Wout Van Aert
Tour: Wout Van Aert es el ciclismo
Publicado
12 meses atrásen
Por
Iban Vega

La victoria de Van Aert en el Ventoux pasa al álbum de las maravillas del Tour 2021
¿Qué ciclista hay en el pelotón del Tour como Wout Van Aert?
La respuesta es sencilla, sólo él.
Es ciclismo, en mayúsculas, redondo e infinito, en todas sus acepciones, sin más limites que los que te imponen la carretera, no uno mismo.
Wout Van Aert, que lleva una buena ristra de victorias tras de sí, afirma que el Mont Ventoux en el Tour es su mejor éxito, el mejor de siempre, en un palmarés enorme entre ciclocross y carretera, después de años y años exhibiendo, desde que aprendiera a ir en bici antes que a caminar.
En el Tour donde todos nos maravillamos con Van der Poel, con Alaphilippe, con Pogacar, Van Aert ha dado un golpe en la mesa: ¿Qué hay de lo mío?
Desprovisto de las obligaciones para con Roglic, con Vingegaard ganando peso especifico, marcó una jornada con doble paso en el Ventoux, en una fuga Tour -es decir llena de estrellas- para prolongar su racha en la mejor carrera del mundo.
Una etapa, dos etapas y ahora otra, en el Ventoux, veinticuatro horas después de disputarle una llegada a Mark Cavendish, fue segundo, después de soñar ser amarillo en la crono, voló Pogacar, y armar con VDP la madre de todas las batallas a 220 kilómetros de meta de Le Creusot.
Es el ciclismo de Van Aert, el ciclismo total, todo vale, todo cabe en ese molde de campeón atemporal que cruza la meta tieso, como un Cristo, brazos en cruz, de pie sobre los pedales, con el manillar libre, para celebrar una etapa épica.
Obviamente, tras una cosa así surgen comentarios sobre qué habría de ser en una gran vuelta.
Yo personalmente digo que sea lo que quiera, pero que nos prive de siesta y nos alargue este ciclismo de maravillas al que nos estamos acostumbrando.
Volvemos a decir, como con Van der Poel, son ciclistas de época siendo buenos en lo suyo, que lo suyo ya abarca suficientes cosas.
Wout Van Aert está perfecto así
En un equipo que aún tiene a Primoz Roglic, donde crece Jonas Vingegaard, optar a porfiar por su liderato en una gran vuelta no nos parece lo más coherente.
Ese es el problema, demasiado completo como para ser el mejor en algo
— JoanSeguidor (@JoanSeguidor) July 7, 2021
Pero es que a ello le añadimos algo muy común en ciclistas como Van Aert, son tan buenos en todo que es complicado que sean los mejores en general, a no ser que emprendan un camino de no retorno que le haga renunciar a repetir todo lo que han logrado en el futuro.
Por de pronto, nos quedamos con el Ventoux, con la piedra seca y paisaje lunar que presenció la victoria de nuestro Miguel Angel, por que en el universo del ciclismo, si VDP es Leonardo, genio e inconstante, Van Aert es Miguel Angel, trabajo y esmero.
Su obra en el monte pelado y ventoso es un excelso trabajo de fe y picar piedra en un Tour para el que vino a ayudar a ganar y al final es él quien acaba saboreando las mieles.
Imagen: FB Jumbo Visma
Te puede interesar
1 Comentario
Dejar Respuesta
Cancelar la respuesta
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
Wout Van Aert
A Van Aert le renta ser «Poulidor»
Publicado
3 meses atrásen
20 de abril, 2022Por
Iban Vega

