Connect with us
Leaderboard 1 XX
Leaderboard 2 XX

Ciclismo

L’Étape Madrid: Sonido y sabor Tour en España

Publicado

en

DT – 2022 post

L´Etape Madrid trae el Tour de Francia a España en pleno mes de junio

Tras tener una gran acogida en otros países de todo el mundo, L’Étape Madrid by Tour de France Presented by Lapierre llegará por primera vez en España, dando la posibilidad a los participantes de sumergirse en un ambiente 100% Tour de France.

Desde el punto de salida ubicado en el municipio madrileño de Villanueva del Pardillo, los cicloturistas se adentrarán en las zonas más desconocidas de esta área en dirección suroeste, entrando en territorio de Ávila.

Los participantes podrán elegir dos distancias, un circuito largo de 162km y 2.977 M d + donde tendrán que superar hasta 4 puertos, u otro corto de 112km y 1.939 M d+ en el que compartirán tramos del recorrido largo y atravesarán 3 puertos, en dos circuitos circulares con salida y llegada en Villanueva del Pardillo.

La salida de ambos recorridos se realizará de forma tranquila a lo largo de 20km por vías rodadoras, en buen estado y carreteras anchas y cómodas, para seguir hasta el km 48, cuando los ciclistas de ambas distancias separarán sus caminos. En el caso del recorrido largo, los participantes afrontarán entonces el 1er puerto del circuito.

El Arrebatacapas tomará gran importancia en la prueba, siendo el puerto más emblemático y el protagonista de los esperados KOM y QOM, en un sector entre el municipio de Cebreros y el Arrebatacapas. Un puerto duro, de 2ª categoría y 4,6km de ascenso con 4,6 %, donde los ciclistas subirán hasta 1.200 metros de altura y serán recompensados con unas magníficas vistas de la Sierra de Gredos. El descenso será espectacular gracias a unos paisajes dignos de admirar, preludio perfecto para afrontar el 2º puerto del recorrido.

L’Étape Madrid by Tour de France Presented by Lapierre: primera “experiencia Tour” a este lado de los Pirineos

El Mediano será el puerto más duro por sus fuertes pendientes. De 1ª categoría, 4,2km y 9%, llevará a los ciclistas a su cima situándoles en el km 95. Tan solo 10km después, en el municipio de La Cañada, km 105 de recorrido, se iniciará un Sprint Challenge de 1 km en una recta hasta el municipio de Navalperal.

Será justo después en el municipio de Las Navas del Marqués, dónde los caminos de ambos recorridos volverán a encontrarse para afrontar el 3er puerto del circuito, la subida hacia Santa María de la Alameda. De categoría 3, con 4,3 km y 7,4%, tendrá lugar una nueva lucha por coronarse KOM y QOM de esta edición. Una vez pasado el municipio de Robledondo conectaremos con el Puerto La Paradilla, de categoría 2, un total de 4,1km y 5,8%.

Los últimos 30km hasta la meta final en Villanueva del Pardillo, se desarrollarán por carreteras sin grandes dificultades y muy favorables para rodar.

El recorrido corto de 112km será apto y mucho más asequible para aquellos ciclistas que tengan un mínimo de experiencia en ciclismo de carretera, ya que no tendrán que superar el emblemático puerto del Arrebatacapas y posteriormente El Mediano. Compartirán circuito con el resto de los participantes hasta llegar al km 48, en la población de Valdemaqueda.

Superados los primeros 48km junto al resto de participantes, los cicloturistas disputarán un único tramo cronometrado por conseguir erigirse Reyes de la Montaña (KOM y QOM), que estará ubicado en la subida a Santa María de la Alameda. Superado este tramo volverán a enlazar su ruta con el recorrido largo, para afrontar el tramo final del recorrido hasta la meta final en Villanueva del Pardillo.

Las inscripciones permanecen abiertas a través del siguiente ENLACE, a un precio especial hasta el próximo 30 de junio, momento en que se realizará un aumento en la tarifa. Todos los inscritos contarán con una garantía COVID que les permitirá recibir el reembolso íntegro de su inscripción, en caso de cancelación de la prueba por motivo de la pandemia.

