir haciendo crecer su áurea.

Estos días ha corrido la estadística de @LaVuelta_Stats resumiendo la presencia histórica de ciclistas en el podio de grandes vueltas. Pues bien lidera ese peculiar ranking Jacques Anquetil, con trece presencias, por doce de Gimondi, Merckx e Hinault y diez de Bartali y Populidor, quien por cierto sólo ganó la Vuelta, una vez además. En el siguiente peldaño se sitúan Indurain, Coppi y Nibali, sí Vincenzo, el corredor que sigue en activo pero que se codea con los mitos de siempre. De ahí que le colguemos ese cartel de leyenda en activo como ocurría con Tom Boonen no hace mucho o Fabian Cancellara, el año pasado.

Porque con Tom, Fabian y Vincenzo, como con Valverde y Contador, pasa que les vemos en color, a todo trapo por la tele y sin embargo se manejan entre los grandes de siempre en según qué círculos y eso es complicado, habida cuenta que hoy una victoria exige especialización y concentración que yo creo que ni Merckx ni Anquetil imaginaron en su día. Ganar hoy es carísimo, hasta la vuelta de tu pueblo. Que no os quepa duda.

Y en este circo en el que todos, con un buen Instagram, pueden vender que son los mejores en lo que se propongan, conviene diferenciar grano de paja, y Vincenzo está en ese estadio. Es un ciclista de esos que sólo puedes querer, incluso cuando adopta actitudes sicilianas como la de hacer pagar las palabras de Dumolin sobre la carretera. No pudo vengarse, como hizo con Horner en Hautacam meses después de perder la Vuelta ante “chiquito”.

No pudo hacerlo porque Nibali, no nos engañemos, es complicado que vuelva a ser quién fue. Ya no hablo del Tour del 2014, cuando no andaba, volaba, y posiblemente a Contador le hubiera costado un ojo desplazarle de la cabeza de carrera, hablo por ejemplo de carreras anteriores, el Giro 2013, o la Vuelta que ganó, carreras en las que no iba super, pero en las que encontraba los recursos necesarios en su físico para sacar punta a una lectura sin igual de las carreras y su desarrollo

En este Giro, Nibali al menos se va con una etapa “marca de la casa”, con un descenso de esos que se le conocen a él y poco más. El Stelvio pareció en línea recta, para desgracia de Mikel Landa y desespero de Nairo, que pedaleó y pedaleó para perder el tiburón siciliano entre las curvas. Nibali ganó esa etapa, pero sinceramente, siempre pareció un peldaño por debajo de los dos mejores en la general. Eso sí, viendo lo que le hizo el año pasado a Steven Kruijswijk, primero, y a Esteban Chaves, luego, cualquier cábala cabría en el desenlace de Nibali para este Giro.

No sé si Vincenzo volverá a ganar una grande. Ahora apunta a la Vuelta, pero tened por seguro que si el tema va apretado hasta el final, el de Messina morderá, no sé si ganará, pero seguramente decidirá quién no gane. Espero que en esta Vuelta dure más que lo que duró hace un par de años, lo agradeceremos porque, no lo olvidemos, éste es el cable que mantiene con vida un ciclismo, el italiano, que sigue generando talento pero que no encuentra el esplendor de antaño. Si un día vuelven a las mieles del pasado, podrán decir que Nibali contribuyó a ello.

Imagen tomada de FB del Giro de Italia

INFO

Atractivo diseño con elegante combinación de materiales. Fácil acoplamiento a la mayoría de bolas de remolque. Abatible, incluso con bicicletas cargadas mediante pedal para un fácil y cómodo acceso al maletero. Es el Cruz Pivot 3.

Terres Ebre – Inferior post 1024×300
Continuar Leyendo
1 Comentario

1 Comentario

  1. JC1999

    1 de junio, 2017 En 2:15

    Viste el comentario en Twitter de Rubencho? CREO k se tomó muy mal

Dejar Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ciclistas

Juan Ayuso necesita un año entero y limpio

Publicado

en

Por

DT – 2022 post

No pisar el podio de la Vuelta no es una mala noticia para Juan Ayuso

DMT – KRSL pogi’s edition

Volver al podio de Madrid para recoger el maillot blanco de mejor joven era un objetivo que Juan Ayuso veía más o menos factible.