Incluso siendo segundo, Van Aert no para de ganarse a la gente
No creo ser el único que miró con tristeza cómo Wout Van Aert atravesaba segundo la línea de meta del velódromo de Roubaix.
«Una más, una menos» pensé, con la imagen de la tricolor belga en el podio, a la derecha de Van Baarle, en una edición en la que se jugó con su concurso hasta el minuto final antes de empezar.
Es la ciencia de los resultados, la estadística pura y dura, Wout Van Aert empieza a ser célebre por las carreras en las que acaba segundo.
Pero no pasa nada, hasta el mismo se lo toma coña…
Wait untill you see my runner up list in CX
— Wout van Aert (@WoutvanAert) April 18, 2022
La condena de los muy buenos es la cantidad de ocasiones que el público detecta se quedaron por el camino, ocasiones que, de haberse culminado, le pondrían en estatus de leyenda.
Hemos dicho, no pocas veces que en este ciclismo de clásicas con dos monstruos -VDP + WVA- quizá no siempre ganen ellos, pero que condicionan las carreras es una obviedad.
Y eso sucedió el domingo, en Roubaix, una vez más.
Van der Poel se dedicó a cerrar huecos, mientras Wout crecía según avanzaba la carrera, hasta que vio que Van Baarle tomaba la distancia definitiva.
El neerlandés tuvo, entre otras cosas, lo que a Van Aert le falta en los grandes momentos, un equipo que le mantenga el rebaño junto cuando lo necesita, cuando sólo quedan un puñado de líderes y algún outsider espabilado.
Cuando vemos la lista que menta la cuenta de @CafeRoubaix nos acordamos de las muchas veces que el año pasado, Van Aert se quedó a las puertas, de cómo le pasaron la tostada en los Juegos o en el mundial, un año antes, de las ocasiones falladas en el camino.
«Es que se le pasan los años y…» leo muchas veces al tiempo que pienso que esto ya lo había visto con Alejandro Valverde.
Al final Wout Van Aert y su legado serán más grandes que su palmarés
Ser considerado como un «eterno segundón», como al abuelo de su eterno rival, no le quita un ápice de atractivo, al revés, Wout Van Aert crece en cariño y reconocimiento cada vez que acude a una salida o cuelga un ride en Strava.
Es un ciclista querido y apreciado, con la sensación que siempre puede optar a más, pero con poder y magnetismo en la carretera.
Y con un palmarés ya interesante en un ciclista que, si hace cinco años, nos dijeran que iba a estar a este nivel, en estas carreras, nos habríamos echado las manos a la cabeza, viéndole tan poderoso en ciclocross.
Ahora a ver qué es capaz de hacer en Lieja-Bastogne-Lieja.
Imagen: A.S.O./Pauline Ballet
Wout Van Aert
Cuando Van Aert corre sin Van der Poel
Publicado
3 meses atrásen
25 de marzo, 2022Por
Iban Vega

Sin Van der Poel, Wout Van Aert corre como sin red
Curiosamente este último viernes de marzo nos deja victorias el mismo día y casi simultáneas de Wout Van Aert y Mathieu Van der Poel.
Una tarde en la que además de Volta, tuvimos Harelbeke y semana Coppi-Bartali con triunfos para belga y neerlandés, respectivamente.
Si nos centramos en Wout Van Aert, varias apreciaciones.
Crece poco a poco su palmarés en casa, el falta el Tour de Flandes, donde ya cuenta con un podio, pero en ese palmarés ya relucen Het Nieuwsblad, Harelbeke y Wevelgem, una de cada, que no es cosa menor.
En el año en marcha aúna las dos «majors» flamencas disputadas hasta la fecha, las mentadas Het Nieuwsblad y Harelbeke, además de un montón de puestos de honor, con una victoria en crono y favorazo a Roglic, incluidos.
Y sólo lleva cuatro semanas compitiendo.
Pronóstico para Harelbeke
. Stuyven
. Narváez
. Van Aert
. Asgreen
. MohoricAquí está el ganador de la #E3SaxobankClassic pic.twitter.com/mvMBXz9TSc
— JoanSeguidor (@JoanSeguidor) March 25, 2022
Como dijo Antonio Alix en la retransmisión de la carrera, el peor resultado de Wout Van Aert en todo lo que ha disputado a fondo esta temporada es el octavo puesto de la Milán-San Remo, en algo que creo no es anecdótico.
Cuando Van Aert concurre con ciertos nombres en según qué carreras, las tornas cambian de forma notable
Claro que no es lo mismo competir, con todos los respetos, con los rivales de Het Nieuwsblad o Harelbeke, que con los de San Remo.
Allí Van Aert quemó sus fuerzas aplacando los ataques de Pogacar y el postrero de Kragh Andersen, al punto que no pudo ni entrar a la caza de Mohoric ni disputar el sprint por detrás.
Igual que en las dos adoquinadas que ha ganado, Van Aert saca y remata el córner, ataca de lejos, hace la selección y cuando le conviene, sentencia, en otras le cuesta tomar la iniciativa, quizá también porque ese Van der Poel, entre otros, tiene un poder disuasorio brutal.
Tiempo atrás, podía entender que Van Aert corriera a verlas venir y encajar golpes, pero este año, no, este año le rodea el equipo con mayúsculas, y no sólo porque Laporte le haya acompañado hasta meta, también por el resto que viste de amarillo.
Un bloque este Jumbo que ha sacado al Quick Step de la cómoda hegemonía en la que vivía instalado desde hace mucho tiempo, con un poder colectivo brutal encima culminado por un ciclista que sabe rematar.
Hasta el Tour de Flandes Van Aert no se volverá a cruzar con Mathieu Van der Poel, la gran noticia que nos llevamos de San Remo, hasta entonces al titular de la tricolor belga, podrá seguir ensayando a coger el mando y no esperar que otros le azucen primero.
Imagen: @JumboVismaRoad
Wout Van Aert
Het Nieuwsblad: La manada de Van Aert viste de amarillo
Publicado
4 meses atrásen
26 de febrero, 2022Por
Iban Vega

