Noticias de ciclismo
Santini nos habla de las prendas para entrenar en interior
Publicado
3 años atrásen
Por
Iban VegaDos modelos de Santini para entrenar en casa estos días de confinamiento
Nos han pasado los consejos de Alessandro Vanotti, de Christine Majerus, del equipo Boels-Dolmans, y de Santini Cycling Wear para rodar bajo techo.
Los cicloergómetros, desde los más sencillos a los más sofisticados, son una alternativa válida a las salidas en bicicleta, para las que habrá que esperar a que acabe el estado de emergencia.
Una solución válida, pero que requiere la habitual atención técnica a las prendas que nos ponemos.
Nunca antes el entrenamiento entre las cuatro paredes de la vivienda había ocupado tantas líneas en las conversaciones por chat o en las publicaciones en las redes sociales: sentadillas, flexiones, estiramientos y carreras sobre la cinta de correr.
Sin embargo, para los ciclistas y triatletas, el entrenamiento en interior tiene solo un nombre: rodillos.
Junto a los tradicionales, la tecnología actual propone unos rodillos evolucionados y sofisticados, que pueden conectarse a internet para participar en retos planetarios y son capaces de medir parámetros cada vez más importantes como la potencia.
«Los rodillos son perfectos para los ejercicios específicos, como los de velocidad, intensidad y fuerza –confirma Christine Majerus del equipo World Tour Boels-Dolmans– y te permiten centrarte en tus objetivos. Yo me entreno sobre los rodillos en casa o en el jardín, y elijo entrenamientos breves, pero intensos, a menudo con el apoyo de carreras virtuales».
Y para disfrutar de una buena sesión de bicicleta en interior es necesario, además de un buen cicloergómetro, contar con algunos accesorios para contrarrestar al verdadero enemigo del entrenamiento en interior: el abundante sudor producido en una hora de bici.
«Es importante hidratarse correctamente, desde el día anterior a la sesión de bicicleta sobre rodillos, y entrenarse en un ambiente con una temperatura en torno a los 18 grados. Una esterilla, un par de servilletas e incluso un ventilador pueden resultar muy útiles, – continúa Vanotti– a lo que añadiría las prendas técnicas adecuadas que podremos considerar para las altas temperaturas: ligeras y, sobre todo, transpirables».
Para el entrenamiento en interior, Santini Cycling Wear propone los conjuntos Tono Studio para él, y Tono Chromosome y Tono Puro para ella
El kit para hombre Tono Studio está compuesto por un maillot ligerísimo y un pantalón corto con badana NAT con núcleo de gel con efecto refrescante.
La ligereza del maillot se consigue gracias a la combinación de tejidos de microrred, que lo hacen ideal para los entrenamientos en interior durante los que se puede sudar mucho.
Una prenda no solo ligera, sino también cómoda, gracias a las mangas en tejido Bodyfit cortadas sin dobladillo que no aprietan, y al elástico de la parte inferior del maillot, para que siempre esté en su sitio.
En combinación con el maillot, los pantalones cortos Tono Studio están fabricados con la badana NAT, con núcleo en gel NEXT de efecto refrescante, concebido para los entrenamientos largos, incluso sobre rodillos.
Los pantalones cortos ofrecen además un ligero efecto compresivo y se adhieren perfectamente a la pierna sin apretar, gracias al tejido Thunderbike Power.
Un efecto tatuaje que es sinónimo de vestibilidad óptima: en el interior del tejido se halla una trama de nido de abeja en silicona que mantiene los pantalones en su sitio en todo momento. Los tirantes elásticos sin costuras también garantizan la comodidad. El kit Tono Studio está realizado en cuatro variantes de colores vivos y con un estampado atractivo.
Para las mujeres, la propuesta de Santini es el maillot Tono Chromosome en combinación con los pantalones cortos Tono Puro.
Estas prendas, así como toda la colección para mujer PE20 de la marca, han sido creadas en colaboración con la campeona del mundo de ciclismo de 2015, Lizzie Deignan. Los conjuntos de la línea han sido realizados siguiendo los consejos de la británica galardonada con el maillot arcoíris, para responder a las exigencias de las ciclistas. El maillot Tono Chromosome puede utilizarse en un rango de temperaturas desde los +18° a los +35° C porque está fabricado en una microrred ligera, característica que lo convierte en una prenda óptima para usar sobre los rodillos. Ligereza y comodidad, garantizada también por sus mangas sin dobladillo que no aprietan, para un maillot de colores muy chulos: amarillo Toscana con detalles en azul, negro con detalles en amarillo flúor, rosa flúor con detalles en azul y verde/azul rocío con detalles en rosa.
