Hay que recordar que Carlos Rodríguez no llega de líder a la Vuelta
Ante lo que se le viene encima en la Vuelta, recuerdo que le pregunté a Carlos Rodríguez por la presión del relevo en el ciclismo español.
Sin cambiar el tono de su voz, ni mostrar nerviosismo, fue claro, dice que no le preocupa, que él hará su camino y veremos dónde le lleva.
Que no es justo hablar de relevo, que es gente que llega y se va, que continuamente entra y sale gente, lo que pasa es que ha coincidido que estamos en un momento en el se han ido varios muy buenos en poco tiempo.
Y zanja: «No vamos a tener un nuevo Valverde o un nuevo Contador, porque fueron ciclistas irremplazables»
Así es Carlos Rodríguez, así es esta generación tan señalada y presionada, personas con una madurez de tal calibre que solventan el tema de presión con una sinceridad a la que sólo podemos agarrarnos para creer y desearles lo mejor.
Recuperamos ese momento de la charla de finales del año pasado, para ver dónde se mueve este chaval cuya suerte ahora mismo está marcada, pues todos hablan del debut de Carlos Rodríguez en la Vuelta a España.
Un debut que viene salpimentado por una presencia casi constante del corredor a lo largo y ancho de la temporada, Carlos Rodríguez no se ha ganado el puesto en la Vuelta por ser el chico español joven, se lo ha merecido con una constante exposición, que además ha sido bautizada con victorias.
Cada año por estas fechas, desde hace unos agostos, decimos que la canción de la Vuelta a España habla de relevo y nuevos ciclistas de casa capaces de brillar.
Es la obsesión de algunos, sin reparar en lo que se hace para tener grandes ciclistas, prestos a competir en el ciclismo más exigente y multinacional que conocemos desde que seguimos este deporte.
¿Qué esperar de Carlos Rodríguez en la Vuelta?
Quiero pensar que algo más que trabajo en el seno de su equipo.
Es obvio que hay galones y que, por mucho que se venda que Carlos puede ser la bomba en la carrera, el Ineos viene con unos objetivos marcados.
Ni más ni menos que lo que vimos en la Vuelta a Burgos, Carlos Rodríguez descolgando figuras para su compañero Pavel Sivakov y éste rematando en el podio.
Lo que ha hecho Carlos en presente temporada es muy potente, pero dudo que se salte el turno de gente como Richard Carapaz, Pavel Sivakov o el mismo Ethan Hayter, ganador ahora en Polonia.
Seguro que los tres no estarán perfectos, pero que fallen todos es complicado.
Richard Carapaz está ahora mismo entre los diez mejores especialistas en grandes vueltas en activo, cuenta con cuatro podios y un Giro de italia en su haber, y un trabajo por concretar desde que no pudiera sacarle lo suficiente a Roglic en La Covatilla, hace dos años.
Pero una gran vuelta es larga y da eso, vueltas.
Los roles se mueven, las sillas tiemblan, y un Carlos Rodríguez con galones inesperados o la responsabilidad de rematar en una fuga podría perfectamente medirse con los mejores.
Y eso no es presionarle, es situar su talento donde merece, si bien sabe que cada día que pase delante será pisar terreno desconocido para su juventud, un problema que hace veinte años lo sería, pero es que ahora vienen tan aprendidos que dejamos esa puerta abierta.
Imagen: FB Vuelta a Burgos