Connect with us
Leaderboard 1 XX

Romain Bardet

Así supe de los estudios Romain Bardet

Publicado

en

Los ciclistas con estudios como Bardet siempre me llamaron la atención

Hace ya unos años que leí y guardé un recorte de L´ Equipe en el que salía una entrevista a Romain Bardet.

La pieza data del momento que el ciclista nacido en los confines de la Auvernia tenía 23 años, justo cuando acabó el Tour 2013.

Entre los balances de Froome, la explosión de Nairo y el podio de Purito, nos llamó la atención un artículo que hablaba de un ciclista- estudiante que firmaba interesantes lecciones:

CCMM Valenciana

No sé si tengo un perfil raro, pero sí que despierta interés. Soy una persona etiquetada como corredor-estudiante, algo que nunca busqué. Sin embargo no me presento como un ciclista cuando estoy en la universidad ni como estudiante cuando compito. Ahora bien, si mi historia puede servir a los jóvenes, perfecto

Yo digo que es posible hacer las dos cosas, competir y estudiar, al máximo nivel. Muchas veces me vienen chavales que dicen interrumpir los estudios porque quieren ser profesionales. Perfecto, les respondo, pero ojo, porque la bicicleta no debe ser exclusiva en tu vida para hacerlo bien

Romain Bardet no fue el primer ciclista que en su equipaje se lleva libros de texto, si bien a mi entender son pocos los que prueban a compaginar.

La extenuación que rodea este deporte provoca una conciliación difícil, pero no imposible tal y como aquí vemos.

Bardet manejaba una teoría que podría titular “mantener un pie en la realidad” y no es otra que el vínculo entre la facultad y el ciclista y el mundo real, algo que para muchos es un muro más complicado que los empedrados flamencos.

Él lo llama aterrizaje y lo pone en la edad ficticia, aunque probable, de 35 años, ese periodo en el que muchos ponen o están a punto de colgar la bicicleta.

Costa Blanca- Diputació Alacant

El francés acabó décimoquinto ese Tour, con el tiempo llegaría a ser podio.

No le dedicaba tiempo a la Playstation ni estudiaba tumbado.

Cursaba entonces administración de empresas en la Escuela de Comercio de Grenoble a través de correspondencia y formación continua.

La bicicleta es mi pasión, en ella vuelo, me realizo como persona, pero si un día, por lo que sea, tengo que parar, no seré un desconocido, habré preparado un camino que podrá abrirme nuevas posibilidades

Foto tomada de www.mon43.fr

Continuar Leyendo
2 Comentarios

1 Comentario

  1. Alberto

    12 de abril, 2022 En 0:17

    Os suena Guillaume Martin,, filósofo, con libros publucados?

    • Iban Vega

      12 de abril, 2022 En 11:46

      Sí claro que sabemos de él y es un ciclista que nos encanta

Dejar Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Romain Bardet

Bardet en el Tour: Que ganen los valientes es bien

Publicado

en

Por

Curiosamente Romain Bardet viste el amarillo del Tour en la edición de su retirada

A veces el ciclismo, sólo a veces, pocas, rompe la regla y pasan cosas como las de Romain Bardet y Frank Van den Broek hoy en Rimini, en la gran salida del Tour de Francia.

Jornada redonda en lo personal, cabe admitirlo.

Si por la mañana, asistía asombrado a la excelencia de ver el Tour saliendo de Florencia, atravesando Santa Maria Novella hasta el Duomo, luego la Signoria para cruzar el Arno por el Ponte Vecchio y orillar el Palazzo Pitti, la celebrada primera etapa del Tour 2024 ha sido excepcional.

CCMM Valenciana

En especial por el desenlace, cocinado muchos kilómetros antes, pero celebrado en los metro finales, sencillamente abrumadores de pasión, ganas y emoción.

Me alegro por mis amigos italianos, que tan bien nos recibieron en estas tierras, hace tres meses, porque tienen un desenlace tan memorable como excepional.

Lo que ha hecho Romain Bardet en este desenlace de la etapa inaugural del Tour ha sido de manual, tan sencillo de plantear como «imposible» de ejecutar.

Claro que Romain, el ciclista que está ahí desde hace más de diez años y apura sus últimos meses de competición, no sabía que era imposible y por eso lo intentó.

Costa Blanca- Diputació Alacant

En la lección que hoy DSM nos ha dado hay una máxima que tiene que ver con el presupuesto y el dinero, tan manejado en otros lares para esconder tácticas pobres y conservadoras.

Han tenido todo alienado, eso es cierto, pero las cosas hay que buscarlas.

Quizá no tanto por la temprana presencia de Frank Van den Broek en la escapada del día y descolgado para que le cazara Romain Bardet, salido del pelotón de los grandes, cuando la tensión empezaba a aflorar entre ellos.

Lo de Van del Broeck ha sido antológico, de auténtico prodigio, sacando y rematando el córner, tras remar en la fuga, «remolcó» a Bardet hasta la misma línea de meta teniendo suficiente para hacer segundo.

Prestaciones físicas y tácticas, identificadas con una estrategia valiente y osada, el premio no ha podido ser mejor.

