#BazarJoanSeguidor
Rookfy entra en AMBE
Rookfy entra en el alquiler de bicicletas de tiendas profesionales
Rookfy nos anuncia que se incorpora a la Alianza del Sector de la bicicleta de AMBE.
Ahora queremos charlar un momento con sus fundadores, CEO y CTO respectivamente, Jesús Orihuela y Santiago Alonso, para conocer más sobre la empresa, sus planes, productos y visión del sector.
¿Qué ofrece Rookfy al mercado de la bicicleta?
Jesús. Queremos democratizar el acceso a la bicicleta y conectar a profesionales y usuarios en un marco amigable, accesible y seguro.
Rookfy es la plataforma en la que poder alquilar bicicletas procedentes de tiendas profesionales con seguro a todo riesgo incluido en el precio. Como tal tiene dos lados bien diferenciados, las tiendas de bicicletas y los usuarios de bicicletas de cierto nivel (amateurs, profesionales, clubes, federaciones, etc.).
Lo que ofrecemos a las tiendas es una manera segura de poder alquilar sus bicicletas, poniendo a disposición de sus clientes un nuevo servicio y ampliando así su propuesta de valor.
Además, teniendo las bicicletas unos meses en alquiler para una posterior venta, el margen de beneficio se puede disparar hasta un 45%. Sin olvidar que la prueba de la bici mediante el alquiler es un argumento de venta fabuloso; si el cliente queda contento le descuentan el importe del alquiler en el precio de la bicicleta.
Por otra parte, a los ciclistas de toda España les ofrecemos una plataforma donde encontrar una muy amplia oferta de bicicletas de cierto nivel para alquilar. En pocos pasos y sin necesidad de hablar con la tienda, aunque los canales de comunicación siempre estarán abiertos entre tienda y usuario. Con seguro a todo riesgo incluido en el precio del alquiler, con coberturas de robo y daños incluidas, pero sin fianzas ni depósitos de ningún tipo.
Para probar antes de comprar, para usar puntualmente una bicicleta de distinta disciplina a la suya habitual, por viaje, por rotura puntual de su bici, etc., son muchos los casos en los que los ciclistas podemos necesitar alquilar una bicicleta de cierto nivel, y muchos los tipos actuales de bicicletas (e-bike, urbanas, gravel, de carga, MTB, carretera).
Rookfy proporciona una manera nueva de aplicar el pago por uso tanto en el uso de bicicletas de cierto nivel como en el seguro que las acompaña.
¿Cómo veis el mercado de la bicicleta en España y cuáles son vuestros planes futuros?
Santiago. En mi caso llego con unos ojos completamente nuevos, ya que hasta Rookfy no había tenido contacto con el mundo de la bicicleta. Y lo que puedo destacar es que me he encontrado un mercado muy interesante y con un alto nivel de profesionalidad y madurez.
Jesús, que sí tiene un pasado muy relacionado con el sector deportivo coincide en lo mucho que han cambiado, para bien, las reglas de este mercado en los últimos años. Tanto a nivel de marcas como de proyectos de innovación e incluso tiendas de venta directa, el salto cualitativo es evidente.
En cuanto al mercado, ahora mismo notamos que estamos “pagando” un poco los excesos de lo vivido en años anteriores. Todos somos conscientes del auge que hubo en las ventas en el 21 y 22, y los fabricantes y tiendas, lógicamente, hicieron sus previsiones de fabricación y de compra en base a estos datos de años anteriores.
En el momento actual, que las ventas se han parado relativamente, es cuando vienen los problemas por el miedo a un exceso de stock. Aunque es cierto que la temporada está empezando y esperemos que sea mejor de lo que las previsiones apuntan. Por eso, ofrecer una propuesta de valor mejorada, con más servicios de cara al cliente es una de las vías para fidelizar y “pasar” el bache. Y como decíamos anteriormente, teniendo una bici en alquiler unos meses para su posterior venta puede ver incrementado su margen hasta un 45%.
Nuestros planes ahora mismo son aprender, aprender y aprender. Hemos conseguido confeccionar y desarrollar una fórmula de alquiler muy conveniente en una primera versión de la plataforma. Y ahora estamos en la fase de aprendizaje, de conocer nuestro mercado, a nuestro público y pulir todos los detalles que puedan surgir.
En nuestra hoja de ruta lo primero que queremos es aumentar la oferta de bicicletas, incorporando nuevas tiendas profesionales, marcas y modelos de manera constante. Estamos constantemente buscando cómo mejorar el producto gracias a sinergias y acuerdos con otras piezas del ecosistema que nos permitan alcanzar un nivel más.
