Wout Van Aert
Mundial: Wout Van Aert no sabe correr de favorito
Van Aert no debería correr solo en los momentos clave en carreras como el Mundial
No seria plato de gusto estar en la panza de la selección belga en los momentos inmediatos al final del mundial de Flandes, momentos en los que Wout Van Aert pasaba por las entrevistas con una cara de velatorio y Jasper Stuyven aguantaba las lágrimas bajo unas oscuras gafas de sol.
Jasper, el ganador de San Remo, había sido cuarto en el mundial que acababa en las puertas de la casa de sus padres, menudo trago
Menudo trago.
Bélgica lo hizo bien, lo bordó, de hecho en el tramo en el que la cosa era más predecible
Mario De Clerq tiró y tiró, Yves Lampaert se cargó buena parte del pelotón, entre ellos algunos velocistas, Tiejs Benoot asistiendo la cabeza… todo perfecto.
Hasta Remco Evenepoel se ha vaciado por Wout Van Aert, antes de lo previsto, mucho antes, entrando a cortes kilométricos y tirando hasta menos de treinta kilómetros.
Evenepoel ha corrido hoy más para Merckx que para Van Aert #Flanders2021
— adriangroca (@adriangroca) September 26, 2021
Remco habrá callado a Eddy y a los que dudábamos de su lealtad al liderazgo de Van Aert en el Mundial, pero no estoy seguro que su baza se quemara en el momento adecuado.
Dicho todo esto, está claro que Wout Van Aert tiene un problema en carreras de este perfil, en grandes clásicas, juegos olímpicos y mundiales.
Le colgamos la etiqueta de favorito único y las miradas y marcajes le matan.
Cierto es que, el Wout Van Aert de Lovaina no ha sido el ciclista top de la Vuelta a la Gran Bretaña de hace unas semanas, pero también lo es que no puedes afrontar un final tan imprevisible con tu líder completamente solo.
El portento de Jumbo no tuvo con qué salir a por Alaphilippe, como en Imola el año pasado, le vio partir perfectamente, en primera persona, y luego bajó los brazos en la persecución, anulado incluso por la baza de un Stuyven que nunca estuvo con opciones de cazar al campeón.
La hipérbole de que Van Aert sabe hacer de todo, que cocina, limpia y friega como el que más, creo que ha ido muy lejos.
El chaval necesita ayuda en los momentos clave, eso si sigue corriendo a verlas venir, sin tomar riesgos.
Son esos instantes a menos de veinte de meta en los que no siempre gana el mejor, pero sí el más listo.
No es necesario que sea el más fuerte de la carrera, por que al final sabe resolver a su favor un una punta de velocidad que subyuga, pero una mano le es necesaria.
Recordad el desenlace de la Gante-Wevelgem que le facilita Nathan Van Hooydonck, cerrándole los huecos, controlándole los rivales, marcando el camino, eso Bélgica no lo ha tenido para Van Aert en el Mundial de Flandes.
El final para Van Aert en unos mundiales en los que aspiraba a todo está lejos de lo que él esperaba, nosotros queríamos verle más arriba, ya lo sabéis, pero es lo que hay, este chico corre con un lastre complicado de gestionar y no son pocas las veces que ha perecido en el intento.
Wout Van Aert
Gante-Wevelgem: Los regalos de Van Aert no pueden salir gratis
Van Aert acumula moral para Flandes en la Gante-Wevelgem
Cuando Wout Van Aert y Christophe Laporte abrieron gas en la fase definitiva de la Gante-Wevelgem corríamos con la certeza que la carrera estaba firmando su epílogo.
La única duda residía si el belga iba o no dejar ganar al francés cosa que, a diferencia de Harelbeke hace un año, sucedió: Christophe Laporte, segundo el año pasado tras Girmay, ganó la Gante-Wevelgem.
Lo hace por mérito propio, hay que seguir al capo en el momento de abrir hueco, pero también con un permiso explícito de Wout Van Aert que ha omitido la gloria en Wevelgem por un bien superior.
