Egan Bernal ha perdido este Tour, no los que no se han corrido aún
Leo asombrado el serial de comentarios despectivos hacia Egan Bernal tras la llegada del Tour al Grand Colimbier.
Y no sólo de aquí, de algunos españoles, también desde Colombia, cosa que no acertamos a entender.
Nos consta por varios sitios que no son días fáciles en Colombia, muy agitada en lo social, también sacudida por la pandemia, un cóctel perfecto para que los deportistas de ese país estén en el disparadero más que nunca.
Hace un par de días los cuatro mejores colombianos que habían venido al Tour estaban a un suspiro del líder, eran Bernal, Nairo, López y Urán.
El Grand Colombier ha sacudido la general, ni Nairo ni Egan Bernal están para ganar este Tour, una sacudida que se vino encima lejos, muy lejos de meta, a más de diez kilómetros de la cima, cuando quedaban cinco Jumbo al frente del grupo de los mejores y atendiendo al ritmo de Wout Van Aert.
La tragedia se mascaba, los segundos que les cayeron a ambos no lo hicieron a la misma velocidad, Nairo limitó los daños, sigue en el top ten, a Egan Bernal el Tour se le ha ido más allá de los ocho minutos, fuera del top ten.
Lo cierto es que el dorsal uno no estaba dando las mejores sensaciones, de hecho cundía la impresión que sus rivales le estaban perdonando la vida, como sucedió en Ocieres y en el Mont Aigoual, etapas en las que el Jumbo se limitó a marcar su tempo y poco más.
En el Marie Blanque, Egan Bernal se agarró, sin embargo al Tour, nos hizo creer que los motivos que le llevaron a abandonar el Dauphiné y a pedir la hora en las primeras cimas del Tour habían desaparecido.
Eso es lo que tienen los ciclistas de este nivel, que a poco que estén bien, maravillan.
Pero Egan Bernal no estaba, ni está, bien.
La primera llegada en alto seria, pertrechada de otras dos subidas tipo Tour en el corazón del Jura, ha desnudado los peores temores.
Se quedó lejos, mucho, demostrando que el punto de forma óptimo que en su día Team Sky le procuraba a sus ciclistas no se ha dado esta vez, ojo que puede ser el segundo Tour que pierden desde 2021, ya ha llovido.
¿Qué ha fallado para el colombiano?
Tendrán que verlo, algunos hablan de esos entrenamientos apocalípticos como uno de los motivos, aquí podríamos hablar de lo humano y lo divino que poco o nada nos acercaríamos a la verdad por que en el fondo sólo ellos la conocen.
Por cierto, el confinamiento ha sido para todos.
Otra cosa son las reacciones, que me parecen desproporcionadas.
Entiendo el sobrecoste que implica llevar la bandera colombiana a las mejores carreras del mundo, la exigencia es máxima: «En Colombia se le pide más a los deportistas que a los políticos» me cuentan.
Lo puedo creer, pero no puedo compartirlo.
Tirar por tierra a Egan Bernal, todo lo que ha hecho, llegar a decir que el Tour del año pasado le tocó en una rifa, como si la tormenta que paró la etapa clave no fuera para todos, decir que es flor de un día, que se acabó, decir todo eso es de una injusticia monumental.
Si algo ha tenido Egan Bernal, que ya no será «el chico maravilla», es una progresión meteórica que hay que respetar y poner en valor precisamente ahora, corriendo de forma tan admirable siempre, atacando sin guardar, entrando en abanicos, remando fuera de su zona de confort -disputando todo lo que se le cruzara- y cultivando un palmarés que muchos querrían a los treinta.
Menospreciar lo que ha logrado Egan Bernal, es menoscabar el ciclismo en sí, no valorar el talento puro y virgen que fue reclutado por el mejor equipo del mundo para lograr las metas que ya ha empezado a conquistar.
El Tour 2020 posiblemente ya no esté a su alcance -ojo no haga «un Froome»- pero le quedan muchos para enmendar la plana y además él siempre podrá decir que ya tiene uno, ganado con lo que se dio en ese momento y siendo el mejor cuando le tocó serlo.
Para Bernal, esto no ha hecho más que empezar.
Henry Gomez
25 de noviembre, 2020 En 13:22
Excelente crónica para todos aquellos triunfalistas. Egan no ha ganado una carrera de 2 pesos. Ha triunfado en la mejor y más dura del mundo y volverá a perder pero volverá a levantarse para seguir luchando contra otros que también se preparan para ganar