Connect with us
Leaderboard 1 XX
Leaderboard 2 XX

Gravel

Shimano RX6, espíritu gravel resumido en unas zapatillas

Publicado

en

World Fondo WT – Epic

En las RX6 de Shimano tenemos zapatillas para largas salidas de gravel

Contábamos el otro día lo que mola del gravel, especialmente por que se trata de una modalidad que no te condiciona, que abre el abanico y pone muchas opciones sobre la mesa. Una forma polivalente de entender el ciclismo que implica, por otro lado, que muchas cosas se alineen. En este caso hemos venido a hablar de zapatillas, de las R6 de Shimano, en negro fino y elegante, hechas para los caminos, pero también para otras superficies y especialmente ajenas a la bicicleta, eso que muchas veces nos sucede cuando hacemos una travesía en gravel y nos toca patear un rato pues el camino no era lo trillado que esperábamos.

Y esa es la primera percepción sobre las zapatillas, lo cómodas que resultan fuera de la bicicleta. Envuelven el pie con suavidad, una cuestión que no entra en conflicto con la rigidez que buscamos en el pedaleo.

Como digo, la concepción del modelo fija al pie, que lo notas confortablemente envuelto en una sensación de calidez que luego en ruta se transmite en el traspaso de la fuerza del pedaleo a la marcha.

Suela cómoda

En la primera puesta, caminamos con ellas, me engancho al pedal, doy las primeras pedaladas y una percepción me viene a la cabeza: Qué cómoda es la suela.

Ojo que esto lo afirma uno que usa plantillas en su vida diaria, pero encuentra que la parte baja de la zapatilla se acopla muy bien a la planta del pie. Caminar con ellas no es un engorro, todo lo contrario. Ofrecen unos tacos más profundos, quedando la zona de enganche más disimulada, aunque luego no cuesta hacer clic en el pedal.

Primera impresión

Antes, por eso, recién sacadas de la caja, resulta llamativo lo ligeras que son. Así lo comprobamos además en la tabla de pesos de modelos anteriores. Creo que no voy equivocado si digo que hace unos cuatro años que Shimano sacó sus primeras zapatillas gravel y la evolución es brutal.

Por dentro, la zapatilla contiene una plantilla fina sobre una entresuela interior de nylon y carbono que sabe darle confort al pie

Las probamos en negro total -full black- pero hay versión en verde con suela de crema, para ir a juego con esos tubulares de color pálido que algunos ciclistas. En todos los casos perpetúan el efecto camuflaje.

Un detalle que nos llama la atención tanto la puntera y talonera no son muy anchas. Ojo con esto y con los roces que pueden producirse en la marcha, especialmente cuando toca un tramo de pateo por una zona con buenas piedras.

Me llama la atención el tema de la talonera porque conozco modelos de carretera con taloneras más grandes y llamativas.

Ajuste «cálido» y cómodo

Eso sí ajustan bien por detrás, al nivel del resto del pie, que además respira, ya no solo por los canales de la planta, también por los laterales que le rodean.

Para ese acople una BOA hace las funciones. Lo hace en una dirección, hasta que el pie parece bien sujeto. Para soltar, lo de otras , se acciona hacia fuera y la zapatilla pierde toda su “rigidez”. En la parte baja un velcro ajusta sobre los dedos.

La mirad delantera viene rebajada, para mejor comodidad tanto pedaleando como caminando.

Sobre la bicicleta

Las sensaciones de parado hay que llevarlas ahora a la salida. La concepción de las zapatillas está pensada para durar, no sólo por los materiales y acabados, también para durar en la machar, tragar kilómetros y kilómetros con unos pies bien anclados y envueltos pero nunca tensionados.

Son perfectas para salidas largas y salvar las típicas encerronas de los recorridos graveleros. El paso de los kilómetros no pesa en ellas, lo puedo decir que pasadas las tres horas acostumbro a tener los pies “tocados”.

Un par de cosas más, los pedales utilizados son los habituales SPD y un acabado, en la talonera, bien visible, un motivo reflectante que ayuda a ser más visible por los caminos, pero también las carreteras y carreteritas que enlazan los tramos de tierra.

