Ciclismo
Un hub de ciclismo llamado Sea Otter Europe 2023
Sea Otter Europe será en 2023 un evento de ciclismo total: competiciones, feria, movilidad y negocios
Todo preparado para la Sea Otter Europe 2023…
Cuando el evento llegó al panorama internacional en 2017 lo hizo con la vocación de convertirse en una gran fiesta de la bicicleta. Se posicionó como un festival de referencia en todo el mundo en tiempo récord y esa inercia positiva la ha convertido en un polo de atracción para todo tipo de facetas del ciclismo. Desde la más lúdica a la más comercial.
Girona, el escenario perfecto para un evento de ciclismo global
Si hablamos desde un punto de vista del aficionado a la bicicleta la Sea Otter Europe Costa Brava Girona by Continental es una parada obligada en el calendario. Su primer objetivo fue convertirse en un evento popular capaz de atraer a todo tipo de practicantes del ciclismo y esa meta se alcanzó rápidamente.
A ello ha contribuido especialmente la ubicación de la feria. Girona es un destino de renombre internacional en el ciclismo. Es una localización que ha sido capaz de enganchar a deportistas profesionales en busca del mejor lugar posible para entrenar, y a aficionados de todo el mundo en busca de un entorno único para practicar el ciclismo.
Su gran ventaja es la diversidad de terrenos que ofrece y que permiten que Girona sea un referente internacional para prácticamente todas las disciplinas del ciclismo. Su red de carreteras secundarias tranquilas y en buen estado que en pocos kilómetros te pueden llevar a disfrutar de la playa en la Costa Brava o a desafiarte en ascensiones en el Pirineo, suponen una variedad de terrenos y paisajes difícilmente igualables.
La vertiente “off-road” no se queda atrás. Una excepcional cantidad de pistas han hecho de Girona una de las sedes mundiales del gravel. Presentaciones de bicicletas, “shootings” para catálogos y eventos como los que ofrece la propia Sea Otter Europe Costa Brava Girona by Continental no han hecho más que consolidarla dentro de la modalidad del ciclismo con más crecimiento en los últimos años.
Y si hablamos de MTB Sea Otter Europe ofrece senderos increíbles desde la misma puerta de la feria.
Incluso el ciclismo urbano se ha sumado a esta fiesta de la bicicleta y, año tras año, Girona se muestra como una ciudad especialmente amigable para las bicicletas y los desplazamientos urbanos sobre ruedas.
Sea Otter Europe Costa Brava Girona by Continental y el éxito de atraer a miles de visitantes
Ese es el campo de juego sobre el que se disputan las 15 pruebas deportivas que se organizaron durante la pasada Sea Otter Europe Costa Brava Girona by Continental y que atraen a miles de usuarios activos de la bicicleta.
Pero no solo los eventos deportivos atraen al público final. El programa de test de bicicletas de la Sea Otter Europe Costa Brava Girona by Continental pone a disposición de sus visitantes cientos de bicicletas, muchas de ellas disponibles para pruebas por primera vez. Y, de nuevo, unos circuitos adecuados para cada disciplina y un entorno privilegiado hacen el resto para que el programa de demobike sea uno de los puntos fuertes del festival.
Con esa potente base de visitantes (más de 57.000 en la pasada edición) las marcas apuestan con fuerza por su feria sabiendo que no solo van a encontrar una gran cantidad de público, sino que además tratarán con un público especializado.
Una zona expo convertida en punto de encuentro entre profesionales
A pesar de que Sea Otter Europe Costa Brava Girona by Continental ha aumentado su espacio de exposición año tras año, sus stands se agotan cada temporada y no solo aumenta el número de expositores, la tendencia también va al alza en la cantidad de metros contratados por las firmas clave del sector. No solo se trata de estar presentes en Sea Otter Europe Costa Brava Girona by Continental, sino también de destacar entre la amplia variedad de marcas que alberga la feria. En 2022 fueron más de 220 expositores los que tuvieron presencia en la zona de exposición más grande de la historia de Sea Otter Europe Costa Brava Girona by Continental.
