Ciclismo
Era imposible no admirar a Sylvain Chavanel
Publicado
1 año atrásen
Por
Iban VegaEn la carrera de Sylvain Chavanel no sólo relucen 18 Tours del tirón
Si hubiera un grano de mostaza en el ciclismo se llamaría Sylvain Chavanel, siempre resistiendo.
El ciclismo francés es hoy esa bola de nieve que cayendo por la ladera ha engordado y alcanzado volumen.
Tienen de todo para todos los frentes, buenos velocistas, un ciclista que me encanta, como Arnaud Démare, que tira muros cada poco, tienen escaladores top, el lagunar Thibaut Pinot, incluso soñaron con su hombre Tour a un paso del hervor definitivo, en la persona de Romain Bardet.
David Gaudu sigue creciendo y Julian Alaphilippe «campeona» por duplicado .
Ahora tienen de todo, y bueno, pero hubo un tiempo que los franceses no rascaban bola, no hace tanto de ello. Fueron años de travesía en el desierto. Entonces rodaba Sylvain Chavanel, el corredor firmó un récord absoluto: 18 Tours de Francia seguidos, de 2001 a 2018 con sólo dos abandonos.
Como decimos, desde 2001, de forma ininterrumpida, coincidiendo cada participación con la unidad del año, y así hasta el 2018.
Cada mes de julio Sylvain Chavanel ha tenido trabajo, ha estado ahí, y no de comparsa, dando el nivel de un corredor que creo que nunca ha salido para dar menos del 110%.
Dice Chavanel que el tema no estaba en ser único en la estadística, se midió con O´Grady, Hincapie y Voigt, que la clave residía en ser competitivo.
Él siempre lo fue.
Hubo un día que en Francia, ávidos de recuperar la corona en su Tour, marcaron en Sylvain Chavanel su hombre para ganar.
No dio la medida, porque para ganar el Tour cuentan cuatro o cinco corredores por edición, pero se rehizo en todos los frentes y acumuló un curioso palmarés, con tres etapas en la Grande Boucle, e incluso el maillot amarillo en esos años, los que van del 2008 al 2011, que iba como un tiro en todo lo que tomaba parte.
Excelente croner hasta el final, llegó a ser décimo en Marsella, en la crono final del Tour 2017, e incluso caminó metido en alguna escapada.
Chavanel tenía la receta de la eterna juventud y siempre está
Lo que realmente nos disgustó fue que no tuviera esa victoria emblema, ese estandarte que todo gran nombre merece, lo pudo tener en aquel Tour de Flandes de 2011, una carrera increíble, todos mirando a Fabian Cancellara, y Sylvain por delante abriendo camino, nadando en el mar de colinas flamencas, siendo el único en aguantar al desatado suizo pero cayendo en el sprint con Nick Nuyens.
Ese día Sylvain Chavanel supo que hay trenes que pasan sólo una vez.
Imagen: La Nouvelle République
Te puede interesar
Ciclismo
Challenge de Mallorca con tele, mereció la pena
Publicado
3 horas atrásen
29 de enero, 2023Por
Iban VegaLa Challenge de Mallorca muestra al mundo una tierra increíble para el ciclismo
Tener directo en la Challenge de Mallorca ya no es una reivindicación.
Es una realidad, por fin, la hemos podido ver en directo, en días sueltos, con un mal tiempo espantoso y un sitio brutal para la bicicleta.
Mallorca es hub ciclista hace mucho tiempo, mucho antes que la cola de destinos que lleva un tiempo apostando por traer ciclistas a sus hoteles y carreteras,
Una carrera por televisión es una carrera completa y realizada, que se mira al espejo y se reconoce, sabedora que la están viendo en medio mundo.
Y si esa competición es en la isla grande, pues y lo hemos visto.
La Challenge de Mallorca centró su base de operaciones en la Serra de Tramuntada, y claro que acertó.
La variedad del paisaje que ofrece el lugar, añadido al mar apareciendo y desapareciendo, pasando por pequeños pueblos en una quietud rota por el paso de la carrera y la incertidumbre de los perfiles.
Todo jugó a favor de obra.
Hasta el tiempo que hizo ingobernable algunas etapas.
El ciclismo profesional en España no sólo ha recuperado carreras, se ha conseguido armar un calendario de arranque de temporada completísimo que se complementa con el hecho que muchos grandes equipos ya estaban por aquí en pretemporada.
Pero no sólo eso, se le suma la televisión en directo, la guinda del pastel, no sólo tenemos ciclismo, con las ganas que tenemos en enero, lo tenemos en casa, un lujazo, hace no tanto tiempo.
Ahora Valencia y luego Andalucía, las clásicas de Murcia, Jaén y Almería… el ciclismo no sólo tiene buena salud también la luce.
Ojalá llegue el día que veamos este frenesí competitivo en ciertos momentos del año, en los otrora superpoblados meses de mayo y junio, pero es harina de otro costal.
