Gravel
Las Gravel Series pisarán los 5 continentes y 12 países
Las Gravel Series han reunido el circuito más internacional de la comunidad de gravel
Las GFWT ® Gravel Series proponen un variedad de destinos y paisajes para juntar todo tipo de evento de «gravel», auto suficiencia de larga distancia , pruebas por etapas y eventos de un dia .
Francia, Rwanda, Kazakhstan, USA, Sudafrica, Korea del Sur, Canada, Eslovenia, Chile, Islandia, Australia, Chipre, Italia, con una representante de la peninsula iberica, la Pirinexus Challenge 2022 y una final en la Belgian Waffle Ride en Kansas, la cuna del «gravel» mundial, pasando por los 5 continentes i más de 12 paises.
«El gravel forma una parte esencial de mi entrenamiento en invierno» Robert Gesink
«El gravel está en la cresta de la ola, es un estilo de vida. Hemos incluido varios tipos de eventos para 2023 porque no creemos que en la estandarización. Creemos que el gravel es diverso» Dani Buyo, CEO de Gran Fondo World Tour
Montaña, selva, desierto, estepa, alta montaña y mar ; en una oferta de eventos que establecera un ranking de «gravel» amateur en cooperacion con Pro Cycling Stats (www.procyclingstats.com), además de cooperaciones con ciclistas del sector en programas de coaching/training con Dennis Van Winden (Orange Seal off road team) o master rides con Robert Gesink .
«Estamos muy contentos por expandirnos por los cinco continentes con nuestra marca de gravel. Es sin duda el desafío más importante que hemos afrontado desde que empezamos hace ya ocho años» Dani Buyo, CEO de Gran Fondo World Tour
Un circuito inclusivo, «open» con espacio para todo tipo de miembro de la comunidad gravel mundial.
Gravel
Sportful, la nueva colección de gravel
Peter Stetina presenta la próxima campaña de gravel en Sportful
Sportful nos ha presentado su nueva serie de prendas para ciclismo gravel y “dirty roads” para esta temporada de verano 2023.
Este lanzamiento a nivel mundial sirve también para presentar al ciclista especializado en gravel, Peter Stetina como nuevo embajador de la firma italiana.
El ciclismo gravel no para de crecer en todo el mundo y ya cuenta con un sinfín de pruebas de competición y ciclodeportivas en la que los participantes pueden dar rienda suelta a su peculiar pasión por ir lo más rápido posible por pistas de tierra. Sportful, una de las firmas pioneras en apostar por diseñar ropa específica para este ciclismo “dirty roads”, lanza su nueva colección de verano ofreciendo, una vez más, una amplia gama de prendas.
Culotes, maillots, chalecos, chaquetas ligeras, calcetines y accesorios engloban una colección dividida en dos rangos de gama Supergiara y Giara.
Las principales novedades son los nuevos maillots de gama alta Supergiara Sky Rider y Flow; dos prendas muy ligeras, con doble línea de bolsillos traseros, de corte racing y diseñados para el alto rendimiento. Ambos jerseys cuentan con costuras minimizadas, mangas cortadas a láser y cremallera completa YKK.
El diseño estampado de este año es muy llamativo, con degradados de tono en sentido horizontal, y está disponible en varios colores.
El nuevo color es también el principal atractivo del culote Sky Rider Supergiara con un acabado jaspeado en tono gris oscuro.
Este es el culote de gama alta, fabricado con tejido Sensitive y dotado de bolsi-llos de rejilla en la pernera izquierda y en la espalda.
Otras de las no-vedades destacadas son las camisetas tipo casual de denominación TEE y que cuentan con tejidos y detalles propios de la industria ciclista pero con una apariencia más cómoda y apta para el día a día.
Así es el nuevo embajador…
Esta presentación de la gama gravel de Sportful sirve también para presentar a Peter Stetina como nuevo embajador de la firma.
Especializado en competiciones gravel desde 2019, Stetina es actualmente uno de los mejores ciclistas del mundo en una disciplina que poco a poco se está profesionalizando y que cuenta con una agenda de carreras en clara expansión por todo el mundo.