De hecho creo que, salvo Remco Evenepoel, era el gran favorito a vestir una prenda que en el ciclismo actual no tiene el valor de hace no tanto tiempo, cuando los jóvenes llevaban una programación más calmada y su progresión se fijaba más a largo plazo.

Si los cambios que ha vivido el ciclismo se podrían resumir en esa prenda y su valor.

Para Juan Ayuso el objetivo era volver al podio de Madrid, un año después de estar en él, tras debutar en una gran vuelta.

Shimano Sep 2022 – Post

Conociendo su ambición y sabedor de lo claras que tiene las cosas, me cuesta creer que el ciclista esté contento con esa cuarta plaza, más cuando tampoco estuvo nunca en disposición de ganar una etapa, otro objetivo que se marcó a fuego.

Lo dijo varias veces, incluso dando a entender que podía sacrificar la plaza en la general por levantar los brazos en meta.

No le fue posible…

Gran canaria 400×400
SB Hotels
Cruz 400×400

Y es aquí donde quiero ir con Juan Ayuso, que ha demostrado que incluso en este ciclismo de prodigios las cosas no son sencillas para los jóvenes, que esto no es llegar y besar el santo, más bien todo lo contrario.

Los que llegan tan rápido a la elite no siempre lo tienen tan sencillo y Juan lo ha demostrado en la Vuelta.

Ha estado delante siempre, la ambición la tenía, el equipo no tanto –la forma de hacer de Almeida es muy difícil de entender– y la forma era la mejor en sus circunstancias, pero ahora mismo el Jumbo está en otro nivel, incluso para los todopoderosos del UAE.

Sea Otter 2023 CicloBrava
Cambrils 2023 400×400
Gravel Sea Otter

Juan Ayuso nunca amenazó el podio de los neerlandeses y acabó entre el cansancio extremo de Enric Mas y el hastío final de Mikel Landa ante tal dominio.

A ello se le añade ese catarro que mencionó en alguna ocasión y la sensación que no ha hecho limpio de aquella lesión de principios de año.

La suma de todo ha pesado en un ciclista cuyo techo creo que sigue estando lejos, a pesar de algunos comentarios, pues tiene 21 años y en lo poco que ha podido competir ya ha logrado cuatro victorias y de ellas, tres en el World Tour.

Imagen: UNIPUBLIC / SPRINT CYCLING AGENCY

Terres Ebre – Inferior post 1024×300
Continuar Leyendo

Mathieu Van der Poel

Van der Poel hijo en 5 esenciales

Publicado

en

Por

DT – 2022 post

Ahora mismo no le veo límites al palmarés de Mathieu Van der Poel

DMT – KRSL pogi’s edition

No sé si es que el año le ha resultado muy intenso o que Mathieu Van der Poel ha querido pasar página rápido, pero su maillot irisado ha sido visto y no visto.

Unas cuantas carreras y cierre de Van der Poel en una París-Tours que merece a los mejores

Habrá que esperar a la próxima primavera para disfrutar a tope el buzo más especial del pelotón con más asiduidad en las espaldas de uno de los corredores con más flow del pelotón, un tipo que no deja indiferencia, despierta pasiones y genera afición como pocos.

Desde que diera el salto a la carretera, Mathieu Van der Poel ha demostrado una evolución tan brutal que nos cuesta reconocer en este campeón aquel mozalbete nieto de Poulidor recién venido del ciclocross, aunque con bagaje ya en carretera.

Shimano Sep 2022 – Post

Con esta premisa, queremos dejar cinco básicos para entender y querer a Mathieu Van der Poel.

Una evolución tangible,…

Ver a Van der Poel «campeonar» en Glasgow y ponerlo negro sobre blanco con el que reventó en Yorkshire, cuatro años antes, es como degustar dos ciclistas diferentes.

El de entonces, un auténtico temerario, que se echaba las fugas a la espada y las arrastraba hasta caer destrozado.

El de este verano, un ciclista certero, con un golpe, sólo uno pero demoledor y suficiente para ser campeón del mundo.

Un cambio de ritmo brutal

Ahí reside la gran fuerza del neerlandés.

Cuando acciona el mecanismo de destrucción se acabó el plan para los demás, abre un pequeño hueco rápido y lo van ensanchando de forma paulatina e irremisibe hasta que decanta la carrera.