En las próximas semanas, por ejemplo, empezaremos a ofrecer el servicio de envío y recogida de las bicicletas, después de haber detectado la necesidad en los primeros meses de trabajo. Nuestra base del aprendizaje son los datos y gran parte de nuestra infraestructura técnica se sustenta en la recogida e interpretación de métricas cualitativas y cuantitativas de nuestros usuarios.
Si conseguimos hacerlo bien con las bicicletas, deportes como el ski, el snow, el golf, el padel y los demás deportes de montaña, entrarían en nuestros planes a medio y largo plazo. Traspasar nuestras fronteras sería otro de nuestros objetivos en este largo plazo.
¿Por qué os unís a la Alianza del Sector de la Bicicleta de AMBE?
Jesús. La pregunta más bien seria “¿Cómo no nos vamos a unir a AMBE?” Desde el momento en el que hablamos con Jesús Freire tuvimos claro que teníamos que estar aquí.
Queríamos formar parte de este ecosistema, aportar nuestra voz y poder comunicarnos directamente con prácticamente todos los actores del sector. Tener la posibilidad de estar completamente actualizados en las nuevas normativas, leyes y demás que van apareciendo era una prioridad para nosotros.
AMBE nos aporta seguridad, actualidad y una vía inmejorable para poder ampliar nuestros contactos con otras empresas comprometidas dentro del sector de la bicicleta.
¿Cómo valoráis el último año y qué esperáis de 2023?
Santiago. El 2022 ha sido el año de lanzamiento de la primera versión de Rookfy y de las primeras reservas hechas con éxito, por lo que para nosotros ha sido un muy buen año, ¡el año del despegue!
Para 2023, somos bastante más ambiciosos. Ya hemos contrastado que la fórmula de Rookfy satisface tanto a las tiendas de bicicletas como a los usuarios, así que es hora de ir sumando acuerdos con más y más tiendas para tener más y más bicis en más y más plazas dentro de España.
Y conseguir que ciclistas de todo el país tengan a su alcance bicicletas de nivel mediante el pago por uso. Dentro de esa estrategia entra una de nuestras últimas incorporaciones, Escapa, que ya ha incluido varias bicicletas de sus tiendas de Madrid y la de Barcelona de la calle Viladomat dentro de la oferta de Rookfy.
Como decíamos antes, 2023 es nuestro año para aprender y crecer, consiguiendo satisfacer las necesidades tanto de las tiendas como de los usuarios de nuestras bicis.
Si todo marcha según lo previsto, además, para el Q4 de este año estaremos lanzando la segunda versión de Rookfy mejorada con todo lo aprendido.
Bicicletas
Así es la nueva Trek de Óscar Pereiro
La Trek de Óscar Pereiro viene como la Bici del año 2023
Como no podía ser de otra manera, la elegida ha sido la nueva Trek Madone SLR, Bici del Año 2023. Una bicicleta de competición ligera, rápida y aerodinámica con un diseño limpio y revolucionario ideal para un ciclista versátil como Óscar Pereiro.
En palabras del exciclista profesional: “Es una bici muy reactiva y rápida que te mete la velocidad en el cuerpo. Con respecto a la anterior Madone se nota que es más ligera, es lo más parecido a montarse en una bicicleta de contrarreloj pero que subiendo se mueve muy fácil. A esto se une la comodidad para tu espalda gracias al IsoFlow. En general, es una bici que te aporta muchísima seguridad en las bajadas, grandes dosis de velocidad cuando vas en llano y te lastra muy poco subiendo. Es muy difícil ir despacio en una bici como esta.”
Esta edición especial de la Madone SLR se ha configurado a través de Project One, el programa de Trek que permite personalizar la pintura y los componentes de una bicicleta, dando como resultado esta increíble Madone SLR.
En cuanto al diseño, luce la pintura Brandmark con el color negro Trek mate para el cuadro, amarillo Tour para el logo y un acabado «gloss», que dan un “toque de elegancia” a esta Madone ya de por sí espectacular. Una bicicleta con un diseño sencillo que hace un guiño a los colores del Tour de Francia que representan la victoria de Pereiro en 2006.
Esta bicicleta personalizada está equipada con la mejor tecnología como el cuadro de carbono OCLV Serie 800 con tubos aerodinámicos Kammtail de nueva generación, la tecnología IsoFlow aerodinámica que absorbe los impactos de la carretera, el guiado de cables invisible, una transmisión electrónica e inalámbrica SRAM RED AXS con potenciómetro (48/35, DUB, longitud de 172,5 mm), frenos de disco hidráulicos flat-mount, ruedas de carbono Bontrager Aeolus RSL 51 tubeless-ready, cubiertas Bontrager R4 700X25, sillín Verse Elite y manillar/potencia integrados de carbono OCLV (420 ancho y potencia 120 mm).