El estadounidense fue pro-fesional de carretera de 2010 a 2019, ese año decidió dar un giro a su trayectoria y apostó por convertirse en “gravel privateer” y profundizar en las nuevas modalidades de ciclismo off-road.
En cuanto a las prendas Giara y Supergiara, Peter Stetina considera que la oferta de Sportful refleja la variedad de gustos y estilos en esta disciplina: “Todos montamos de manera diferente, a diferentes ritmos, con diferentes tipos de alimentación y por diferentes terrenos. Pero una cosa permanece igual: para nosotros la aventura es lo priori-tario. Pedaleamos por pistas de gravel porque supone más que pedalear”
Gravel
El gravel está perdiendo su esencia
La aventura y azar que se le supone a la esencia del gravel están pasando a mejor vida
Los tiempos, el ritmo, el vértigo, todo pasa más deprisa, todo veloz y cosas que en tiempos pasados tardaban un ciclo en suceder, ahora nos vienen sin previo aviso.
Viene esto a cuento del gravel, una modalidad de toda la vida, aunque con otras de bicicletas o de ciclocross directamente, que empezó a sonar como tal hace menos de diez años y que ahora es nido de tendencas, miradas y postureos varios.
La esencia del gravel en su inicio era eso, aventura, descubrimiento y fusión con el entorno.
Una suerte de navaja suiza que te permitía dejar una carretera concurrida girando a la derecha por la primera pista que se cruzara en tu ruta, para buscarle al paisaje otra óptica, diferente y sobretodo más relajada, sin ruidos ni estreses de coches rozándote en el arcén.
En estos años, las bicicletas de gravel han ido ganando terreno, al punto que, como nos cuenta Chechu Rubiera, han jubilado algunas BTT rígidas y las gran fondo de carretera.
Con su crecimiento llegó lo otro, la competición, y en tiempo récord.
El año pasado los italianos del Véneto, que para esto son los más listos, lo vieron claro e hicieron casa el primer mundial de gravel de la historia, ya veis, esencia aventurera y tragar kilómetros convertidos en competición.
Este año ya hemos visto el debut de Alejandro Valverde en la modalidad.
Hace unos días tuvimos The Traka en Girona, un eventazo que llena la ciudad toda la semana como si de la final de Champions se tratara.
Escuché a Flecha en el podcast de Radio Volta, hablar de lo que le había parecido la carrera, un evento que para algunos nada tenía que ver con los orígenes del mismo ni de la modalidad, nada de autosuficiencia, todos los top iban con sus avituallamientos planificados y mecánidos bien situados.
El gravel, la modalidad de la aventura y el azar, convertido en una competición pura y dura, sin sacarle el más mínimo placer de su esencia, el paseo a la bicicleta.
Por eso, y volviendo un poco a la velocidad de los tiempos que decía al principio, al gravel le ha pasado lo que al cicloturismo pero a cámara rápida, es decir ha pasado de café, tostada y casi alforja a ser una carrera de velocidad practicada bajo el paraguas de una marcha cicloturista, una cosa que, como bien sabéis, de marcha hace tiempo que no tiene nada.
Imagen: Penedès 360
Gravel
MMR aumenta la familia de gravel en la nueva X Tour
La renovada bicicleta de gravel de MMR asegura calidad a precios razonables
MMR nos presentó este jueves nueva X-Tour para 2023 en el entorno de Rocacorba Cycling, cerca de Girona-. con Samuel Sánchez, Chechu Rubiera y Juan Antonio Flecha, junto a numerosos medios especializados y miembros de la industria pudieron experimentar en primera persona la principal apuesta por el gravel de MMR.
“La sencillez hecha gravel” es el lema más repetido por Chechu Rubiera, jefe de ingenieros y líder de esta X-Tour 2023.
Un principio que se ha trasladado fielmente a las combinaciones cromáticas presentadas: Liquid moss green del montaje 00 y Graphite black presente tanto en el montaje 00 como en el 10.
