Connect with us
Leaderboard 1 XX
Leaderboard 2 XX

Mikel landa

La pasión por Landa y Pinot no responde a la lógica

Publicado

en

Mikel Landa JoanSeguidor
World Fondo WT – Epic

Tanto Pinot como Landa son lo más emocional del ciclismo

El epílogo del Dauphiné, la jornada final fue una locura que tuvo un punto de conexión con la realidad que conocíamos y siempre vuelve, la alineación de los elementos contra Mikel Landa y Thibaut Pinot.

Y es que el punto trágico que rodea dos corredores que despiertan pasión, directamente pasión, los puedes amar incondicionalmente, admitiendo que sus «lagunas» son parte de su encanto, o no querer ni ver, porque les acusas, en el caso de Landa de ser un lastre para Nairo, en el del francés de consolidarse como una eterna promesa.

Landa y Pinot son dos corredores con una vara de medir al margen de los mortales

 

Los dos caminan por la cresta de los treinta años, ambos explotaron hace menos de diez, y de forma regular nunca han salido de la escena, aunque siempre algo les ha negado el premio máximo.

Una corsa es obvia, Landa y Pinot, incluso para los más críticos, no esconden una clase que destila cada pedalada.

Son dos corredores que centran miradas, que se llevan titulares y seguimiento propio, pero en carrera, como el día les pille inspirados, que tiemble el rival.

Los dos tienen jornadas de esas redondas que pasan a los anales.

El Mikel Landa del Giro del 2015 y el Tour de 2017: en ambas carreras, incluso trabajando para un tercero, tuvo su cuota de gloria, abriendo la puerta, sobre todo en el mentado Tour a poder disputarle la más grande  alos mejores, se quedó a un suspiro de un ciclista como Romain Bardet, que fió su suerte a esa carrera.

Thibaut Pinot tiene etapas en las tres grandes, ha pisado el podio del Tour, muy joven además, y firmó jornadas como ese Giro de Lombardía de vértigo que gana a Vincenzo Nibali, tras un trazado, ese de Como y alrededores, en el que los descensos tiene tanto que decir.

Los descensos, esos mismos que el francés tuvo que tratar con ayuda psicológica.

[elementor-template id=»36790″]

 

Días así son oro, un clavo ardiendo para el landismo y el «pinotismo», que ya hay un perfil que habla por el colectivo.

Y así pasan los meses, los años, esperando que ese gran momento llegue mientras sendos iconos caen en la batalla, a veces fruto de un sobreesfuerzo brutal, otras por que un rival les empuja para no caerse, otras por un dolor de espalda o un golpe en la rodilla, da igual, el hecho en sí no es lo importante y sí el hilo que trence el argumento y acabe donde todos esperan que acabe: que su hombre siempre ha sido caballo pero que la vida es cruel y no les trata con justicia.

 

En este Tour, con un duelo de bloques anunciado, los versos libres pueden ser la clave, hete ahí Landa y Pinot, ahora mismo las mejores opciones de ciclismos tan importantes como el español y francés, abanderando la parte emocional que nunca debe ser subestimada en un deporte abordado por los números y la ciencia.

Pinot y Landa son esos «bárbaros» en un rincón de la Galia que hicieron fortuna en el corazón de una masa de aficionados que nunca les dejarán a su suerte…

 

Terres Ebre – Inferior post 1024×300
Continuar Leyendo
Click para Comentar

Dejar Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Mikel landa

Mikel Landa ¿podios, puestos o victorias?

Publicado

en

Por

World Fondo WT – Epic

Mikel Landa lo fía tanto a buenos puestos que las victorias brillan por su ausencia

Podcast Joanseguidor

Ya ha llovido, pero muchas veces me gustaría volver a esos años en los que Mikel Landa fue la bomba, años como el de esta foto, 2017, exactamente en el Giro de Italia, cuando la lucha por los puestos de honor era una quimera y busca etapas.

Recordaréis aquel Giro, el de Dumoulin y Nairo.

Mikel llegó escapado con Nibali en aquella famosa etapa del apretón de la maglia rosa y perdió al sprint, como otras tantas veces en la misma situación, la última con Vingegaard en Santurzi la semana pasada.

En esos momento ya no optaba a los puestos nobles del Giro, Landa tuvo una caída, junto a su entonces compañero Geraint Thomas, en la base del Blockhaus a causa de un motorista.