Gran canaria 400×400
SB Hotels
Cruz 400×400

Lo vimos en San Remo, en Roubaix y en el Mundial, un tridente que habla del salto de calidad que le ha implicado el año que acaba.

Registros muy marcados

Si una cosa tiene el nene es que su programa se va concentrando y se centra en aquello que sabe le va a resultar.

Salió de la zona de confort del ciclocross para crecer en su entorno natural, las clásica, y en ello está.

Tiene claro el objetivo y se centra en él, todo lo demás que venga perfecto, como etapas o el amarillo del Tour, pero él la historia la escribe en sus terrenos.

Sólo se tuerce del renglón con el BTT, que no le sonríe, pero no creo que ceje en el empeño con unos JJOO en el horizonte.

Sea Otter 2023 CicloBrava
Cambrils 2023 400×400
Gravel Sea Otter

Techo sin adivinar

Una vez abierto el melón de los monumentos, nos queda saber cuántos será capaz de coleccionar.

En clara competencia con Pogacar, que le ha pisado el césped en Flandes, ahora mismo cuelgan cuatro de su palmarés, pero a ritmo que va mira de tú a tú leyendas no tan lejanas como Boonen y Cancellara.

Si sigue con este registro anotador puede acabar entre los mejores de todos los tiempos en la materia.

¿Un día? El mundial mismo

Este Campeonato del Mundo escocés ha sido el culmen, la cuadratura del círculo para Mathieu Van der Poel.

Con presencias más contenidas y bien calibradas, su actuación en Glasgow ha sido sencillamente abrumadora, tanto como el cambio de ritmo que exhibió y la forma con la que se repuso de la caída posterior.

El coco ya viste de arcoíris, ¿qué será lo siguiente? 

Por de pronto seguro que nos amenizará algunas sobremesas de Navidad y fechas aledañas.

Terres Ebre – Inferior post 1024×300
Continuar Leyendo

Ciclistas

El año de Pogacar, pendiente de Lombardía

Publicado

en

Por

DT – 2022 post

Un triplete en Lombardía sería un gran calmante para la sed de Pogacar

DMT – KRSL pogi’s edition

Veremos, una vez la temporada eche el telón el Lombardía, cuál ha sido el año global de Tadej Pogacar, aunque por el momento para el esloveno sobrevuela una sensación llamada beneficio de la duda.

Al igual que el año pasado, cuando entró al trapo con los Jumbo, lo que significó su perdición, en éste para Tadej Pogacar hay un antes y un después de su fractura de muñeca.

No sé de hecho, si os fijasteis en el descenso del Tourmalet, en este Tour, cuando hizo unos cuantos gestos como si se le durmiera la mano lesionada, demostrando que en cierto modo le molestaban los restos de la lesión.

Cuánto habrá influido la fractura y recuperación, el sabrá, pero que algo le ha podido mermar, creo que es un hecho.

Rudy projet – 2023 – EOS Helmet

Con ese beneficio de la duda, echamos de menos a Pogacar levantar los brazos y esperamos verle de nuevo on fire en el fin de sesión de Italia y en especial en Lombardía.

Ojo que si gana por tercera vez se pone al nivel de Girardengo, Belloni, Bartali, Kelly y el principito veronés, Damiano Cunego, quien hizo de las hojas muertas su fortín.

Su final de año lleva otras citas importantes, además, como la revancha con Enric Mas en Emilia y la defensa de la corona en Tres Valles Varesinos.

Gran canaria 400×400
SB Hotels
Cruz 400×400

Con todo el año de Tadej Pogacar volverá a ser muy potente, aunque aquella primavera nos quede lejos.

Recordad que hubo unos días entre marzo y abril que el sol salía y se ponía con él, que ganó todo lo que compitió y sólo quedó fuera del podio en la Milán-San Remo que ya había condicionado con sus ataques en el Poggio.

Ese fenómeno esperamos volverlo a ver este final de curso, pero sobretodo en la primavera de 2024.

Sea Otter 2023 CicloBrava
Cambrils 2023 400×400
Gravel Sea Otter

Porque más allá de la suerte del Tour, carrera a la que tendrá que dedicar más codos en lo sucesivo, como le recuerda si rival danés, Pogacar se ha hecho una marca en torno a toda carrera que compite, sea la Clásica de Jaén o el Giro de Lombaría.