Es triste, he de admitir, que hablemos de una Gante-Wevelgem como de una transición hacia una cita de mayor dimensión, pero corremos el riesgo que esto suceda cuando los grandes jefes toman la salida en una carrera sin otro que les contrarreste.
A diferencia de Harelbeke, Wout Van Aert ha competido a su antojo en la Gante-Wevelgem, al punto incluso de esperar a su compañero en el último paso por el Kemmelberg para seguir juntos hasta meta.
¿Qué conclusiones saca Van Aert del dúo Harelbeke y Wevelgem?
Creo que buenas, no puede ser de otra manera cuando se va con una victoria y una segunda plaza que sabe a triunfo.
Wout Van Aert debutó en la Tirreno en perfil bajo y salió cabreado de la Milán-San Remo, sabedor que las ocasiones que está viendo pasar están empezando a ser muchas.
De la suma de estas dos carreras, creo que saca importantes argumentos para pensar que el Tour de Flandes está a su alcance.
Necesita para ello dos cosas que han sucedido estas últimas 48 horas, resistir como un cosaco ante los envites de Pogacar y Van der Poel y sacar todo el provecho de su equipo.
Lo primero lo logró en Harelbeke, pero claro, Flandes es otra cosa, es una burrada de carrera en que la se pasan los muros que le vieron sufrir hasta tres veces, más el Koppenberg y llegando a los 260 kilómetros.
Si el Van Aert que sufría en Oude Kwaremont era fruto de su estado de forma, ya puede atarse los machos para dentro de una semana, si mejora y se iguala, entrará de igual a igual.
O no, porque si el Jumbo corre lubricado y como bloque, no hay quien se le mida, ni el UAE de Pogacar ni el Alpecin de Van der Poel.
No es sencillo romper con ambos, pero los amarillos tienen argumentos para montarla de lejos y que la suerte le sonría.
Laporte ya veis cómo está, Van Baarle, Benoot, Van Hooydonck y cia, lo suponemos.
Los Jumbo van como motos, en frentes paralelos además, con Roglic en la Volta y el resto en la primavera flamenca, ahora cabe ver si en el choque con los grandes nombres son capaces de sacar también la cabeza.
Fotografía: @GentWevelgem
Wout Van Aert
Harelbeke es aire para Van Aert
Reteniendo la corona de Harelbeke, Van Aert rompe una dinámica de derrotas
El ciclismo corrido así, de forma áspera, silvestre, en medio de multitudes, por empedrados perjudicados por el barro y la humedad, con los grandes nombres… sólo puede saber a gloria.
Harelbeke nos ha dado una maravilla, una puta maravilla de carrera, corrida como si mañana no saliera el sol y lo que estuviera en juego fuera la mismísima De Ronde, el Tour de Flandes, que en nueve días tendrá lugar con la seguridad que ha vivido un monumento al ciclismo en su aproximación.
El resumen de la jornada, el reporte de daños, fue que aquí hemos visto una batalla, algo épico, dantesco, para el recuerdo, nada que ver con el año pasado, cuando Wout Van Aert ganó Harelbeke junto a Laporte como por decreto.
Los grandes tienen que correr juntos, es así, es una viva necesidad para la carrera en la que concurran, sin más rodeo, pues, como hemos visto, comen en otra mesa y lo suyo queda entre ellos.
Lo hemos visto muchas veces y ésta no ha sido excepción.
Mathieu Van der Poel abrió fuego a ochenta de meta, controlando todo el hilo argumental de la carrera hasta la misma llegada.
El neerlandés fue el de San Remo, propositivo, valiente y feroz, pero se encontró con la horma de su zapato con Tadej Pogacar tanto en Oude Kwaremont, como en el Paterberg, kilómetros antes.
No por más decirlo pierde valor, el vigente ganador de Lombardía, el dos veces triunfador del Tour de Francia y gran aspirante corre en los adoquines flamencos como si él, en persona, hubiera puesto uno a uno en estos caminos vecinales.