Es habitual que en Sea Otter Europe Costa Brava Girona by Continental se puedan ver, por primera vez en directo, muchas novedades del sector. Unido a la presencia de personal de las marcas ha convertido a este festival en un evento de visita obligada para las tiendas, que no solo pueden ver en persona las últimas novedades de las marcas, sino establecer relaciones directas con su personal.
La presencia de marcas de todo tipo también es la puerta de entrada a relaciones entre proveedores dentro del propio sector de la bicicleta y no de los pocos lugares en el que, en apenas unos metros, puedes reunirte con cientos de empresas del sector. La relevancia internacional de Sea Otter Europe Costa Brava Girona by Continental la ha convertido en un punto de encuentro ideal para la industria.
Una gran cobertura mediática para cerrar el círculo
Teniendo visitantes directamente interesados en el mundo de la bicicleta, pruebas deportivas para todas las modalidades, posibilidad de probar cientos de bicicletas, una exposición de referencia a nivel mundial y un entorno excepcional para el ciclismo, solo falta una gran cobertura mediática. Y Sea Otter Europe Costa Brava Girona by Continental la tiene. Año tras año ha crecido la presencia de medios internacionales que vienen atraídos por la gran cantidad de novedades y lanzamientos que se producen dentro de la feria, pero también por esa vertiente comercial y de relación directa con las marcas que solo pueden encontrar en un evento como Sea Otter Europe Costa Brava Girona by Continental. Horas de retransmisiones, vídeos, artículos, millones de impactos en redes sociales… Durante la semana de Sea Otter Europe Costa Brava Girona by Continental el epicentro mundial del ciclismo está en Girona.
Ciclismo
Si hablas de Tour Down Under, hablas de Willunga Hill
Richie Porte tiene en Willunga Hill su santuario
En unos pocos días el Tour Down Under nos pone de nuevo sobre la ruta en la apertura australiana con un nombre en el centro del recorrido, el de Willunga Hill, la subida más top de la inauguración del World Tour.
Presente desde 2012 sus 3 kilómetros con un promedio de pendiente del 7.4% son la clave para definir al ganador.
Aunque en 2023 fue reemplazada por una cima en Mount Lofty, Willunga Hill sigue siendo el primer gran momento de la temporada.
Desde su introducción, varios ciclistas han dejado su huella en esta cima.
En 2012, Alejandro Valverde ganó con un sprint al final, comenzando una serie de victorias que continuaría con Simon Gerrans en 2013.
El australiano sería el primer gran dominador de Willunga Hill, logrando tres victorias consecutivas de 2014 a 2016, todas en solitario.
Nadie vuelta como Richie Porte
En 2014, por ejemplo, Richie Porte ganó su primer ascenso a Willunga Hill en su tercer Tour Down Under, lo que sería el comienzo de una racha impresionante.
Porte, primero en el Team Sky y luego en el BMC, continuó su dominio en 2015, 2016, 2017, 2018 y 2019.
En 2017, después de una serie de segundos lugares, finalmente logró ganar el Tour Down Under, coronando su dominio en la montaña con un ascenso que le permitió consolidarse como el líder de la carrera.
A pesar de su consistencia, no siempre fue suficiente para llevarse la victoria general, con Porte quedando en el segundo lugar en varias ediciones.
El último ascenso de Porte en Willunga Hill fue en 2020, cuando Matthew Holmes sorprendió a todos al ganar la etapa, aunque Porte logró adjudicarse su segundo título general del Tour Down Under.
Este evento marcaría el final de su participación en la carrera australiana antes de la pandemia de COVID-19.
En 2021 y 2022, debido a la pandemia, la competencia internacional fue suspendida, pero el pelotón local se reunió para el Santos Festival of Cycling.
Durante esos años, Willunga Hill siguió siendo un terreno de desafíos y victorias.
En 2021, Porte se llevó su séptima victoria.
El tasmano, podio en el Tour 2020, tiene aquí uno de los registros más abultados y singulares del gran ciclismo.
Ciclismo
El Giro de los Yates
Sin sus jefes en liza, los Yates tienen opciones de brillar en el Giro
AL final la campaña es larga y las ocasiones acaban emergiendo para todos aquellos monstruos que las grandes estructuras van acumulando. Es el caso de Simon Yates en su nuevo periplo en el Visma, tras pasar toda su trayectoria en el World Tour con el equipo australiano, hoy llamado Jayco.