Una apuesta desde la propia selección de fibras de carbono “de módulo intermedio porque aportan mayor elasticidad vertical y garantizan la diversión en largas salidas con protagonismo de las irregularidades del terreno” hasta “una geometría pensada para un ciclismo de aventura y resistencia, con ángulo de dirección más relajado, stack alto, reach corto o por el ligero avance de la horquilla”
Los modelos X-Tour 00 (Sram Rival AXS inalámbrico 12v) y X-Tour 10 (Shimano GRX mecánico 11v), llegarán a los puntos de venta oficiales MMR a finales del mes de mayo con precios recomendados de 3.799 € y 2.899 €, respectivamente.
Campaña de lanzamiento ambientada en Túnez
Túnez, territorio de los mil viajes, que alterna hospitalidad de sabores intensos, desiertos de sal, playas y oasis, la luz y las dunas del Sáhara, carreteras azotadas por la arena y el viento, fue el escenario durante 8 días y casi 2.000km de trabajo audiovisual para el lanzamiento de este nuevo modelo X-Tour.
La caravana MMR, con el apoyo institucional de Turismo de Túnez, y partiendo desde su capital, fue alcanzando Mides, Tameghza, Tozeur, Chott el-Jérid, Debabcha Kebili, Douz o Hammamet Sud.
Más novedades de la marca
Con los focos del gravel nacional e internacional apuntando a Girona, MMR aprovechó también para presentar los pilares de una nueva etapa, materializada en su nuevo sitio web y una revisión de los códigos visuales y verbales de la marca.
Los responsables de este trabajo son el estudio murciano Fellas, especializado en branding, creatividad y experiencia digital. Según Alberto Ayala, director de marketing de MMR “fueron la apuesta decidida para dotar de mayor versatilidad y registros a nuestra comunicación. Precisamente por ser un estudio tan joven y alejado de formalidades, les consideramos el socio perfecto”.
Montaje completo X-Tour 00 disponible en colores “Liquid moss green” y “Graphite Black”
Cuadro X-Tour G3 carbon concept frame. Intermediate modulus carbon fibers.
Horquilla X-Tour carbon concept lite fork. TA 12mm
Dirección Ritchey Comp Integrated Tapered 1.5
Potencia Ritchey Comp Switch
Manillar Ritchey Butano Comp
Pulsadores Sram Rival AXS
Cambio Sram Rival AXS XPLR
Frenos Sram Rival AXS
Bielas Sram Rival AXS 40T
Cassette Sram Rival AXS XPLR 10-44 12v
Cadena Sram Rival AXS
Ruedas Vision TriMax Aero Gravel TL
Cubiertas Hutchinson Touareg 700*40 Hardskin TL
Tija Ritchey Logic 27.2
Sillín San Marco Aspide Short Open-Fit Sport Wide

Montaje completo X-Tour 10 disponible en color “Graphite Black”
Cuadro X-Tour G3 carbon concept frame. Intermediate modulus carbon fibers.
Horquilla X-Tour carbon concept lite fork. TA 12mm
Dirección Ritchey Comp Integrated Tapered 1.5
Potencia Ritchey Comp Switch
Manillar Ritchey Butano Comp
Pulsadores Shimano GRX 810 11v
Cambio Shimano GRX 812 11v
Frenos Shimano GRX 810 11v
Bielas FSA CK AGX + Gossamer Pro 40T
Cassette Shimano XT M8000 11-42 11v
Cadena Shimano HG-601 11v
Ruedas DT Swiss G1800 Spline DB25 Gravel
Cubiertas Hutchinson Touareg 700*40 Hardskin TL
Tija Ritchey Logic 27.2
Sillín San Marco Aspide Short Open-Fit Sport Wide
Gravel
Guava Bikes, gravel «made in Barcelona»
Guava se instala en Vallvidrera con todo Collserola para ver sus gravel rodar
Este martes ha visto la luz Guava, una nueva marca de bicicletas nacida en Barcelona de la mano de NSN Ventures. Guava pone el foco en la experiencia del ciclista que quiere disfrutar, divertirse y romper con la rutina por las mejores rutas, pistas y senderos para el ciclismo de gravel.
La marca es el resultado de la idea de dos amigos, David Álvarez y Nacho Suárez, que cuentan con más de 25 años de experiencia en la industria de la bicicleta; un proyecto al que también se ha sumado el futbolista Bojan Krkić, exjugador de clubes como el FC Barcelona, el AC Milán, la Roma, el Ajax o el Vissel Kobe, entre otros.