Perdió un tiempo que lo sacó de la general, pero lo puso en todas las escapadas de la última semana del Giro.

Shimano Sep 2022 – Post

Logró en maillot azul de la montaña y ganar una etapa de montaña, como un par de años antes había sido el ganador de aquella famosa jornada de Andorra en la Vuelta a España con miles de metros de desnivel en pocos kilómetros.

Aquel Mikel Landa estaba cimentando esos días las bases de lo que hoy llamamos landismo, una fe en lo imposible como ninguna otra hay.

Desde entonces hemos ido a lo que muchos llaman un ciclista sólido y seguro en una vuelta por etapas.

Si miramos los registros de las últimas grandes en las que ha concurrido Landa, veremos que, a excepción de la Vuelta, siempre ha estado muy arriba, sin ir más lejos en la tercera plaza del pasado Giro.

Lograr buenos puestos está bien, pero para un ciclista como Landa le implica un perfil tan bajo que, como ya dijimos en su momento, le quita brillo.

Gran canaria 400×400
Endura 400×400
Cruz 400×400

Este año lleva cinco vueltas por etapas y otros tantos top ten

Ojo que no tiene desperdicio: séptimo en Valencia, segundo en Andalucía, séptimo en Tirreno, quinto en Volta y segundo en Itzulia.

Lograr esos números es de ciclistazo, pero ¿nos estamos perdiendo la versión más disfrutona de Mikel Landa?

Yo creo que sí, y lo lamento, porque el alavés sin la presión de un puesto es un espectáculo, como tantas veces hemos visto.

Entiendo que un resultado y un podio llenan un palmarés, pero las victorias,… eso es otra cosa, y que el tiempo pase sin que el casillero crezca, resulta tedioso para el espectador que, cuando le hablan de este corredor, siente el calambrazo en el estómago.

Terres Ebre – Inferior post 1024×300
Continuar Leyendo

Mikel landa

Hace tiempo que Mikel Landa perdió ese brillo

Publicado

en

Por

World Fondo WT – Epic

Si Mikel Landa no anticipa nada puede hacer contra Remco y Roglic

Sinceramente, esperaba más, mucho más de Mikel Landa hoy en la primera llegada en alto de la Volta.

En un contexto en el que la chispa de antaño no es la que era, y los rivales te sacan de punto cuando la carrera entra en zona roja, esperar como lo ha hecho Mikel Landa en Vallter2000 a poco más de dos kilómetros para ver qué sucedía, ha sido decepcionante.

Cada día de estos es un día de la marmota.

Se calienta el ambiente en redes, en televisión apuntan al vasco y luego, esto.

Para entender lo que podemos esperar de Mikel Landa, sólo hay que mirar lo que ha hecho Esteban Chaves hoy, anticiparse, probar y tomar riesgo para morir a medio kilómetro, pero morir con las botas puestas.

No olvidemos que Esteban Chaves fue el mejor hace dos años en Port Ainé, y esta vez ha estado cerca de repetir en Vallter 2000.

No le salió, per tuvo en jaque a los favoritos y se ganó el cariño de todo buen aficionado al ciclismo que en el fondo deseó verle ganar en la cima.

Gran canaria 400×400
Endura 400×400
Cruz 400×400

Chaves hace mucho tiempo que no recupera aquella versión exitosa de 2016, cuando fue podio en dos grandes y ganó Lombardía.

Sin embargo, consciente de sus límites se ha ido resituando en el pelotón hasta ser el tipo que es hoy, un ciclista peleón que exprime sus opciones hasta donde le da y, a veces, le sale bien.

Mikel Landa tenía una opción clara de al menos hacer lo que ha hecho el colombiano ante la certeza, repito, que si espera al final Remco y Roglic son superiores a él y al 99,9% del pelotón.

Más cuando dos caballos como Jack Haig y Wouter Poels le realizan un trabajo fino y limpio que le dejaron al colombiano a medio minuto.

Landa saca a paseo el mismo argumentario a cada carrera que va, se dedica a remar y remar, poco o nada queda de ese ciclista brillante que si una cosa lograba era crear incertidumbre.

Centrado en las plazas por la general, desprecia victorias parciales y muchas veces se queda sin lo uno ni lo otro.

Ojalá nos dé donde más duele en esta Volta, pero ahora mismo cuesta ver a Landa más arriba en la general si no toma los riesgos que exigen los grandes triunfos.

