Connect with us
Leaderboard 1 XX

Ciclismo

Strade Bianche: Pogacar, también a plazos

Publicado

en

La Strade Bianche más accidentada acaba con Pogacar sellando toda duda

La aventura del ciclismo no es un camino recto, por suerte, y a veces la emoción se encuentra en los detalles: en un repecho, en un puente, en una curva mal trazada, como esa de izquierda en la que Tadej Pogacar entró mal y salió peor en esta Strade Bianche.

Cuando tu rival es tan superior, como sucede con el esloveno cada vez que participa, son los detalles, esas pequeñas cosas, las que cuentan.

Iba Tadej Pogacar escapado con Tom Pidcock y Connor Swift cuando, en una curva, se le fue la rueda trasera.

CCMM Valenciana

Caída y revolcón hacia la cuenta, voltereta, si me apuráis, para ponerle la emoción a la Strade Bianche que Tadej Pogacar no estaba dispuesto a otorgarle.

El campeón del mundo no hace prisioneros, va a saco, a por todas, pero, en ocasiones, en una de cada diez, le aparece un rival tronado como Tom Pidcock, quien, no contento con contenerle, incluso le tienta y le prueba en los descensos.

Es cierto que Pogacar, mínimamente bien, es muy superior a Pidcock, pero la caída tuvo su qué.

Cuando, a poco más de veinte kilómetros de meta, Pogacar se fue en solitario, las cosas volvieron a su cauce.

Victoria, la tercera, de Pogacar en la Strade Bianche, que le coloca al nivel, como dijimos, de Fabian Cancellara.

Una victoria más sufrida de lo esperado, cuando atacó a poco menos de ochenta kilómetros de meta: sufrida y sangrada, sin duda.

Porque más allá de la estadística de victorias, que no para de crecer, me parece que esta caída de Pogacar en la Strade Bianche puede tener efectos más allá, como si la propia carretera quisiera recordarle que, incluso él, el mejor ciclista que hemos visto nunca, tiene límites humanos.

¿Qué significa esto?

No lo sé, ellos, los UAE, lo interpretarán. Pero el recuerdo de que cualquier mal paso, cualquier curva que se pudiera trazar mejor, puede dar al traste con los planes.

En todo caso, otra victoria más, y ya quedan menos para las 100.

Continuar Leyendo
Click para Comentar

Dejar Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ciclismo

El Tour no será del tercer hombre pero…

Publicado

en

Por

Aunque Vingegaard y Pogacar sean favoritos, no perdáis de vista el tercer hombre para el Tour

Hace solo dos años, Jonas Vingegaard ganó su segundo Tour de Francia, sacando más de siete minutos al resto, pero para muchos ya casi ha pasado desapercibido.

Desde entonces,  Tadej Pogačar ha «opacado» al resto.

Aun así, Vingegaard no se ha conformado, aunque su 2024 ha sido una montaña rusa.

CCMM Valenciana

Arrancó ese año con una caída muy fea en la Itzulia: clavícula rota, costillas fracturadas, pulmón colapsado y 12 días en el hospital.

Solo volvió a competir en el Tour, y para sorpresa de muchos, lo hizo con fuerza desde el primer día, terminando segundo incluso después de todos los problemas.

Esta vez, se hacaído en París-Niza y estuvo otros nueve días sin subirse a la bici.

Aun así, regresó en el Critérium du Dauphiné con actitud agresiva y buenas sensaciones, lo que devolvió cierta confianza.

Según su director deportivo, Vingegaard ha trabajado para recuperar explosividad, una de sus debilidades frente a Pogačar.

Su compañero Sepp Kuss dice que Jonas siempre ha tenido ese “punch”, aunque no siempre lo puede demostrar. El equipo cree que ha recuperado la forma física ideal y que puede dar batalla.

El Visma está moviendo su equipazo: Vingegaard lidera, pero lo acompañan Kuss, Matteo Jorgenson, Simon Yates (que acaba de ganar el Giro), Wout van Aert y otros corredores potentes.

En las primeras etapas ya los estamos viemdo.

Todos tienen claro que Jonas es el líder, pero también saben que en el Tour puede pasar cualquier cosa.