Bojan Krkić se incorpora como socio de la compañía dada su pasión por el mundo de la bicicleta y, sobre todo, por el gravel. Y es que el ciclismo es uno de los deportes que más le gusta y practica, más allá del fútbol.
El proyecto cuenta con el respaldo de Never say never Ventures (NSN), la incubadora de empresas del futbolista Andrés Iniesta, convirtiéndose así en una nueva venture del grupo.
Guava se ha propuesto hacer tres cosas…
Primero, centrarse en la experiencia del ciclista y en el disfrute al rodar, especialmente en gravel.
Segundo, ser una marca divertida e inclusiva donde todo el mundo sea bienvenido.
Y finalmente, ofrecer una bicicleta excelente a un precio muy competitivo, eliminando intermediarios y conectando de manera directa con l@s ciclistas a través de los distintos puntos de contacto (ecosistema digital, Guava Clubhouse, Eventos propios y de terceros, etc.)
Los cuadros están diseñados desde cero por el equipo de Guava para implementar únicamente las características que ayudan a hacer la experiencia gravel lo mejor posible. En Barcelona se diseñan, se pintan y se montan todas las bicicletas, con la posibilidad de personalizar el color del cuadro y los detalles, con más de 140 combinaciones distintas.
En Guava, puedes probar la bici antes de comprarla
A diferencia de la gran mayoría de marcas del mercado, en Guava se pueden probar las bicicletas antes de comprarlas. Algo que desde la marca barcelonesa creen que es fundamental y clave para tomar una decisión de estas características. Se ha desarrollado un plan completo de test para que los interesados puedan pedalear con una Guava, durante 48 horas, antes de hacerse con ella.
Habrá bicicletas de prueba en el clubhouse de Guava en Barcelona y se puede reservar una demo a través de la página web. También se ofrece la opción de
pasar directamente por el clubhouse y salir a probar una de las bicis disponibles por las pistas de Collserola durante dos horas.
El showroom y clubhouse se abrirá en breve en Vallvidrera, Barcelona.
Allí se montan todas las bicis Guava, se sirve muy buen café, hay bicis para probar y todo rodeado de un gran ambiente ciclista.
La primera gravel de Guava
La Guava Spot es el primer modelo de la marca Guava y tendrá dos posibilidades de montaje distintas. Comparten el mismo diseño con cuadro de carbono y la diferencia está en los componentes.
La base de la gravel Guava Spot son el cuadro y la horquilla, ambos de carbono y con un diseño propio. El cuadro cuenta con un compartimento de carga con cierre magnético Fidlock, con bolsa de herramientas incluida. Tres soportes para portabidón y un anclaje para poder añadir una bolsa de cuadro en el tubo superior, además de soportes para bolsas y guardabarros para las aventuras más épicas. Se ha diseñado también el manillar de carbono integrado Guava, con cableado interno. Lleva montadas las ruedas de carbono premium Volte, cubiertas WTB tubeless y transmisión SRAM Force AXS con cassette Eagle. Una bici lista para cualquier aventura.
La segunda posibilidad de montaje, que estará disponible próximamente, tendrá manillar, potencia y tija de aluminio, también con cableado interno. Las ruedas Volte serán de aluminio, las cubiertas WTB tubeless y los componentes SRAM Rival AXS con cassette Eagle para cualquier tipo de terreno.
Imagen: Guava / Oriol Batista
-
Noticias de ciclismo1 semana atrás
Ciclismo «made in Girona»
-
Ciclismo3 días atrás
El Indurain más apabullante estuvo en el Dauphiné
-
Noticias de ciclismo1 semana atrás
Geraint Thomas es el competidor perfecto
-
Primoz Roglic4 días atrás
¿Roglic al Tour? No sé yo
-
Ciclismo5 días atrás
La generosidad de la familia de Estela Domínguez
-
Ciclismo2 días atrás
Siete ciclistas que quieren entrar en el «big 6»
-
Ciclistas6 días atrás
Giro: Lennard Kämna sacrifica instinto por un puesto en la general
-
Ciclismo1 semana atrás
Los gregarios que decantan Giro