Sé que competir contra estos monstruos debe intimidar, por ello es imprescindible que Landa pruebe esas cosas que le han hecho tan querido, arriesgar y todo eso, o de lo contrario, va a estar siempre cerrando huecos.

Imagen: FB Team Bahrain Victorious

 

Terres Ebre – Inferior post 1024×300
Continuar Leyendo

Mikel landa

Cosas para ver 2023: Mikel Landa más allá del Tour

Publicado

en

Por

World Fondo WT – Epic

Veo muy optimista pensar que Landa opta al podio del Tour de Francia

He escuchado y leído en varios sitios que Mikel Landa está en la terna de aspirantes al podio final del Tour de Francia.

En nuestro podcast nos lo soltó el amigo de A Cola de pelotón, Albert Rivera, quien a veces pierde un poco el norte cuando habla de Mikel Landa…

A mí todo esto me suena a déjà vû.

Yo creo que Mikel Landa tuvo ocasión de pisar el podio del Tour hace tres años, cuando la carrera se fue a septiembre por la pandemia.

Se quedó cerca, aunque no tanto como cuando le tocó correr para Froome y Bardet le rebañó la plaza en el último suspiro, por bien poco.

Shimano Sep 2022 – Post

Pensar que en 2023, opta a esa plaza, sin embargo, me parece muy optimista.

Hay varios mejor posicionados que él, entre ellos sus dos compañeros de podio en el Giro, Carapaz y Hindley, pero no sólo eso, creo que Mikel Landa tocó techo hace un tiempo y esperar la mejora necesaria para dar ese salto es algo iluso.

Digo todo eso, centro el tiro tanto en el Tour, porque me temo que Francia y el mes de julio van a estar muy presentes en todo lo que haga.

Me gustaría ver a Landa brillar más allá del Tour y calendario tiene.

Ya ha buscado la suerte en Valencia y Andalucía parece de su perfil, ambas además sin crono, pero especialmente Tirreno-Ariático, en cuyo podio si que ha estado las dos últimas ediciones.

Gran canaria 400×400
Endura 400×400
Cruz 400×400

Italia se le da bien y la Tirreno le gusta y la conoce, lo mismo que sacar algo diferente de su paso por las clásicas de las Árdenas, a las que llega con la tercera plaza en Lombardía como aval que las clásicas duras pueden ser una oportunidad para él.

Por medio la Itzulia, baño de masas y un trazado en el que va a tener buenas opciones para hacer algo bonito.

Somos conscientes que en el Tour se juega todo lo gordo, que sale de casa y que marca la línea entre un gran corredor y un campeón, pero cifrar objetivos tangibles es la clave para no caer en la decepción.

Landa podría pisar el podio, pero sus registros y opciones por el camino son tantos que el Tour no puede copar todas sus miras, espero que así sea.

Su palmarés está lleno de grandes plazas y pocas victorias, nunca será un anotador, pero de ahí a tener sólo 16 triunfos con esa calidad hay muchos matices.

Terres Ebre – Inferior post 1024×300
Continuar Leyendo

Mikel landa

Mikel Landa habría sido un ciclista brillantísimo en otro tiempo

Publicado

en

Por

World Fondo WT – Epic

Con cronos maratonianas, Mikel Landa podría haber sido un ciclista de culto

Muchas veces me he preguntado, estos últimos años, qué habría pasado con un ciclista tipo Mikel Landa o Nairo Quintana en aquellos tiempos en los que la suma de las cronos del Tour superaba 100 kilómetros.

Es obvio que esperar, en el corto plazo, que vuelvan aquellas cronos a las grandes vueltas es mucho esperar, pero entre aquello y la actualidad hay matices.

En todo caso, sí que es cierto, que ciertos corredores de la actualidad se han beneficiado de esta tendencia de una manera más que evidente.

Shimano Sep 2022 – Post

Entre otros, como dije, Mikel Landa.

Esta misma semana, en la rueda de prensa previa a la vuelta al cole del Bahrain, Mikel, junto a Pello Bilbao, ya han dicho que el Tour de Francia entra en la lista de prioridades de 2023.

La casi total ausencia de kilómetros contra el reloj de la carrera francesa juega a favor de obra frente a la elección por el Giro de Italia.

Mikel Landa sigue en las mismas que cuando fue podio en el Giro de 2015, centrando su suerte en generales y buenos puestos al final de las tres semanas.