El maillot cuenta además con un estampado moderno donde los cromosomas femeninos son los protagonistas. Para llevar con este maillot, los pantalones cortos Tono Puro te permitirán entrenar con toda comodidad gracias a la badana GILevo, diseñada específicamente para las mujeres, y a los tirantes elásticos y transpirables que se adaptan al cuerpo.
Y para completar el conjunto, y evitar que las molestas gotitas de sudor lleguen a la cara durante la sesión sobre la bici, Santini propone la cinta Tono Chromosome, elástica y fabricada en tejido resistente y duradero.
«Y una vez concluido el entrenamiento, no olvidemos cuidarnos: es importante que nos cambiemos y estiremos – concluye Vanotti – y cuidar de la bicicleta: después de la sesión es preciso limpiar el sudor del bastidor».
Imagen: Christine Majerus
Te puede interesar
Ciclismo
Challenge de Mallorca con tele, mereció la pena
Publicado
1 hora atrásen
29 de enero, 2023Por
Iban VegaLa Challenge de Mallorca muestra al mundo una tierra increíble para el ciclismo
Tener directo en la Challenge de Mallorca ya no es una reivindicación.
Es una realidad, por fin, la hemos podido ver en directo, en días sueltos, con un mal tiempo espantoso y un sitio brutal para la bicicleta.
Mallorca es hub ciclista hace mucho tiempo, mucho antes que la cola de destinos que lleva un tiempo apostando por traer ciclistas a sus hoteles y carreteras,
Una carrera por televisión es una carrera completa y realizada, que se mira al espejo y se reconoce, sabedora que la están viendo en medio mundo.
Y si esa competición es en la isla grande, pues y lo hemos visto.
La Challenge de Mallorca centró su base de operaciones en la Serra de Tramuntada, y claro que acertó.
La variedad del paisaje que ofrece el lugar, añadido al mar apareciendo y desapareciendo, pasando por pequeños pueblos en una quietud rota por el paso de la carrera y la incertidumbre de los perfiles.
Todo jugó a favor de obra.
Hasta el tiempo que hizo ingobernable algunas etapas.
El ciclismo profesional en España no sólo ha recuperado carreras, se ha conseguido armar un calendario de arranque de temporada completísimo que se complementa con el hecho que muchos grandes equipos ya estaban por aquí en pretemporada.
Pero no sólo eso, se le suma la televisión en directo, la guinda del pastel, no sólo tenemos ciclismo, con las ganas que tenemos en enero, lo tenemos en casa, un lujazo, hace no tanto tiempo.
Ahora Valencia y luego Andalucía, las clásicas de Murcia, Jaén y Almería… el ciclismo no sólo tiene buena salud también la luce.
Ojalá llegue el día que veamos este frenesí competitivo en ciertos momentos del año, en los otrora superpoblados meses de mayo y junio, pero es harina de otro costal.
Imagen: FB de Challenge Mallorca
Noticias de ciclismo
No recuerdo una rivalidad como la Van Aert vs Van der Poel
Publicado
3 semanas atrásen
6 de enero, 2023Por
Iban VegaLa rivalidad Van der Poel vs Van Aert ha cambiado de color, forma y final cada año
Convendría irse a los más viejos del lugar y aún así no sé si sabrían encontrar una rivalidad del calibre de Mathieu Van der Poel y Wout Van Aert.
Es sin dudarlo lo más bestia que he visto en más de treinta años viendo ciclismo, todo tipo de corredores, estrellas y estrellados, grandes y enconadas rivalidades y mejores pugnas por los más altos méritos.
Os puedo asegurar que esto supera lo visto.
El otro día, en la previa del ciclocross de Herentals, Alix colgaba esta estadística…
Listo para 🎙️ directo E2, https://t.co/hPdYsSlTOF y GCN el dueloo 176 en CX (el 1º 2 octubre 2011) Van Aert y VanDerPoel. 58 veces delante el belga por 117 neerlandés (nacido y residente Bélgica por cierto). En esta temporada van 4 a 2 para Wout y hoy es en su pueblo Herentals
— Antonio Alix & Eurosport (@alixeurosport) January 3, 2023
Tras el cross en las dunas de Koksijde, la cosa sigue igual a favor de Mathieu, pues cada uno se ha anotado una victoria a su casillero.
