Miguel Ángel López
Miguel Ángel López en Movistar: Nos vamos a divertir
Publicado
2 años atrásen
Por
Iban Vega

El fichaje de Miguel Ángel López por Movistar demuestra cuán pequeño es este circo
Ha querido el azar que en la etapa más problemática de la tercera semana de la Vuelta coincida con la noticia del fichaje de Miguel Ángel López por Movistar Team.
Y hablo del azar con la mente puesta hace más de un año, cuando los azules la montaron en la salida de un pueblo camino de Toledo, también en la tercera semana de competición, y cortaron buena parte de los favoritos.
De aquella historia surgieron tantas versiones como voces dieron su opinión, Arrieta que había estudiado el recorrido y que el ataque estaba previsto antes de la caída que se armó y Miguel Ángel López hablando en trazo grueso de los Movistar…
Primeras declaraciones de Miguel Ángel López tras su fichaje por Movistar.pic.twitter.com/W8ll5wvpUp
— Quares Vader – realtafkac (@inthemood4luv) November 5, 2020
Sé que el colombiano fue al día siguiente a pedir disculpas a sus colegas y compañeros de pelotón, un ciclista que habla como corre y actúa en la vida, sin cortapisas y a pelo, con pocos ambages y menos cortinas de humo.
Como en la jornada final de los Alpes, cuando no quiso colaborar con Enric Mas y Mikel Landa para distanciar a Richie Porte, que acabó entrando y subiendo al podio.
Ese día, este ciclista que nos encanta cometió un grave error que pagó con creces en la crono final, cuando cayó del podio a la sexta plaza de la general.
No recordábamos una caída así desde Michael Rasmussen en aquella fatídica crono de hace quince años en el Tour.
[elementor-template id=»36790″]
Miguel López es uno de los mejores ciclistas de la generación dorada de Colombia, su fichaje por Movistar es un paso obvio para una compañía que habrá perdido mucho pastel mediático con la salida de Nairo.
Sin embargo comparar a López con Nairo en términos de pasión es complicado.
En el panorama ciclista colombiano en concreto y latinoamericano por extensión, una cosa es Nairo y otra el resto, lo que despierta el boyacense a veces roza lo irracional, y mira que Colombia tiene estrellas, algunas con palmarés importante, como el propio López, pero también Uran, Chaves, Bernal y compañía.
Nairo es otro nivel.
Pero Nairo seguirá, suponemos, en Francia y Miguel Ángel López pasa a reforzar la primera línea de un Movistar que, mal que les pese a muchos, se ha descolgado del pelotón de cabeza en este 2020.
Sobre el papel el ficha suena bien, su encaje no sabremos cómo será.
Compartir galones con Enric Mas, veo difícil que Marc Soler vuelva con la cantinela de las generales, es muy recomendable, el balear crece sin prisa y Valverde, lo estamos viendo, no es el de antaño.
Otra cosa será encajar el carácter silvestre de López en un staff técnico definido conservador desde la raíz, y ahí nos vamos a divertir.
No queremos decir que habrá que domar a la fiera, pero habrá qué ver, por que Miguel Ángel López entiende el ciclismo desde el riesgo y la conquista del aficionado a base de atacar, una doctrina que los telefónicos aplican lo justo y necesario.
Así era de un inicio Nairo y ya veis en qué acabó convertido, distinguido por su codo.
Si se nos permite un deseo en voz alta: Que lleven a López al Giro dirigido por Sciandri… todo lo demás se verá.
Te puede interesar
3 Comments
Dejar Respuesta
Cancelar la respuesta
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
Miguel Ángel López
Giro 2022: Echaremos de menos a Supermán López
Publicado
2 meses atrásen
12 de mayo, 2022Por
Iban Vega