Influencia decisiva de Jumbo en el estreno de Van Aert en la Het Nieuwsblad
Viendo la victoria hoy de Wout Van Aert en la Het Nieuwsblad recuerdo una de las varias que logró el año pasado.
En concreto, recuerdo la Gante-Wevelgem, una prueba que, en ciertas cosas, me vino a la mente durante la apertura belga y que conectó con algo que dijimos desde antes de arrancar la campaña: los refuerzos de Jumbo podrían ser la clave para que, de una vez por todas, Wout Van Aert lograra el salto de calidad que esperamos de él.
Conviene volver a esos kilómetros finales de Wevelgem, desde la salida de Ypres hasta meta, esas rectas, los cortes, los ataques, los amagos de ataque… todo puso a prueba a Wout, pero su compañero Van Hooydonck estuvo para mantener junto el rebaño antes que el líder atacara la victoria.
Así fue entonces, y así lo hemos visto en la Het Nieuwsblad que abre con victoria la campaña de Wout Van Aert.
Jumbo ejerció de manada, de hecho escondió a la manda original, la azul, la del Quick Step, en la panza del grupo y se dedicó a sembrar para que su líder diera el golpe final.
Como en los mejores tiempos de Tom Boonen, sólo que ahora para Van Aert, mediante los ataques de Teunissen, un tío que ha sido, no olvidemos, líder en el Tour, el control del fiel Van Hooydonck, auxiliado por Eenkhoorn, la voluntad de Affini y el martilleo de un top como Tiesj Benoot.
Una de las claves estuvo en el mismo belga que lograba su mejor éxito el día aquel de Strade que la carretera supo de Van Aert ha dado la clave del éxito amarillo.
Con Benoot, pero con todos los citados, Van Aert ha logrado correr como tantas veces ha debido pero no ha podido hacerlo, desde adelante, marcando los tiempos, no yendo a remolque, tomando la iniciativa.
Su ataque en el llano previo al Bosberg, hay que tener mucha fe para no esperar al adoquinado, es la muestra clara que el titular del maillot belga va a por todas, que no quiere dejar ni las migas.
Esta victoria en la Het Nieuwsblad coincide con el debut de Van Aert en una campaña en la que ya tiene todo lo que necesita: el descanso necesario del ciclocross, un equipo solvente y una victoria a la que agarrarse en futuros cruces.
Y a todo eso algo que que creo también juega a su favor, un tal Mathieu es duda para las grandes citas.
Wout está ante una primavera que puede ser antológica.
Imangen: FB OHN
Wout Van Aert
El ciclismo de Van Aert nos representa
Publicado
7 meses atrásen
13 de diciembre, 2021Por
Iban Vega