Su sed es infinita y sigue siendo joven, hizo 25 el jueves.

Veremos, por eso, una duda que nos asalta con esta generación sobre si ya hemos visto lo mejor que pueden dar de sí o si les queda por mejorar…

Terres Ebre – Inferior post 1024×300
Continuar Leyendo

Ciclistas

Jonas Vingegaard no se ha comido un niño

Publicado

en

Por

DT – 2022 post

Me sorprende que Jonas Vingegaard caiga tan mal a tanta gente

DMT – KRSL pogi’s edition

Una cosa no ha tenido que aguantar Jonas Vingegaard que le ha tocado sufrir a Chris Froome y es la acusación en masa de dopaje que muchas veces le ha llegado desde la cuneta.

Eso al danés aún no le ha pasado, y digo aún, porque me consta que las preguntas de la rueda de prensa que siguió a su crono del Tour fueron muchas por ese camino.

Dicho esto, con las tres grandes celebradas y el danés con su familia, lo único que le importa de veras, yo creo, de vacaciones, me sorprende tanta animadversión hacia su persona en diferentes formatos.

Shimano Sep 2022 – Post

Primero, antes del Tour, cuando todos vaticinaban que Tadej Pogacar lo iba a sacar de la carretera, que le iba a propiciar un «París-Niza» en pleno mes de julio.

El Tour fue quemando etapas, y ese Jumbo que respondía más tarde, pero que siempre respondía y estaba ahí, le acabó ganando la partida al esloveno, de una forma contundente además.

Luego han estado los diferentes capítulos en los que se le ha visto, manejar la carrera a su antojo cuando el clima no era el más adecuado.

Lo hizo en O Gran Camiño y también en la Vuelta, en gestos que no me gustan pero que han sido la constante en la historia de este deporte, más cuando eres el vigente ganador del Tour de Francia, un apunte que te da ese estatus moral que todos respetan y siguen.

Gran canaria 400×400
SB Hotels
Cruz 400×400

También estuvieron ese par de momentos de la Vuelta en los que, tras salir vivo de una primera semana dubitativa, en los que amenazó de forma real el liderato del preferido del pueblo.

Y no fue cualquier cosa, que en el Angliru se puso a ocho segundos del americano.

Imaginaros que Kuss da un mal paso en el coloso astur y Jonas Vingegaard se pone de líder, tras tener aplacado a Primoz Roglic durante gran parte de la carrera.

Sea Otter 2023 CicloBrava
Cambrils 2023 400×400
Gravel Sea Otter

Puedo entender que la casuística empuje a cierta antipatía por Vingegaard, pero no para leer cosas que he visto, como que es lo peor que le ha pasado al ciclismo en mucho tiempo.

Sinceramente, han habido cosas mucho peores.

Jonas Vingegaard es un campeón mayúsculo, fichado cuando ya tenia otro empleo, hecho paso a paso, aprendiendo en el mejor equipo, sacando la cabeza entre una competencia terrible y ganador ante Tadej Pogacar de los dos últimos Tours, siendo el esloveno el ciclista que viene a marcar una época, que de hecho la está marcando.

Ese es Vingegaard, con una cantidad abrumadora de victorias el mismo año, con carreras como Itzulia, Dauphiné y Tour, sin olvidar su estreno en O´Gran Camiño.

Su método y pasión por este deporte le ha hecho voltear dos situaciones muy complicadas con Pogacar y ganarle en la mejor carrera.

Nos podrá parecer más o menos simpático que el esloveno o que el propio Kuss o Roglic, pero es ahora mismo el ciclista más importante del pelotón y sólo saber lo que ha tenido que currar para esto merece todo nuestro respeto.

Imagen: UNIPUBLIC / SPRINT CYCLING AGENCY

Terres Ebre – Inferior post 1024×300
Continuar Leyendo

DESTACADO: Vuelta España 2023

Lo + leído

Copyright © 2017 Página propiedad de JoanSeguidor. www.joanseguidor.com y www.elvelodromo.com son propiedad Joanseguidor. Agencia especializada en contenido deportivo, Ciclismo de carretera, BTT Mountain Bike, Gravel o ciclocross y el mundo relacionado con la bicicleta.