Tener varios corredores fuertes es una ventaja.

Viendo el Visma, pensamos en el tercer hombre, en aquellos corredores que saliendo del top 2 podrían entrar en acción.

En el podcast le preguntamos a nuestro amigo Kike, y habló de los compis de Vingegaard, y también de Pogacar,

Claro que han salido nombres como Almeida, pero descartar gente como Lipowitz, Roglic, Remco, Carlos Rogríguez… y otros que ha perdido tiempo, peor no mucho, sería un error.

La victoria de Yates en el Giro ha motivado al equipo y les ha recordado que están haciendo bien las cosas y nos recuerda que las cosas están así.

Imagen: A.S.O./Maxime Delobel

Continuar Leyendo

Ciclismo

El primer fin de semana del Tour

Publicado

en

Por

 

No hay descanso ni en el fin de semana de arranque del Tour

Locura, nervios, tensión. Dos jornadas de Tour, apenas el primer fin de semana, y algunos pensarán que ya han pasado dos semanas.

Es el Tour. Nadie tiene la clave, tampoco la llave mágica, pero impera la ley de la selva: el más fuerte sobrevive. Este Tour, que en principio planteaba un final descafeinado, sin dureza aparente, se está convirtiendo en una losa para el ánimo de muchos.

CCMM Valenciana

Hay un equipo, el Visma, muy interesado en que esto no pare, en que haya ritmo, en que pasen cosas.

Saben que, en el cuerpo a cuerpo, Pogacar intimida. Por eso buscan la sorpresa, sembrando la zozobra en cada giro del recorrido. Giros que no se escatiman, que están a la orden del día.

Claro que, cuando Visma impone ritmo, sólo los mejores emergen. Los muy buenos.

No ha pasado nada, sobre el papel: apenas unos segundos entre los favoritos. En el caso de Carlos Rodríguez, más de un minuto. Pero ha pasado mucho.

Desgaste, nervios y una perenne sensación de que te vas a quedar fuera en cualquier momento. Una sensación que debe de ser insoportable.

¿Sacar conclusiones? Ni mucho menos. Los grandes están fuertes, como no podía ser de otra manera. Pero nada más allá.

Eso sí, la concatenación de días así va a matar la ambición de más de uno.

Es casi medio Tour. La primera mitad transcurre así: el primer y segundo fin de semana con jornadas de este tipo, con desniveles poco perceptibles en el perfil, pero que vacían el tanque.

Este Tour ha empezado en el norte, y ha sido espectacular lo que hemos visto. No puede ser de otra manera cuando Vingegaard ataca y Van der Poel gana por delante de Pogacar.

Por cierto, el esloveno está tranquilo.

Demasiado. Como si dejara hacer, rodeado por los suyos… aunque no siempre, porque el UAE, tan brutal en los nombres y en su planteamiento, es también invisible en los momentos en que su líder más los necesita.

Nada, que es julio, que esto está en marcha y que el Tour no rueda… vuela. Los mejores, en el mejor sitio. Incluso en este ciclismo ultracompetitivo todo el año, aquí se nota que hay otra marcha.

Imagen: A.S.O./Billy Ceusters

Continuar Leyendo

Ciclismo

Jasper Philipsen en un inicio muy largo del Tour

Publicado

en

Por

Exhibición de Philipsen en medio de caos el arranque del Tour

Comentaba Javier Ares, en el análisis de la primera etapa del Tour 2025 —Philipsen como ganador y vestido de amarillo—, que esta edición contemplaba un inicio largo y perverso, lleno de peligro, viento, nervios y una tensión que pesa como el desnivel de la etapa más dura de la carrera.

Una carrera que empieza con la exhibición colectiva del Alpecin: cinco tíos en el corte bueno, dejando a Jasper Philipsen el primer triunfo y el amarillo en bandeja.

Lo que otras veces le costó varios días lograr, le ha llegado a Philipsen a las primeras de cambio en el Tour.

CCMM Valenciana

Suma su décima etapa, solo superado por Pogacar, su amigo Tadeo, en la mejor carrera, adornada con el amarillo.