Yates, ganador de Vuelta a España en 2018, busca dar un salto de calidad con los amarillos con un objetivo: volver a la cima y ser un protagonista más en las grandes vueltas.
El sitio de Simon Yates en Visma está en el Giro de Italia, esa carrera que tuvo en su mano ganar hace siete años.
De hecho el Giro 2025 tiene un final a aquel que perdió en la recta final.
Sin embargo, Yates tiene un historial positivo en el Giro, con seis victorias de etapa en varias ediciones pasadas, lo que le da esperanza para este nuevo intento.
El Giro es conocido por ser una de las pruebas más impredecibles, por lo que cualquier cosa puede pasar.
Los rivales más fuertes serán el esloveno Primoz Roglic y el ecuatoriano Richard Carapaz, quienes también son grandes nombres de la carrera.
Además, Simon Yates podría enfrentarse a su hermano gemelo Adam en el Giro, ya que este también competirá por el maillot rosa, aunque con un rol algo diferente, ya que estará apoyando a su compañero de equipo, Juan Ayuso.
Así, los dos hermanos de Manchester se verían las caras en una gran vuelta.
Este 2025, Yates no solo competirá en el Giro, sino que también se convertirá en el «escudero» de Jonas Vingegaard en el Tour de Francia, en el que su compañero de equipo, el danés, buscará recuperar el amarillo tras perderlo ante Tadej Pogacar en 2024.
Yates, que tiene gran admiración por su nuevo líder, cree que Vingegaard aún tiene mucho margen de mejora, sobre todo después de las lesiones que sufrió en la temporada pasada. Yates se siente emocionado de tener un rol similar al que Adam desempeñará con Pogacar en el UAE Team Emirates, es decir, como un apoyo crucial para su líder.
Aunque tanto Simon como Adam han sido muy competitivos a lo largo de sus carreras, no se han enfrentado tanto entre ellos como muchos podrían pensar.
En 2023, Adam ganó una etapa del Tour, pero Simon ha sido más exitoso en las grandes vueltas, con diez victorias de etapa y un maillot rojo en la Vuelta.
Así que este 2025 podría ser el año en el que los hermanos Yates se midan más de cerca, ya que sus caminos se cruzarán en más de una ocasión, muy posiblemente ya en la Tirreno, el mejor preludio para medir la forma del Giro de Italia.
Imagen: A.S.O./Pauline Ballet
Ciclismo
¿Cómo se producen los accidentes ciclistas?
Un tercio de los accidentes ciclistas son causados por los corredores
Leemos que la UCI ha publicado estadísticas sobre accidentes y incidentes en las carreras ciclistas, justo antes del inicio de la temporada 2025 en el Tour Down Under, Australia.
Aunque se han identificado varias áreas de mejora en la seguridad, la implementación de cambios significativos se ha retrasado debido a la necesidad de más estudios y deliberaciones.
Durante la temporada 2024, el registro de incidentes de la UCI, recopilado junto con la Universidad de Gante, documentó 497 accidentes.
Los errores no provocados por los ciclistas fueron responsables del 35% de los incidentes.
Además, la tensión generada por la proximidad de puntos estratégicos como subidas, sectores de adoquines y sprints causó el 13% de los accidentes, mientras que las malas condiciones del camino, especialmente cuando estaban mojados y resbaladizos, llevaron al 11%.
Otros factores como la infraestructura vial, el mal estado de las carreteras y el comportamiento de los vehículos fueron responsables de un porcentaje menor.
El proyecto SafeR, lanzado antes del Tour de Francia 2023 tras varios accidentes graves, tiene como objetivo mejorar la seguridad en las competiciones. A pesar de los esfuerzos, las mejoras concretas aún no se han implementado de manera significativa.
SafeR involucra a todos los actores clave del ciclismo, incluidos la UCI, organizadores de carreras, equipos y asociaciones de ciclistas.
En cuanto a las sanciones, en 2025 se implementará un nuevo sistema de tarjetas amarillas, tras una prueba realizada en 2024.