+ INFO & INSCRIPCIONES

Terres Ebre – Inferior post 1024×300
Continuar Leyendo
Click para Comentar

Dejar Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Gravel

Zapatillas RX8 by Shimano: Gravel de cantidad y calidad

Publicado

en

Por

DT – 2022 post

La polivalencia de Shimano RX8 excede el mundo del gravel

Una de las cosas que más nos gusta del gravel es la ausencia de límites, al menos los que son visibles para una amplia mayoría. Una realidad que podemos probar a diario con nuestra propia bicicleta, sondeando todo tipo de superficies, desde la pista más genuina al asfalto, eso cuando, en ciudad, no andamos subiendo por bordillos y otros sitios. Esa polivalencia de la bicicleta creo que se traslada a las RX8, las zapatillas gravel de Shimano que hemos podido probar estos días en diferentes escenarios y con diferentes exigencias.

Las hemos sacado por pista pura y dura, hemos rodado con ellas por kilómetros por sendas de gravel, perfectas para volar y ponerlas a prueba.

Pero también las hemos usado en carretera, con la misma sensación de utilidad y adaptabilidad que por tierra.

Valen para todo, visten en todas las circunstancias y con ellas tenemos un buen aliado, en especial para salidas largas.

La estética de las RX8 de Shimano ya la veis, es tan sencilla como práctica.

Enfocada a ser útil, con pocas florituras, resultan compactas y homogéneas, cosa que no sólo beneficia a la vista, también a cuestiones como el ajuste.

Su parte superior es una pieza envolvente que, aunque resulte manido, nos recuerda a un guante en el pie.

Un velcro y una BOA Li2 con dos diales de perfil bajo de manejo suave y preciso, dan el primer síntoma de confort, envolviendo el pie en la justa medida de comodidad, ajuste y protección.

Es un ajuste más ceñido, de una pieza, sin costuras como decimos.

Todo más sencillo…

Puestas, ya apreciamos que valen para más de un escenario, más allá del que han sido concebidas de inicio.

Así, como las RX6 que estrenamos hace unos meses, en ese verde militar, nos parecía más graveleras. estas tienen más recorrido fuera de la tierra.

 

Rendimiento

Pedales SPD, muy sencillo encalado y salir a rodar.

La sensación de fijación puestas antes de partir se traslada al pedaleo.

Es una sensación de poder y control sobre la pedalada.

Es la suma de la BOA, al asentamiento del pie sobre la suela rígida de carbono sobre el taqueado externo, lo que confiere una sensación de fuerza en cada ciclo sobre los pedales.

Digamos que el pedaleo cunde.

Pero no sólo eso, las Shimano RX8 se prestan a tragar y tragar kilómetros.

Así como en otras zapatillas se nota el paso de los minutos sobre la bicicleta, con éstas no, los kilómetros caen y el pie va cómodo, relajado y no aparece los típicos dolores de la fatiga, en especial en verano con el calor que procede del asfalto.

Las sacamos en una ruta de carretera, más de 100 kilómetros, con puerto de montaña duro y los pies estaban perfectos a final de la jornada.

Incluso hasta poco sudados, y lo dice un ciclista que no escatima sudor en sus salidas.

Es decir, al ajuste se le añade confort y transpirabilidad sin menosprecio del rendimiento, a todos nos gusta ir deprisa cuando la situación lo requiere, y las zapatillas responden.

Caminando con ellas

Como ya dijimos de las RX6, una de las mejores virtudes de estas zapatillas surge cuando nos apeamos de la bicicleta, cosa que en gravel pasa de vez en cuando, en especial cuando la pista empieza a ser peligrosa.

Caminar con ellas es comodísimo.

El taqueado que comentábamos antes y la disposición de la sueña facilitan un pateo cómodo.

Por ser, son sencillas de limpiar, paño ligeramente húmedo nada más llegar con todo el polvo o salpicaduras de barro y quedan perfectas.

Probadas en diferentes escenarios, podemos decir que las RX8 son equidistantes en todos los conceptos que buscamos en unas zapatillas de gravel: comodidad, ajuste, rendimiento, polivalencia y una estética que se acopla a los momentos.

+ INFO

Fotos: Guillem Riera

Terres Ebre – Inferior post 1024×300
Continuar Leyendo

Ciclismo

Llegan modelos más versátiles de candado Kryptonite

Publicado

en

Por

DT – 2022 post

Nuevo Keeper Mini Folding Lock de Kryptonite: equilibrio perfecto entre seguridad, usabilidad y peso

Proteger mejor las bicicletas es la misión de Kryptonite. La marca de candados distribuida por Shimano Iberia ha querido renovar su gama presentando dos nuevos productos muy interesantes para dar mayor seguridad a las bicicletas cuando estén guardadas o aparcadas: El Keeper Mini Folding Lock y KryptoLok Combo U-lock.