+ INFO

Imágenes: Guillem Riera

Terres Ebre – Inferior post 1024×300
Continuar Leyendo
Click para Comentar

Dejar Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Gravel

Sportful, la nueva colección de gravel

Publicado

en

Por

World Fondo WT – Epic

Peter Stetina presenta la próxima campaña de gravel en Sportful

Podcast Joanseguidor

Sportful nos ha presentado su nueva serie de prendas para ciclismo gravel y “dirty roads” para esta temporada de verano 2023.

Este lanzamiento a nivel mundial sirve también para presentar al ciclista especializado en gravel, Peter Stetina como nuevo embajador de la firma italiana.

El ciclismo gravel no para de crecer en todo el mundo y ya cuenta con un sinfín de pruebas de competición y ciclodeportivas en la que los participantes pueden dar rienda suelta a su peculiar pasión por ir lo más rápido posible por pistas de tierra. Sportful, una de las firmas pioneras en apostar por diseñar ropa específica para este ciclismo “dirty roads”, lanza su nueva colección de verano ofreciendo, una vez más, una amplia gama de prendas.

Shimano Sep 2022 – Post

Culotes, maillots, chalecos, chaquetas ligeras, calcetines y accesorios engloban una colección dividida en dos rangos de gama Supergiara y Giara.

Las principales novedades son los nuevos maillots de gama alta Supergiara Sky Rider y Flow; dos prendas muy ligeras, con doble línea de bolsillos traseros, de corte racing y diseñados para el alto rendimiento. Ambos jerseys cuentan con costuras minimizadas, mangas cortadas a láser y cremallera completa YKK.

El diseño estampado de este año es muy llamativo, con degradados de tono en sentido horizontal, y está disponible en varios colores.

El nuevo color es también el principal atractivo del culote Sky Rider Supergiara con un acabado jaspeado en tono gris oscuro.

Este es el culote de gama alta, fabricado con tejido Sensitive y dotado de bolsi-llos de rejilla en la pernera izquierda y en la espalda.

Otras de las no-vedades destacadas son las camisetas tipo casual de denominación TEE y que cuentan con tejidos y detalles propios de la industria ciclista pero con una apariencia más cómoda y apta para el día a día.

Gran canaria 400×400
Endura 400×400
Cruz 400×400

Así es el nuevo embajador…

Esta presentación de la gama gravel de Sportful sirve también para presentar a Peter Stetina como nuevo embajador de la firma.

Especializado en competiciones gravel desde 2019, Stetina es actualmente uno de los mejores ciclistas del mundo en una disciplina que poco a poco se está profesionalizando y que cuenta con una agenda de carreras en clara expansión por todo el mundo.

El estadounidense fue pro-fesional de carretera de 2010 a 2019, ese año decidió dar un giro a su trayectoria y apostó por convertirse en “gravel privateer” y profundizar en las nuevas modalidades de ciclismo off-road.

En cuanto a las prendas Giara y Supergiara, Peter Stetina considera que la oferta de Sportful refleja la variedad de gustos y estilos en esta disciplina: “Todos montamos de manera diferente, a diferentes ritmos, con diferentes tipos de alimentación y por diferentes terrenos. Pero una cosa permanece igual: para nosotros la aventura es lo priori-tario. Pedaleamos por pistas de gravel porque supone más que pedalear

+ INFO

Terres Ebre – Inferior post 1024×300
Continuar Leyendo

Gravel

El gravel está perdiendo su esencia

Publicado

en

Por

World Fondo WT – Epic

La aventura y azar que se le supone a la esencia del gravel están pasando a mejor vida

Podcast Joanseguidor

Los tiempos, el ritmo, el vértigo, todo pasa más deprisa, todo veloz y cosas que en tiempos pasados tardaban un ciclo en suceder, ahora nos vienen sin previo aviso.

Viene esto a cuento del gravel, una modalidad de toda la vida, aunque con otras de bicicletas o de ciclocross directamente, que empezó a sonar como tal hace menos de diez años y que ahora es nido de tendencas, miradas y postureos varios.

La esencia del gravel en su inicio era eso, aventura, descubrimiento y fusión con el entorno.

Shimano Sep 2022 – Post

Una suerte de navaja suiza que te permitía dejar una carretera concurrida girando a la derecha por la primera pista que se cruzara en tu ruta, para buscarle al paisaje otra óptica, diferente y sobretodo más relajada, sin ruidos ni estreses de coches rozándote en el arcén.