Cualquier balance sobre el estado actual del ciclismo pasa por Wout Van Aert
Cuando Wout Van Aert atravesaba primero y solo la meta de Val di Sole no sé si era consciente de lo que estaba proclamando y logrando para el ciclismo.
En una carrera que muchos han tomado como tarjeta de presentación para que el ciclocross entre en los Juegos Olímpicos de invierno, el portador de la tricolor belga, también en la modalidad de invierno, se postulaba como perfecto aspirante a ganar las dos carreras de ciclismo en los de verano y la hipotética de los meses blancos.
La esperada manga de Val di Sole en la Copa del Mundo de ciclocross cumplió con creces ese objetivo, la de proclamar la posibilidad que el ciclismo esté en ambas citas olímpicas, y hasta el titular del podio estuvo al servicio del objetivo.
Fue en definitiva otra muesca en el revolver de un ciclista que siempre tiene el cargador siempre a punto
Alrededor de Wout Van Aert hemos escrito muchísimo, no podía ser de otra manera, durante estos meses.
A veces alabando gestas tan singulares como la del Tour, ganando en todos los terrenos posibles, ampliando la posibilidad de registros hasta lo inimaginable, y otras lamentando que es tanta la atracción que supone su rueda, que por el camino se le han quedado importantes triunfos.
Pero claro, es imposible ganarlo todo, y cuando estás siempre en liza, corres el riesgo de que la derrota sea habitual, e incluso sonada.
Sin embargo hace unos días me invitaban a echar números sobre lo que ha logrado Wout Van Aert en los últimos 16 meses, desde la reanudación de la campaña ciclista tras el confinamiento por la pandemia y salían, de carrerilla triunfos tales como Strade Bianche, Milán-San Remo, Amstel, Wevelgem, etapas en el Tour, medallas en Mundiales de ruta y ciclocross, presea olímpica, títulos nacionales… todo en cronos, sprints y montaña, por que hasta el Ventoux ha caído a sus pies.
Cuando hablamos de los cambios que rodean al ciclismo, del concepto 360, de correrlo todo como si no hubiera un mañana y honrar este deporte a diario, Wout Van Aert es uno de los nombres que nos viene a la mente.
Van Aert suscribe en primera persona ese salto de nivel que los más viejos del lugar describen en el ciclismo que estamos viendo.
Es sin duda uno de los integrantes de la mesa de los grandes nombres, garante de un concepto de ciclismo que no muere en el olvido, por que siempre que compite, está y se le espera, un lujo que nos podemos permitir en marzo y las clásicas, en el Tour y hasta en diciembre, en puertas de la Navidad.
Este regalo de corredor eclipsa, incluso, hasta los grandes vueltómanos y compite con ellos de tú a tú en influencia.
Su ciclismo nos representa.
Imagen: @UCIcyclocrossWC


Cuando los adoquines decepcionaron en el Tour


Hay muchas cosas que molan del Bora Hansgrohe


¿Habría sitio en este ciclismo para un corredor como Eduardo Chozas?


Ciclismo en Gran Canaria: Las caras del Pico de las Nieves


Tour 2022: Chapeau Dinamarca


Tour 2022 para inquietos – vol I


Angel María de Pablos: «Fignon me dio una entrevista en español sin problema»


David de la Cruz: «He crecido en el cambio»


Eduard Prades: «Puedo decir que no he tenido un buen padrino»


Edu Prades y Terres de l´Ebre: «Mis rincones ciclistas»


El ciclista debería escuchar lo que se dice y se piensa de él


La desconexión entre el aficionado, Movistar y Enric Mas empieza a ser notable


Tour 1983: Angel Arroyo le dio la vuelta a la tortilla


Tour 1992, eso ya no volverá


Tour 1983: Cuando Perico fue el loco de los Pirineos
Viendo el ocho que ha alineado Ineos en el #TDF2022 me cuesta creer que no vayan a reventar mañana en el pavés
Van Aert 1
VDP 0
#TDF2022
"Wout es mitad persona, mitad motor" Roglic, siempre ready #TDF2022
Lo + leído
- Opinión ciclista2 días atrás
El ciclista debería escuchar lo que se dice y se piensa de él
- Enric Mas4 días atrás
La desconexión entre el aficionado, Movistar y Enric Mas empieza a ser notable
- Ciclismo antiguo1 semana atrás
Tour 1983: Angel Arroyo le dio la vuelta a la tortilla
- Ciclismo antiguo2 semanas atrás
Tour 1992, eso ya no volverá
- Ciclismo antiguo4 días atrás
Tour 1983: Cuando Perico fue el loco de los Pirineos
- Ciclismo1 semana atrás
Comparar Carlos Rodríguez con Juan Ayuso no sirve de nada
- Ciclismo antiguo2 semanas atrás
Para calentar el Tour, de Merckx al vacío francés
- Ciclismo antiguo2 semanas atrás
El deshollinador que ganó el primer Tour
Josep Masjuan Gotarra
7 de julio, 2021 En 21:52
Gran artículo Iban, totalmente de acuerdo en todo.
Qué gran ciclista y qué completo es Van Aert, un hombre que dignifica su profesión
con un esfuerzo espartano , aderezado todo ello con una calidad de ciclista total que
enamora.