Durante esa prueba se emitieron 31 tarjetas amarillas en 66 días de carrera, siendo la mayoría dirigidas a ciclistas y personal de equipos. Una novedad es que los ciclistas pueden ser descalificados si reciben dos tarjetas amarillas durante un mismo evento.
El reglamento también contempla extender la regla de los tres kilómetros hasta cinco kilómetros en las llegadas al sprint, con el objetivo de reducir la presión sobre los corredores.
Además, la UCI está considerando otras medidas como la regulación de la altura de las llantas, el ancho de los manillares y restricciones de engranajes para reducir la velocidad.
Sin embargo, las decisiones sobre estos cambios aún están pendientes de más estudios, sin fechas claras de implementación. La UCI reitera que la seguridad de los ciclistas sigue siendo una prioridad.
Ciclismo
Michel Hessmann y los fichajes a los que aspira Movistar
Que Movistar fiche a un sancionado como Michael Hessmann no puede general indiferencia
Se anuncia en la letra pequeña de la web de la UCI que Michael Hessmann, 24 abriles, se suma al Movistar Team,
Al poco, el equipo lo ha hecho oficial.
Michael Hessmann se ha debido al Visma desde 2020.
En este tiempo ha subido al podio del Tour del Porvenir en 2022, siendo tercero, sólo superado por Cian Uijtdebroeks y Johannes Staune-Mittet.
Un año después, en 2023, debutó en el Giro de Italia, siendo un buen apoyo para que su compañero Primoz Roglic se coronara campeón de la carrera.
Pero llegó agosto, y la carrera de Hessmann dio un giro inesperado, después de un control antidopaje realizado en junio de ese mismo año.
En la muestra de orina se le encontraron restos de clortalidona, un diurético que llevó a la suspensión inmediata de Hessmann por parte de su equipo, el Jumbo-Visma.
Como resultado, su última competición como ciclista profesional fue la prueba en ruta de los Mundiales de Glasgow 2023, donde no terminó la carrera.
Mientras en el equipo se hacían los suecos, Hessmann defendía que los restos encontrados en su orina podrían deberse a una contaminación.
¿Os suena la historia?
No obstante, las autoridades antidopaje tomaron cartas en el asunto, y aunque la justicia alemana desestimó el caso, le impusieron una sanción de siete meses de suspensión a Michael Hessmann, que finalizará el 14 de marzo del año en marcha, justo antes de su incorporación al Movistar Team.
A pesar de la controversia generada por el positivo, Hessmann no deja de ser un galgo de 1,91 metros de altura y un peso relativamente bajo, dimensiones para ser competitivo tanto en las etapas llanas como en las de alta montaña.
Aunque su fichaje ya se había rumoreado el verano pasado, la situación legal le había restado protagonismo, pero ahora se confirma que será parte de Movistar.
Sin duda, su llegada al equipo será un tema candente, no solo por su talento, sino también por las repercusiones de su caso antidopaje y lo que se desprende de los fichajes a los que aspira el equipo azul, pues muy ortodoxos no parecen.
Al igual que el año pasado, cuando acudieron al rescate de Nairo, el mercado de Movistar parece muy ajeno a los grandes nombres e incluso los medianos, como si sus posibilidades se quedaran en un «quiero y no puedo».
Y que conste que con ello no juzgamos la calidad de Hessmann, aunque sí las circunstancias que rodean su incorporación, que no son las más idóneas.
Imagen: Idlprocycling
-
Ciclismo2 días atrás
Michel Hessmann y los fichajes a los que aspira Movistar
-
Ciclismo3 días atrás
¿Por qué la Vuelta es la peor de las tres grandes?
-
Noticias de ciclismo6 días atrás
Ciclocross: ¿Cómo se sienten los rivales de Van der Poel?
-
Ciclistas5 días atrás
Rémi Cavagna deja en uno sus tres años en Movistar
-
Ciclismo6 días atrás
Ahora que leo sobre la retirada de Mark Padun
-
Noticias de ciclismo7 días atrás
Remco Evenepoel, todo al Tour
-
Ciclismo4 días atrás
Giro de Italia 2025: Innovación cero
-
Ciclismo6 días atrás
Tom Pidcock, sin Tour