Imagen: FB de Challenge Mallorca
Ciclismo
Con Peter Sagan, se va el papi de las criaturas
Publicado
1 día atrásen
28 de enero, 2023Por
Iban VegaDurante años, Peter Sagan ha sido motivo sobrado para ponerse a ver ciclismo
Peter Sagan ha sido el papi, el padrazo, el ciclista que jugaba al Ciclismo con mayúsculas cuando este deporte debatía qué hacer cuando sumábamos carreras y carreras sin espectáculo, pero con tedio y aburrimiento.
No hace tanto, recordadlo, teníamos jornadas insufribles en el Tour, Giros de Lombardía en los que no sucedía nada hasta muy al final, ediciones de Flandes de guión predecible.
Cuando Peter Sagan salía al rescate de la carrera que fuera, salía la luz.
Recuerdo una campaña, creo que 2016, en la que fue capaz de estar en todos los cortes buenos de la primavera.
Sólo falló Roubaix, quedando cortado por Boonen a cien de meta, pero en contraprestación nos dio el malabarismo aquel del salto sobre Cancellara caído a mil por hora.
Una semana antes había ganado a lo grande Flandes, el primero de sus dos monumentos.
Esa primavera fue única, un homenaje al deporte que le dio todo lo que tiene y un divertimento brutal para él, que siempre buscaba algo más cuando se ponía un dorsal.
Ese mismo año, sus shows en el Tour, de verde, le dieron la vida a una de las peores ediciones que nos tocó sufrir.
Aquella llegada a Montpellier con Froome y Geraint, los piques con Matthews…
Por suerte aquellos carreras quedan lejos en el tiempo y en la memoria.
Aprecio mucho a Froome pero sus Tours fueron una losa.
Hoy, nos maravillamos con la generación de brutos que correr como si no hubiera un mañana, amasando palmarés, sí, pero regalando sensaciones al respetable.
Ciclistas totales, los sabéis, Van Aert, Van der Poel, Pidcock, Pogacar… qué manera de competir, un libro de sacar lo mejor de sí mismo en cada giro, a cada momento.
Cuando estos chavales crecían a todo trapo, Sagan era el proveedor de los sueños, priorizando el resultado, pero sin obsesionarse, trasladando la sensación que sobre la bicicleta eta feliz y repartía felicidad a quienes les veíamos.
Ese peaje se lo debemos, y lo valoramos en tiempos de vacas gordas.
El ciclismo no siempre fue lo que disfrutamos hoy.
Ciclismo
Cosas para ver 2023: El Giro con Roglic, Evenepoel y… Hindley
Publicado
2 días atrásen
28 de enero, 2023Por
Iban VegaEl vigente ganador del Giro es Hindley, aunque todos miren a Roglic & Evenepoel
Cuando Jay Hindley tomó la salida en el Tour Down Under, con ese horrible casco que les han provisto Specialized, reparé en cuán anónimo ha pasado el australiano desde que ganara todo un Giro de Italia, tanto que muchos se frotan las manos ante el Evenepoel vs Roglic sin acordarse de él.
La historia nos trae ganadores de perfil bajo, ciclistas que logran el éxito y muchas veces desaparecen o simplemente no lo estrujan como lo hacen otros, que lo saben alargar hasta la eternidad.
En esta tesitura Samuel Sánchez sería un buen maestro para Hindley, un mentor válido para sacarle provecho hasta casi la eternidad a un éxito sonado.
Pero el del Bora es como es, y su perfil de ciclista laborioso, una hormiguita del ciclismo, no da con ese molde.
En todo caso, la historia certifica que él, no otros, es el ganador vigente del Giro de Italia, una carrera, la del año pasado, que no fue la mejor que recordamos, pero que sin embargo cayó de su lado con merecimiento.
Hindley es el dorsal uno en la que prevemos es la mejor grande, en cuanto a diseño en 2023.
Es por tanto y por ende, favorito natural a retener la corona, incluso cuando la presencia de dos cocos como Remco Evenepoel y Primoz Roglic suenan como estrellas de la próxima ronda italiana.
Sé que el cartel es el cartel, pero como siempre digo las carreras hay que correrlas y el duelo Evenepoel vs Roglic no es completo si no se contempla la opción del ganador el ejercicio.
Para mi, precisamente la obsesión del esloveno con el belga y viceversa abre la ventana de oportunidad a una segunda línea que en el Giro acostumbra a brillar, pues siempre alguno de los grandes nombres acaba fallando o cayendo, cosa que en la persona de Roglic no sería de extrañar, lamentablemente.
Yo en esta guerra, por eso, tomo partido y creo que el esloveno merece más del ciclismo, un Giro sería un premio cojonudo, hablando fácil y en plata, un premio que me parece apropiado para un corredor, ya lo comentaremos, que ha dejado de ganar mucho por caídas, percances e incidentes varios.