El primer perjudicado por la baja de Miguel Ángel López es el Giro Italia
Fue poner el Giro un pie en Italia y Miguel Ángel López acabar fuera de la carrera.
Lo cierto es que a pesar del alegrón final con Juanpe, la jornada inicial en Sicilia ha pasado a molinillo uno de los grandes favoritos y, no nos engañemos, atractivos de la carrera, además de propiciarnos un susto con Simon Yates y las explosiones tristemente confirmadas de Nibali, el día antes de anunciar su retirada, y Dumoulin, entre los dos tres Giros y varios podios.
“Es triste dejar el Giro de esta manera, en el cuarto día y por una lesión”
Para Miguel Ángel López el Giro 2022 tenía un significado muy importante, era volver a los grandes escenarios tras un invierno en el que dio que hablar por cuestiones que no eran del todo deportivas.
El morbo de su salida del Movistar hizo, entre otras cosas, omitir los valores de su nueva aventura en Astana, sabedor que iba a ser mirado con lupa.
Hasta la salida de Hungría, López había sido una sombra por donde compitió, buscó fortuna y la encontró en el Tour de los Alpes, pero a nadie se le escapa que su objetivo estaba en Italia.
Abandonando el Giro encadena cuatro salidas prematuras en grandes vueltas, las cuatro consecutivas: en 2020 salió dañado de una caída en la primera crono del Giro, también en Sicilia y el año pasado empezó pero no acabó Tour y Vuelta en sendos episodios que explican su malestar con Movistar y el desenlace final.
El abandono de Miguel Ángel López en el Giro nos deja el vacío habitual en las renuncias que no ves venir.
Corre en Hungría, se hace el traslado y de repente emerge una lesión a la que éramos ajenos y pone la guinda a un año horrible para su equipo, sin casi victorias y con la sempiterna cantinela de las nóminas que no se pagan a tiempo.
Para Astana queda un Giro interesante a pesar de todo.
El equipo con el que habían rodeado a López era parte de lo mejor que tienen en estos momentos, y eso que el año no se está dando para nada.
David de la Cruz debe dar un paso adelante, para reivindicarse tras su salida un tanto extraña del UAE.
Valerio Conti, Fabio Felline y Joe Donbrowski componen un trío que resulta complicado no ver ganar alguna etapa, mientras Vincenzo Nibali seguirá paseando su áurea, ahora sin líder al que rendir cuentas.
Al siciliano los mejores días le quedan lejos, pero verle en el pelotón, junto a Valverde, tras tantos años ambos en las mejores peleas, es reconfortante, aunque ambos ya hayan anunciado que lo dejan.
Ahora le queda esto a Astana, sin Miguel Ángel López, el Giro de los celestes parece huérfano, pero necesitan sumar, necesitan seguir adelante, porque el año les está resultado peligroso, cuando no decepcionante.
Y el Giro es una buena medicina.
Imagen: @Gettysport
Ciclismo
Miguel Ángel López: «Me importa muy poco el qué dirán»
Publicado
4 meses atrásen
9 de marzo, 2022Por
Iban Vega

Así afronta Miguel Ángel López una temporada en la que el Giro pasa como el gran objetivo
Si una cosa deja Miguel Ángel López son titulares por donde pasa.
Mientras el colombiano descansa con vistas a romper a sudar en la Tirreno-Adriático, nos dedica un rato para hablar de todo lo que le rodea, que no es poco.
Desde su trabajo para estar lo más cerca posible de los mejores en la crono y mantener las opciones en la montaña, a su presente en Astana, en un periodo de readaptación a un equipo que vive días interesantes, con la convivencia de egos, como con Lutsenko, los tradicionales retrasos en las nóminas y la condición de república ex-soviética de su mecenas, en días tan tristes como los que estaos viviendo en Ucrania.
En este recorrido Miguel Ángel López se agarra a la victoria del Col de la Loze y Gamoniteiru, delante de los eslovenos para cargarse de razones que puede estar cerca de ellos.
De su paso por Movistar es parco y más en el colofón que dejó para su nueva entrega de «El día menos pensado».
Todo en base a un carácter que a nadie deja indiferente, sabedor que su camino pasa por las mejores carreras del mundo, intenta que nada le distraiga, pasando de puntillas por todos los comentarios que deja a su paso.
Comentaros este podcast está patrocinado por Tuvalum.com, la web líder en Europa en compraventa de bicicletas de segunda mano, revisadas y certificadas por mecánicos. En Tuvalum puedes comprar en un clic tu bicicleta de carretera, de montaña, de gravel y de triatlón y ellos se encargan de entregártela en tu casa totalmente revisada. Y si quieres vender tu bicicleta, súbela a Tuvalum y ellos te la tasan online y te hacen una oferta de compra en 48 horas. Rápido, cómodo y seguro.
Si estás pensando en vender o en comprar una bicicleta, Tuvalum.com
Imagen: A.S.O./Pauline Ballet
Miguel Ángel López
Miguel Ángel López haría bien en hablar del futuro
Publicado
7 meses atrásen
12 de diciembre, 2021Por
Iban Vega

