Ciclismo de carretera
#PodcastJS Chema Martínez, conviviendo entre zapatillas y bicicletas
Publicado
1 año atrásen
Por
Iban Vega

Sabemos más del reto gran canario de Chema Martínez con Luis Angel Maté…
La semana pasada el mano a mano que Luis Angel Maté mantuvo con tres atletas, Pablo Villa, Sheila Avilés y Chema Martínez, en la que llamamos subida más dura de Europa, un tramo del Pico de las Nieves, corazón de Gran Canaria, nos llamó la atención por la originalidad del reto y las imágenes que dejó.
Imágenes que nos son familiares, un corredor al lado de un ciclista, en una pendiente, como en cualquier subida a los Lagos de Covadonga o Alpe d´ Huez de un Tour cualquiera.
Dicen que subieron a cinco y medio el kilómetro, poco que añadir sobre el muro que le preparó Chema Martínez a su «amigo» Maté.
Dicen que la Pasadilla es el puerto más duro de Europa….y que mejor forma d comprobarlo que con un desafío?
Un ciclista contra un equipo de atletas
Un tramo d 5,8km con desniveles d 25% con pendiente media d 15%
Quien ganará? #HardestClimb@turismogc @gctribikerun pic.twitter.com/mS0xfWZJQC— Chema Martinez (@chemitamartinez) January 15, 2021
Poner negro sobre blanco dos de los deportes más populares de nuestra sociedad, running y bicicleta, eso hemos querido hacer con Chema Martínez, atleta de élite durante muchos años, y creo que el resultado queda patente.
Media hora de conversación en la que conocemos más a un personaje que ha hecho de su forma de entender el deporte una manera de afrontar esta vida tan cambiante que nos ha tocado en suerte.
De cómo le fue con Maté, de sus rincones favoritos del paraíso deportista que es la isla de Gran Canaria, de cómo running y ciclismo conviven en su día a día y cómo avanza por las curvas de la vida, de todo eso y algo más hablamos con Chema Martínez en una nueva entrega del Podcast de El Cuaderno de JoanSeguidor.
[elementor-template id=»36790″]
Te puede interesar
Ciclismo de carretera
La guía más trend del Giro de Italia 2022 – volumen II
Publicado
1 hora atrásen
18 de mayo, 2022Por
Iban Vega

Segunda entrega de guía del Giro 2022 que no habla de ciclismo
Lo dejamos en el pueblo de Michele Scarponi, etapa 10, y seguimos con Patricia y Xoan escribiendo la guía para curiosos en el Giro 2022.
Tras salida húngara, el paso por Sicilia y los escarceos de Nápoles y el Blockhaus, nos vamos al norte.
Una historia que empieza con una exquisitez llamada queso parmesano, una obra de sabor que se come en lascas y se ralla sobre la pasta.
Con regusto de parmigiano, pasamos por las maravillas arquitectónicas de Génova, el barroco turinés, los restos romanos del recóndito Valle de Aosta y un lugar triste llamado Salò, el estertor del dictador Mussolini.
Todo para hacer alto en un laboratorio de rayos cósmicos entre ecos de la Primera Guerra Mundial y el epílogo en la Arena de Verona.
Este podcast cuenta con el patrocinio de Tuvalum.com
Tuvalum es la web líder en Europa en compraventa de bicicletas de segunda mano certificadas y revisadas por mecánicos.
Si quieres vender tu bicicleta, súbela a Tuvalum y en 48 horas te la tasan y te hacen una oferta de compra directa. Ellos se encargan de todos los trámites, recogen la bicicleta en tu domicilio y te hacen el pago en tu cuenta bancaria. Sin tener que quedar con desconocidos.
Y si lo que quieres es comprar una bicicleta, en Tuvalum tienes el mayor catálogo con la mayor garantía, porque todas las bicicletas usadas son revisadas por un equipo de mecánicos y se entregan con 12 meses de garantía.
Si estás pensando en comprar o vender una bicicleta, Tuvalum.com.
Imagen: FB Giro d´Italia
Ciclismo de carretera
¿Cuáles son las camisetas del Giro de Italia 2022?
Publicado
1 semana atrásen
10 de mayo, 2022Por
Iban Vega