Es un regalo, una cosa loca, para quienes llevamos viendo ciclismo, algo impensable.
Roglic y Van Aert, dos victorias TOP para Jumbo en escasos 10 minutos. Ambos parecían sentenciados ante poderosos rivales, pero han sacado la cabeza hasta el final #VoltaCatalunya102 #E3SaxoClassic
— JoanSeguidor (@JoanSeguidor) March 24, 2023
Y luego tenemos el vértice superior del triángulo.
Desde los primeros ataques ya vimos a Wout Van Aert sufriendo, incluso llegó a estar KO en Paterberg y mitad del Oude Kwaremont, pero no fue suficiente.
O los otros fueron muy deprisa, o él se rehizo o todo a la vez.
La locura de carrera que se casca Wout, encajando golpes, corriendo a la defensiva, para acabar entrando a los relevos y vencer en un sprint agónico conduce a una de sus mejores victorias de siempre.
Harelbeke no es un monumento, pero hoy lo ha sido, con todas las letras, y en un momento oportuno para Van Aert, que firma su idilio con la victoria en el mejor momento posible, tras una racha de derrotas en manos de Van der Poel que podrían con cualquier coco, menos con el suyo.
Ojalá esto sea el anticipo de la primavera que queremos para él.
Imagen: @JumbovismaRoad
Wout Van Aert
Van Aert es el perdedor de esta Milán-San Remo
Para Van Aert esta Milán-San Remo ha sido otro monumento que ha visto pasar
Balance final de la Milán-San Remo y ya me perdonaréis no hablar más del carrerón de Filippo Ganna, pero es que la suerte y resultado de Wout Van Aert merecen un foco especial.
Siendo directo, y respondiendo a la pregunta inicial sí, creo que Wout Van Aert es el gran perdedor de esta Milán-San Remo.
Lo digo con tristeza, os lo podéis imaginar, pues el belga ahora mismo es mi ciclista favorito, la «niña de mis ojos», al punto de desear verle en lo más alto del cajón de cada una de estas citas, pero no sé qué cojones le pasa en estas carreras que siempre acaba un peldaño por debajo de los mejores.
El Van Aert del Tour es eso, un rodillo que domina no a placer, pero sí con contundencia cada paso de la carrera, un ciclista desinhibido que rompe y rasga, tiene iniciativa y lleva al resto a remolque.
El Van Aert de carreras com esta Milán-San Remo es otra cosa, un ciclista que encaja golpes, pero que rara vez los propina, como si un techo de cristal emergiera sobre su cabeza ante el archirival Van der Poel, quien en los mano a mano, ya lo veis, es netamente superior.
Quiero pensar, a la vista del Poggio, que a Wout Van Aert le falta un hervor para su mejor punto de forma, al fin y al cabo la Milán-San Remo ya estaba en su casillero, pero las sensaciones fueron familiares, un ciclista top que las vio venir, sin tomar la iniciativa en ningún momento, saliendo a los cortes, corriendo a remolque y, en el momento clave, siendo el objetivo de todas las miradas y vigilancias.
Para Van Aert pasan los años y el casillero de monumentos sigue donde estaba, seguro que en Flandes y Roubaix será protagonista, pero lo será en la medida que esperamos de él.
Nos dijo Saúl Miguel, comentarista de Eurosport, en el podcast que de Van Aert esperaba una Roubaix por aplastamiento, aunque sólo fuera por sacar todo eso que le vemos le cuesta tanto sacar a relucir.
Ojalá, lo digo, ojalá lo veamos, pero no debe ser sencillo gestionar estos momentos y esta época en Bélgica, Van Aert es ahora mismo un top al que le falta la corona de verdad, y todos sabemos que ésta está en esas carreras para las que le vemos como destacado aspirante, incluso en un equipo como el suyo, que tiene otros que perfectamente pueden optar a lo que él quiere.