Hay que destacar que más allá de la protección que aportan los dos nuevos candados, desde Kryptonite tienen diferentes programas de seguridad post venta vinculados al remplazo de llaves, códigos de seguridad, o el Programa ATPO, un programa opcional que reembolsa a los clientes registrados una cantidad específica en caso de que su bicicleta sea robada debido a la apertura o rotura del candado por la fuerza.

Keeper Mini Folding Lock

Es un candado con el formato compacto ideal para paradas rápidas, y cuenta con un balance perfecto entre seguridad, usabilidad y peso. El Keeper Mini Folding Lock incluye un soporte con correa, y se puede transportar de manera sencilla y cómoda en el cuadro de la bicicleta.

Compuesto de acero, cuneta con un cabezal con cierre giratorio y aporta mayor seguridad gracias al uso de barras de acero endurecido en lugar de alambres moldeados respecto a otros productos similares. Además, tiene mayor facilidad de uso gracias a 20 cm más de longitud, sólo con 120 gramos más de peso respecto a productos del mismo grupo y gama.

•PVP: 69,99

KryptoLok Combo U-lock.

Con este producto Kryptonite presenta el candado en U combinado más fuerte del mercado con un grillete de 12.7MM. Los diales tiene una alta durabilidad y son fáciles de usar, e incluye un nuevo soporte igual que los candados de llave, además de una cubierta antipolvo giratoria para proteger la apertura por código.

Su mecanismo de 4 dígitos es muy fácil de usar, convirtiendo este Combo U-Lock en un candado más seguro e intuitivo, todo ello con un cerrojo doble, y además, cuenta con el programa ATPO con una cobertura de hasta 1500€.

•PVP: 69,99

Terres Ebre – Inferior post 1024×300
Continuar Leyendo

Ciclismo

Juan Carlos Domínguez: «No quiero minutos de silencio y sí más seguridad para los ciclistas»

Publicado

en

Por

DT – 2022 post

Hablar con Juan Carlos Domínguez ilustra lo mucho que se puede perder en la carretera

Hablar con Juan Carlos Domínguez, cuatro meses después del fallecimiento de su hija Estela, no es nada sencillo.

Roto por el dolor de perder al ser más querido, el exciclista nos atiende para recordarnos que los ciclistas estamos expuestos a mil circunstancias y entre ellas una creciente distracción entre los conductores de coche, más pendientes en ocasiones de llamadas del móvil y del wasap que de la ruta.

Y en la ruta, como dice Juan Carlos Domínguez, hay personas que van y vienen en su bicicleta para disfrutar de un rato de deporte.

Shimano Sep 2022 – Post

Juan Carlos nos explica su voluntad de trabajar para que terceros no pasen por el mismo trance y que todo sea un poco más seguro.

En nuestra sección de A cuchillo nos sinceramos sobre lo que vemos en la carretera, tanto en el papel de ciclistas como en el de conductores rodeados, muchas veces, de más distracciones de las necesarias.

Y tras el repaso de actualidad, con Dauphiné, Suiza y Pogacar en el foco, un recuerdo sobre el gran Giro de Italia que han firmado pistards como Gearaint Thomas, Derek Gee y Jonathan Milan, demostrando, en palabras de nuestro técnico de cabecera en los velódromos, Jaume Mas, que la de la pista puede salir grandes vueltómanos.

En este podcast encontrarás;

  1. Una emotiva charla con Juan Carlos Domínguez, explicando, entre otras cosas, por qué no quiere que otras personas pasen por el trance de perder un ser muy querido atropellado en la carretera
  2. En «A cuchillo» valoramos los peligros y convivencia del ciclista con el conductor en la ruta
  3. Repaso de actualidad pasando por Dauphiné, mirando a Suiza y esperando a ver si Pogacar se ha recuperado completamente para el Tour.
  4. Balance pistard en el Giro de Italia, con Jaume Mas

Imagen: El Norte de Castilla

Sea Otter 2023 CicloBrava
Podcast 400×400
Gravel Sea Otter

Terres Ebre – Inferior post 1024×300
Continuar Leyendo

Ciclismo

Landa y Mas, menos mal que las cronos son cortas

Publicado

en

Por

DT – 2022 post

El palo de Vingegaard en la crono del Dauphiné recuerda dónde están Landa y Mas

Hay una generación de ciclistas en la actualidad que las cronos más largas en competición que conocen van por los 30 kilómetros.