El impás entre los grandes nombres del Tour ha premiado a un ciclista que ahora no os voy a descubrir, un auténtico «pédaleur de la charme», un ciclista completo, querido y admirado.

Vive Romain.

Imagen: @LeTourfr

Continuar Leyendo

Romain Bardet

Lieja: Romain Bardet sobrevive a los tiempos y los monstruos

Publicado

en

Por

La segunda plaza en Lieja nos recuerda el excelente ciclista que es Romain Bardet

En este mal anillado cuaderno cada éxito o buen resultado, como la plaza de plata en la Lieja, de Romain Bardet, se celebra.

Siempre.

CCMM Valenciana

Ayer, mientras Pogacar, muy cansado en meta, celebraba los primeros instantes de su segundo victoria en la decana, la televisión pinchó un momento a Romain Bardet, quien miró a la cámara, sonrió y agitó el puño derecho, creo.

Fue un gesto natural, sin aspavientos ni nada similar, estaba celebrando una segunda plaza, pero que segunda plaza

Co esa segunda plaza, el primero de los «humanos» podríamos decir, Romain Bardet recordaba en Lieja que su ciclismo de sentimiento y sensaciones sigue vivo y vigente, no sin dificultades, pero vivo al fin

Era un nuevo top ten para Romain Bardet en la capital valona.

Como es de esperar sus mejores resultados clasicómanos se producen en Lieja y Lombardia, pero en especial en la primera, en la que Romain Bardet ya ha sido dos veces podio.

No ha ganado nunca un monumento, pero ha estado ahí, no lejos de los mejores.

Pero si hasta fue subcampeón en el mundial que corona a Alejandro Valverde.

Costa Blanca- Diputació Alacant

Porque Romain Bardet lleva años en el negocio, hace diez fue cuando explotó en el Tour, el de Nibali, y toda Francia se emocionó con lo que podría llegar hacer.

Pisó dos veces el podio, pero nunca hizo de menos el resto del calendario, ni siquiera en sus años de prime con la Grand Boucle, y así ha granjeado un palmarés pequeño, sólo 10 victorias, pero muy potente en calidad y aprecio de la gente, pues se le quiere, esa es la verdad.

Cuando el año pasado Remco Evenepoel el ganó la etapa de Pirineos en la Vuelta, todos asintieron ante la entrega y honestidad de este ciclista que admite que las cosas han cambiado mucho para su gusto, pero que tuvo arrestos para salir del grupo que Pogacar acababa de destrozar y firmar una posición de plata que tiene un mérito brutal.

Cuando tengáis dudas de a dónde va este deporte, cuando veais cosas que no os emocionan, hay tirar de los clásicos, tirad de Romain Bardet.

Imagen: A.S.O./Gaëtan Flamme

Continuar Leyendo

Ciclistas

Romain Bardet ante el ciclismo cada vez más frío e igual

Publicado

en

Por

Las críticas de Bardet a la gelidez del ciclismo actual están bien justificadas

DMT – KRSL pogi’s edition

«Somos rendimiento y más rendimiento, pero se está perdiendo su lado humano» así, tan simple, lo ha explicado Roman Bardet.

Ya sabéis que en este cuaderno al francés se le tiene un justificado cariño, y digo justificado, porque cada vez que habla, lo clava.

Romain Bardet lleva en esto más de diez años y ha presenciado ese vuelco que ha experimentando el ciclismo en primera persona,

CCMM Valenciana

Un cambio que en nuestro podcast ya han expresado ciclistas como Luisle, Amador o Ion Izagirre.

Sólo tenéis que pasaros por cualquier hotel de la provincia de Alicante, por ejemplo, y tomar un café en el lobby del mismo si hay un equipo ciclista concentrado.

El factor humano existe entre los ciclistas y el staff, es obvio, pero fista mucho de lo que fue.

Todo son pantallas, excels y responsables de rendimiento analizando datos más allá de la persona, números que chafan sensaciones, que no hablan de la moral ni del ánimo.

Sucede que esto ya es una realidad hace unos años y ¿qué pasa?

Costa Blanca- Diputació Alacant

Pues que como bien dice Romain Bardet, el ciclismo se nutre de piezas clónicas e iguales, omitiendo la singularidad y neutralizando la iniciativa individual

«Nos perdemos un Thibaut Pinot» viene a decir en lo que considero un acto de justicia de su persona hacia quien ha sido su gran rival en el corazón de franceses durante esta década.

Con este paisaje es de recibo que elementos que se atreven a marcar la diferencia, dígase Pogacar o Evenepoel, de la nueva generación, se hayan ganado el favor del público, claro que para ello hay que tener el motor de privilegiados que sacan en cada carrera.

Continuar Leyendo

Romain Bardet

Mucho interés por ver a Bardet en el Tour

Publicado

en

Por

Sin optar a ganar el Tour, Bardet seguro que escribirá titulares en Francia

Ya sabéis que con Romain Bardet la objetividad no es norma de la casa y esta vez, al calor del Tour, tampoco a va ser una excepción.

A pocos días del Tour, leemos que Bardet será de la partida.

Hace unos años que el francés no es aspirante al trono que un día le discutió al propio Chris Froome..