En breves, Flandes y todo lo que ello conlleva, espero que Wout no falle a la cita con la historia.
Imagen: FB Milano Sanremo
Wout Van Aert
Así es el nuevo casco Lazer Vento de Red Bull para Wout van Aert
Lazer, Red Bull y Wout van Aert unen fuerzas para presentar una edición limitada del Vento
El primer casco ‘Red Bull’ que se comercializa, con la colaboración de Wout van Aert.
Llevar un casco con el logotipo de Red Bull ha sido siempre un símbolo de status, que hasta hoy estaba sólo reservado a aquellos que eran los mejores de los mejores. Pero eso ha cambiado. Gracias a Lazer y su vínculo con Wout van Aert, otros pueden tener el enorme privilegio de volar como Wout en esta edición limitada Red Bull del Lazer Vento.
No todos los días un campeón como Wout van Aert, su marca de cascos de confianza, Lazer, y un emblema del deporte como Red Bull se alían para crear un objeto tan especial. Este Lazer Vento es una edición limitada que los aficionados podrán disfrutar.
La marca Red Bull representa deportividad, emoción y pasión. Estos valores son familiares para los ciclistas profesionales como Wout van Aert, pero también para los aficionados a la bicicleta de todos los niveles. Hasta hoy el privilegio de llevar un prestigioso diseño del casco Red Bull estaba limitado a los mejores del mundo, en diferentes tipos de deporte. Sin embargo, como todos comparten la pasión por el ciclismo Lazer amplía ahora la lista y te ofrece la oportunidad especial de conseguir tu propio casco Red Bull en colaboración con Wout van Aert.
Una vinculación icónica
Lazer ha sido la marca elegida por Wout van Aert desde sus primeros años. Aquel joven ciclista que demostraba su potencial ganando el maillot verde en el Tour de Francia confiaba en la seguridad de Lazer. Desde 2018 WvA ha competido con un diseño icónico de Red Bull. Para destacar este vínculo, hemos decidido crear un nuevo diseño de nuestro Lazer Vento KinetiCore. «Lazer siempre ha sido mi marca favorita de cascos, incluso antes de ser profesional. Para celebrar esta longeva y exitosa colaboración, me ofrecieron crear mi propio diseño. Ha sido fantástico», explica Wout Van Aert.
Vento KinetiCore, un casco para volar
El Lazer Vento Kineticore minimiza la resistencia al aire y aumenta la velocidad sin comprometer el peso o la comodidad. Gracias al innovador diseño, el Efecto Venturi de ventilación expulsa el aire caliente por la parte trasera, y junto a la tecnología Kineticore, el Vento te protege con 5 estrellas de puntuación según el ránking Virgina Tech.
Sólo 1994 Vento Kineticore con el exclusivo diseño de Red Bull estarán disponibles en todo el mundo, en referencia al año de nacimiento del corredor. En total sólo 1994 ciclistas tendrán el privilegio de disfrutar de esta edición limitada. Bueno, 1995, si incluimos al propio Wout van Aert. Permaneced atentos a las clásicas de primavera…
Especificaciones del Vento:
Disponible en tres tallas: S/M/L Peso: 290gPVPR 269,99 €
-
Mikel landa1 semana atrás
Hace tiempo que Mikel Landa perdió ese brillo
-
Ciclismo antiguo6 días atrás
Lo que fue el inicio de la Volta
-
Mundo Bicicleta1 semana atrás
Col de Turini, del motor al Tour
-
Ciclistas1 semana atrás
Filippo Ganna se quita los asteriscos
-
Wout Van Aert5 días atrás
Harelbeke es aire para Van Aert
-
Primoz Roglic1 semana atrás
Roglic & Evenepoel, el Giro de Catalunya
-
Ciclismo5 días atrás
La Volta sin Fontpineda, una cancelación que da mala espina
-
Ciclistas4 días atrás
Volta Catalunya: Remco es tan bueno como odioso (a veces)