En estos años, las bicicletas de gravel han ido ganando terreno, al punto que, como nos cuenta Chechu Rubiera, han jubilado algunas BTT rígidas y las gran fondo de carretera.

Con su crecimiento llegó lo otro, la competición, y en tiempo récord.

El año pasado los italianos del Véneto, que para esto son los más listos, lo vieron claro e hicieron casa el primer mundial de gravel de la historia, ya veis, esencia aventurera y tragar kilómetros convertidos en competición.

Este año ya hemos visto el debut de Alejandro Valverde en la modalidad.

Gran canaria 400×400
Endura 400×400
Cruz 400×400

Hace unos días tuvimos The Traka en Girona, un eventazo que llena la ciudad toda la semana como si de la final de Champions se tratara.

Escuché a Flecha en el podcast de Radio Volta, hablar de lo que le había parecido la carrera, un evento que para algunos nada tenía que ver con los orígenes del mismo ni de la modalidad, nada de autosuficiencia, todos los top iban con sus avituallamientos planificados y mecánidos bien situados.

El gravel, la modalidad de la aventura y el azar, convertido en una competición pura y dura, sin sacarle el más mínimo placer de su esencia, el paseo a la bicicleta.

Por eso, y volviendo un poco a la velocidad de los tiempos que decía al principio, al gravel le ha pasado lo que al cicloturismo pero a cámara rápida, es decir ha pasado de café, tostada y casi alforja a ser una carrera de velocidad practicada bajo el paraguas de una marcha cicloturista, una cosa que, como bien sabéis, de marcha hace tiempo que no tiene nada.

Imagen: Penedès 360

Terres Ebre – Inferior post 1024×300
Continuar Leyendo

Gravel

MMR aumenta la familia de gravel en la nueva X Tour

Publicado

en

Por

World Fondo WT – Epic

La renovada bicicleta de gravel de MMR asegura calidad a precios razonables

Podcast Joanseguidor

MMR nos presentó este jueves nueva X-Tour para 2023 en el entorno de Rocacorba Cycling, cerca de Girona-.  con Samuel Sánchez, Chechu Rubiera y Juan Antonio Flecha, junto a numerosos medios especializados y miembros de la industria pudieron experimentar en primera persona la principal apuesta por el gravel de MMR.

La sencillez hecha gravel” es el lema más repetido por Chechu Rubiera, jefe de ingenieros y líder de esta X-Tour 2023.

Un principio que se ha trasladado fielmente a las combinaciones cromáticas presentadas: Liquid moss green del montaje 00 y Graphite black presente tanto en el montaje 00 como en el 10.

Una apuesta desde la propia selección de fibras de carbono “de módulo intermedio porque aportan mayor elasticidad vertical y garantizan la diversión en largas salidas con protagonismo de las irregularidades del terreno” hasta “una geometría pensada para un ciclismo de aventura y resistencia, con ángulo de dirección más relajado, stack alto, reach corto o por el ligero avance de la horquilla”

Los modelos X-Tour 00 (Sram Rival AXS inalámbrico 12v) y X-Tour 10 (Shimano GRX mecánico 11v), llegarán a los puntos de venta oficiales MMR a finales del mes de mayo con precios recomendados de 3.799 € y 2.899 €, respectivamente.

Campaña de lanzamiento ambientada en Túnez

Túnez, territorio de los mil viajes, que alterna hospitalidad de sabores intensos, desiertos de sal, playas y oasis, la luz y las dunas del Sáhara, carreteras azotadas por la arena y el viento, fue el escenario durante 8 días y casi 2.000km de trabajo audiovisual para el lanzamiento de este nuevo modelo X-Tour.

La caravana MMR, con el apoyo institucional de Turismo de Túnez, y partiendo desde su capital, fue alcanzando Mides, Tameghza, Tozeur, Chott el-Jérid, Debabcha Kebili, Douz o Hammamet Sud.

Más novedades de la marca
Con los focos del gravel nacional e internacional apuntando a Girona, MMR aprovechó también para presentar los pilares de una nueva etapa, materializada en su nuevo sitio web y una revisión de los códigos visuales y verbales de la marca.

Los responsables de este trabajo son el estudio murciano Fellas, especializado en branding, creatividad y experiencia digital. Según Alberto Ayala, director de marketing de MMR “fueron la apuesta decidida para dotar de mayor versatilidad y registros a nuestra comunicación. Precisamente por ser un estudio tan joven y alejado de formalidades, les consideramos el socio perfecto”.