El otro día escribía en twitter cuánto me gustaría ver por una cerradura una conversación íntima entre ambos sin que fueran conscientes que nadie les escucha.
Su rivalidad ha pasado por tantas edades, circunstancias y escenarios, que sería imposible describir a Van Aert sin hablar de Van der Poel y viceversa.
Corren fotos de ambos con tez de niño y ojos de tiburón ya disputando en edades en las que nuestros hijos empiezan a pedir salir por noche.
Y desde entonces han crecido juntos.
Desde el ámbito más doméstico y cercano, desde las campas belgas y neerlandesas a las mejores carreras del mundo, incluidos monumentos, mundiales y hasta el Tour de Francia.
Entienden el ciclismo como una lucha, como un choque, áspero y sin concesiones, describen en cada duelo una historia de superación mutua que les lleva a una perfección tal que cualquier fallo condiciona el resultado.
Todo desde el respeto mutuo absoluto.
En ciclocross, Van der Poel le lleva una amplia ventaja, pero ello no ha implicado que Van Aert haya dejado de echar gasolina a la rivalidad, al punto que este año, el campeón belga le ha tomado la delantera.
No sería así si Wout hubiera desistido, creer forma parte de su ADN, creer en lo imposible, como verse con su archirival y mejorar hasta el infinito, hasta dónde sea necesario para medirse con él.
Van Aert es apodado el tractor, va que todo lo puede, todo se lo lleva por delante. Es trabajador y constante, es Miguel Ángel.
Van der Poel es fino y contundente, seguro y capaz de reventar desde donde le haga falta. Es un genio, es Leonado.
Y así, con estas comparaciones que pueden parecer baratas, nos entretienen y nos dan ciclismo non stop, 12 meses, allí donde tengan a bien poner el pie.
La campaña de ciclocross no ha acabado, pero es que en la distancia atisbamos ya la primavera…
Mathieu Van der Poel
Top2022 Van der Poel y sus campañas a medidas
Publicado
1 mes atrásen
22 de diciembre, 2022Por
Iban VegaEl año de Van der Poel no es malo porque en el fondo se lo perdonamos todo
Una buena vara de medir de Van der Poel no se marcaría en victorias, ni plazas de honor, si quiera en top tens y esas cosas, una vara de medir para el astro neerlandés incorporaría intangibles, emociones y recuerdos.
Eso es lo que ha logrado, a pulso, con merecimiento además, presto siempre a estar en la pomada, dar la cara y al final rematar el córner que muchas veces saca.
No sé si algún día veremos una campaña como mandan los cánones en MDVP, eso es como diría Rajoy, “como Dios manda”.
Y ¿qué significa?
Una temporada trazada en función de un plan de dos o tres picos de forma, encarados a sus grandes objetivos, que serían primavera, Tour y Mundial, por ejemplo, algo que en otros casos es norma pero que para él no parece entrar en el molde.
Así vemos que otra campaña Mathieu Van der Poel ha ido a la suya, firmando jornadas memorables con fiascos sonados, pero dejando, por el camino, miguitas de uno de los ciclistas más influyentes del pelotón.
Recordaréis que empezó tarde, pero vaya comienzo.
Su debut con podio en Milán-San Remo, saliendo de una lesión ya da la medida de quien hablamos.
Su genio se plasmó en el Poggio y prolongó el asalto hasta la misma Via Roma, mientras Mohoric recogía las mieles de su gran tarde.
Su primavera fue con la temporada, desigual.
Si el Tour de Flandes luce como su gran éxito, la victoria previa al mismo, en la A Través de Flandes fue una de las mejores carreras de carretera que le recuerdo, y no lleva pocas.
Pero De Ronde es otro estadio, otra cosa, una carrera que tiene un museo en el corazón de Oudenaarde porque es un tesoro que todos ambicionan.
Ojo que MVDP lleva tres podios en otras tantas ediciones, habiendo debutado en 2019, en la que se clasificó cuarto.
Puede estar Van Aert, o Asgreen, o el mismo Pogacar, que Mathieu será parte fija del paisaje y alargará la apuesta hasta el mismo final.
El desenlace del Tour de Flandes 2022 fue una antología a cuatro manos y otras tantas piernas entre Pogacar y el nieto de Poulidor.
Qué excelente carrera y qué cerquita estuvo Van der Poel de claudicar ante el empuje del esloveno, pero en ese momento de crisis, de luces rojas, surgió el tipo de ciclista del que estamos hablando.