No lo critico, son las circunstancias que les ha tocado en suerte y a muchos esta vara de medir es una salvación.

Ver los más de dos minutos que Mikel Landa y Enric Mas se dejan en la crono del Dauphiné ante Vingegaard es un reflejo del estado de la nación ciclista.

Shimano Sep 2022 – Post

El ciclismo del big 6 y el resto es un hecho y el ciclismo español lo parece en las propias carnes.

Cada crono a la que concurren Landa y Mas empeora la anterior, dejando claro que han bajado los brazos en esta modalidad.

Ojo que ambos salen con unos tres minutos perdidos de la crono, según reza la general.

Gran canaria 400×400
SB Hotels
Cruz 400×400

Les consuela saber que el Tour tiene una crono más corta, porque de lo contrario, no tendrían opción ni de top 5.

Cuando le preguntas a Javi Guillén por qué las cronos son tan cortas, te argumenta el gran poder decisorio que tienen éstas.

No le falta razón, al poder que ya tiene gente como Vingegaard se le une la no concurrencia de ciertos corredores que un día hicieron buenos tiempos en la crono.

El Landa del Team Sky y el Enric Mas de Quick Step se manejaban en la modalidad como aquí no les vemos.

Sea Otter 2023 CicloBrava
Podcast 400×400
Gravel Sea Otter

Ver a Mikkel Bjerg, el mismo que se quejaba de lo peligroso de la crono de Romandía, emocionado por ganar el test, compensa en algo la falta de ambición de otros.

Ojo que ambos han rodado por detrás de Egan Bernal, viniendo de donde viene el colombiano.

Sólo Richard Carapaz se les igual en decepcionante, veremos cómo intentan solventarlo en la dureza que queda hasta el final.

Imagen: A.S.O/Billy Ceusters

Terres Ebre – Inferior post 1024×300
Continuar Leyendo

DESTACADO: Giro de Italia

Ciclismo antiguo7 días atrás

Alfredo Binda fue al ciclismo lo que «La Gioconda» al arte

El legado de Alfredo Binda pervive casi un siglo después A Alfredo Binda, le llamaron «La Gioconda» por la elegancia...

Ciclistas1 semana atrás

Giro: Lennard Kämna sacrifica instinto por un puesto en la general

El Giro de Lennard Kämna acaba en un top 10 lleno de invisibilidad El otro día, a vueltas con el...

Ciclismo2 semanas atrás

El Giro en las formas de ganar de Roglic

La versión más conservadora de Roglic se ha impuesto en este Giro En una de las conversaciones posteriores a la...

Noticias de ciclismo2 semanas atrás

Geraint Thomas es el competidor perfecto

Siempre defenderé el ciclismo de Geraint Thomas en este Giro En ciclismo, como en la vida, pues al final esto...

Ciclistas2 semanas atrás

Jonathan Milan, entre Wiggins y Ganna

Las posibilidades de Jonathan Milan ahora mismo son infinitas Metro noventa largo de bigardo, un físico afinado, puñal afilado, Jonathan...

Primoz Roglic2 semanas atrás

El Giro que mejor define a Primoz Roglic

Nunca una victoria es tan fiel a la persona como este Giro a Primoz Roglic Primoz Roglic es certero, frío,...

Ciclismo2 semanas atrás

Sin helicópteros en el Giro

La llegada del Giro a Lavaredo se hace sin mercadeo de helicópteros Comentaba Javier Ares en el tramo final de...

Giro de Italia Bartali Coppi JoanSeguidor Giro de Italia Bartali Coppi JoanSeguidor
Ciclismo antiguo2 semanas atrás

Un viaje por los méritos de Bartali, Coppi y Magni

El trío Bartali, Coppi y Magni llenó de magia la Italia ciclista de postguerra Recorrer el ciclismo italiano de los...

Lo + leído

Copyright © 2017 Página propiedad de JoanSeguidor. www.joanseguidor.com y www.elvelodromo.com son propiedad Joanseguidor. Agencia especializada en contenido deportivo, Ciclismo de carretera, BTT Mountain Bike, Gravel o ciclocross y el mundo relacionado con la bicicleta.