CCMM Valenciana

De hecho creo, que nunca estuvo en disposición de ganar el Tour, por muchas ganas que hubiera en «la France» tuviera en verle suceder a Hinault.

El 2016, asaltó la segunda plaza en el tramo final con un ataque bajo la lluvia que fue de lo mejorcito de aquella edición.

Al año siguiente, tuvo a Froome siempre ha tiro, gozaba de un gran equipo, pero nunca inquietó al inglés, al extremo que casi le quita el podio Landa.

Esas dos opciones que tuvo Bardet de subir al cajón parisino se resumen rápido pues desde entonces nunca más ha estado en él.

La presión que Bardet debió gestionar los días de miel os la podéis imaginar.

Estaba entonces Francia buscando sucesor al tejón más de treinta años, y sobre Bardet y Pinot se depositaron grandes esperanzas de devolver el Tour a su anfitrión.

Shimano – Leaderboard 1024×300

Ahora, que vamos camino de los cuarenta años del Tour de 1985, Bardet vuelve a Francia con ideas renovadas.

Hace tiempo que se percató que el Tour no entraba en su molde, pero descubrió que había más terreno para brillar.

Apostó al Giro, cosa que no le ha salido nada bien: en 2020 quería correrlo pero la pandemia removió el calendario, el año pasado estuvo cerca de ganar alguna etapa, pero nunca le vimos para la general y esta vez, dejó la carrera cuando estaba entre los que acabaría en el podio, lo hizo vomitando.

Luego están las clásicas, una opción poco divulgada para Bardet que ha sido podio en Lieja y Strade e incluso medalla de plata en un mundial, el que ganó Valverde.

Costa Blanca- Diputació Alacant

Como veis, registros no le faltan y este corredor que un día optó a ganarlo, vuelve al Tour con idea, seguramente, de sacarle brillo a la pizarra de su equipo, un DSM que gana poco, pero que cuando lo hace lo logra en base a un buen trabajo colectivo y una estrategia brillante.

Bardet en el Tour ya no cuenta como ganador potencial -nos gustaría haber visto dónde habría llegado hace dos años- pero eso no le quita atractivo por ver cómo sabe reformularse y luchar por otras opciones que también embellecen una trayectoria deportiva.

Tras él y Pinot, no veo a nadie en Francia con hechuras de ganar el Tour a modo inmediato, pero ello no le va a quitar un ápice de ganas al bueno de Romain, el mismo que en 2015, tras descolgarse de la lucha por el podio, maravilló en el descubrimiento de los Lacets de Montvernier y nos obsequió con un descenso para enmarcar.

Porque este tipo tan flaco y repeinado siempre vuelve, es un tesoro, uno de esos ciclistas de clase top que echamos de menos en este lado de los Pirineos, un tipo que ademas protagoniza portadas porque en el albur de un terraplén es capaz de olvidarse de la carrera y ayudar a su compañero a volver a la carretera.

Tenemos interés por ver qué le depara el Tour…

Continuar Leyendo

DESTACADO: París Niza

Ciclismo1 mes atrás

París-Niza: Jorgenson sopló las velas, pero la tarta…

La segunda victoria de Jorgenson en París-Niza parece marcar el techo del estadounidense Qué necesidad tenía el equipo Visma de...

Ciclismo1 mes atrás

París-Niza: La desgracia de Mattias Skjelmose en el peor día

La caída de Mattias Skjelmose recuerda lo milagroso de este deporte muchas veces Lluvia pesada, humedad perenne, frío que ofende...

Ciclismo1 mes atrás

La caída y abandono de Vingegaard son una muy mala noticia

Que Vingegaard sufra una caída fea como ésta afecta a la relación de poderes He leído algunas cosas desagradables sobre...

Ciclismo1 mes atrás

Sobre la neutralización en la París-Niza

No estoy seguro que la neutralización de la etapa de París-Niza fuera la mejor solución Déjà vû ayer en la...

Ciclismo1 mes atrás

5 motivos para querer la París-Niza

La París-Niza es la primera gran carrera por etapas de cada año Conocida como La Carrera Hacia el Sol, la...

Ciclismo1 mes atrás

El casco marca a Vingegaard

Con su nuevo casco Vingegaard queda localizado en el pelotón Aunque no sea campeón danés, a Jonas Vingegaard le vamos...

Ciclismo1 mes atrás

París-Niza: Amarillo limón para Jonas Vingegaard

Vingegaard no está en su prime en esta París-Niza, pero le puede ser suficiente Cuando veíamos a Jonas Vingegaard cruzar...

Ciclismo2 meses atrás

La París-Niza que le falta a Jonas Vingegaard

No hay más favorito que Vingegaard para esta París-Niza La última vez que Jonas Vingegaard tomó parte de la París-Niza...

Lo + leído

Copyright © 2017 Página propiedad de JoanSeguidor. www.joanseguidor.com y www.elvelodromo.com son propiedad Joanseguidor. Agencia especializada en contenido deportivo, Ciclismo de carretera, BTT Mountain Bike, Gravel o ciclocross y el mundo relacionado con la bicicleta.