Rosa, azul, blanca y morada, las camisetas del Giro 2022
El Giro de Italia es una de las competencias de ciclismo más importantes que conforman las Grandes Vueltas. Año tras año se juega durante el mes de mayo y cambia su recorrido cada vez, aunque siempre pasa por Italia. En esta ocasión, la primera etapa comenzó en Budapest el 6 de mayo y finalizará con la última etapa en Verona el 29 del mismo mes. Ahora bien, las apuestas online tienen muchos mercados para que esta carrera sea más emocionante. Eso sí, debes saber a qué aspiran los ciclistas que participan de ella. ¿Cuáles son las maglias del Giro de Italia 2022?
Camiseta rosa
También conocida como maglia rosa, esta camiseta es la más importante de todas, ya que representa al líder de la clasificación. En cada una de las etapas de la carrera, el ciclista mejor clasificado lleva esta camiseta rosada hasta que otro ocupa su lugar. Finalmente, quien haya obtenido los mejores tiempos en todas las etapas, logrará quedársela. Esto quiere decir que es la camiseta más importante de toda la competencia. Las apuestas Giro de Italia 2022 los tienen a Richard Carapaz, Mikel Landa, Simon Yates y João Almeida como los máximos aspirantes a vestirla. Recordemos que, el año pasado, fue Egan Bernal quien tuvo el máximo honor.
Camiseta azul
La camiseta azul o maglia azzurra es la de los escaladores. Hay quienes dicen que su color es azul porque, a medida que escalan en la cumbre de las montañas, los corredores se acercan más y más al cielo. Asimismo, se conoce al ciclista que la lleva como rey de la montaña. En esta ocasión, Richard Carapaz, Guillaume Martin y Lorenzo Fortunato son algunos de los que más probabilidades tienen de vestirla. Recordemos que, el año pasado, fue Geoffrey Bouchard quien ganó el premio a escalador.
Camiseta blanca
La camiseta blanca, que también se conoce como maglia bianca, se otorga al ciclista más joven que obtenga la mejor clasificación al final el Giro de Italia. El blanco representa la frescura y la vitalidad de los corredores en cada una de las etapas. El año pasado, fue, precisamente, Egan Bernal quien tuvo el honor de vestir esta camiseta, tras consagrarse campeón general con 24 años. En esta ocasión, João Almeida, Iván Ramiro Sosa y Tobias Foss son algunos de los máximos candidatos que aspiran a conseguir la camiseta blanca.
Camiseta morada
La maglia ciclamino es la camiseta morada que viste el ciclista que más puntos acumula a lo largo de las etapas del Giro de Italia. Ahora bien, hasta el 2017, esta camiseta era roja. Los organizadores cambiaron su color porque este representa la perseverancia de estar a la cabeza y no bajar los brazos. En el año 2021, fue Peter Sagan quien obtuvo esta camiseta. En esta edición, son Mark Cavendish, Arnaud Demare y Biniam Girmay los que más probabilidades tienen de vestirla al finalizar la carrera.
El Giro de Italia es una de las competencias más importantes del ciclismo. En ella, los ciclistas compiten por vestir las camisetas rosa, azul, blanca y morada.
Imagen: FB de Giro d´Italia
Ciclismo de carretera
Juan Sebastián Charry: «Lo que para nosotros es abrumador, para Egan es lo normal»
Publicado
2 semanas atrásen
3 de mayo, 2022Por
Iban Vega