En su relación de deseos para el año nuevo pide, por eso, otra cosa: «Volver a ganar«.

Shimano – Leaderboard 1024×300

Y ahí es donde yo quiero entrar.

¿Qué tipo de ciclista habría sido Mikel Landa de no haberse centrando en generales?

En caso que las cronos fueran las de hace 20 ó 30 años, habría sido complicado verle disputar una plaza en la general, pero ello nos hubiera descubierto otro perfil de ciclista.

Gafas de Shimano, tres opciones para las rutas que nos esperan

Yo me voy al Landa que acaba de fichar por el Team Sky y gana una etapa de la Itzulia o al mismo que debuta en Movistar alzando los brazos en Tirreno.

Un corredor con una clase brutal sobre la bicicleta, que por postura y movimiento en la misma, asombra por la facilidad que transmite y la solvencia con la que ejecuta el objetivo.

Gran canaria 400×400
Endura 400×400
Cruz 400×400

Sin esa obsesión por el puesto en la general, Mikel Landa podría haber sido un ciclista brillantísimo, aún más, si cabe.

En el ciclismo actual, salvo que seas Pogacar o Vingegaard, es muy complicado centrarse en la lucha por el podio en una grande sin renunciar a todo lo demás.

Así lo vemos en cada grande que disfrutamos, así nos lo dijo en su día Pello Bilbao: «Hay que ser muy muy muy bueno para ir a por etapas y al mismo tiempo disputar la general«.

Landa fue tercero en el Giro 22 y cuarto en el Tour 20 después de tres semanas midiendo cada esfuerzo, sin pensar en el día ni en el objetivo puntual, al tiempo que gratificante, de la etapa.

¿Cuántos ataques agarrado de abajo nos hemos perdido por seguir centrado en generales?

Todo parece indicar que seguirá en las mismas el año que viene, aunque espero que esa tarde de Lombardía que tan buen recuerdo le trae, juegue su papel y se líe la manta a la cabeza.

No son muchos los ciclistas que aúnan carisma y clase como él, twitter ciclismo acabaría en brasas…

Terres Ebre – Inferior post 1024×300
Continuar Leyendo

DESTACADO: Giro de Italia

Ciclismo antiguo5 días atrás

Alfredo Binda fue al ciclismo lo que «La Gioconda» al arte

El legado de Alfredo Binda pervive casi un siglo después A Alfredo Binda, le llamaron «La Gioconda» por la elegancia...

Ciclistas1 semana atrás

Giro: Lennard Kämna sacrifica instinto por un puesto en la general

El Giro de Lennard Kämna acaba en un top 10 lleno de invisibilidad El otro día, a vueltas con el...

Ciclismo1 semana atrás

El Giro en las formas de ganar de Roglic

La versión más conservadora de Roglic se ha impuesto en este Giro En una de las conversaciones posteriores a la...

Noticias de ciclismo1 semana atrás

Geraint Thomas es el competidor perfecto

Siempre defenderé el ciclismo de Geraint Thomas en este Giro En ciclismo, como en la vida, pues al final esto...

Ciclistas1 semana atrás

Jonathan Milan, entre Wiggins y Ganna

Las posibilidades de Jonathan Milan ahora mismo son infinitas Metro noventa largo de bigardo, un físico afinado, puñal afilado, Jonathan...

Primoz Roglic2 semanas atrás

El Giro que mejor define a Primoz Roglic

Nunca una victoria es tan fiel a la persona como este Giro a Primoz Roglic Primoz Roglic es certero, frío,...

Ciclismo2 semanas atrás

Sin helicópteros en el Giro

La llegada del Giro a Lavaredo se hace sin mercadeo de helicópteros Comentaba Javier Ares en el tramo final de...

Giro de Italia Bartali Coppi JoanSeguidor Giro de Italia Bartali Coppi JoanSeguidor
Ciclismo antiguo2 semanas atrás

Un viaje por los méritos de Bartali, Coppi y Magni

El trío Bartali, Coppi y Magni llenó de magia la Italia ciclista de postguerra Recorrer el ciclismo italiano de los...

Lo + leído

Copyright © 2017 Página propiedad de JoanSeguidor. www.joanseguidor.com y www.elvelodromo.com son propiedad Joanseguidor. Agencia especializada en contenido deportivo, Ciclismo de carretera, BTT Mountain Bike, Gravel o ciclocross y el mundo relacionado con la bicicleta.