Para Miguel Ángel López urge pasar página del Movistar
En la antesala de stage de pretemporada de Astana, Miguel Ángel López ha vuelto a enredar sobre lo que ha pasado en su año de Movistar y no es la primera vez.
Desde que saliera de la peor manera del equipo azul, para irse a uno más celeste aún, el colombiano ha convertido su affaire en algo que ha pasado de inédito a desagradable, por decirlo fino, pues parece que modula lo que dice según la audiencia que tenga delante.
Rajada de Superman
? "Enric Más es un envidioso y un egoísta"
Programa Chupando Rueda, Canal RCN pic.twitter.com/IY1dqDG6AH
— La Espada de Indurain ??♂️ (@DeIndurain) December 9, 2021
En su día, en este mal anillado cuaderno pensamos y escribimos que lo de López en Movistar era una cuestión de dos, que uno podría haber puesto más de su parte para que eso acabara mal, pero que en estas historias es complicado pensar que sólo uno es el culpable.
Con el tiempo, empezamos a pensar que quizá Miguel Ángel hay puesto más, mucho más de su parte para que esto saliera mal.
Del ciclista comedido y medio arrepentido de las primeras horas de la salida de la Vuelta, hemos llegado a este indisimulado francotirador contra todo lo que se mueve
Desde fuera, y hablo desde fuera, siempre tuvimos la sensación que el colombiano fue la segunda baza de los azules.
Miguel Angel López era la primera bala que Movistar disparaba en la Vuelta ante la resistencia de Roglic, mientras Enric Mas estaba a verlas venir.
Esa fue la realidad en varios tramos de la carrera, una realidad que supongo se corresponde con lo hablado en la previa de la etapa -las charlas de Movistar no salen muy bien paradas en su documental- y que es aceptado por todos, Miguel Ángel López incluido.
Sin embargo, en cada entrevista que concede el ciclista que tanto hemos admirado tiempo atrás se pega un tiro en el pie, dando a entender que aceptó, timorato, las órdenes del equipo por el que, además, acababa de renovar.
Sinceramente, no entiendo nada.
El tono de las declaraciones de Miguel Ángel López sobre la Vuelta, Movistar y ahora Enric Mas, parece fruto de una guionización casi maquiavélica.
Es como si supiera que en lo que dice va a encontrar la aprobación de los suyos, una reafirmación peligrosa, pues a veces entra en el terreno de algo tan sensible como la nacionalidad y esas cosas que a muchos les quita el sueño.
Agitar una bandera es tan efectivo como peligroso
Queremos pensar que en Astana, a donde vuelve trece meses después, le harán ver que lo mejor que puede hacer es pasar página, ya, sobre lo acontecido en Movistar.
Pensar que todo lo que le sucedió al colombiano en el equipo azul es malo es tan tremendo como pensar lo contrario, en una aventura de este estilo juegan tantos matices que es imposible creer a nadie a pies juntillas.
De todo esto. al final, lo único bueno es que ambas partes decidieron separar sus caminos, todo lo demás es ruido barato e insustancial que poco tiene que ver con el ciclismo.
Miguel Ángel López
La vuelta de Miguel Ángel López a Astana no es la del hijo pródigo
Publicado
9 meses atrásen
15 de octubre, 2021Por
Iban Vega

La salida de Miguel Ángel López de Astana fue tan atropellada como la salida de Movistar
Ahora todo parece ser borrón y cuenta nueva, pelillos a la mar, como el año pasado cuando fichó por Movistar tras su affaire de la Vuelta 19, pero a la gente no se le puede olvidar que el regreso de Miguel Ángel López a Astana es cualquier cosa menos sencillo.
Hace poco más de un año que López compitió por última vez con la celeste kazaja, fue en esa crono del Giro de octubre, en Sicilia, cuando se pegó aquel trompazo no lejos de meta para poner guinda a una campaña agridulce.
Una campaña, la del año pasado, que como a la mayoría de los colombianos no le sonrió, si bien él fue de los mejores parados.
Miguel Ángel López puede decir que le dio a Astana una etapa reina del Tour de Francia delante de los dos cocos eslovenos e incluso coqueteó con el podio hasta bien al final de la carrera.
¿Qué sucedió entre Miguel Ángel López y Astana en la última semana del Tour 2020?
Nos lo contó hace menos de un año nuestra amiga Goga en una conversación que por el minuto 10`35´´se centra en la figura del ciclista.
Al parecer en Astana echaron mano de su cara más desagradable para decirle al ciclista que no contaban con él para el año siguiente en la segunda semana de descanso, con Alpes y crono de Planche por celebrar.
Aún y así el colombiano se impuso en la cima de la Loze y mantuvo viva la llama del cajón hasta 24 horas de París.
Aquella contrarreloj la recordamos como una de las más calamitosas vistas nunca en el Tour pues Porte, Landa y Enric Mas le superaron en bloque.
Luego de ese episodio, le obligaron a ir al Giro donde no pasó ni de la primera etapa…
Estos son los antecedentes más próximos de Miguel Ángel López en Astana.
En 2020 López corrió con Fuglsang y Lutsenko como nombres más relevantes, al margen de la armada española (los Izagirre, Luisle, Aranburu, Rodríguez y Fraile), mientras que para el año que viene, con un equipo aún en construcción, tiene segura la compañía de Nibali, De la Cruz y Moscon, al margen de la rueda amiga de Sebastián Henao.
Quiero entender que la reconquista del poder que ha realizado Vinokourov en la cúpula del equipo celeste ha sido la clave para traerse a un corredor que les ha dado etapas en la Vuelta y Tour, más podios en Vuelta y Giro, al margen de ganar toda una Volta a Catalunya.
Os recomiendo ir al corte de Goga hablando de Supermán, es clarividente sobre lo que fichaba Movistar hace un año: un ciclista cuyo ciclismo nace del corazón, con impulsos muy diferentes a los de la media del pelotón y más en un equipo de corte clásico como el telefónico.
Es casi profético lo que nos contó nuestra amiga Goga.
En todo caso, si Miguel Ángel López entró en Movistar con unas declaraciones malsonantes y luego salió desconectando a 24 horas del final de una Vuelta, ahora vuelve a Astana con el pie cambiado tras los sucesos del año pasado.
Es complicado pensar que López gane un día una grande, no sé si volverá a pisar el podio, pero de lo que no cabe duda es que en su singularidad seguro que más de uno encontrará motivos para escribir un libro bien llenito de historias para no dormir en este World Tour de rebaño previsible y actitudes anestesiadas.
Imágenes: ASO/Unipublic/PhotoGomezSport/Luis Gomez