Análisis de actualidad de ciclismo latinoamericano y Giro de Italia con Juan Sebastián Charry
En vísperas del Giro de Italia que saldrá sin su vigente ganador, hemos charlado un rato con el periodista colombiano especializado en ciclismo, Juan Sebastián Charry, sobre la actualidad del ciclismo colombiano y latinoamericano y en especial de Egan Bernal y su recuperación.
Durante la casi media hora de charla, Juan nos da la medida de una vuelta a la bicicleta de Egan Bernal que califica de «abrumadora», a pesar de los muchos comentarios y especulaciones que ha levantado su recuperación.
Para Juan Sebastián Charry, Egan volverá a competir este año, pues no concibe otra posibilidad en un animal competitivo de su calibre.
En todo caso, se felicita por el año que han logrado los ciclistas colombianos con podios y victorias en Volta e Itzulia de Sergio Higuita y Dani Martínez.
En tal revista de triunfos, Juan lamenta que el listón a veces esté tan alto que no se valoren los éxitos de los ciclistas colombianos.
Siguiendo por este camino se muestra muy esperanzado de cara al Giro de Italia y en especial para Richard Carapaz, al que pone por encima del resto.
Este podcast cuenta con el patrocinio de Tuvalum.com.
Tuvalum es la web líder en Europa en compraventa de bicicletas de segunda mano certificadas y revisadas por mecánicos.
Si quieres vender tu bicicleta, súbela a Tuvalum y en 48 horas te la tasan y te hacen una oferta de compra directa. Ellos se encargan de todos los trámites, recogen la bicicleta en tu domicilio y te hacen el pago en tu cuenta bancaria. Sin tener que quedar con desconocidos.
Y si lo que quieres es comprar una bicicleta, en Tuvalum tienes el mayor catálogo con la mayor garantía, porque todas las bicicletas usadas son revisadas por un equipo de mecánicos y se entregan con 12 meses de garantía.
Si estás pensando en comprar o vender una bicicleta, Tuvalum.com.
Ciclismo de carretera
Maravillas del ciclismo que estamos viendo
Publicado
3 semanas atrásen
29 de abril, 2022Por
Iban Vega

Los cocos del ciclismo actual no paran de sorprendernos
Que la época de ciclismo que estamos viendo está resultando excepcional es un hecho que cada vez más gente tiene más claro.
Tras una década de plomo, con Tours muy cuestionables en términos de espectáculo, con Lombardías, Amstels y Liejas decididas entre muchos y muy al final, y ediciones de Flandes muy mejorables, el disfrute parecía reducido a ciertos mundiales y la París-Roubaix.
Recuerdo una edición del Giro de Lombardía, con Thomas Voeckler escapado por Ghisallo, que la gente se preguntaba hasta cuándo el ciclismo podía aguantar tal tedio sin morir en las televisiones por una audiencia que acabara dándole la espalda.
Las tornas, por suerte, han cambiado, hemos entrado en un nuevo ciclismo.
No venimos a hablar de temas que no conocemos, ya sabéis cuáles, y sí de lo que vemos y nos pega a la televisión cada tarde, al punto que etapas como la que gana Hayter al sprint en Romandía ya nos parecen casi la excepción.
Y es que la generación que tantas veces mencionamos, la mesa de los grandes que podríamos decir y que un día nos gustaría decir quiénes la componen, ha conseguido rescatar este deporte y llevarlo a la lista de esas cosas que merece la pena dedicarles un rato delante de la que llamábamos la caja tonta.
Hemos hecho el trabajo y traemos hechos, cosas que hemos visto y disfrutado, que nos han emocionado y reconciliado con lo mejor de este deporte, como síntoma de que esto tira…
Empezamos por algo cercano, la Lieja-Bastogne-Lieja que gana Remco.
¿Cuánto hacía que la carrera no se definía en La Redoute?
Cierto es que por cuestiones de recorrido, la cota estaba más cerca de meta, pero a treinta, arriesgar como lo hizo el belga, tomar el mando e irse, a las narices de todos, marca la dimensión del cambio de mentalidad que se ha producido.
Lo mismo podríamos decir de los Lagos de Covadonga, una cima que ha pasado sin pena ni gloria durante muchos años y que hoy tiene a Primoz Roglic, el ganador de la Vuelta, en su palmarés porque llega escapado a la base, pues Egan Bernal atacó a lo bruto a sesenta de meta.
La Reroute y los Lagos de Covadonga son dos escenarios que implican parte gorda en la historia del ciclismo, pero no los únicos: Matej Mohoric le hizo un monumento al Poggio y Pogacar a cada muro de Flandes, sin importarle lo que quedaba a meta.
Si entramos en animaladas, la etapa 7 del pasado Tour de Francia habla a las claras de cómo se las gasta la chavalería.
El ataque a más de doscientos kilómetros de meta de Van der Poel, en amarillo, y Van Aert entra directamente en la historia reciente, en la historia buena, de esa que nunca olvidaremos.
Nos tuvieron cinco horas frente al televisor sacando brillo a los cronos y las referencias.
En ese mismo Tour, Van Aert firmó tres triunfos, ya sabéis cuáles: Mont Ventoux, crono y sprint en los Campos Elíseos.
Jornadas como la de Carapaz e Higuita en la Volta, como la de VDP en la pasada Tirreno, los riesgos que Pogacar toma en el Carpegna, en esta misma Tirreno, siendo líder… ¿queréis más?
Aquí tiene su sitio Julian Alaphilippe y esa manera de ganar el mundial y jugar al todo o nada frente a los monstruos VDP y Van Aert en cada carrera donde coinciden.
Esta historia, que seguro es incompleta, no queremos pasar por alto la singularidad de un coco como Filippo Ganna, capaz de ser campeón olímpico y del mundo, cuando no reventar grupos del Giro en el sterrato.
Esto es lo que tenemos señor@s, un lujo, un vicio de ciclismo, que hemos visto nacer y crecer, no creo que esta gente pueda alargar sus trayectorias como los «antiguos», pero que nos quiten lo bailado, han puesto el listón muy alto y quien venga nuevo, ya sabe qué le toca.