Shimano Sep 2022 – Post

Montaje completo X-Tour 00 disponible en colores “Liquid moss green” y “Graphite Black”

Cuadro X-Tour G3 carbon concept frame. Intermediate modulus carbon fibers.
Horquilla X-Tour carbon concept lite fork. TA 12mm
Dirección Ritchey Comp Integrated Tapered 1.5
Potencia Ritchey Comp Switch
Manillar Ritchey Butano Comp
Pulsadores Sram Rival AXS
Cambio Sram Rival AXS XPLR
Frenos Sram Rival AXS
Bielas Sram Rival AXS 40T
Cassette Sram Rival AXS XPLR 10-44 12v
Cadena Sram Rival AXS
Ruedas Vision TriMax Aero Gravel TL
Cubiertas Hutchinson Touareg 700*40 Hardskin TL
Tija Ritchey Logic 27.2
Sillín San Marco Aspide Short Open-Fit Sport Wide

Gran canaria 400×400
Endura 400×400
Cruz 400×400


Montaje completo X-Tour 10 disponible en color “Graphite Black”

Cuadro X-Tour G3 carbon concept frame. Intermediate modulus carbon fibers.
Horquilla X-Tour carbon concept lite fork. TA 12mm
Dirección Ritchey Comp Integrated Tapered 1.5
Potencia Ritchey Comp Switch
Manillar Ritchey Butano Comp
Pulsadores Shimano GRX 810 11v
Cambio Shimano GRX 812 11v
Frenos Shimano GRX 810 11v
Bielas FSA CK AGX + Gossamer Pro 40T
Cassette Shimano XT M8000 11-42 11v
Cadena Shimano HG-601 11v
Ruedas DT Swiss G1800 Spline DB25 Gravel
Cubiertas Hutchinson Touareg 700*40 Hardskin TL
Tija Ritchey Logic 27.2
Sillín San Marco Aspide Short Open-Fit Sport Wide

Terres Ebre – Inferior post 1024×300
Continuar Leyendo

Gravel

Guava Bikes, gravel «made in Barcelona»

Publicado

en

Por

World Fondo WT – Epic

Guava se instala en Vallvidrera con todo Collserola para ver sus gravel rodar

Este martes ha visto la luz Guava, una nueva marca de bicicletas nacida en Barcelona de la mano de NSN Ventures. Guava pone el foco en la experiencia del ciclista que quiere disfrutar, divertirse y romper con la rutina por las mejores rutas, pistas y senderos para el ciclismo de gravel.

La marca es el resultado de la idea de dos amigos, David Álvarez y Nacho Suárez, que cuentan con más de 25 años de experiencia en la industria de la bicicleta; un proyecto al que también se ha sumado el futbolista Bojan Krkić, exjugador de clubes como el FC Barcelona, el AC Milán, la Roma, el Ajax o el Vissel Kobe, entre otros.

Bojan Krkić se incorpora como socio de la compañía dada su pasión por el mundo de la bicicleta y, sobre todo, por el gravel. Y es que el ciclismo es uno de los deportes que más le gusta y practica, más allá del fútbol.

El proyecto cuenta con el respaldo de Never say never Ventures (NSN), la incubadora de empresas del futbolista Andrés Iniesta, convirtiéndose así en una nueva venture del grupo.

Guava se ha propuesto hacer tres cosas…

Primero, centrarse en la experiencia del ciclista y en el disfrute al rodar, especialmente en gravel.

Segundo, ser una marca divertida e inclusiva donde todo el mundo sea bienvenido.

Y finalmente, ofrecer una bicicleta excelente a un precio muy competitivo, eliminando intermediarios y conectando de manera directa con l@s ciclistas a través de los distintos puntos de contacto (ecosistema digital, Guava Clubhouse, Eventos propios y de terceros, etc.)

Los cuadros están diseñados desde cero por el equipo de Guava para implementar únicamente las características que ayudan a hacer la experiencia gravel lo mejor posible. En Barcelona se diseñan, se pintan y se montan todas las bicicletas, con la posibilidad de personalizar el color del cuadro y los detalles, con más de 140 combinaciones distintas.

