Opinión ciclista
¿Momento de oro para la bicicleta? Ciclistas, no la caguéis ahora
Published
12 meses agoon
By
Iban Vega
Si los ciclistas actúan con responsabilidad, la bicicleta puede ganar muchos enteros en nuestras vidas
Salir esta mañana a la calle fue vivir la auténtica primavera de ciclistas, bicicletas por doquier, a su ritmo, con su pausa, con su mirada, respirando el aire libre ansiado durante semanas, buscando el paisaje que hace que una hora en la carretera sea como cinco minutos de rodillo, tostándose al sol, con los modelos que se compraron durante el confinamiento, guapetes y conjuntados.
Así han sido las cosas esta mañana, una mañana atípica de sábado de mayo sin grandes marchas en el horizonte, sin ciclismo en la televisión, pero también sin exclusividad para el rodillo, las ligas virtuales y las subidas de Bkool.
Poco a poco, ya hemos puesto el pie en la calle, ahora cabe soñar.
Y sí, es cierto, suena escaso, decir que puedas circular por tu municipio, algunos son pequeños, urbanos, sin atractivo, pero amigos la nueva normalidad es esto.
Me escriben que algunos han entrado en municipios ajenos, allá ellos, en este juego hay mucho de serio y más de trascendente.
La nueva normalidad es esto, una libertad condicionada con rayas difusas que apela a la moralidad de cada uno.
Haber llegado a este punto, siete semanas después de haber salido por última vez, entonces con la normalidad en toda su expresión, creo que merece responsabilidad y también perspectiva.
Hoy muchas ciudades españolas van a cerrar al tráfico grandes avenidas de centros urbanos.
Esto en fútbol se dice corta y al pie, es una oportunidad de oro para demostrar lo que nuestro amigo Jordi nos explicaba el otro día en un artículo que nos encanta admitir ha tenido muchísimas lecturas…
… que la bicicleta está en el filo de todos los cambios que pueden venir, que tiene recorrido, margen de mejora, que puede tomar calles y plazas, vías interurbanas y el paisaje.
Pero la bicicleta no va sola, necesita ciclistas, que se amolden a una realidad que dista de ser la que queremos, pero que es la que es impuesta por un bicho que nos ha dado la vuelta como un calcetín.
La bicicleta necesita ciclistas, no trileros que busquen la trampa y el resquicio para irse a donde no se les está permitido o salgan cuando no deben hacerlo.
Eso es lo que necesita la bicicleta para que más de uno vea que es la solución y no el problema para lo que está por venir.
15000 ciclistas en Zwift frente a los 30000 de cualquiera de los sábados anteriores a esta hora. pic.twitter.com/qLPvxzMsos
— Sergio Palomar (@serpal_) May 2, 2020
Por cierto ¿qué será de las ligas de ciclismo virtual?
Imagen: Dani Luque
You may like
Las gafas Shimano Ridescape dan máximas prestaciones con una visión
Entrevista a Eufemiano: el ciclismo viene con la venda puesta
Moritz y su regreso al ciclismo
Andorra, paraíso fiscal pero también ciclista
Se está quedando un calendario ciclista muy europeo
Ciclismo en 2020: Quedaros con lo bueno, que lo ha habido