La guía más trend del Giro de Italia 2022 – volumen II


Giro 2022: El mejor paralelo de Girmay a Van der Poel


Giro 2022: El baile rosa de Juanpe López



Igor Antón: «Está claro que el líder del equipo es Landa»


Giro 2022: Landa ¿este año sí?



La guía más trend del Giro de Italia 2022 – volumen II



Igor Antón: «Está claro que el líder del equipo es Landa»



Marino Lejarreta siempre viajó en la clase noble del Giro


La guía más trend del Giro de Italia 2022 – volumen I


Pello Bilbao: «El Giro siempre me ha dado mucho»


El casi pleno de Miguel Indurain en el Giro de Italia


Cuando Moser robó todo un Giro a Fignon



Marino Lejarreta siempre viajó en la clase noble del Giro


Todas las edades de Alejandro Valverde


Coppi vs Bartali o las dos Italias
Contando cosas curiosas.
Capítulo II
https://go.ivoox.com/rf/87151450
¡Gracias queridos!
🎙️🎙️🎙️
@JoanSeguidor & @FAremberg
#Giro2022🇮🇹
#PodcastJS
Lo + leído
- Ciclismo antiguo4 días atrás
El casi pleno de Miguel Indurain en el Giro de Italia
- Ciclismo antiguo6 días atrás
Cuando Moser robó todo un Giro a Fignon
- Ciclismo antiguo3 días atrás
Marino Lejarreta siempre viajó en la clase noble del Giro
- Alejandro Valverde3 semanas atrás
Todas las edades de Alejandro Valverde
- Ciclismo antiguo2 semanas atrás
Coppi vs Bartali o las dos Italias
- Ciclismo de carretera4 semanas atrás
Las kermesse son misas de ciclismo en Flandes
- Ciclismo de carretera3 semanas atrás
Viajes en bicicleta x etapas: crear ciclismo con raíces en el territorio
- Ciclistas4 semanas atrás
Matej Mohoric no sólo es el «tercer hombre»