La Madone, es la bicicleta de competición definitiva de Trek. De un legado de grandeza, surge un nuevo estándar de velocidad. Siete generaciones después, la Madone SLR es la Madone más rápida y ligera de todos los tiempos, superando los límites de lo que es posible gracias a una triple ventaja: una aerodinámica sin precedentes, un comportamiento excepcional y un diseño ligero. La guinda del pastel de esta bicicleta preparada para competición, es la nueva tecnología IsoFlow que proporciona la máxima ventaja en velocidad y agilidad.
Una máquina que combina el diseño, la calidad de conducción y la aerodinámica, con la suavidad de una trasmisión inalámbrica SRAM Red AXS. Y en esta versión Project One el resultado final es aún más espectacular.
Complementos
Ya están aquí las nuevas cubiertas Vittoria Corsa PRO
Vittoria CORSA PRO: Siente igual que los profesionales
Vittoria presenta Corsa PRO: Su nueva cubierta de carretera a algodón más avanzada, que ofrece un nivel de rendimiento y una sensación de pedaleo profesional jamás alcanzada.
Comparada con la versión anterior, ganadora de dos Tours, la Corsa Pro ofrece mayor velocidad, agarre sobre mojado y en curvas, y resistencia frente a pinchazos y comodidad.
La Corsa PRO utiliza el nuevo compuesto de grafeno y sílice desarrollado por Vittoria, y un nuevo proceso eléctrico de vulcanización, lo cual permite aplicar la banda de rodadura en la carcasa sin fisuras.
La Corsa Pro es la nueva cubierta tope de gama para competir en carretera de Vittoria, la elección de los ciclistas que buscan alto rendimiento y que aspiren a utilizar lo mismo que los profesionales del World Tour. Dentro de la gama de cubiertas de carretera Vittoria, la Corsa Pro está por encima de la Corsa N.EXT y tienen un precio de 94,95€ (TLR) y 119,00€ (tubular).
Cubiertas de algodón: la elección de los ciclistas del World Tour
La tradición de competición de Vittoria está profundamente conectada con el éxito de las cubiertas de algodón Corsa, que son – y han sido siempre – las elegidas por innumerables ciclistas del pelotón. Se han conseguido muchas victorias míticas con cubiertas de algodón Vittoria: 19 Tours de Francia, 19 Giros de Italia, 10 Vueltas a España, y un sinfín de victorias en Clásicas, Campeonatos del Mundo, de Europa, y en Juegos Olímpicos.
Desde octubre de 2022, las cubiertas Vittoria Corsa Pro se han desarrollado en colaboración -y en competición- junto a: Team Jumbo-Visma, Alpecin-Deceuninck, Education First-Easy Post, Team DSM, Astana-Qazaqstan, Lotto Dstny y muchos otros.
La cubierta con banda de rodadura integrada
En lo que respecta a la aplicación en el alto rendimiento, las cubiertas con carcasa de algodón tienen cualidades que superan a las del nailon. Es más elástico, flexible y ligero. El algodón permite que la carcasa se adhiera perfectamente a cada pliegue del pavimento, lo cual se refleja en un contacto continuo entre la cubierta y el suelo, un agarre efectivo, y una tracción constante.
En el caso de las nuevas cubiertas para cámara Corsa PRO, los ingenieros de Vittoria han conseguido incorporar la banda de rodadura de caucho en la carcasa de algodón utilizando la nueva y más sostenible vulcanización eléctrica. Gracias a este proceso, la banda de rodadura de caucho está completamente insertada en la carcasa, originando un producto 100% integrado.
Sus beneficios se relacionan con una flexibilidad mejorada, que garantiza aún más flexibilidad y una adaptación perfecta al terreno. Además, los tests de laboratorio han demostrado la ventaja aerodinámica significativa en las disciplinas rápidas. La carcasa Corsa PRO 320 TPI – la mejor del mercado- ofrece la elasticidad, la comodidad y el peso ligero a las que están acostumbrados los ciclistas profesionales, pero ahora con un proceso de fabricación de la cubierta mejorado.
La Corsa PRO tiene compuesto de grafeno + sílice, la tecnología de compuestos más avanzada de Vittoria para cubiertas de competición para carretera. Éste combina la investigación aplicada al grafeno, tan reconocida de Vittoria, con el sílice, un material que mejora específicamente el rendimiento de las cubiertas de carretera en materia de velocidad, durabilidad y agarre. La Corsa PRO tiene una banda de protección antipinchazos de alta densidad, una capa que pesa menos colocada entre la banda de rodadura y la carcasa; y una protección del fondo de llanta que mejora la protección y la resistencia.
