Opinión ciclista
Y si Purito hubiera…
Published
9 años agoon
By
Iban VegaDice en el libro de Jean Bobet, el hermano intelectual de Louison, en su libro “Mañana salimos” que el ciclismo le gusta porque no es el deporte del “y si…”. Sin confiscarle la verdad al que fuera fiel gregario y confidente del segundo grande de la historia, tras Fausto Coppi, la verdad es que el desenlace de esta Vuelta a España ofrece ganas de formularnos ese famoso “y si…”.
Pues la subida definitiva de la Bola del Mundo nos ha desmontado una de las teorías que ayer mismo aquí apuntábamos sobre el motor de Purito Rodríguez, dado que aducimos a él como el principal motivo para que mirara para el otro lado cuando Alberto Contador le lanzó un órdago en toda regla en uno de los puertos de segunda fila del recorrido. Pensamos, entonces, incluso ayer mismo, hablando además con gente que conoce al catalán, que sus capacidades habían quedado colmadas, que un ataque a tan largo plazo podría desbancarle.
Sin embargo la carrera, sabía y sorprendente ella, nos ha devuelto a la realidad, y ésta no es otra que Contador gana la carrera sin estar súper pero que en momento clave fue más inteligente que Purito Rodríguez. Inteligente por que le supo lanzar los dardos suficientes por delante como para prolongar los daños. A ello sumarle además su audacia, para encontrar la fórmula del éxito frente a su ineficaz racha de ataques en porcentajes de mareo.
Purito en la Bola del Mundo ha andado sobre unas diferencias con sus rivales que visto lo de Fuente Dé no hubiera imaginado. Es cierto que las rampas animalescas le favorecen, por peso y constitución, pero cuando éstas la abordas tres semanas después de haber tomado la salida es muy meritorio mostrar la forma que hoy ha sacado a relucir.
Total que la carrera muere ya en Madrid, en la que hemos visto buen ciclismo, arroja como ganador Alberto Contador quien lo ha hecho con pleno merecimiento a pesar de los interrogantes que siempre nos deja la competición. Ésta Vuelta ha encontrado el punto, a mí personalmente me ha parecido exagerado, pero les ha funcionado por eso es de locos pensar en un cambio de tendencia. Si con ello se recupera la honorabilidad y crédito, al menos en parte, del ciclismo adelante con el plan.
Fotografía tomada de www.biciciclismo.com & Ziklimatore
You may like
Las invitaciones a la Vuelta, Tour y Giro son un laberinto que pocos entienden
#PodcastJS Javier Guillén: En la rebotica de la Vuelta 2021
La Vuelta 2021 recupera el equilibrio
La torpeza del vídeo de Aleix y Purito
Valverde ¿por qué nos parece el segundo mejor ciclista español de siempre?
#Moment2020 El Roglic vs Carapaz de la Vuelta en Moncalvillo
1 Comment
Leave a Reply
Cancelar la respuesta
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
Ivan
9 de septiembre, 2012 at 16:00
Lo que está claro, es que salvo en la etapa de Fuente Dé, Purito ha sido el mas fuerte. Pero la Vuelta se la va a llevar el que mas ambicion ha tenido.
http://elcazaetapas.blogspot.com.es/