En Guava, puedes probar la bici antes de comprarla

A diferencia de la gran mayoría de marcas del mercado, en Guava se pueden probar las bicicletas antes de comprarlas. Algo que desde la marca barcelonesa creen que es fundamental y clave para tomar una decisión de estas características. Se ha desarrollado un plan completo de test para que los interesados puedan pedalear con una Guava, durante 48 horas, antes de hacerse con ella.

Habrá bicicletas de prueba en el clubhouse de Guava en Barcelona y se puede reservar una demo a través de la página web. También se ofrece la opción de
pasar directamente por el clubhouse y salir a probar una de las bicis disponibles por las pistas de Collserola durante dos horas.

El showroom y clubhouse se abrirá en breve en Vallvidrera, Barcelona.

Allí se montan todas las bicis Guava, se sirve muy buen café, hay bicis para probar y todo rodeado de un gran ambiente ciclista.

La primera gravel de Guava

La Guava Spot es el primer modelo de la marca Guava y tendrá dos posibilidades de montaje distintas. Comparten el mismo diseño con cuadro de carbono y la diferencia está en los componentes.

La base de la gravel Guava Spot son el cuadro y la horquilla, ambos de carbono y con un diseño propio. El cuadro cuenta con un compartimento de carga con cierre magnético Fidlock, con bolsa de herramientas incluida. Tres soportes para portabidón y un anclaje para poder añadir una bolsa de cuadro en el tubo superior, además de soportes para bolsas y guardabarros para las aventuras más épicas. Se ha diseñado también el manillar de carbono integrado Guava, con cableado interno. Lleva montadas las ruedas de carbono premium Volte, cubiertas WTB tubeless y transmisión SRAM Force AXS con cassette Eagle. Una bici lista para cualquier aventura.

La segunda posibilidad de montaje, que estará disponible próximamente, tendrá manillar, potencia y tija de aluminio, también con cableado interno. Las ruedas Volte serán de aluminio, las cubiertas WTB tubeless y los componentes SRAM Rival AXS con cassette Eagle para cualquier tipo de terreno.

+ INFO

Imagen: Guava / Oriol Batista

Terres Ebre – Inferior post 1024×300
Continuar Leyendo

DESTACADO: Giro de Italia

Ciclismo antiguo3 días atrás

Alfredo Binda fue al ciclismo lo que «La Gioconda» al arte

El legado de Alfredo Binda pervive casi un siglo después A Alfredo Binda, le llamaron «La Gioconda» por la elegancia...

Ciclistas6 días atrás

Giro: Lennard Kämna sacrifica instinto por un puesto en la general

El Giro de Lennard Kämna acaba en un top 10 lleno de invisibilidad El otro día, a vueltas con el...

Ciclismo7 días atrás

El Giro en las formas de ganar de Roglic

La versión más conservadora de Roglic se ha impuesto en este Giro En una de las conversaciones posteriores a la...

Noticias de ciclismo1 semana atrás

Geraint Thomas es el competidor perfecto

Siempre defenderé el ciclismo de Geraint Thomas en este Giro En ciclismo, como en la vida, pues al final esto...

Ciclistas1 semana atrás

Jonathan Milan, entre Wiggins y Ganna

Las posibilidades de Jonathan Milan ahora mismo son infinitas Metro noventa largo de bigardo, un físico afinado, puñal afilado, Jonathan...

Primoz Roglic1 semana atrás

El Giro que mejor define a Primoz Roglic

Nunca una victoria es tan fiel a la persona como este Giro a Primoz Roglic Primoz Roglic es certero, frío,...

Ciclismo1 semana atrás

Sin helicópteros en el Giro

La llegada del Giro a Lavaredo se hace sin mercadeo de helicópteros Comentaba Javier Ares en el tramo final de...

Giro de Italia Bartali Coppi JoanSeguidor Giro de Italia Bartali Coppi JoanSeguidor
Ciclismo antiguo1 semana atrás

Un viaje por los méritos de Bartali, Coppi y Magni

El trío Bartali, Coppi y Magni llenó de magia la Italia ciclista de postguerra Recorrer el ciclismo italiano de los...

Lo + leído

Copyright © 2017 Página propiedad de JoanSeguidor. www.joanseguidor.com y www.elvelodromo.com son propiedad Joanseguidor. Agencia especializada en contenido deportivo, Ciclismo de carretera, BTT Mountain Bike, Gravel o ciclocross y el mundo relacionado con la bicicleta.