Ciclismo en Gran Canaria: Las caras del Pico de las Nieves


Tour 2022: Chapeau Dinamarca


El ciclista debería escuchar lo que se dice y se piensa de él


El atropello de Valverde no debería ser otro más



Tour 1983: Cuando Perico fue el loco de los Pirineos


Tour 2022 para inquietos – vol I


Angel María de Pablos: «Fignon me dio una entrevista en español sin problema»


David de la Cruz: «He crecido en el cambio»


Eduard Prades: «Puedo decir que no he tenido un buen padrino»


Edu Prades y Terres de l´Ebre: «Mis rincones ciclistas»


La desconexión entre el aficionado, Movistar y Enric Mas empieza a ser notable


Tour 1983: Angel Arroyo le dio la vuelta a la tortilla


Tour 1992, eso ya no volverá



Tour 1983: Cuando Perico fue el loco de los Pirineos


Comparar Carlos Rodríguez con Juan Ayuso no sirve de nada
Más allá de los cuatro imbéciles que sueltan bilis contra los ciclistas en los comentarios de una noticia, deberíamos escuchar a la sociedad y saber qué piensan de nosotros, porque no somos precisamente "miss popularidad entre los que nos rodean...
https://joanseguidor.com/ciclista-criticas-seguridad-carretera/
Más allá de los cuatro imbéciles que sueltan bilis contra los ciclistas en los comentarios de una noticia, deberíamos escuchar a la sociedad y saber qué piensan de nosotros, porque no somos precisamente "miss popularidad entre los que nos rodean
https://joanseguidor.com/ciclista-criticas-seguridad-carretera/
Más allá de los cuatro imbéciles que sueltan bilis contra los ciclistas en los comentarios de una noticia, deberíamos escuchar a la sociedad y saber qué piensan de nosotros, porque no somos precisamente "miss popularidad entre los que nos rodean
https://joanseguidor.com/ciclista-criticas-seguridad-carretera/
Para algunos Gronewegen gana a Van Aert, como éste lo hizo con Pidcok en la Amstel del año pasado #TDF2022
Lo + leído
- Enric Mas3 días atrás
La desconexión entre el aficionado, Movistar y Enric Mas empieza a ser notable
- Ciclismo antiguo1 semana atrás
Tour 1983: Angel Arroyo le dio la vuelta a la tortilla
- Ciclismo antiguo2 semanas atrás
Tour 1992, eso ya no volverá
- Ciclismo antiguo2 días atrás
Tour 1983: Cuando Perico fue el loco de los Pirineos
- Ciclismo7 días atrás
Comparar Carlos Rodríguez con Juan Ayuso no sirve de nada
- Ciclismo antiguo4 semanas atrás
Merano-Apirca: La mejor etapa de nuestras vidas
- Ciclismo antiguo1 semana atrás
Para calentar el Tour, de Merckx al vacío francés
- Ciclismo antiguo2 semanas atrás
El deshollinador que ganó el primer Tour
Milton Noy
5 de noviembre, 2020 En 17:41
Las vueltas que da la vida. Al margen de lo sucedido en la VE2019, habrá que ver que tan comodo se siente López en el plan de buscar la clasificación por equipos. Esa última línea del artículo me encantó.
paco
8 de noviembre, 2020 En 21:56
movistar es un desastre de equipo. corren como pollo sin cabeza osea sin lideres solidos. superman lopez no encaja en este equipo
carlos
13 de noviembre, 2020 En 20:45
Unzué no es Echávarri… punto final .