Mientras la Corsa PRO es la cubierta preferida de los profesionales para la mayoría de carreras de un día y por etapas, la versión Corsa Pro Control es la escogida cuando tienen que enfrentarse a superficies más duras -como gravel o adoquines-, así como las condiciones meteorológicas más extremas. De hecho, ahora la Corsa PRO Control tiene una textura de escamas que mejora el manejo en curvas, y una banda de rodadura más gruesa que mejora la protección antipinchazos y alarga su vida útil, convirtiéndola en la cubierta perfecta para las Clásicas del Norte y la Strade Bianche.
Dado que la Corsa PRO y la Corsa PRO Control son para los ciclistas más avanzados y exigentes, ambas solo están disponibles en la versión que éstos prefieren, la Tubeless-Ready; que igualmente se puede colocar fácilmente y configurarla como cubierta de cámara.
Por último, aunque no menos importante, tenemos la Corsa PRO en su versión de llanta, con un Código QR impreso mediante parche de calor gracias al cual los ciclistas pueden acceder a información importante sobre la cubierta como tutoriales, recomendaciones sobre la presión del aire, cámaras y accesorios, así como el distribuidor Vittoria más cercano. La Corsa PRO solo está disponible en su color algodón natural (flancos Para/Tan), para los pros, y para los humanos más corrientes.
#BazarJoanSeguidor
Los cascos Ballista y Velocis de Trek son de rendimiento pro
Tanto en Ballista como Velocis son los cascos de Trek para competiciones
rek ha presentado la nueva generación de cascos Ballista y Velocis diseñados en colaboración con el equipo Trek-Segafredo para proporcionar una ventaja sin precedentes a todos los ciclistas. Estos cascos ya han demostrado su rendimiento en el pelotón profesional, subiendo al podio en varias ocasiones esta temporada.
Trek Ballista Mips
El Ballista es el casco más rápido de Trek. Diseñado para ofrecer al equipo Trek-Segafredo la máxima ventaja en la línea de meta, el modelo Ballista permite ahorrar 10,1 vatios en comparación con el casco Velocis en una prueba contrarreloj estándar de una hora. Eso se traduce en una ventaja de la longitud de una bicicleta completa durante un esprint final. Cuando la velocidad es la máxima prioridad, el Ballista es la única opción.
Trek Velocis Mips
El Velocis es un casco versátil preparado para competición diseñado para satisfacer las necesidades del equipo Trek-Segafredo, tanto en las carreras como en los entrenamientos. Con un peso de 260 gramos, el Velocis es el casco más ligero de Trek. Su renovado sistema de ventilación mejora la refrigeración en un 38% y, gracias a las mejoras aerodinámicas estructurales, el Velocis es más rápido que cualquiera de sus predecesores.
Este casco establece un nuevo referente de rendimiento en el podio, y es perfecto para los ciclistas que necesitan un casco ligero con una excelente ventilación que rinda al máximo tanto en las escapadas del pelotón como en los esprints finales.
Nutrición
Llegan las C30 Fuel Bars de NEVER2ND
Las C30 Fuel Bars maximizan la absorción evitando problemas de estómago
A partir de esta semana, estarán disponibles las inéditas C30 Fuel Bars de la revolucionaria firma norteamericana, especialista en alimentación deportiva, que han formulado las C30 Fuel Bars con una mezcla de carbohidratos de glucosa a fructosa 2:1, ofreciendo 30 gramos de carbohidratos de absorción rápida.
Al ser bajas en grasa, fibra y proteínas, las novedosas barritas energéticas de NEVER2ND® permiten una rápida absorción con un mínimo riesgo de problemas estomacales.
Las C30 Fuel Bars están disponibles en dos deliciosos sabores Chocolate y Berry, y en formato de caja de 12 unidades.
-
Ciclismo6 días atrás
Remco y el Giro se echan de menos
-
Noticias de ciclismo3 días atrás
Ciclismo «made in Girona»
-
Ciclismo antiguo4 días atrás
Alfonsina Strada: La mujer ciclista que conquistó la luna
-
Ciclismo1 semana atrás
Jonathan Vaughters: Su EF no necesita polémicas
-
Ciclismo1 semana atrás
Jumbo-Visma ¿Hasta dónde llegará el acaparamiento?
-
Ciclistas1 semana atrás
Thibaut Pinot y la caricatura del escalador francés
-
Noticias de ciclismo20 horas atrás
Geraint Thomas es el competidor perfecto
-
Ciclismo1 semana atrás
Veo mucho hiperventilado con el Giro de Italia