Otra cosa será el Giro y el mes de mayo, Roglic demostró hace casi cuatro años que lo tenía en la mano hasta que marcajes imposibles, como el de Nibali, y el palo de la semana final pudieron con él.
Eso añadido al excelente rendimiento de Carapaz.
Me niego a creer que Roglic ha quemado ya sus mejores años, le queda ciclismo y el Giro se merece un ganador así.
No obstante que no se obsesione con el rival que todos le atribuimos, Evenepoel va en cierto modo de novato al Giro – estas montañas no las veo como las de la Vuelta- y creo que Hindley tiene el conocimiento preclaro de cómo llegar muy hasta el final con opciones.
Ha sido primero y segundo en las últimas tres ediciones.
Aunque sobre el papel, creo que Primoz Roglic tiene los mejores argumentos de los tres para imponerse, es de los mejores de su generación, vuela contra el crono y domina la montaña.
Tres Vueltas le avalan.
Imagen: Unipublic / Charly López
Ciclismo
Las dos cuentas de Twitter ciclismo que más lo han petado
Publicado
3 días atrásen
27 de enero, 2023Por
Iban VegaEl medio año de zozobra de Movistar tuvo su reflejo en Twitter ciclismo
De entre las historias que pululan por Twitter, y en ciclismo no es una excepción, surgen cosas que merecen la pena, pues están hechas en plan de sátira y cachondeo, pero al mismo tiempo con respeto y cariño.
Fue el caso del año pasado y la creación de dos cuentas A cuánto está Movistar del descenso y Enric Mas Attack que nos tuvieron al corriente de la situación diaria de Movistar frente al riesgo de descenso del World Tour y las evoluciones de Enric Mas
En la primera de forma tangible y con los pies en el suelo, poniendo número a la angustia de mucha gente por ver al equipo azul en peligro.
La segunda atendiendo a la ironía y la caricatura para sacarnos una sonrisa en cada tweet.
Ambos se retroalimentaron sin conocerte de nada.
Uno de Leganés, el otro en Vigo dieron vida a una de las historias más curiosas que hemos visto en Twitter ciclismo.
Con ambos charlamos del fondo de sus cuentas y aprovechamos ya estamos para saber qué espera para el 2023 Javier Ares (Eurosport) de Enric Mas y Borja Cuadrado (Cadena Ser) de Jonas Vingegaard.
Este podcast cuenta con el patrocinio de Tuvalum.com
Tuvalum es la web líder en Europa en compraventa de bicicletas de segunda mano certificadas y revisadas por mecánicos.
Si quieres vender tu bicicleta, súbela a Tuvalum y en 48 horas te la tasan y te hacen una oferta de compra directa. Ellos se encargan de todos los trámites, recogen la bicicleta en tu domicilio y te hacen el pago en tu cuenta bancaria. Sin tener que quedar con desconocidos.
Y si lo que quieres es comprar una bicicleta, en Tuvalum tienes el mayor catálogo con la mayor garantía, porque todas las bicicletas usadas son revisadas por un equipo de mecánicos y se entregan con 12 meses de garantía.
Si estás pensando en comprar o vender una bicicleta, Tuvalum.com.
Imagen: Unipublic / Sprint Cycling Agency
Challenge de Mallorca con tele, mereció la pena
Si fuera ciclista, me pediría Pello Bilbao
Con Peter Sagan, se va el papi de las criaturas
Cosas para ver 2023: El Giro con Roglic, Evenepoel y… Hindley
La retirada de Peter Sagan, la magia no es eterna, el recuerdo sí
Las dos cuentas de Twitter ciclismo que más lo han petado
Fernando Escartín: «Con este estilo de Vuelta las audiencias funcionan»
El ciclismo master no sólo es trampa y mal rollo
Nos gusta el mundial de fútbol y el ciclismo
El ciclismo latino está tocando techo, según Goga Ruiz Sandoval
El día que Indurain se cobró a Pantani en Hautacam
Ciclismo australiano: una historia de éxito
La leyenda de los «forzados de la ruta»
Las costuras de un maillot que es amarillo
El día de ciclismo más duro de la historia: Hampsten en el Gavia
Lo + leído
- Ciclismo antiguo1 semana atrás
El día que Indurain se cobró a Pantani en Hautacam
- Ciclismo antiguo3 días atrás
El día de ciclismo más duro de la historia: Hampsten en el Gavia
- Ciclismo antiguo3 días atrás
Charly Mottet estaba en todas las batallas
- Nairo Quintana6 días atrás
Si Nairo deja el ciclismo, yo ya no entiendo nada
- Ciclistas6 días atrás
La Vuelta a San Juan falla en lo básico, la seguridad
- Ciclistas1 semana atrás
A tope con la Copa del Mundo de ciclocross en Benidorm
- Ciclismo1 semana atrás
El ciclocross también luce en Benidorm
- CX6 días atrás
El Van der Poel vs Van Aert ha sido el premio gordo del ciclocross