Ciclistas
Tour: Sagan se reconoce en Gaviria
Published
3 años agoon
By
Iban Vega
El Tour de Francia reabre la puerta a Peter Sagan que se lleva etapa y amarillo
Es curioso este arranque de Tour de Francia. Con dos jornadas disputadas a Peter Sagan y Fernando Gaviria les salen las cuentas.
Pero no así a la larga e interesante lista de velocistas que siempre concita ese mundial oficioso de velocidad que es la primera semana del Tour de Francia.
Porque donde muchos ven coñazo y tedio, otros apreciamos una carrera que se convierte en nido de multitudes apostadas en 200 kilómetros de carretera mientras descubrimos las bondades del terruño.
En esta caso, la Vendée.
Y mientras esperamos a que la carrera nombre un efímero ganador a la espera de que 24 horas después sea otro, porque a la velocidad que va esto, el Tour no da gloria seguida a nadie.
Así Fernando Gaviria ha probado el sabor del asfalto francés, vestido de amarillo en una de esas curvas que carga el diablo para dejar camino libre a Peter Sagan.
Sagan, ante el vacío de poder
Peter Sagan vuelve al podio del Tour, la carrera que le expulsó el año pasado, sin la certeza de saber si realmente había, o no, sacado a Cavendish de la ruta.
Aunque este año se saborea tiempo nuevo en el sprint.
Sagan y Gaviria se igualan al frente de un marcador del que parecen lejos de entrar Kittel, Greipel y Cavendish.
Incomparecencia de grandes nombres, mientras Démare y Groenewegen tienen que afinar y a Matthews no se le ve tan rápido.
Gaviria, la obsesión de Sagan
La caída a 1500 metros de meta que descolgó, aunque no hirió a Gavira, limpió el camino a Peter Sagan.
No sé qué pensará el triple campeón del mundo viendo al colombiano, pero desde luego bien podría decir: «Me recuerdas mucho a mí, cuando era joven».
Podemos decir, sin temor a equivocarnos, que Peter Sagan ha encontrado en Fernando Gaviria la horma de su zapato.
Si hasta para caer, se levanta, mira la bici y prosigue, como si tal cosa, mientras rivales dolientes lamentan la mala fortuna sobre el asfalto.
Me llamó mucho la atención la forma de ganar de Gaviria sobre Sagan el primer día, y me llamó la atención porque era la forma de ganar de Sagan seis años antes, ante el desespero de rivales del calibre de Cancellara.
Gaviria tiene mucho camino que recorrer para llegar al nivel de Sagan, pero lo ha iniciado, que lo logre o no, se verá, pero estamos ante uno de los duelos del Tour.
Porque el verde les sienta bien, y ambos lo quieren llevar para casa.
Uno para seguir con un récord que empequeñece leyendas como Kelly y Zabel.
Otro porque quiere emprender el camino de los récords, y esos caminos sabes cómo empiezan, no cómo acaban.
Las caídas en el Tour
Y mientras Sagan y Gaviria dirimen lo suyo, que alguien en la UCI, en ASO o en donde competa piense en las caídas en el Tour de Francia.
Estuvieron, están y estarán presentes, haya 175 o 190 ciclistas, porque sin parte intrínseca de la primera semana y por ende del peligro que conlleva el ciclismo.

Quizá haya llegado el momento de ponerse menos exquisitos y aprovechar para que esa reducción de ciclistas por equipo redunde en la inclusión de un par de conjuntos más, dieciséis ciclistas que seguramente poco o nada influyan en que hayan más o menos caídas.
Imagen tomada de @LeTour