Y es que el amarillo ha sido uno de los colores de la jornada.

Visma sabe que el cuerpo a cuerpo con Pogacar no acaba de ser una buena idea, y quizá por ello anticipa movimientos, como lo hemos visto en esta primera jornada en Lille.

Pogacar aguantó perfectamente. Da una sensación sublime, sólido, con ese aire despreocupado y casi siempre solo, con Tim Wellens como único apoyo.

Mientras, Vingegaard, perfectamente rodeado y tomando el mando él mismo, sin esperar que los compañeros lo llevaran en carrito.

El danés parece fortísimo, y creo que sabe que todo lo que le pueda tomar a Pogacar antes de la montaña puede ser oro, aire ante el monstruo actual.

En este juego ha habido caídos. Cortes que son hirientes cuando la carrera no ha hecho más que empezar.

Remco Evenepoel, Primoz Roglic, Joao Almeida y Carlos Rodríguez se dejan más de medio minuto nada más empezar. Un tiempo que, viendo quiénes son los mejores, es una losa, más moral que otra cosa.

Por de pronto, a Remco se le neutraliza automáticamente la posible ganancia de la crono.

Y esperad, que lo que viene estos días es más de lo mismo: se anuncia viento, se anuncian giros inesperados y desniveles nada despreciables. En concreto, mirad la etapa 6, final en Vire Normandie: una tortura de 3.000 metros en 200 kilómetros.

Es una etapa, sí, pero también es un ejemplo de lo que viene hasta el jueves de la segunda semana del Tour 2025: la llegada a Hautacam, el inicio de la alta montaña.

Imagen: ASO/Charly López

Continuar Leyendo

Ciclismo

Selle Italia presenta su renovado sillín SLT

Publicado

en

Por

Mejoras e inconfundible aspecto para el sillín SLR de Selle Italia 

El mítico sillín SLR de Selle Italia, todo un referente desde 1999, se renueva para seguir a la cabeza del ciclismo de competición.

Fiel a su esencia racing, esta cuarta generación mantiene la forma clásica que lo ha hecho inconfundible, pero añade mejoras clave para seguir siendo el favorito de pros y aficionados exigentes.

Aprovechando el Maratón dles Dolomites, la marca italiana presentó su nueva gama SLR, una evolución (no revolución, como dice su presidente Giuseppe Bigolin) que respeta el legado del modelo pero lo adapta a los estándares actuales.

CCMM Valenciana

Entre los cambios más destacados está la nueva longitud de 242 mm, 6 mm más corta que la anterior. Esto, unido a un acolchado más minimalista, mejora el rendimiento sin sacrificar comodidad. El punto de apoyo clave sigue donde estaba, lo que garantiza una transición suave si ya usabas el SLR anterior.

Otro punto fuerte: menos peso en todos los modelos. Incluso los railes de carbono se han rediseñado para absorber mejor las vibraciones sin perder rigidez. Además, el nuevo diseño total black y minimalista encaja perfecto con las bicis más modernas.

La nueva gama llega con tres versiones top:

  • SLR 3D CARBON: solo 137 gramos (talla S3), el sillín 3D más ligero del mercado. Tecnología Carbon DLS y rail de carbono.

  • SLR 3D ELITE: rail de acero tubular, también con acolchado 3D y muy competitivo en peso (172 gramos en talla S3).

  • SLR CARBON: más artesanal, con acolchado revestido a mano y solo 118 gramos (talla S3).

Los precios van de 319,90 € a 449,90 €, dependiendo del modelo.

En resumen: misma esencia, mejor rendimiento y estética muy cuidada. Si buscas renovar tu sillín sin renunciar a comodidad y ligereza, el nuevo SLR puede ser tu apuesta segura.

+ INFO

Continuar Leyendo

DESTACADO: Giro de Italia

Lo + leído

Copyright © 2017 Página propiedad de JoanSeguidor. www.joanseguidor.com y www.elvelodromo.com son propiedad Joanseguidor. Agencia especializada en contenido deportivo, Ciclismo de carretera, BTT Mountain Bike, Gravel o ciclocross y el mundo relacionado con la bicicleta.