Si entre Oude Kwaremont y Paterberg, MVDP excedió los límites de lo permitido para acabar con su segundo monumento ¿qué nos decís del Giro?
La italiana fue un canto al ciclismo que está en la cuerda floja, un canto al momento como punto de arranque para el disfrute personal y colectivo.
Van der Poel añadió el rosa al amarillo del Tour, de un año antes, logró una etapa pero consiguió culminar su primera grande en permanente fuga.
Ya sé que el Giro lo dejó roto, fundido para el resto del año, pero para el aficionado fue un regalo que compensó una de las peores ediciones que le recordamos.
Desde entonces, un Tour anónimo, alguna victoria en el verano flamenco y el episodio final de Australia… del que por suerte sólo parecen quedar los titulares de aquella mañana de domingo.
Noticias de ciclismo
Carlos Verona: «Puedo decir que ganar es liberador»
Publicado
1 mes atrásen
21 de diciembre, 2022Por
Iban VegaEl año que acaba, el gravel, el equipo… en media hora con Carlos Verona
No es la primera vez que digo que Carlos Verona ha sido uno de los ciclistas que mejor está envejeciendo.
No es un ganador nato, todos lo vemos, pero a su alrededor se está creando un acerbo de la profesión ciclista muy valioso para él y los que le rodean. Esa es la realidad.
Carlos Verona logró romper el techo de cristal de la victoria en el año que acaba, mientras sigue siendo valioso para su equipo.
Integrado en la primera concentración del equipo con vistas a 2023, valora lo que han dado de sí estos doce meses y explicando lo mucho que se ha tenido que hacer en el seno de los azules para salvar la categoría del World Tour.
Con la idea de que Enric Mas puede optar al Tour de Francia, trabaja y pergeña el nuevo año mientras valora los pasos que le han llevado hasta el presente.
Este podcast cuenta con el patrocinio de Tuvalum.com
Tuvalum es la web líder en Europa en compraventa de bicicletas de segunda mano certificadas y revisadas por mecánicos.
Si quieres vender tu bicicleta, súbela a Tuvalum y en 48 horas te la tasan y te hacen una oferta de compra directa. Ellos se encargan de todos los trámites, recogen la bicicleta en tu domicilio y te hacen el pago en tu cuenta bancaria. Sin tener que quedar con desconocidos.
Y si lo que quieres es comprar una bicicleta, en Tuvalum tienes el mayor catálogo con la mayor garantía, porque todas las bicicletas usadas son revisadas por un equipo de mecánicos y se entregan con 12 meses de garantía.
Si estás pensando en comprar o vender una bicicleta, Tuvalum.com.
Challenge de Mallorca con tele, mereció la pena
Si fuera ciclista, me pediría Pello Bilbao
Con Peter Sagan, se va el papi de las criaturas
Cosas para ver 2023: El Giro con Roglic, Evenepoel y… Hindley
La retirada de Peter Sagan, la magia no es eterna, el recuerdo sí
Las dos cuentas de Twitter ciclismo que más lo han petado
Fernando Escartín: «Con este estilo de Vuelta las audiencias funcionan»
El ciclismo master no sólo es trampa y mal rollo
Nos gusta el mundial de fútbol y el ciclismo
El ciclismo latino está tocando techo, según Goga Ruiz Sandoval
El día que Indurain se cobró a Pantani en Hautacam
Ciclismo australiano: una historia de éxito
La leyenda de los «forzados de la ruta»
Las costuras de un maillot que es amarillo
El día de ciclismo más duro de la historia: Hampsten en el Gavia
Lo + leído
- Ciclismo antiguo1 semana atrás
El día que Indurain se cobró a Pantani en Hautacam
- Ciclismo antiguo3 días atrás
El día de ciclismo más duro de la historia: Hampsten en el Gavia
- Ciclismo antiguo3 días atrás
Charly Mottet estaba en todas las batallas
- Nairo Quintana6 días atrás
Si Nairo deja el ciclismo, yo ya no entiendo nada
- Ciclistas6 días atrás
La Vuelta a San Juan falla en lo básico, la seguridad
- Ciclistas1 semana atrás
A tope con la Copa del Mundo de ciclocross en Benidorm
- Ciclismo1 semana atrás
El ciclocross también luce en Benidorm
- CX6 días atrás
El Van der Poel vs Van Aert ha sido el premio gordo del ciclocross